Quantcast
Channel: Vida digital - Magnet
Viewing all 1528 articles
Browse latest View live

Está pasando algo muy bonito en Internet y es el bromance entre Mads Mikkelsen y Hideo Kojima

$
0
0

kjn

El actor danés Mads Mikkelsen es gracioso. Es gracioso porque es la elegancia personalizada y a pesar de ello a veces le dan papeles de cine de villano de opereta, entuerto del que sale por sus divertidas expresiones, que parecen demostrar que es consciente de lo que hace en todo momento. Y también porque es el maldito Hannibal Lecter.

El diseñador de videojuegos japonés Hideo Kojima también es gracioso. Lo es porque sus juegos tienen momentos audazmente divertidos, porque sus declaraciones a prensa rozan la parodia de la megalomanía. Porque tan grande como él lo es el culto que hay en torno a su figura. Y es gracioso porque no. Envejece. Nunca.

Respetamos enormemente el importantísimo trabajo de Mikkelsen y Kojima, pero con su permiso, su periplo de promoción en suelo nipón de estos días es de lo más cómico que hemos visto en tiempo. Da igual lo que hagan juntos estos dos tipos, cada ínfimo tuit, cada foto que nos está llegando de su promoción del próximo videojuego de Kojima y del estreno de Doctor Strange en el país oriental por redes sociales se nos despierta ese sentimiento de jolgorio propio de los memes en estado bruto. Esto no sólo lo pensamos nosotros, lo está pensando ya medio Internet.

Especialmente en plataformas queridas por los fandoms. Especialmente entre los círculos de aficionados a los videojuegos y el cine. Hay un nosequé instintivo entre los seguidores de Mikkelsen que hacen que al verle vestir un kimono se desate la histeria interna. Diseñador y actor en una misma foto sosteniendo vasos de sake es un desencadenante perfecto de hiperventilación.

Por supuesto, la pareja sabe perfectamente el efecto que provoca entre sus fieles. Están jugando con sus sentimientos. Y la gente está encantada. Esas informaciones que están desvelando sobre Death Stranding, el proyecto en el que van a colaborar, corren el riesgo de quedar eclipsadas por el brillo de sus miradas de acero. Puede que nadie recuerde en qué consistió aquel viaje dentro de unos meses. Pero para la posteridad nos quedan esas imágenes de dúo de Hombres Válidos cimentando su amistad para gloria de toda la humanidad.


Di sí a la tradición de todos los años: los pósters honestos de los Oscars de 2017

$
0
0

Portada

Hay al menos dos tradiciones anuales recientes cuando llegan las nominaciones a los Oscar. Analizar la presencia de personas negras y mujeres en las distintas categorías premiadas por la industria y ver si sus porcentajes son suficientes para sacar o no el cartel de #Oscarssowhite (según algunos, este año la Academia se ha portado). La otra, los pósters que nos dicen eso que el cartel oficial de la película no se atreve a decir en alto.

De nuevo TheShiznit.co.uk se ha tomado la molestia de resumirnos miles de minutos de metraje y destilar lo más relevante de cada cinta nominada en una mínima frase. Bueno, habrá quién dirá que lo que hacen en la web no es exactamente un resúmen, sino una reinterpretación en clave de comedia, pero nosotros no estamos de acuerdo. No hay nada más honesto que lo que ellos hacen.

Porque probablemente la película que más premios se lleve este año no sea más que un “escapismo de la realidad”. Y sí, lo último de Scorsese sólo es importante por eso mismo, ser una película del tipo de Casino, sin que nos atraiga lo más mínimo el tema que este año intenta tratar. En los tiempos de Trump, un biopic sobre Jacqueline Kennedy Onassis es dar pie a una glorificación de las figuras políticas de antaño. Y así hasta completar el gran elenco de las películas nominadas este año.

Por aquí te dejamos una selección. Y si quieres ver la galería completa puedes entrar en la web de los autores para completarla.

