Quantcast
Channel: Vida digital - Magnet
Viewing all 1528 articles
Browse latest View live

Un parque de diversiones con spa integrado es por mucho el proyecto más original que hemos visto este año

$
0
0

Spamusement Park Project

Lo que comenzó como una broma y experimento terminó convirtiéndose en un proyecto que comenzará su planificación durante 2017. Así es, una mente maestra tuvo la grandiosa idea de imaginar cómo sería un parque de diversiones con servicios de spa integrados en los jugos y atracciones, una idea que puede sonar extraña, pero vamos, estamos hablando de Japón, la tierra donde todo es posible.

Es así como nació el proyecto del Spamusement Park, una idea que se basaba en un atractivo vídeo promocional que planteaba este extraño concepto, vídeo que tenía que llegar al millón de reproducciones para que contemplara como un proyecto real. Algo que consiguió en sólo cuatro días.

Spamusement Park Project

La ciudad japonesa de Beppu, ubicada en la isla sureña de Kyushu, es conocida por su gran cantidad de balnearios donde se puede disfrutar de aguas termales. Pero los responsables de la ciudad han estado pensando en una estrategia para atraer más visitantes, por ello el alcalde Yasuhiro Nagano lanzó el vídeo promocional bajo la promesa de construir algo similar a lo que veremos en el siguiente vídeo.

Como ya se habrán imaginado, el vídeo fue todo un éxito en Japón y en varias regiones del mundo, lo que hizo que el alcalde tuviera que cumplir su promesa y así firmar la autorización para arrancar con los preparativos del Spamusement Park, el cual se busca que sea inaugurado en 2018.

Para esto ya cuentan con el terreno donde será instalado el nuevo parque, el cual no creemos que se parezca al del vídeo por los problemas de seguridad y logística, pero sin duda contará con atracciones acuáticas, juegos mecánicos, y acceso a aguas termales naturales. Por supuesto se espera usar toda la tecnología japonesa para crear algo a la altura y que busca convertirse en el parque con spa de referencia en el mundo.

Sub18 El alcalde Yasuhiro Nagano mostrando la carta de autorizaron y agradecimiento.

En Magnet | La historia del hombre que pasó 40 años construyendo un gigantesco parque de atracciones


Otro gran misterio de nuestro tiempo: la foto de seis chicas en la que falta un par de piernas

$
0
0

Portada

Como siempre que encontramos una nueva ilusión visual con el certificado de explosión mental que nos ha dado el revuelo en redes sociales, lo mejor es intentar adivinarla por uno mismo. Esta vez le ha tocado el turno a un grupo de chicas posando en grupo reunidas en un sofá. Una foto de pandilla de lo más insulsa, hasta que empezamos a contar pares de piernas.

Y es que no se entiende. Hay seis troncos y cinco pares de piernas visibles en esa foto. No supieron resolverlo los cientos de usuarios en Reddit que buscaron la solución después de que jr0d7771, un conocido de las chicas, subiera la imagen-puzle y no lo han sabido después ni redactores ni miles de usuarios en distintas redes que intentaban dar con la respuesta correcta en diferentes posts.

Pg8wnxvxjbvag8n4 Tsu3pgs2z3xex3qa Oazx3rf40

Te animamos a que antes de seguir leyendo intentes resolver el misterio por ti mismo para así saber si has resuelto el rompecabezas sin injerencias externas.

Vale, nuestra primera reacción era afrontar que, efectivamente, la chica de en medio no tiene piernas. Puede pasar. Hay mucha gente que sufre esa carencia. No se trataría, pues, de ningún truco. Pero no, como sabremos después, las cinco chicas pueden caminar perfectamente. Todas tienen piernas.

La siguiente es buscar, de entre la maraña de piernas, la extraña postura que chicadeenmedio debería estar forzando para la foto. Una de las soluciones a las que más gente llega tras unos segundos observando la foto es que la joven de en medio debe estar ejerciendo una generosa apertura de piernas, mayor que la de muchos varones usuarios del transporte público. Algo como esto:

1

Pero para encontrar la solución, como en las mejores ilusiones visuales, tenemos que salir de nuestra zona de confort. El confort en esta foto es pensar que la rodilla negra que suponemos es de la primera chica… no es suya. Si lo piensas, la colocación de la mano que sujeta el botellín es bastante forzado. Su pierna es inusualmente larga, ancha. Sí, la rodilla negra pertenece a Chica 2. Chica 2 lleva pantalones negros y, por tanto, ese vaquero azulado que vemos a la derecha no es el suyo, sino el de Chica 3, más conocida como Chica Sin Piernas.

2

La siguiente representación deja bastante clara la distribución correcta de las extremidades.

3

Una incógnita menos en este mundo atestado de incertidumbres.

Estas cajas mágicas son fabricadas con papel y luz, y sirven para encerrar sueños

$
0
0

The Art Of The Dreambox

El ingenio de las personas es maravilloso, siendo capaz de imaginar cosas fuera de lo común, experimentar, e incluso hacer realidad esas ideas por más locas que sean. A partir de esto es como hemos visto nacer todo tipo de productos y objetos, que buscan ya sea ayudar en alguna tareas o simplemente hacernos soñar.

Esta es la premisa detrás de las llamadas 'dreambox', que fueron creadas como una alternativa a los libros animados para niños, y que con el paso del tiempo se han transformado en verdaderas obras de arte, las cuales pueden llegan a valer una fortuna dependiendo del tipo de trabajo y su complejidad. Hoy conoceremos el trabajo de Brittany Cox, una chica capaz de crear las más alucinantes cajas de sueños.

Cajas de sueños

Brittany Cox es una chica que vive actualmente en Seattle, Estados Unidos, quien un día decidió aprovechar su talento para trabajar el papel y así fabricar dreamboxes. Estas cajas son creadas a partir de recortes en papel donde se usan varias capas para brindar el efecto de profundidad, pero además de esto, se les añade luz, con lo que estaremos ante una obra de arte maravillosa y única.

Brittany traza los dibujos y los corta ella misma, a mano, lo que también se convierte en un proceso por demás interesante. Por ello, Brittany se dedica tiempo completo a ello y aprovecha los canales sociales para mostrar su arte. Es así como la encontraremos en Twitch con streamings en directo creando dreamboxes; en Instagram donde veremos estas cajas terminadas y con pequeños vídeos que muestran su aspecto final con luz; así como en Etsy, donde vende su arte en todo el mundo.

Sus obras abarcan desde elementos fantásticos, cuentos de hadas, y sueños, hasta personajes famosos y escenas míticas de alguna película. A continuación encontrar parte de su increíble trabajo.

Un vídeo publicado por Brittany Cox (@britthebadger) el

Una foto publicada por Brittany Cox (@britthebadger) el

Una foto publicada por Brittany Cox (@britthebadger) el

Una foto publicada por Brittany Cox (@britthebadger) el

Una foto publicada por Brittany Cox (@britthebadger) el

Una foto publicada por Brittany Cox (@britthebadger) el

Una foto publicada por Brittany Cox (@britthebadger) el

Una foto publicada por Brittany Cox (@britthebadger) el

Un vídeo publicado por Brittany Cox (@britthebadger) el

Una foto publicada por Brittany Cox (@britthebadger) el

Una foto publicada por Brittany Cox (@britthebadger) el

Una foto publicada por Brittany Cox (@britthebadger) el

Una foto publicada por Brittany Cox (@britthebadger) el

Una foto publicada por Brittany Cox (@britthebadger) el

Un vídeo publicado por Brittany Cox (@britthebadger) el

Una foto publicada por Brittany Cox (@britthebadger) el

Una foto publicada por Brittany Cox (@britthebadger) el

Una foto publicada por Brittany Cox (@britthebadger) el

Una foto publicada por Brittany Cox (@britthebadger) el

Una foto publicada por Brittany Cox (@britthebadger) el

Un vídeo publicado por Brittany Cox (@britthebadger) el

Una foto publicada por Brittany Cox (@britthebadger) el

Un vídeo publicado por Brittany Cox (@britthebadger) el

Una foto publicada por Brittany Cox (@britthebadger) el

Una foto publicada por Brittany Cox (@britthebadger) el

Un vídeo publicado por Brittany Cox (@britthebadger) el

Una foto publicada por Brittany Cox (@britthebadger) el

Una foto publicada por Brittany Cox (@britthebadger) el

Juanma Bajo Ulloa habla: aquí está la comunicación oficial sobre el Goya del Cash Converters

$
0
0

Screenshot 6

Hace unos días dábamos la noticia: un grupo de tuiteros se pasaba una foto recién hecha del escaparate de un Cash Converters de Vitoria. Allí se vendía el Goya a Mejor Guión de Alas de Mariposa, de 1992. Parecía imposible, pero la confirmación de El Correo llegaba: preguntaron a Eduardo Bajo Ulloa, uno de los guionistas y era cierto. Lo vendía.

Pero el hermano conocido de los Bajo Ulloa por el gran público es Juanma. El director de Airbag, La Madre Muerta y la reciente El Rey Gitano. Así que las noticias sobre la baja respuesta de la taquilla hacia esta última película (así como la peculiar personalidad del cineasta) hacían factible que fuese él mismo quién vendía la estatuilla. Tal vez por eso algunos medios, así como muchos usuarios de redes sociales, habían asumido que quien vendía el Goya por esos módicos 5.000 euros en una tienda de segunda mano debía ser Juanma.

Tres días después el hermano mayor ha decidido lanzar a las redes un comunicado oficial. Un video doméstico y firme en su acusación: quiere aclararlo todo, él no vendía el Goya y los medios de comunicación han hecho de una noticia anecdótica un circo por su ánimo de aprovecharse de su situación. Pero atención porque el director vasco deja una nota más sobre el asunto antes de terminar el video. Creemos que es mejor que lo veas por ti mismo.

Así, el mensaje de aclaración de uno de los directores más polémicos de nuestro país encaja como un guante en su personalidad mediática. Lo que se llama salir airoso de un asunto que podría haber terminado de una forma incómoda (aún está por ver si se hará mención al asunto durante la ceremonia de los Premios Goya de este año).