La Llegada

Arrival El traductor de Google ya no nos puede ayudar. Amy Adams tiene actualmente más probabilidades de descubrir vida alienígena que de ganar un maldito Oscar.

Fences

Fences Fences. Tiene un reparto estupendo, pero se nota a la legua que era una obra de teatro.

Hasta el último hombre

Hacksaw Ridge Hasta el último hombre. Del director que una vez dijo que los judíos son los reponsables de todas las guerras del mundo: Segunda Guerra Mundial. Basado en una entrada de la Wikipedia muy interesante. Logro de cero muertes conseguido.

Comanchería

Hell Or High Water Comprar una casa es duro. Ahora hasta los ladrones de bancos acaban puteados por los bancos.

Figuras Ocultas

Hidden Figures Basada en la vida de tres matemáticas jefazas. La carrera espacial que la NASA no quiere reconocer: Los hombres blancos no lo saben lanzar.

Jackie

Jackie ¿Te acuerdas de cuando la política era algo digno?

La Ciudad de las Estrellas

La La Land Que le jodan a la indignación. Todos necesitamos esto ahora mismo: Nada de Trump. Nada de Farage. Escapa de la realidad (esta película es mejor que tu vida).

Loving

Loving Las esposas negras importan. Gracias al cielo que no se llamaban Richard y Mildred Paloting.

Manchester frente al mar

Manchester "¿Esta peli tiene lugar en Manchester? La defiendo a muerte", dijeron los críticos de Londres. ¿Pensaste que Ben era miserable? Sadfleck segunda parte: Casey Affleck entra al juego.

Moonlight

Moonlight Gays del futuro pasado. De chicos a hombres.

La trayectoria de Pedro Sánchez encaja perfectamente con el rap del Príncipe de Bel-Air

$
0
0

Portadabell

Pedro Sánchez ha vuelto al ruedo. Después de una especie de hiato público tras su expulsión retirada de la dirigencia del PSOE, el tuitero favorito de todos los españoles ha decidido presentarse como candidato a líder del Partido Socialista. Después de la “traición” de Patxi López.

Aún no hemos decidido qué es lo que nos gusta más de toda esta historia. Su insistencia en erigirse como digno rival de Susana Díaz, su intención de que las próximas temporadas de esa serie llamada PSOE sigan siendo igual de trepidantes o puede que su compromiso por nutrir de grandes imágenes la famosa red de microblogging hasta el final. Elijas la opción que elijas, Internet ya nos ha dejado otra de esas perlas grupales que sólo nos inspiran los mejores personajes a los españoles.

Y esa inspiración no es otra que Pedro Sánchez como Will Smith en el Príncipe de Bel-Air. No sabemos si @donurtado pensó que su chiste iría tan lejos, si ya asumía que el resto de interlocutores sería capaz de hilar con tanta precisión el juego verbal de imitación con la tonadilla de la cabecera de aquella serie de los 90. Sea cual sea la respuesta adecuada: chapó. A PDR y a todos los compañeros que han hecho esta nueva versión del rap posible.

Sin más, dejamos que descubras el nuevo meme socialista de la temporada:

Éste es el bellísimo corto en 360 grados creado por Google que ha ganado una nominación al Oscar

$
0
0

Pearl Patrick Osborne

Durante el último año, el vídeo en 360 grados ha empezado a ganar terreno gracias a la gran cantidad de accesorios que han ayudado tanto a capturar imágenes en este formato, como a reproducirlas. Accesorios que van desde gafas de realidad virtual, cámaras, hasta el mismo smartphone, que a día de hoy sigue siendo la herramienta más usada para disfrutar de este tipo de contenido.

En mayo de 2015 Google presentó al mundo 'Spotlight Stories', una forma sencilla y atractiva de acceder a experiencias inmersivas en 360 grados desde nuestro smartphone, y desde entonces se han ido lanzado todo tipo de historias ganado adeptos en todo el mundo. Lo que nadie se esperaba es que una de estas historias fuera nominada la Oscar, convirtiéndose en el primer corto para realidad virtual que recibe este honor.

'Pearl', la relación padre e hija desde el asiento del copiloto

El corto lleva por nombre 'Pearl' y ha sido dirigido por Patrick Osborne, quien curiosamente en 2014 ganó el Oscar por el corto animado 'Feast'. Ahora con 'Pearl' vuelve a estar nominado dentro de la categoría de mejor cortometraje animado, donde también compite contra 'Piper', el que es considerado el mejor corto de Pixar, así que la competencia estará reñida.

La hazaña de 'Pearl' radica en que se trata del primer corto creado para vivir en una experiencia de realidad virtual, y esta podría ser su mayor arma para llevarse la estatuilla. Pero eso no es todo, ya que dejando de lado el mérito tecnológico, también nos encontramos ante una bellísima historia que nos relata la relación de un padre con su hija.

Nosotros nos integramos a la historia como meros espectadores desde el asiento del copiloto, donde vemos pasar las diversas situaciones y la trama con una visión de 360 grados. La historia nos relata como un padre soltero disfruta la vida junta a su hija, esto a pesar de no vivir juntos, donde la música crea esa conexión especial que hace que el espectador se enganche y se sienta parte de esta estrecha relación.

Por supuesto la recomendación es ver el corto desde un smartphone para así poder mover la cámara libremente y disfrutar los detalles de esta maravillosa historia.

Bonus: 'Feast'

Ahora que si se quedaron con ganas de conocer el trabajo de Patrick Osborne, los dejamos con el corto animado ganador del Oscar de 2014, que también es una joya.

Lo que siempre quisiste saber de los halcones del príncipe saudí y no sabías a quién preguntarle

$
0
0

Halcon

No es exactamente la clase de foto que esperabas encontrarte de un avión. Es decir, sabes que han hecho “Serpientes en el avión”, pero por la tradición animal de las películas de serie Z sabes que la siguiente versión de ese invento tendría que estar protagonizado por arañas o tiburones. No por halcones.

Pero sí, la foto que ha reventado Reddit ayer es real (o al menos así lo han asumido desde Mirror y Business Insider): un príncipe Saudí ha viajado recientemente en primera clase junto a sus 80 halcones de caza. Pero esto, lejos de quedar en una anécdota un poco disparatada, nos abre todo un mundo de jurisdicciones acerca de la cetrería y el mundo árabe.

My captain friend sent me this photo. Saudi prince bought ticket for his 80 hawks. from funny

Resulta que, tal y como nos explican algunos usuarios en la web, las compañías aéreas de los países de Oriente Medios están más que acostumbradas a darle servicio a los halcones en sus trayectos por la popularidad de esta actividad de caza en la zona. Por eso mismo, estos animales tienen en varios países de la zona su propio documento de identidad nacional y su pasaporte personal, que les puede durar hasta tres años.

El pasaporte halconés permite que los animales viajen si quieren a Bahrein, Kuwait, Omán, Qatar, Arabia Saudita, Pakistán, Marruecos y Siria, según un artículo de Atlas Obscura. Para hacernos una idea de la magnitud del asunto, Emiratos Árabes expidió entre 2002 y 2013 28.000 documentos de identidad a halcones.

Tanto en los aviones como en cualquier comercio los trabajadores están obligados a dar un trato humano a los halcones que vayan acompañados de su dueño. Si por la puerta de una cafetería entra un maestro con su ave y quiere que esta se siente en una de las mesas de tu local, estás obligado a darle servicio so pena de ser sancionado.

Aunque no todo son privilegios. Cada compañía, especialmente las aéreas, ya que suelen dar bastante servicio a halcones, puede establecer su política de límite de pasajeros plumados en cabina. Qatar Airways, por ejemplo, pone el tope en seis halcones (estos son sus precios, por cierto) por trayecto en clase turista.

Probablemente por eso es que nuestro príncipe arábico haya decidido reservar en primera clase a sí mismo y sus ochenta halcones. Toma nota por si algún día te encuentras con ese mismo problema y necesitas embarcar a tu propia flota de aves de presa.