A quien podría no haberle salido tan bien esta pequeña polémica es a su hermano, el que legítimamente vendía el trofeo. Cuando los medios nacionales empezaron a dar cuenta de la llamativa localización del Goya el local Cash Converters decidió devolvérselo a Eduardo. Quién sabe. Tal vez después de todo este revuelo el premio podría revalorizarse.

Que los niños elijan su propio camino es el objetivo detrás de este hermoso corto de Pixar

$
0
0

La Luna

Cuantas veces no nos hemos enfrentado a familias, incluso en la nuestra, donde se trata de enseñar a los pequeños cómo pensar o actuar, esto en lugar de que sean ellos los que elijan qué pensar y cómo actuar. Algo que se vuelve común al paso de las generaciones, donde padres y abuelos tratan de imponer su experiencia, porque muchas veces creen que es la mejor, y única, forma de hacer las cosas.

Las historias de Pixar siempre se han caracterizado por ofrecer reflexiones envueltas en una maravillosa animación, algo que las hace atractivas para niños y adultos. Pero sin duda los mejores trabajos de Pixar se pueden encontrar en sus cortos, que son breves relatos que siempre dejan algo que pensar. 'La Luna' es precisamente uno de esos cortos memorables, el cual relata el cambio generacional que a veces es tan complicado de afrontar.

'La Luna'

La historia es bellísima, ya que se centra en cómo se puede heredar un oficio familiar, algo que puede sonar hasta cierto punto sencillo, vamos, sucede en gran parte del mundo que el padre herede un negocio a su hijo. Lo complicado viene cuando el padre quiere que las cosas se sigan haciendo a su modo, lo que hace que el hijo se sienta limitado y no se le permita encontrar sus propio estilo.

'La Luna' es un corto dirigido por el italiano Enrico Casarosa, el cual debutó por primera vez en el Annecy International Animated Film Festival en Francia el 6 de junio de 2011. El estreno comercial en cines se llevó a cabo un año después, el 22 de junio de 2012, siendo el corto que abriría la película 'Brave'.

Gracias a su maravillosa animación e historia fue uno de los cinco nominados a mejor cortometraje animado en la 84a entrega del premio Oscar. A pesar de que no se hizo acreedora al galardón, 'La Luna' es recordada como uno de los mejores cortos de Pixar, ya que además de la historia generacional, vimos una bella forma de explicar el porqué de las fases lunares, algo que fue retomado por algunos padres como cuento infantil.

En Magnet | La imagen que explica todas las películas de Pixar y que todo el mundo está compartiendo

En su batalla contra los desnudos, Facebook también censura ahora a estatuas del Renacimiento

$
0
0

Neptuno Estatua

Mark Zuckerberg detesta los cuerpos desnudos. Los detesta hasta el punto de relegarlos a un plano prohibido dentro de la empresa de su vida, Facebook. Hemos hablado con anterioridad de cómo la red social por antonomasia ha retirado imágenes no pornográficas de cuerpos humanos desnudos, ya tuvieran un carácter divulgativo o emocional, entre grandes polémicas. Ahora ha ido un poco más allá: tampoco cabe arte renacentista.

Es lo que descubrió una historiadora del arte italiana cuando, con propósitos educativos y laudatorios, subió a su página personal una imagen del Neptuno de bronce que se puede encontrar en las calles de Bolonia. La estatua forma parte de una céntrica fuente en el casco antiguo de la ciudad, y su diseño y creación data de 1567. Es una pieza histórica renacentista, y como tal se inspira en los modelos artísticos de la Antigua Roma y Grecia. Esto es, está desnuda.

Suficiente afrenta para que saltaran las alertas en Facebook. Pese a que no se trata, obviamente, de un desnudo humano, Elisa Barbari, la dueña de la página, recibió de forma automática un mensaje de la compañía: "La imagen viola las normas de Facebook" porque presenta un desnudo explícito. Aunque sea de bronce.

Nettuno Neptuno, posando desvergonzadamente para Facebook. (Marcok/Wikipedia)

Según explica Barbari a The Daily Telegraph, la imagen del prominente Neptuno de Bolonia tenía un contenido "sexual" incompatible con las condiciones de uso de Facebook. El mensaje añadía, además, que los desnudos no son permisibles ni siquiera con propósitos educativos o meramente artísticos (esto es, más allá de la pornografía), algo absurdo para la italiana: "En los '50, durante las ceremonias escolares de graduación, la ciudad cubría la estatua. Quizá Facebook prefiera que vuelva a estar vestida otra vez".

Las palabras de Barbari resuenan con la política oficial de Facebook e Instagram de un tiempo a esta parte: una visión puritana del desnudo que limita en amplios sentidos la creación artística. Da igual de qué tipo de desnudo se trate.

A Zuckerberg tampoco le valen imágenes históricas

Ni siquiera si tal desnudo está absolutamente despojado de connotaciones sexuales. Lo vimos de forma reciente con la célebre fotografía de Phan Thị Kim Phúc corriendo desnuda, de niña, tras ser rociada con napalm durante la Guerra de Vietnam. La instantánea, tomada por Nick Ut para Associated Press, fue utilizada por el periódico noruego Afterposten en una serie de publicaciones, y Facebook optó por censurarlas todas. Acto seguido, el director escribía una carta abierta a Zuckerberg que se convirtió en viral.

Para Afterposten y otros, Facebook había entrado en un terreno peligroso no permitiendo la carga de imágenes de contenido histórico como la de Phan Thị Kim Phúc. Si la estrecha cintura de la compañía sirve en Instagram para impedir que la aplicación se convierta en una suerte de GoneWild, en Facebook se aplica de forma indiscriminada y, como vemos, entre obvios conflictos editoriales.

Lo Mismo

Hay más casos, aunque ninguno haya llegado al extremo de censurar un (muy maravilloso) pedazo de bronce. Hace un año, un artista alemán denunció el doble rasero de Facebook con esta imagen, en la que una mujer desnuda de cintura para arriba posaba junto a un hombre portando un cartel con mensajes antisemitas. ¿La lección? La fotografía estaría censurada, pero no por el mensaje de odio, sino por los pezones femeninos.

Mientras Facebook continúa envuelta en diversos polémicas con los medios de comunicación por su negativa a ejercer de editor de contenidos, la gran batalla editorial puesta sobre la mesa tras la victoria de Donald Trump y la preponderancia de las fake news, la cuestión de si determinada clase de contenido debe o no debe entrar dentro de sus redes continúa viva. La mala prensa de Facebook a este respecto ya ha conseguido cierta relajación en sus formas. Aunque no total: Botticelli y compañía siguen perdiendo la contienda.

*

Imagen | Iacopobastia, Dimitris Kamaras

El Mannequin Challenge más importante de todos lo ha hecho un grupo de afectados del Parkinson

$
0
0

Hq720

Ha sido el viral de la temporada y los grupos de amigos, hogares y oficinas de medio mundo se han propuesto hacer cada uno de ellos su propia versión. Con mejores o peores resultados. Parecía algo relativamente sencillo, mantenerse lo más quieto posible en tu misma situación mientras la cámara pasea en torno a tu cuerpo y el de la gente con la que planteabas el reto.

Pero no todo el mundo puede hacerlo bien. Y no nos referimos con ello a la gente sin destreza mental para mantener la atención en su acción. Sino a gente cuyos síntomas físicos hacen que la postura del maniquí tiemble sin remedio. El Mannequin Challenge del grupo de beneficencia australiano Parkinson NWS es, por eso, el más importante de todos los ejecutados hasta ahora.

“Para la gente con Parkinson la vida es su verdadero reto”. Así de contundente es el mensaje de esta asociación, que ha publicado su obra tanto en Facebook como en Youtube y lleva en dos semanas 400.000 reproducciones acumuladas en ambas plataformas. “Hasta que haya una cura, la vida es nuestro desafío”, sentencia el video.

Giphy

Los afectados por este trastorno aparecen en el vídeo junto a otros que no sufren esta condición. Es difícil no percatarse de la diferencia de movimiento. De pensar en el dolor que tienen que estar sintiendo los que no pueden estarse quietos tanto delante como detrás de las cámaras.

Se estima que este trastorno neurológico crónico, neurodegenerativo e invalidante, afecta a más de 150.000 personas en España y a más de 500.000 mexicanos. Muchos de ellos tienen menos de 50 años. Hay varios grados de padecimiento de este mal, y sus síntomas van desde los problemas con el equilibrio y la marcha hasta los achaques y dolores musculares y la falta de expresión facial.

Qué coño está pasando en Locas del Coño, una de las webs de referencia del feminismo en red

$
0
0

Screenshot 8

Uno de los colectivos feministas activos en Facebook más importante del panorama español ha estado de actualidad en las últimas semanas. Como cubrieron algunos medios, Locas del Coño recibieron durante días continuados ataques coordinados desde Burbuja.info y Forocoches con intención de banear su página y su contenido.

Imágenes como el logotipo de la página (una representación gráfica y minimalista de un coño) o una viñeta de Manel Fontdevilla tuvieron que ser retiradas por incitar al odio. Y durante algo más de una semana la página de Facebook estuvo intermitentemente activa o bloqueada. Ahora vuelve a estar restaurada, y sus 160.000 seguidores pueden seguir disfrutando de su contenido.

Sin embargo, un nuevo artículo de una de las fundadoras históricas de la página, Jessica Fillol, ha vuelto a encender el debate sobre la situación de Locas del Coño. En su blog personal Fillol comentaba su punto de vista sobre lo que la página vivió esos días de censura así como en momentos anteriores y posteriores. Esta también va a ser una mala semana para las responsables actuales de la página feminista.

Locas del Coño: la modificación del equipo editorial original

Ahora mismo el dominio locasdelcoño.com no funciona y no tiene visos de hacerlo en ningún momento cercano. Aunque la página de Facebook es la cara más visible de este colectivo, su principal fuente de creación es su web, desde donde habitualmente, y por sistema de colaboraciones libres y gratuitas, se publicaba contenido (artículos, dibujos, fotos) feminista, inicialmente “de todo tipo de corrientes”, según Fillol.