Otras aéreas pueden ser más estrictas en cuanto al límite de pájaros por vuelo. En cualquier caso, sí, hoy hemos descubierto que podrías encontrarte viajando a Emiratos Árabes con un bicho apoyado en sus afiladas garras sobre un cojín personal en cuyo asiento contiguo al tuyo, a centímetros de tu cara.

Wismichu y otros youtubers se están riendo en la cara de YouTube por sus nuevas normas de censura

$
0
0

Snip 20170131091239

Estaba en lo más alto de videos del momento de Youtube España antes de que la misma plataforma la censurase mediante esa fórmula conocida como limitación de contenido a mayores de 18 años. Wismichu, uno de los videocreadores del país más polémicos, saltaba contra la plataforma y su imprecisa política de contenido inapropiado para la web.

Así, en joven protestaba por la censura de un video sobre dildos que no era lo suficientemente instructivo. En el video, Wismichu nos explicaba primero su indignación por un bloqueo que, según él, nada tiene que ver con la edad de los seguidores de su canal, que serían mayores de edad en la gran mayoría de los casos. Después salía del paso resubiendo el contenido de la única manera que conoce: echando más leña al fuego.

Con una actitud destructiva, su voz en off nos narra los pasos a seguir para disfrutar del juguete sexual. En la imagen que lo acompaña, vemos un pene bastante hiperrealista siendo tratado de formas bastante gráficas. Así es como han actuado ya en el pasado muchos de los youtubers más gamberros el espectro mediático de la plataforma.

A muchos de estos chicos no les parecen nada bien esas amplias definiciones que lanzó Youtube hace un año sobre lo que es o no “apropiado”. “Escenas sugerentes, desnudo parcial, incitación a las drogas, palabrotas”. Todo eso no pasaría los filtros hipotéticos de la plataforma. Cualquiera que haya pasado más de tres minutos y medio en la red colorada sabe que esto no funciona así. El improperio, la salida de tono y la sinvergonzonería son las claves del discurso ante la webcam. El pan nuestro de cada día.

La amenaza de la plataforma es la incrustación de una etiqueta de “contenido para mayores de 18”, como le ha pasado a Wismichu. La queja de los creadores es que, cuando Youtube te estampa esa marca, tu contenido pierde toneladas de visibilidad y se te prohíbe monetizar el video. Bien, los siguientes son buenos ejemplos de esas reacciones antipuritanismo de Youtube.

Temas controvertidos

No es apropiado tratar contenidos con "temas sensibles" para el público, haya o no imágenes gráficas expuestas en el video. Con eso es con lo que se topó Philip DeFranco, uno de los Youtubers que más visibilidad le dio al tema del cambio de política de contenidos de la plataforma de los últimos tiempos. Él fue, probablemente, el creador que empujó a que actuase en contra de las nuevas condiciones el resto, ya que su caso fue especialmente injusto: sólo se dedicaba a comentar noticias de actualidad. DeFranco, por cierto, sigue subiendo videos diariamente.

Burlando la norma de "contenido perjudicial o peligroso"

"No publiques vídeos que inciten a cometer actos perjudiciales para la salud". A esa regla es a la que suponemos que aludía Dalas en su video protesta por las nuevas condiciones. Un entrañable tutorial de cómo jugar a juegos infantiles mientras se le escapaba sin querer alguna alusión a la posibilidad de que la gente se cortara las venas.

De "lenguaje inapropiado"

Incluido el acoso, las obscenidades y el lenguaje vulgar. A eso mismo aludía Delcarajo Teve, un modesto youtuber argentino, en su carta de amor a la nueva política de Youtube. Una carta, por cierto, que se regodea en los "concha de tu madre" y "carajos" durante siete minutos.

De "desnudos o contenido sexual"

YouTube no admite "contenido pornográfico ni de sexo explícito". Tal vez por eso Fernanfloo, el gran astro de la plataforma de El Salvador con casi 20 millones de suscriptores, le dedicó un video al poco de conocer la nueva política de Youtube a la experiencia (ficticia, suponemos) que vivió cuando llevó a cabo su operación de pene, con un médico más que interesado en el miembro del youtuber.

O todas a la vez

No busquen imitaciones. El mismísimo ElRubius, ese que tiene 23 millones de seguidores y que se hace récords en Twitter con nueve caracteres, también puso en evidencia a Youtube en un clip que circula en varios canales ajenos al suyo (recuperado, pues, después de que Youtube se lo censurara).

En un mensaje claro a la plataforma le leyó primero a sus seguidores las nuevas normas e intentó después comportarse durante unos minutos de forma educada ante la cámara. Hasta que un brote psicótico al estilo de los de Homer Simpson se apoderó de su cuerpo y le condujo a una bacanal de destrucción en la que había falos volantes, ametralladoras, cadáveres de muñecos recién nacidos y mucho EDM.

El maestro del Photoshop existe, es ruso y ha creado estas alucinantes imágenes

$
0
0

Max Asabin 21

La edición de imágenes es todo un arte, de esta tarea depende que una imagen cobre credibilidad o pase desapercibida, es por ello que herramientas como Photoshop son pieza clave en el crecimiento e importancia de esta labor.

Trabajos basados en edición de fotografías hemos visto muchos, los cuales van desde el humor, hasta el trolleo, pasando por la creación de imágenes fantásticas, hasta con la participación de niñas que se transforman en superhéroes. Pero la verdadera magia de la edición de fotos es trasladar una imagen a un escenario totalmente distinto, donde la clave es que sea creíble, como el trabajo que conoceremos hoy.

Escenarios apocalípticos con gente ordinaria

Max Asabin es un artista digital ruso quien acaba de saltar a la fama gracias a que una de sus creaciones fue compartida en Facebook por DeviantArt. Esto provocó que en sólo un par de días haya recibido miles de mensajes y más de 35.000 nuevos seguidores quienes están fascinados con su trabajo.

Max ya se ha ganado el apodo del "maestro del retoque" ya que en sus creaciones nos presenta el antes y el después, siendo una forma clara y concisa de mostrar su trabajo. En el caso del 'antes' incluso nos muestra la imagen en proceso, con los diferentes fragmentos que formarán parte de la obra final.

Cada capa de la imagen recibe su propio tratamiento, que va desde desde el recorte, añadir sombras y realces, hasta ajustes en el color y el enfoque del sujeto principal de la escena, todo enmarcado en un ambiente único que ha llamado la atención de todo el mundo.

A continuación podremos ver parte del trabajo de Max y sus fascinantes imágenes.

Max Asabin 20 Max Asabin 19 Max Asabin 18 Max Asabin 17 Max Asabin 16 Max Asabin 15 Max Asabin 14 Max Asabin 13 Max Asabin 12 Max Asabin 11 Max Asabin 10 Max Asabin 9 Max Asabin 8 Max Asabin 7 Max Asabin 6 Max Asabin 5 Max Asabin 4 Max Asabin 3 Max Asabin 2 Max Asabin 1

Max Asabin | Twitter | Instagram | DeviantArt

“Ojo cósmico”: el video viral que nos recuerda lo pequeños (y grandes) que somos en el universo

$
0
0

sfg

Si no lo has visto ya, es probable que estés a punto de hacerlo. Es la nueva sensación en las redes sociales y también un video de lo más curioso. En él vemos a una chica que, como si Google Earth se hubiese adueñado de su imagen, va alejando el zoom de su cuerpo para insertarla en el prado de un jardín, en un barrio, en una ciudad, en un país, en un continente… Hasta que nos damos cuenta de que en el gran esquema cósmico de las cosas nuestro lugar en el universo es bastante menos que una mota de polvo.

El video cuenta después con un inesperado giro que nos reconcilia con la escala existencial, pero preferimos no revelarlo. Con lo que deberíamos quedarnos es con el poder de unas imágenes que nos enfrentan contra nuestra propia importancia. En el orden general de las cosas, no somos nada, aunque al mismo tiempo lo somos casi todo.