Pero en los últimos tiempos Locas del Coño tenía una faceta más marcada de feminismo interseccional. Esta corriente busca acabar con todos los tipos de opresión, y se han de contemplar todas las categorías de todos los grupos que sean discriminados para evitar reproducir la opresión dentro del feminismo. Esto es, no limitar la acción al conflicto de sexo o género, sino extenderlo a raza, (dis)capacidad, orientación sexual, la religión, la casta, la edad, la nacionalidad.

Extracto Extracto del texto de Jessica Fillol en el que habla del trabajo de Li Kackynski.

Según cuenta Fillol, Ro de la Torre creó el primer dominio de la página y ella junto con otras tres personas (Fillol, Gisella y Lidia Infante) trabajaron al principio, desde noviembre de 2015. Para agosto de 2016 tanto Ro como Gisella decidieron marcharse del proyecto, que recayó en manos de Fillol e Infante así como otras nuevas colaboradoras. De los nuevos miembros el más destadado es Li Kackynski. Según cuenta Fillol, “Li siempre ha sido la guardiana de las esencias del movimiento transfeminista interseccional”.

Río revuelto y ganancia de los trolls de Facebook

Cuando llegó el bombardeo troll por parte de los conocidos foros españoles que ayudó a que la página se bloqueara en diciembre, surgieron al mismo tiempo perfiles falsos de las mujeres que trabajaban en la página, así como en algunos casos la dirección física de su vivienda y amenazas explícitas. A esto, con lo que el ambiente ya estaba cargado, se le sumó una publicación de Fillol que no cayó bien entre los grupos feministas pro-prostitución.

En el citado artículo, Fillol visibilizó una historia que les había llegado: una mujer que se indignó al ver cómo el entrenador del equipo de fútbol recompensó a los futbolistas con la contratación de los servicios de una striptease. Usuarias de las redes sociales pro-sex criticaron el artículo, ya que defendían que eso estigmatizaba la profesión de las trabajadoras del sexo. Desde Locas del Coño se criticó que Fillol publicase el post, y finalmente Lidia Infante borró el artículo.

Según la fundadora, ella había hecho durante mucho tiempo el trabajo duro y constante de publicaciones de la página, e Infante sólo había estado para el trabajo de relaciones públicas y la vertiente recaudatoria de la página (supuestamente se habrían publicado noticias promocionales haciéndolas pasar por noticias sin lucro).

Así que, cuando tocó actualizar el dominio de la página, que ella tenía a su nombre, rechazó prorrogar la validez del hosting. Al tiempo que se desvinculaba de seguir colaborando con el colectivo Fillol les envió por webtransfer todos los contenidos históricos de la página y les dijo que podían hacer lo que quisieran con ese contenido (el del resto de colaboradoras, el suyo pide que sea borrado). Y claro, no mantener locasdelcoño.com es algo que molestó a las gestoras actuales, aunque resubieron el histórico de la web a un nuevo dominio, locarconio.com.

Fillol es tajante: “de lo único de lo que se preocupan mis ‘compañeras’ es de limpiar el nombre de Locas del Coño, de preservar la imagen de marca para poder seguir haciendo negocio”. También dice que “Lidia Infante se ha apropiado de un proyecto que no le pertenece para su lucro personal a costa del esfuerzo de mucha gente, y sin decir nada a nadie”.

A la espera del comunicado oficial de Lidia Infante

Las personas activas desde Locas del Coño ya han avisado de estar elaborando un comunicado oficial que saldrá en poco tiempo, y parece natural esperar a conocer su punto de vista ante las acusaciones vertidas por Fillol.

Ahora mismo las posturas de las personas interesadas por el feminismo en red cercanas a este colectivo se dividen entre los que apoyan a Fillol o los que están con Infante; el apoyo a los discursos pro-prostitución o a las tendencias abolicionistas. También entre la defensa de un feminismo plural y el veto a ciertas conductas dentro del movimiento.

En cuanto a ese último punto, es difícil establecer dónde está posicionada cada persona. Lo que sí está claro que, ahora mismo, este pequeño rincón del feminismo online, la sororidad está algo distraída.


27 cosas chanantes que necesitabas aprender a hacer en manuales de Wikihow aunque no lo supieras

$
0
0

Portada

Puede que necesitaras hacer una captura de imagen en Windows. O resetear la BIOS. Sea como fuere, Wiki How ha aparecido alguna vez en tu vida virtual. Con ello, descubriste no sólo que algunas preguntas insólitas con las que podías toparte tenían su respuesta, sino que la página es una enorme base de datos que desde hace años pretende responder a cualquier duda sobre una de las "cinco W" que tenga la humanidad.

Como a ti, como a Dave, a nosotros esto nos fascina. Así que inspirados en el mensaje del tuitero hemos querido perdernos en los rincones más extraños de Wikihow para acabar, valga la gracia, con más preguntas que respuestas.

1) Cómo ser un joven provocador

Adolescente Edgy

Paso 3: amplía tus horizontes musicales. No lees las mismas revistas que el resto de tus compañeros de clase, así que, ¿por qué deberías escuchar la misma música que ellos? Elige listas musicales alejada de los 40 primeros puestos de popularidad. Lee importantes medios musicales como Pitchfork así como blogs independientes para saber de qué bandas nuevas hay que controlar.

2) Cómo seguir siendo gótico durante un viaje de avión

Gotica

Paso 2: trate de no dar demasiado miedo con tu look. No quieres que la gente y los niños normales que se sienten a tu lado acaben pasando un viaje en avión aterrorizados.

3) Cómo reaccionar ante un bebé feo

Bebe Feo

Paso 5: haz ruiditos de bebé. Di algo como "Agú, agú, cuchi cuchi, bebechito, qué motzo." Las tonterías de sonidos para el bebé pueden ayudarte a evadir el tema de la fealdad.

4) Cómo fingir un embarazo

Embarazo

Paso 1: en eBay, es posible que puedas comprar una prueba falsa de embarazo. Considera mantener una prueba falsa positiva en tu bolsillo si alguien te trae una verdadera para que te la hagas. Cambia la verdadera por una falsa positiva mientras estás en el cuarto de baño.

5) Cómo navegar por 4chan

h

Paso 6: evita el "cáncer". Especialmente en boards como /b/, ahí tiende a haber un cantidad masiva de "hilos cancerosos", cliché o molestos creados por "newfags" o "Menores de edad y B&'s" tratando de encajar.

6) Cómo tener un amigo comunista

Comunista

Paso 2: aprende sobre el comunismo. El comunismo es una teoría, y cuando te concentras en encontrar los errores de aquellos que falsamente practicaron esa teoría, evitas aprender de esa teoría. Lee Los principios del comunismo de Engels, El Estado y la Revolución de Lenin y El Manifiesto comunista de Engels y Marx.

7) Cómo amar

Amar

Paso 4: debes estar abierto a recibir amor. No tienes que estar en control del amor en tu relación; deja que tu pareja exprese su amor hacia ti.

8) Cómo convertirse en filósofo

Filosofo

Paso 3: pasa tiempo pensando sobre estar vivo, morir, existir, y cuál es el sentido de todo ello. Estos asuntos derivan en las grandes, incontestadas, normalmente incontestables, preguntas, preguntas para las que tan solo los filósofos, los niños pequeños y otros individuos altamente curiosos poseen el coraje y la imaginación.

9) Cómo hipnotizar a un pollo

Pollo

Método 2: las técnicas de hipnosis que impliquen poner un pollo de espaldas pueden provocar que el pollo pierda la capacidad de respiración. Esto puede causar molestias significativas en el pollo, lo que puede derivar en desmayos o incluso, rara vez, en la muerte.

10) Cómo saber si te has vuelto adicto a los pañales

Panales

Paso 5: pregúntate cuándo quieres utilizar pañales. Quizás, has decidido disminuir el uso de pañales por razones personales, ambientales o económicas. Puedes decidir utilizarlos solo en casa, en la cama o en roles sexuales. Sé realista financiera y emocionalmente. Crea un plan en cuanto a cuándo los utilizarás y con cuanta frecuencia los utilizarás y reemplazarás.

11) Cómo atrapar a un duende

Duende

Paso 6: los duendes son varones. Se dice que son amigos de los petirrojos. Les gusta beber alcohol, que es una de las razones por las que algunos son malos. Sin embargo, en general son inofensivos, aunque un poco tramposos. No tienes nada que temer.

12) Cómo ser políticamente correcto

Politicamente Correcto

Consejos: si te sientes inseguro en una situación, la regla básica indica que es mejor no decir algunas cosas.

13) Cómo hacer que en la escuela crean que eres una sirena

Sirena

Introducción: decide qué tipo de sirena eres. Hay muchos tipos de sirenas en el folklore y en los cuentos de hadas y su naturaleza varía del romance trágico al asesinato. ¿Eres del tipo de sirenas que enamoran a los marineros o del tipo que intenta ahogarlos? ¿Los peces son tus mejores amigos o un festín flotante?

14) Cómo convertirse en Presidente de los Estados Unidos

Presidente

Paso 1: es recomendable ser lo más “estadounidense” posible. ¿Creciste en una cabaña jugando béisbol y comiendo pastel de manzana? ¿Tienes fotos vestido como Benjamin Franklin y Thomas Jefferson por Halloween? Excelente.

15) Cómo rapear

Rapear

Paso 3: sé honesto. A pesar de que es tentador emular a tus raperos favoritos, será difícil rapear sobre tu imperio mundial de cocaína si eres un adolescente de los suburbios. No es necesario que digas la verdad todo el tiempo, pero tienes que ser honesto y creíble.

16) Cómo sobrevivir a un encuentro con un avestruz

Avestruz

Parte 3: al acatar apunta al cuello. Esa es la parte más débil del cuerpo del avestruz. Debes golpear donde el animal está menos protegido para derrotarlo más rápidamente. Si no puedes, apunta a su pecho. Concentra tus esfuerzos entre esos dos puntos en cuanto la oportunidad se te ofrezca. Continúa atacando hasta que el animal huya.

17) Cómo fingir tener poderes de hielo

Hielo

Paso 1: estudia nieve en la escuela. No tiene por qué ser un estudio permanente, con hacerlo durante unos años vale.

18) Cómo convencer a tus padres de ir a Bronycon

Bronycom

Paso 3: Duerme bien y... ¡Mantente limpio! Por el amor de Dios, ¿de verdad tenemos que decir qué puede pasarte si no cuidas de tu higiene?

19) Cómo iniciar un culto en 15 pasos

Culto

Paso 1: es posible formar un culto alrededor del queso francés, de Star Wars o de teoría de cuerdas. Si realmente crees que el tema o la idea tiene el potencial de aportar algo positivo en el mundo, adelante. Tu elección temática no tiene por qué ser de algo raro o especialmente complicado. De hecho es probablemente mejor si el tema es relativamente normal.

20) Cómo aterrizar un helicóptero cuando tu piloto ha sido asesinado

Piloto

Paso 2: familiarízate con los controles. Desafortunadamente, las probabilidades de contar con un segundo juego de controles instalado en el helicóptero durante un paseo son de escasas a nulas, así que aquí es donde te lanzas a tu muerte gritando.

21) Cómo conseguir una novia cuando tienes el síndrome de Asperger

Asperger

Paso 1: una manera grandiosa de enviar tu primera invitación consiste en enviar un mensaje o conversar por Internet. Pídele a tu mentor que revise tu mensaje antes de enviarlo.

22) Cómo explicarle a tus padres que te has vuelto satánico

Satanico

Paso 1: sopesa los riesgos. Piensa que igual no es tan buena idea decirle a tus padres en lo que te has convertido. Si todavía vives en casa con ellos o crees que son muy estrictos, tal vez lo más aconsejable es esperar.

23) Cómo tratar a un novio que está obsesionado con tu culo

Culo

Paso 1: reconoce tu situación: ¿sientes que tu pareja ve tu culo como algo separado de ti mismo? ¿Sientes que tu novio te trata como si fueras un cuerpo en vez de una persona? Eso es objetificación sexual. Piensa en cómo tu novio habla e interactúa con tu culo. ¿Sientes que le presta más atención que a ti? ¿Crees que sólo valora tu personalidad e inteligencia como algo complementario a tu culo?

24) Cómo pronunciar "meme"

Meme

Paso 2: aprende normas mnemotécnicas para memorizar la pronunciación correcta. ¿Te pasa mucho? ¿Dices "meme" mal? No pasa nada, con algún sencillo juego mnemotécnico lo tendrás controlado en poco tiempo.

25) Cómo crear un altar de amor

Altar De Amor

Paso 3: consigue fotos de tu objeto de deseo. Las fotos tipo carnet no son demasiado especiales, así que trata de obtener robados de ella cuando no esté observando. Una buena idea es sacarle fotos mientras se está despertando por la mañana, así estará demasiado soñolienta y no notará lo que estás haciendo.

26) Cómo ser un fascista

Fascista

Paso 2: Lee sobre la historia de tu propio país. Para que el fascismo te llegue debes tener un espíritu nacionalista, valorando el legado de la gente de su país y poniendo sus méritos por encima de los del resto del mundo. Enorgullécete de los logros de tus antepasados y por las tradiciones de tu país. Como hay que empezar desde´lo local, busca oportunidades para hacer voluntariado en tu ciudad. En el fascismo, lo que es bueno para la comunidad es bueno para el pueblo y el Estado.

27) Cómo fingir que tu vida es una sitcom

Sitcom

Paso 3: haz tu vida en tres lados de la habitación. En la mayoría de sitcoms por lo general cada habitación sólo tiene tres lados porque en el otro está la cámara y los operarios. Intenta que tu sofá, sillas, mesa o cualquier otra cosa sólo esté en esos tres lados todo el tiempo. Ah, y siempre que tengas una conversación o algo así intenta hablar frente a ese lado vacío del cuarto (como si estuvieras filmando a cámara) en vez de mirar directamente a la otra persona, aunque puedes mirarlos de medio lado.

No, el vídeo de la televisión australiana celebrando Año Nuevo con invitados deprimidos no es real

$
0
0

Falso

Cuatro días después aún colean los estertores virales de Año Nuevo. Nope, no vamos a hablar aquí del vestido de Cristina Pedroche, sino del programa de The Loop. "Un segundo, ¿The qué?". The Loop, un programa televisivo australiano de notable audiencia que celebró su Nochevieja con una decena de invitados deprimidos.

El vídeo se ha hecho viral durante las últimas horas y acumula casi un millón de visionados en YouTube. Historia simple y resumida: un programa celebra un concurso para que sus espectadores acudan a la emisión en directo a realizar al cuenta atrás (el equivalente a nuestras uvas) en directo. Cuando aparecen allí, y frente a la euforia de los presentadores, todos ellos, ganadores del permio, aparecen serios, displicentes, en posición hostil y de muy, muy mala gana. Resultado: una entrada en Año Nuevo surrealista.

El equivalente a escala nacional sería, pongamos, el programa de Nochevieja de La Sexta repleto de espectadores de mala hostia. La situación fue tan delirante que rápidamente se hizo viral en Australia y traspasó la frontera del país. Con una pega: todo era mentira. El programa, The Loop, lo había fingido. Así lo han explicado hoy en otro programa de la televisión australiana.

Según el presentador, Scott Tweedie, la idea era hacer un Año Nuevo distinto: mientras el resto de cadenas andarían celebrando el fin del no-tan-nefasto-2016, ellos optarían por despistar a sus espectadores con un público hostil. No cuesta imaginar la cara de quienes optaran por celebrar la Nochevieja con ellos. Por un motivo simple: a posteriori, sabemos que no estaban celebrando la Nochevieja. El programa estaba grabado.

Y los invitados eran parte del equipo del programa fingiendo ser los desencantados ganadores del premio. Sea como fuere, la historia se ha colado, quizá, en tu TL de Facebook, probablemente titulada como "el Año Nuevo más raro de la historia". The Loop ha conseguido su objetivo, que se hable de ellos, pero la historia en sí es un hoax, un meme inventado. Aunque visto 2016, cualquier cosa podría haber sido posible.

Hemos encontrado al usuario más encabronado con una actualización de Windows 10 del planeta

$
0
0

Imprimiendo

En los albores del Internet social, mucho antes de que Facebook o Twitter hicieran de la viralidad la medida estándar del éxito, hubo un meme que todo quinceañero que se preciara conocía al dedidllo. Un mozalbete alemán, de aspecto oriundo, rubio y eminentemente teutónico golpeando el teclado de su ordenador, desesperado, frustrado ante su precario rendimiento en el Unreal Tournament. Aquella era la imagen del enfado, del ludismo del siglo XXI, del hombre contra la máquina.

Hoy esa imagen es pasado. Y el presente es este señor enfadado con las actualizaciones de Windows 10.

Se abre el telón y aparece tu ordenador explicándote cómo se va a actualizar en menos de once minutos, obligando al equipo a reiniciarse. Lo que sigue es un soliloquio de condiciones shakesperianas: "Mirad esta mierda, reiniciando en 12 minutos y tres segundos. Esta mierda aparece en mi ordenador todos los días, automáticamente". Y a partir de ahí, una erupción progresiva, digna del Vesubio, hasta que alcanza la traca final, el golpe retórico racista e inexplicable.

El vídeo se convirtió en un hit de masas hace un tiempo en YouTube, y desde entonces han proliferado copias y traducciones subtituladas de todo tipo. No es para menos: representa el odio que todo ser racional experimenta frente a las malditas actualizaciones de Windows, desde la furia frente al hecho imposible de evitar hasta su cierre, una teoría de la conspiración por la cual las actualizaciones sólo son una forma de espiar y controlar a los ciudadanos del mundo.

Obama es el culpable.

Y el exorto racista es la culminación a un calvario real: "Estoy renderizando cosas, haciendo cosas importantes". Todos hemos estado ahí, empujados por la ira que conduce al odio. Esta pobre alma descarriada, fuera de sí, impotente ante la tiranía de Windows, termina confesando: "Soy racista", culpa a Obama. Las actualizaciones le han convertido en tal.

¿Cómo lidiar contra lo inevitable? En Genbeta os explicamos en su momento todo lo que teníais que hacer: tienes varias opciones, desde activar el uso medido de la red WiFi hasta evitar que el servicio de actualizaciones de Windows 10 se inicie con el sistema, pasando por desactivar las actualizaciones automáticas con Windows 10 Home Patch. Te recomendamos encarecidamente que pruebes todas. No queremos que termines odiando al universo. Desesperado.

O, peor aún, así:

Las cuatro loquísimas teorías conspiranoicas que dicen que el Titanic no se hundió por el iceberg

$
0
0

scx

Tenía todas las papeletas para convertirse en material de elucubración conspiranóica. Un accidente ocurrido hace ya más de un siglo que tuvo lugar en alta mar, lejos de la mirada de cualquiera que no estuviera involucrado en la catástrofe. Un desastre colosal, de un tamaño tan grande que los periódicos de la época debieron enloquecer con la noticia. Y lo más importante: cuenta con una superproducción hollywoodiense que ha construido en el imaginario popular una versión de los hechos difícilmente modificable para los que hayan visto la película y no hayan indagado más.

El RMS Titanic ha sido tema recurrente de teorías de la conspiración, pero los últimos tiempos esta idea ha aumentado. Primero, por la difusión cada vez mayor de lo que aparece en el libro La nave que nunca se hundió, de Robin Gardiner. Y segundo, por un reciente documental emitido en la televisión británica que revisaba la validez del hundimiento por choque con iceberg. Vamos a ver qué es lo que los escépticos de las versiones oficiales dicen sobre lo que de verdad ocurrió en el Titanic.

1) Un asesinato encubierto

Jp Morgan JP Morgan entonces.

Una de las teorías más comentadas es que el Titanic no vivió un accidente, sino un siniestro preparado. A J.P. Morgan se le conocía como "el napoleón de Wall Street". Era un empresario y banquero millonario que daría nombre al banco que conocemos hoy día por la misma nomenclatura. Y también era el propietario del Titanic y otros transatlánticos. Entre otros tripulantes había tres hombres importantes que iban a luchar contra la creación de la Reserva del Banco Federal de Estados Unidos, un organismo en el que Morgan tenía puestos muchos intereses.

Este podría haber sido el móvil del hundimiento premeditado del barco. Como sabríamos por la prensa de la época a los días del accidente, Morgan había declarado que viajaría en el Titanic en su fatídico viaje, pero el día antes de zarpar alegó estar enfermo y no poder montarse en el barco. Sea cual fuere su enfermedad, debió de pasársele rápido, pues a los tres días de la partida del Titanic, cuando llegaron las noticias del hundimiento, se le encontró en un resort francés junto a su querida.

sd JP Morgan ahora.

A estos indicios se le suma otro: varios de los aristócratas del entorno de Morgan que tenían pasajes gratuitos para viajar en el Titanic cancelaron su viaje pocos días antes de que zarpase el navío. De hecho, entre los pasajeros de primera clase se vieron muchísimas anulaciones de último minuto. Si Morgan hubiese planeado meter a esos tres opositores proyecto gubernamental en el barco para luego matarles, estaríamos hablando de unos de los hombres más sanguinarios de la historia: en vez de mandar a sicarios para terminar con ellos en tierra firme, provocó un accidente que acabó con la vida de más de 1.500 personas.

2) ¿Por qué permanecieron cerradas las puertas estancas?

Screenshot 3

Nuestra siguiente teoría involucra las puertas estancas de Titanic. En teoría, si estas puertas hubieran sido abiertas el barco podría haberse asentado en una quilla uniforme y, con ello posiblemente mantenerse a flote el tiempo suficiente hasta que llegaran los buques de rescate (que, por cierto, esperaban que llegasen mucho antes). ¿No es eso prueba suficiente de que alguien quería que el Titanic se hundiese de todas las maneras?

Pero después de un análisis rápido se comprueba que esta teoría tiene poca validez. Primero: no había puertas estancas entre ninguno de los cuatro primeros compartimentos, por lo que era imposible que se redujese de forma significativa la concentración de agua que había en la proa.

Y segundo, algunos cálculos hechos por expertos demostraron que cualquier cantidad significativa de agua que hubiese ido a popa desde la cuarta sala de calderas habría provocado, de todas maneras, el hundimiento del transatlántico, y lo habría hecho, además, dejando al barco sin luz por más de una hora de tiempo extra y acortando el período de hundimiento en treinta minutos vitales. Es decir, las razones para no ordenar la apertura de las puertas superaban en peso los motivos para sí hacerlo.

3) El cambiazo con el Olympic: a favor

fd Olympic y Titanic atracados uno al lado del otro días antes de la salida del Titanic.

Esta es la teoría de mayor peso en Internet. La que más comentarios y cavilaciones ha suscitado entre los buscadores activos de la verdad. La empresa inglesa propietaria del Titanic era White Star Line, y justamente en 1912 se encontraba en graves problemas. A principios de siglo los de Liverpool se pusieron como objetivo crear los buques más grandiosos y lujosos de todos los océanos. Ese proyecto germinó en la construcción de tres barcos cuasi idénticos: el Titanic, el Britannic y el Olympic, la niña bonita.

Fue precisamente esa última embarcación la que sufrió un duro choque. El 20 de septiembre de 1911, el Olympic tuvo un grave incidente con un buque de guerra, el HMS Hawke, que se acercó demasiado debido a la turbulencia de la hélice del Olympic colisionando con éste y provocándole graves desperfectos. Tras un análisis de los hechos, se declaró culpable del incidente al Olympic, por lo que el seguro no cubrió los gastos de la reparación. A los mandos iba el capitán Edward John Smith, el mismo que capitanearía también el primer y último viaje del Titanic.

¿Qué decidió hacer entonces White Star Line, compañía participada por dinero de Morgan, para evitar la bancarrota? Cobrarse el seguro haciendo trampas. Esa, que era una estrategia no del todo ajena en el mundo de los barcos intercontinentales, se llevaría aquí a lo grande, costeando uno de los barcos más costosos de los siete mares.

Olympic Titanic Bridge Wings

Olympic y Titanic eran barcos casi gemelos. Misma estructura, mismos materiales. Mismo aspecto incluso, salvo para el ojo avezado y por los rótulos nominativos de ciertos puntos de cada barco. Según esta teoría promovida por Robin Gardiner, el cambiazo se dio durante su atraco en Belfast. El Olympic tenía que pasar por ese puerto para su reparación y es ahí donde algunos trabajadores habrían intercambiado los rótulos, los botes salvavidas (tenían dibujados distintos letreros) y otros detalles para hacer pasar al Olympic por el barco que todos conocemos.

Así que el "falso Titanic" partiría en unos días hacia su destrucción segura. Eso, especula Gardiner, es el motivo por el que tanto le costó encontrar trabajadores que quisieran enrolarse al viaje intercontinental. Pese a que Reino Unido estaba en medio de una huelga del carbón y había mucha mano de obra parada, los rumores de los astilleros habrían llegado a la gente de a pie, que habría decidido pasar de la oferta laboral.

Mientras tanto otro barco, el Californian, perteneciente al holding de J.P. Morgan y destinado al transporte de mercancías y pasajeros, no tuvo problemas para abastecerse de carbón para realizar un viaje a los Estados Unidos cinco días antes de que partiese el Titanic. Aunque ese barco podría haber llevado a cientos de pasajeros, el navío partió dirección a Norteamérica sin pasajeros, con un cargamento "casi exclusivo de mantas y de jerséis y herramientas varias".

The Iceberg That Sunk The Titanic 1912 El iceberg que no fue.

¿Y a dónde fue a pasar ese otro buque? Justo a las inmediaciones en las que el Titanic colisionaría más tarde, supuestamente, con un iceberg. El Californian se quedó por la zona con los motores encendidos, y su capitán dormía vestido en un sofá del puente en vez de retirarse a su camarote. ¿Una señal de que sabía que algo podía pasar? Más tarde el Titanic le mandó tres mensajes al barco, el último de ellos informando sobre su posición.

El defensor de la conspiración va incluso más lejos: es imposible que un iceberg haga quebrar a un barco "inquebrantable", según los estándares de la época. Lo que había sucedido en realidad es que en la zona había varado otro caro ultramarino con las luces apagadas. La rozadura voluntaria con ese otro viejo barco es lo que hizo que el Titanic se hundiera.

Pero según el plan de la conspiración, algo salió mal. Desde el Titanic divisaron en el horizonte un barco a unos 8 kilómetros de su posición y pensaron que era el Californian. Fue entonces cuando chocaron, pero en verdad ese era un bote distinto. El otro barco de Morgan estaba mucho más lejos, a 20 kilómetros, "esperando sin éxito que apareciese el Titanic".

Sj53753bd9 Si no ves ahí MP es porque no te fijas bien.

Como el barco de rescate tardó más de lo "previsto" en llegar empezó a entrar el pánico: no iban a subir a un nuevo bote pronto, y las posibilidades de muerte por ahogamiento o congelación se convirtieron en una realidad. De pensar que podrían morir unas pocas personas a que más de dos tercios de los pasajeros parecieran en el accidente.

¿Quieres más detalles? Algunos pasajeros afirmaron que, de los botes salvavidas, algunos de ellos llevaban inscrito Olympic. Y años después, cuando se pudo ver el transatlántico sumergido por equipos de exploración, las cámaras captaron alguna de las letras fijadas a su casco, dejando ver lo que había detrás. En este caso una M y una P. ¿MP De Titanic? ¿O MP de Olympic?

El cambiazo con el Olympic: en contra

Titanic Newspaper Headline Small

Las contrarréplicas a esta extendida teoría merecen un capítulo aparte. La primera y más importante, es que el Titanic y el Olympic no eran exactamente idénticos. Fíjate en los elementos de la siguiente imagen.

En la zona marcada con una linea roja del Titanic podemos ver el mirador de primera clase que en el barco hundido estaba cubierto con paneles de cristal retráctil. En el Olympic esto estaba descubierto. La distribución de las ventanas de los camarotes, la zona verde, se distribuía de forma distinta en ambos buques. EN la zona azul, para el Olympic tenemos la cubierta B, mientras que para la construcción del Titanic esa zona se eliminó para construir el restaurante de primera clase. En amarillo, las ventanas. En un barco eran redondas y en el otro rectangulares.

Diferncias Thumb

Todos estos cambios tendrían que haber sido realizados en ambos barcos en un breve espacio de tiempo y sin que nadie sospechase nada ni viese nada extraño ni entonces ni después del exhaustivo trabajo de análisis de las aseguradoras, que en la época acabaron pagando cinco millones de dólares por el Titanic. Una cifra totalmente astronómica y que, aún con eso, fue menor al coste de fabricar el barco, de 7.5 millones.

La segunda razón, tal vez la que mejor hay que observar, es por qué Morgan decidiría llevar a cabo una contienda así. ¿Para cobrarse el seguro? Un esfuerzo terrible que condujo a miles de personas a la muerte. Y además, ¿de qué le sirve a tu empresa cobrar el seguro por la destrucción de un segundo barco, perfectamente nuevo, en un breve período de tiempo? ¿Cuál fue la reputación de la empresa después de matar (indirectamente) a tantísima gente?

Tras la reparación, el Olympia siguió circulando por más de veinte años así como otros de los barcos de la compañía. Pero estamos convencidos de que nadie que se montara en alguno de aquellos barcos no pensara durante largo tiempo en lo que podría pasarle en alta mar.

4) Malos humos desde Belfast

jd

La última teoría, la que se ha defendido en el documental de reciente emisión en Channel 4 Titanic: the New Evidence, cuenta que no fue el choque con un iceberg lo que causó el trágico hundimiento del transatlántico, sino un fuego en las calderas que se habría iniciado incluso antes de abandonar los astilleros de Belfast.

El autor y periodista Senan Molony revelaba en el documental que unas fotos del barco recién publicadas (y que se obviaron por más de un siglo) muestran cómo ese barco "insumergible" ya se estaba debilitando por un incendio de carbón incluso antes de iniciar su catastrófico viaje inaugural. Un problema creciente provocado por el fallo humano que, según esta teoría, le fue silenciada a los pasajeros del buque hasta que fue demasiado tarde. ´

Top Deck Titanic Pasajeros del Titanic ajenos a su destino.

Esta teoría defiende que el impacto contra el iceberg no habría causado un efecto tan devastador si no fuese porque, en una coincidencia letal, el golpe se produjo en la zona de la embarcación que había sido debilitada por el fuego. Como se defendía también en su momento, la fortaleza del Titanic se basaba en varios sistemas de seguridad, y sólo un accidente en el que se acumulasen varias incidencias podrían provocar su hundimiento. Todas las miradas vuelven al empresario Morgan y su cancelación del último minuto. ¿Tal vez él sí había visto la señal profética que mandaba el humo negro?

Esta es una de las teorías más viejas, y tal vez la más fundamentada (aunque no probada). Puedes conocer más detalles sobre esta hipótesis del fuego de las calderas en este artículo.

El YouTube de Bob Ross es el faro de luz que necesitas para sobrellevar la decadente realidad

$
0
0

f

Nuestro mundo carece de sentido y es una ruina. El flujo de noticias parece acomodarnos en el sentimiento de alarma, en la catástrofe permanente por la que las respuestas son atentados, asesinatos masivos, cambio climático o terror financiero. Allá donde miremos todo es susceptible de generarnos ansiedad, un malestar profundo inherente a la vida moderna. Por suerte, la inocencia no ha muerto. Por suerte tenemos a Bob Ross.

“Recibí hace un tiempo una carta que decía: ‘Bob, todo en tu mundo parece feliz’. Sí, así es. Por eso pinto. Porque de esta forma puedo crear un tipo de mundo que me gusta, un mundo tan feliz como yo quiera”. No es una cita de Bob Marley ni tampoco de algún antiguo personaje interpretado por Chris Pratt. Es del famoso paisajista Bob Ross, el más famoso divulgador de cursos de pintura en Estados Unidos entre los años 80 y 90 y una persona que perfeccionó el arte del gozo ajeno. Ver su programa, perderse en sus sinuosas explicaciones y en su excitante peinado, era comprar un ticket de visita al Edén de media hora de duración.

De Twitch a YouTube, Internet se está refugiando en Bob Ross

Screen Shot 2015 11 02 At 9 25 35 Am 1200x704

Y aunque durante los años de emisión de The Joy of Painting (El placer de pintar) sus escenarios kitsch reconfortaron las meriendas de muchos niños y adultos, el pintor no alcanzó un espacio que probablemente le habría servido como plataforma idónea: Internet. A eso se dedicaron varios usuarios hace dos años cuando una fiebre rossiana asoló a Switch. La plataforma de difusión de contenido en streaming (y eminentemente enfocada al juego en directo) vio cómo un maratón de los viejos programas de Ross alimentaron la ilusión de miles millones de personas.

La periodista Lauren Orsini de Forbes advirtió: más de 40.000 personas simultáneas se fusionan en un coro de broma sarcástica y pura candidez. Los comentarios de “buen juego”, “pinta con el color ocre orco” o “me pregunto si Ross está viendo esto” se sucedieron durante días.

Pero la broma no quedó ahí. El icono de la bondad, el tío más amable a uno y otro lado de la historia televisiva, ha sido recuperado para estos tiempos convulsos desde Internet. Reddit es uno de sus bastiones principales, y el juego se ha puesto aún más serio ahora que YouTube ha confirmado hace dos días que se han subido ya de forma completa los más de 400 episodios del programa El placer de pintar en un canal hecho por y para la memoria de Ross. Y tienes (tienes) que verlo.

El entusiasmo por el programa nunca vino exactamente de la mano de la calidad estética de sus cuadros. Es más, muchos de ellos podrían pasar perfectamente como paisaje de relleno de láminas del todo a 100, y se le ha cuestionado desde muchos espacios y discursos. También en FiveThirtyEight han criticado (con muchísimo rigor) la falta de originalidad de sus estampas. Como calcularon en un maravilloso trabajo de datos, el sonriente señor de pelo rizado tenía una variedad de registros de lo más modesta.

Un alma pura que resistió a la corrupción humana y viene ahora a rescatarnos

Ross Cabin La clásica cabaña rossiana.

No, Bob Ross importa por otros motivos. Porque logró crear un espacio seguro. Un pequeño universo confesionario que, gracias a la sincera bondad que logró transmitir durante su emisión, se ha convertido en un poderoso objeto que atesorar, un antídoto contra el mal irónico que sufren las personas de todas las generaciones (baby boomers o millennials) de hoy en día.

Lo explica un usuario de Reddit: hay en la cuarta temporada un momento especialmente conmovedor. Ross recibió el mensaje de uno de sus seguidores. “Ross, me encanta tu programa pero soy daltónico. ¿Cómo puedo aprender a pintar?” La respuesta del presentador fue montar todo un episodio mediante el que explicarle a la gente daltónica cómo podían pintar ajustándose a su rango de colores. Los que recuerdan el programa y los que lo ven ahora por primera vez pensarán lo mismo: este tío es genuinamente buena persona y nada de lo que diga podrá hacerme sentir mal.

Como muchos han indicado, ya han empezado a ver sus programas en tanda. Tanto los que se ponen The Joy of Painting como sonido de fondo a modo de video ASMR para intentar relajarse y dormir como los que quedan hipnotizados por los trazos de sus pinceles y no pegan ojo están sintiendo una calma que no les da ningún otro canal en este momento. La fiebre nostálgica por Bob Ross no parece tener fin en un futuro cercano. Y tal vez eso es lo mejor que nos podía haber pasado en este mundo lleno de oscuridad.

Este héroe hace jerseys de lugares del mundo y luego se fotografía en esos mismos lugares con sus jerseys

$
0
0

Portada

Lejos de los grandes focos, el mundo está repleto de pequeños grandes héroes que hacen de este planeta un lugar más acogedor en el que vivir. Sam Barsky es indudablemente uno de ellos. El hombre se dedica a coser jerseys en su casa de lugares célebres y no tan célebres del mundo, y después viaja a esos mismos lugares y se fotografía con sus pequeñas obras de arte. Duplica la realidad. Crea magia.

Su lienzo es el mundo entero y su creatividad no-conoce-límites, de ahí que le podamos ver posando alegremente con una réplica del Puente de Londres justo al lado del Puente de Londres o junto a una llama portando un vivaz estampado de llamas. Para Barsky, el mundo es lo suficientemente emocionante como para condensarlo en espantosos jerseys de lana, y lo que es aún más fabuloso, para duplicarlo en tiempo real, generando una dualidad que trasciende al espacio y al tiempo.

En su juego de metarrealidad, Barsky se ha convertido en una pequeña celebridad de los rincones más oscuros y felices de Internet, y su página de Facebook acumula 11.000 devotos seguidores que siguen con atención sus desventuras. En él, no sólo sube sus nuevas obras de arte y sus nuevos hallazgos filosófico-visuales, sino también vídeos tutoriales en los que podemos aprender a coser nuestros propios jerseys de horrible factura.

Nueva Octava

Nueva Quinta

Nueva Septima

Nueva Tercera

Mas Cascadas

Su aspecto de telecomedia o de sitcom de dibujos animados hace el resto. Proyección física de un personaje de The Rugrats, Sam es un pequeño ídolo gracias a su obvio nulo talento a la hora de crear jerseys bonitos (muchos de ellos son camisetas XL, con mangas cortas, que le caen por debajo de la cintura de forma torpona), pero adorado por su bonhomía y por su carente sentido del ridículo. Barsky, que ya ha lanzado su línea de gorros, es tan entrañable como extravagante, tan torcido como auténtico. Es puro Internet.

Nueva Cuarta

Nueva Primera

Nueva Segunda

Nueva Sexta

Ovejas

Mosaico

Alguien ha fusionado a Kim Kardashian y Kim Jong-un en una misma persona, y el resultado es espeluznante

$
0
0

Kim

Dos personalidades pueden presumir de dominar el reino del Internet viral, y ambos dos responden al mismo nombre: Kim. El primero es el Líder Supremo de Corea del Norte, Kim Jong-un, meme por antonomasia de unas redes incapaces de tomarse en serio el drama en forma de país que dirige con mano de hierro, y la segunda es Kim Kardashian, personalidad célebre cuyo principal mérito es hacer de su propia imagen una industria.

Pues bien, alguien ha tenido la brillante (?) idea de fusionar a ambas personas en una sola, rompiendo Internet y cualquier noción de estilismo en este mundo. Su nombre es Johnny Smith, y es un fotógrafo y artista que en su cuenta de Instagram se dedica a subir toda suerte de montajes de la más variada condición. Desde Obama suplantando a Tina Turner hasta Trump en todas las suplantaciones de personalidad imaginables.

Pero su obra cumbre, periódica y no ordenada, es la serie de imágenes que ponen a Kim Kardashian allí donde debería aparecer Kim Jong-un. ¿Por qué? Responde él mismo en The Culture Trip: "Ambos utilizan y manipulan los medios de comunicación para conseguir que más gente siga sus ideales culturales destructivos". El dudoso silogismo (Kim Kardashian sólo es una famosa con un reallity show, Kim Jong-un es posiblemente el tirano más importante de su tiempo) le lleva a las siguientes imágenes:

Una foto publicada por Johnny Smith (@thejohnnysmith) el

Una foto publicada por Johnny Smith (@thejohnnysmith) el

Una foto publicada por Johnny Smith (@thejohnnysmith) el

Una foto publicada por Johnny Smith (@thejohnnysmith) el

Una foto publicada por Johnny Smith (@thejohnnysmith) el

Una foto publicada por Johnny Smith (@thejohnnysmith) el

Una foto publicada por Johnny Smith (@thejohnnysmith) el

Una foto publicada por Johnny Smith (@thejohnnysmith) el

Naturalmente, el siguiente paso es convertir a Kim Jong-un mirando cosas en Kim Kardashian meets Kim Jong-un haciendo cosas. Hasta entonces, sin embargo, es mejor quedarse con el perturbador resultado de la mezcla. Smith, eso sí, no es el primero en caer en la preponderancia de los Kim en Internet: antes, Vanity Fair ya había observado que su reino es el de Internet, y que ambos son sus estrellas favoritas. Ahora, por fin y de forma espeluznante, ambos están juntos.


El último escándalo que implica a Trump, 4Chan y la lluvia dorada es, posiblemente, falso

$
0
0

Trump

El nuevo escándalo de la política estadounidense repite los mismos ingredientes que los de los últimos meses: Trump, la CIA, problemas con Rusia y ética periodística. A todo ello se le suma, además, 4Chan. Y como muchos se han acordado de señalar, podría no haber ni siquiera un escándalo real, para empezar.

Según la CNN, las agencias de inteligencia de Estados Unidos se reunieron el pasado viernes con Donald Trump y posteriormente con Barack Obama para mostrarles un informe que contenía datos, no revelados hasta ahora, que alegan que Rusia posee información personal y financiera que puede comprometer al electo presidente estadounidense, que ni siquiera ha entrado todavía en la Casa Blanca.

El informe llevaría dando vueltas bastante tiempo, desde finales de 2015, según diversos medios, basados principalmente en datos que manejan fuentes rusas. Pero varios espías han considerado que ahora, gracias al trabajo de recopilación de un reconocido informante británico, la fuente es en este estado lo suficientemente relevante como para merecer ser comunicado e investigado por organismos gubernamentales.

Principalmente, el temor que tiene el Gobierno estadounidense es que el gobierno ruso tenga informaciones con las que poder chantajear ahora o en el futuro al actual Presidente de los Estados Unidos e influir en su toma de decisiones.

Como se ve ahí arriba, Trump ya ha dejado caer en Twitter que la noticia es una mentira infundada.

Mujeres orinando, Trump y las noticias falsas

Fbi Extracto del informe británico filtrado ayer a la prensa.

Eso no significa que lo que recoge el documento sea cierto, ya que ni siquiera está verificada la información ni su procedencia. Es más, los errores de forma y de confirmación de algunos datos incluidos en el documento apuntan a que se trata de una intoxicación.

En las 35 páginas del informe se habla de cuatro puntos de vulnerabilidad de Trump. Los rusos podrían tener información sobre los siguientes temas:

a) Que Trump no es tan rico como alega ser (y de ahí sus reticencias para mostrar su declaración de la renta)

b) Que se habría coordinado con el gobierno ruso durante la campaña electoral estadounidense para favorecer su candidatura (es decir, que podría tener algo que ver con la polémica de los mails filtrados de Clinton).

c) Que su volumen de negocio en suelo ruso es mucho mayor de lo que la opinión pública piensa.

d) Que el Kremlin tiene un video sexual de Trump, una orgía que el magnate habría protagonizado en el pasado en un conocido hotel ruso y en la que se supone que varias prostitutas orinaron sobre camas en las que habrían dormido los Obama para excitar a Trump.

Buzzfeed y el rigor periodístico: ¿se deben publicar rumores sobre el Presidente?

Dl U323418 013

Aunque ninguno de los puntos tiene ninguna confirmación sólida, son el pacto de Trump para favorecer su campaña electoral y el video sexual los temas que más atención se están llevando en los titulares de los medios estadounidenses que se están haciendo eco de la noticia (y son bastantes). Como decíamos, estas alegaciones ya empezaron a circular con anterioridad, y desde The Washington Post han señalado una columna de Mother Jones del pasado octubre ya aludía a esta cuestión.

Dos cosas llaman especialmente la atención sobre este asunto: la primera es que esta información entregada a Trump por los servicios de inteligencia llega un mes después de que Trump se burlara de los mismos. En diciembre la CIA había concluido que Rusia intervino en la campaña electoral en el escándalo de los emails de Clinton, y Trump se metió con el trabajo de los investigadores de su país, apoyando incluso la versión de Putin.

La otra ha sido la práctica periodística en torno a esta información. Primero por parte de CNN, que sacó a la luz la noticia sobre el informe de los servicios de inteligencia en un artículo a cuatro manos por cuatro periodistas de prestigio (entre otros, Carl Bernstein, el mismo del Watergate). En el mismo texto de CNN los periodistas lo confirman: sus investigaciones no han podido confirmar la veracidad de ninguna de las cosas que recogía el espía británico.

Y más importante aún: al poco tiempo de que el texto de CNN fuese publicado Buzzfeed puso a disposición de todos los internautas el documento íntegro, sus 35 páginas, entregado por los servicios de inteligencia. Buzzfeed tampoco ha podido confirmar o desmentir ninguna de las alegaciones de dicho informe, con lo que el texto puesto a disposición de los lectores podría ser una completa farsa.

Pero, según el medio, lo ha publicado “para que los Americanos puedan decidir su opinión personal acerca de estas acusaciones contra el presidente electo que han estado circulando desde hace tiempo entre los niveles más altos del gobierno norteamericano”. El jefe de redacción del medio viral lo justificaba en un gesto de "transparencia" hacia sus lectores.

The New York Times ha tildado el movimiento de la compañía como “una ruptura de las prácticas periodísticas tradicionales”. Y Wikileaks, desde Twitter, ha criticado también el gesto de Buzzfeed. Según la página de filtraciones, ellos conocían estas alegaciones, pero las consideran incorrectas, y han señalado algunos errores que se encuentran en las páginas del documento. “El estilo, los datos y las fechas del informe publicado por Buzzfeed carecen de total credibilidad”, han sentenciado desde Wikileaks.

Una de las figuras incluidas en el texto de la fuente británica, el abogado Michael Cohen, ha denegado haber estado nunca en Praga, tal y como dice el informe.

¿Y qué tiene que ver 4Chan con todo esto?

sc

Como explican desde The Daily Beast, ha empezado a circular en algunos de los subforos del famoso medio del submundo de Internet un mensaje sobre el origen de la información del anunciante. Según se cuenta, un frecuente usuario de The Donald (el subforo favorable a Trump) le había enviado por mail un fanfic a Rick Wilson, un republicano anti-Trump.

C12kfvdwiaetw0b

En la ficción referenciada, “Trump obliga a distintas personas a mear en la cama en la que ha dormido Obama. Y de ahí la CIA ha concluido que los rusos quieren chantajear a Trump, con esta historia que nos hemos inventado. Simplemente han cogido lo que le dije a Rick Wilson y le han añadido un espía ruso al cóctel”. Sí, 4Chan plantando, supuestamente, la semilla de este conflicto político y periodístico de primer nivel en el que se habla de lluvias doradas.

Pero en realidad se sospecha que ese origen forero de la información que ha llegado a la CIA y al FBI también es infundado. El mensaje original en el que se basan desde 4Chan para reclamar su autoría es del día siguiente a la publicación de Mother Jones. El republicano ha dicho: “Se equivocan los que crean que todo esto viene de 4Chan o los que crean que yo soy la fuente de Buzzfeed. Intentadlo de nuevo, chicos”.

Amazon está intentando evitar que compres estas botas porque son demasiado nazis

$
0
0

Screenshot 12

¿Se puede ser nazi sin querer? Sí, si eres unas botas de montaña que van dejando un reguero de pequeñas esvásticas a su paso.

Un comprador de Amazon no esperaba el efecto finalmente causado por su nuevo equipamiento deportivo. “No me fijé en todos los ángulos de mis nuevos zapatos”, le comentó al público de Reddit al tiempo que mostraba la desafortunada impresión que los manufactureros habían colocado en la suela del calzado. Polar Boots podría no haberse dado ni cuenta del patrón que ahora dibuja uno de sus modelos, pero ese pequeño accidente se ha convertido en la chanza de medio Internet.

Military Swastika Boots Frshfshfckr 11

Que estén marcadas como especialmente preparadas para el “combate militar” no ayuda. “He usado otros zapatos pero estos son mi solución final”, “Estupendas, pero muy poco transpirables. Caminar con ellas es como entrar a un horno”, dicen otros graciosos. “A mi marido le encantan, tienen un look totalmente clásico”, dice una en su análisis de las botas. ¿Cómo? Si, parece que, aunque estos zapatos se llevan vendiendo meses es sólo desde ayer que una parte de sus compradores son conscientes de su problema. En todo este tiempo cientos, tal vez miles de incautos compradores han dejado un rastro nacional socialista sin saberlo.

qe Por supuesto, ya hay compradores chistosos en las páginas de estas botas en Amazon.

U9prst0

Pero desde que se ha tomado consciencia Amazon ya ha hecho lo posible por poner en cuarentena las ventas del producto. Para evitar que su página se llenase de bromas nazis (y, bueno, para evitar la expresión totalitarista vía extremidades inferiores), la compañía ha borrado el perfil de algunos de sus espacios de venta, aunque estas Polar Boots todavía pueden encontrarse en otros links.

Como ha explicado el encargado del E-Commerce de Amazon, están bastante convencidos de que se trata de un defecto imprevisto de fabricación (ya han visto que ha ocurrido más veces), aunque, como el signo está en otros modelos de la casa, no descarta que la huella haga alusión a otros signos hinduistas o budistas.

Y sí, claro, Polar Boots siempre pueden decir que no se trata de un símbolo hitleriano, sino una referencia budista. Totalmente.

Por increíble que parezca Twitter nos ha dado la mejor lección de tolerancia con los transexuales

$
0
0

Img Jfita 20170111 105939 Imagenes Lv Otras Fuentes Jf Trans 11012017 Ksce U413252494903dqg 992x558 Lavanguardia Web

Quien diga que Twitter es un lugar hostil se equivoca. O, como mínimo, no dice toda la verdad. No, esta red social no es el lugar del griterío continuo o sólo una plaza donde quedar para linchar al chivo expiatorio de turno. A veces también es un espacio para la hermandad, para compartir bonitos mensajes esperanzadores de forma desinteresada y que de seguro le alegrarán el día a cientos de desconocidos.

Así debió pensar Anonimo 0410 o “No Pueden, no”, tal y como reza su nick en la red. 2.200 tuits que han llegado cada día a sus casi 600 seguidores y en los que aludía a los desmanes del lobby gay, las críticas algo virulentas contra las mujeres socialistas, el temor que Anónimo siente ante la invasión del islam en occidente.

La última acción de las izquierdas, los mensajes en las marquesinas de las tres capitales vascas y Pamplona de la asociación Chrysallis Euskal Herria, una agrupación de País Vasco dedicada a la concienciación de la transexualidad en la sociedad. Gracias a Anónimo, ahora cientos de personas saben que “Hay niños con pene y niñas con vulva”.

Sí, pese a que algunos podrían pensar que el mensaje con el que acompañaba la fotografía de la marquesina publicitaria de Chrysallis podía ser crítica con la iniciativa, no es así como se lo ha tomado la comunidad tuitera. Aunque esta campaña ha llamado la atención de varios medios de comunicación después de llevarse la censura de Facebook (aunque la compañía de Zuckerberg tiene un problema con esta política, lo cierto es que mostrar los genitales de dibujos de niños pequeños podía levantar ampollas), es gracias a Anónimo que de verdad el mensaje de tolerancia transexual ha calado en el público español.

Y así se lo hacen saber los usuarios de esta red social. Mientras sus comentarios podrían haber provocado la ira entre los progresistas (digamos que Anónimo no parece demasiado abierto a las preferencias ideológicas de la izquierda) en este caso han logrado conmover al público en masa. PotiPotiInLove, El Hematocrítico, Comandante Vimes y otros tantos conocidos internautas se han pasado a felicitar a Anónimo por su labor divulgadora.

Y aunque parecía que en cualquier momento podía llegar algún iracundo tuitero arruinando la cadena de elogios que se iba formando, eso no ocurría. Estábamos ante un bonito acto colectivo de amor y respeto mutuo. Por el momento, lo único que encontramos es una respuesta a la avalancha de reacciones que ha provocado. Una respuesta por la que parece criticar a los favorables a la campaña de Chrysallis, acusándolos de carecer de sentido común. Pero, más allá de eso, reina la paz a este lado de la red del pajarito.

A raíz de los carteles, Aingeru Mayor, el presidente de la asociación, ha hablado con los medios. Por el momento, y pese a la censura de Facebook, está contento con el recibimiento, ya que han logrado llegar a mucha gente y algunos de ellos serán transexuales o familiares de los mismos. Como Mayor recordó, aproximadamente una de cada 1.000 personas vive esta condición, y la tasa de suicidios entre la población adulta transexual a quien no se le vio reconocida su identidad en edad infantil es del 43% frente al 1,2% del índice general.

“Cuando las familias aceptan esta realidad, se los acompaña y realizan el tránsito social, estos niños tienen una tasa de felicidad a la par que el resto. Acompañar o no acompañar puede equivaler a la vida o la muerte”, ha explicado. Los mensajes de Chrysallis, así como la visibilización de su trabajo que hacen altruistamente comentaristas como Anónimo 0410 ayudarán a allanarle el camino a estas personas que, cada vez más, se encuentran respetadas en la sociedad tal y como son.

El "efecto Streisand" ha muerto. Explota el "efecto Carrero Blanco"

$
0
0

Carrero

10 de enero de 2017. Cassandra, una tuitera que escribe en la red social bajo el pseudónimo de @kira_95, tuitea lo siguiente: "Me pide el fiscal 2 años y 6 meses de cárcel más 3 años de libertad vigilada por chistes de Carrero Blanco. Sólo eso, chistes de un dictador". Adjunta dos imágenes en la que podemos leer tuits de entre 2013 y 2016 bromeando con la muerte del, en su momento, presidente del gobierno de España bajo la dictadura franquista. En un día, acumula miles y miles de retuits.

12 de enero de 2017. La historia de Cassandra ha aparecido en to-dos los medios de comunicación, tanto en los que cubren la actualidad viral de forma diaria como en los más generalistas, televisiones incluidas. Buenafuente le dedica su monólogo de apertura de programa a Cassandra, y España, en general, se escandaliza ante una teórica exagerada interpretación de la ley. Y entre tanto, el "Efecto Carrero Blanco": si hacer chistes sobre Carrero lleva a la cárcel, hagámoslos todos juntos. Twitter explota.

Dos días después, Carrero Blanco, una capital figura franquista transformada hoy por el imaginario popular en el recipiente de reticentes chistes similar a la de Irene Villa o Lepe, vuelve a la actualidad. Los chistes sobre el antiguo mandatario franquista han proliferado por doquier, en respuesta a la denuncia de @kira_95. Un reverso ibérico del Efecto Streisand, una forma de criticar la decisión del fiscal y de mostrar solidaridad.

La idea del movimiento es simple: la justicia no puede procesar a todo el mundo. Si millones de españoles se ríen de Carrero Blanco a la vez, no habrá suficientes juzgados o fiscales para atacarles. Y de ahí la reacción, que está revisitando chistes clásicos, generando nuevos y creando un meme refabricado de un meme previo a la Era del Meme: el re-meme. La repetición del meme actualizado.

Por qué nos gusta reírnos de Carrero Blanco

No deja de tener su ironía que Cassandra haya protagonizado el viral de la semana por supuestos delitos de enaltecimiento del terrorismo a cuenta de Luis Carrero Blanco.

El gallego fue un alto y destacado cargo de la dictadura franquista durante sus compases finales, alcanzando la presidencia del gobierno en 1973, con la salud ya muy debilitada. Carrero Blanco debía ser el sucesor natural de Franco, pero un atentado de la banda terrorista ETA, en diciembre de 1973, dos años exactos antes de la muerte del dictador, levantaría su coche por la calles de Madrid hasta saltar un edificio colindante.

El atentado puso al grupo vasco al frente de todos los telediarios y fue un elemento clave para entender la posterior Transición, la cual, Carrero Blanco, podría haber moldedo de distinto modo. Sea como fuere, para el antifranquismo el atentado se convirtió en un símbolo, y para el resto del país en un proto-meme.

Google

Durante décadas, Carrero Blanco ha sido objeto de toda clase de chistes. Tip y Col, dos humoristas esenciales de la época, incluían chistes sobre su figura a menudo. El grupo vasco Etxale Apio lanzó años después la canción 'Carrero Blanco (campeón mundial de salto)', en referencia a la enorme altura alcanzada por el difunto presidente. Por entonces, las referencias a Carrero Blanco volando alto se hicieron comunes en la cultura popular española. Pero las recientes leyes contra el enaltecimiento del terrorismo lo cambiaron.

Son varios los casos en los que la Fiscalía ha optado por procesar a personas al mofarse de Carrero Blanco (y otras víctimas del terrorismo etarra) como enaltecimiento del terrorismo. El caso de Cassandra es otro más.

El nuevo efecto Streisand: el otro lado de censurar

Como resultado, Carrero Blanco, y con el escándalo del tuit viral de Cassandra, se ha convertido en un nuevo "efecto Streisand". Resumido de forma simple, el efecto Streisand explica que cuando alguien quiere ocultar o suprimir de la esfera pública algo, la tendencia natural del público es a difundirlo por todos los medios. Debe su nombre, sí, a esa Streisand: Barbara, cuya mansión de Malibu quiso mantener al margen de los fotógrafos... Llamando la atención de los fotógrafos de todo el mundo.

Un ejemplo de manual de "si no lo puedo tener, lo quiero", que en Internet redunda, a menudo, en torno a censuras absurdas. Puede que la mayor parte de los usuarios que han escrito chistes sobre Carrero Blanco estos dos días no pensaran hacerlo en el futuro, pero el hecho de que la Fiscalía haya considerado inadmisible escribirlos (y su carácter satírico e irrelevante) ha provocado que todos quieran publicarlos. De forma masiva.

'X-Story': un fascinante corto animado de acción futurista y sin diálogos que nos deja con ganas de más

$
0
0

X Story

Somos fans de la creciente cultura que existe de animadores independientes capaces de crear magníficas historias a través de cortometrajes. Un trabajo que no es nada sencillo, ya que no hay recursos ni una gran compañía que dé soporte a los sueños por crear algo impactante.

Hoy conoceremos el trabajo de animador ruso Vitaliy Shushko, quien después de dos años de arduo trabajo ha logrado publicar su primer corto de animación, que no sólo tienen una manufactura impecable, sino que también cuenta una historia que atrapa y que posee el mérito de no contar con diálogos.

Una mezcla entre Astroboy, Indiana Jones y Robocop

'X-Story' es una de esas gratas sorpresas que se suelen encontrar en internet de forma sorpresiva. Se trata de un corto que mezcla temas de aventuras en ciencia ficción, donde se nos presenta a un supuesto héroe con deseos de codicia y donde la traición está presente. Todo relatado en un vídeo de apenas 13 minutos.

El corto es visualmente perfecto, pero el factor dramático y de historia con giro final es lo que le da un nuevo valor, ya que gracias a esto es como miles de personas han solicitado a Shushko que busque realizar la historia completa en una película, o bien, vender el relato a algún estudio para dar vida a un videojuego.

Más información | Vitaliy Shushko En Magnet | ¿Es éste el vídeo musical con la animación futurista más increíble de la historia?

Viewing all 1528 articles
Browse latest View live