That scale tho... (keeps going and going...)

Tal vez por eso haya vuelto a viralizarse, por el poder que emana de su mensaje. Este “Ojo cósmico” es un video hecho sin pretensiones autorales o adoctrinadoras, es sólo producto de una afición. Su creador es un astrofísico llamado Danail Obreschkow, de Perth, Australia, y desde que creara esta pieza audiovisual en 2012 ha estado circulando en diversas redes sociales cada poco tiempo.

“Me tocaba darle clase a unos estudiantes de arte, a 200 chicos no científicos, y buscaba la manera de crear algo bonito y cautivador que les inspirara sobre las diferentes escalas del universo”, exlica Obreschkow, que se lamentó del tiempo que costó que su video se propagase por la red en entornos no estrictamente académicos. “Creo que al ver el video logras apreciar lo grandes y pequeñas que son en realidad todas las cosas. Y eso puede desencadenar un montón de emociones en la gente”.

Para realizar el clip se valió de una aplicación de iOs, “Cosmic Eye”. Su corto se inspiró en diversos videos de progresiones de representaciones gráficas de las escalas de nuestro universo. Por ejemplo, se inspiró en el clásico ensayo ilustrado Cosmic View de 1957, en el corto Cosmic Zoom de 1968 y dirigido por Eva Szasz y también en El Poder del Diez, 1977, que realizaron los diseñadores Charles y Ray Eames a finales de los 70.

Obreschkow matiza que, siempre que le fue posible, usó fotografías reales obtenidas con potentes objetivos, normales, telescópicos y microscópicos. El resto de las imágenes que vemos son renderizados de los fenómenos representados bajo el aspecto que los científicos actuales defienden debe estar próximo a cómo son esos fenómenos en verdad.


Ha vuelto a pasar: otro delfín muere en Argentina mientras los bañistas se sacaban fotos con él

$
0
0

Extra Large 1485882648 Cover Image

Mismo país, misma especie animal y mismo comportamiento humano. El hombre es el único ser capaz de infligir varias veces daño innecesario sobre otro animal, y desgraciadamente esa es la noticia del día.

Como vemos, al igual que ocurrió el año pasado en Santa Teresita, otro grupo de bañistas se arremolina en una playa de la ciudad de San Bernardo alrededor de una cría de delfín a la que han sacado explícitamente del agua para toquetearla y hacerle cientos de capturas desde sus smartphones. Según el medio La Capital, lo que no se ve en las imágenes de la grabación que circula por redes sociales desde hace unos días es que el animal terminó muriendo.

Desde el canal de televisión C5N hablaron con una testigo que les contó lo siguiente: "el delfín era joven y varó en la costa. Podrían haberle devuelto al mar, ya que todavía respiraba, pero todos empezaron a tomar fotografías y a tocarlo. Aunque los que lo hacían decían que ya estaba muerto”.

“Basta. Si ves un animal en la playa, no te saques una foto”. Ese fue el mensaje que difundió la Fundación Vida Silvestre el año pasado en redes sociales con motivo de la captura del delfín de Santa Teresita. Allí detallan que el del video es un delfín franciscana, uno de los mamíferos más amenazados en el Atlántico Sur. Con las imágenes de ahora parece que queda claro que no hemos aprendido la lección.

En tiempos de zozobra e incertidumbre, Trump dibujando cosas es todo lo que necesitas para ser feliz

$
0
0

Gato

Donald Trump es un objeto mediático divertido. Dejando a un lado la misoginia, el racismo, las maneras autoritarias y el peligro que representa para el orden establecido en el mundo, Trump tiene una vis cómica innegable. Y para Twitter es más que suficiente: desde su irrupción, los memes, los guiños y las bromas son una constante.

En esta ocasión la comicidad de Trump ha ido un paso más allá y se ha convertido en una cuenta de Twitter específica. Si Kim Jong-Un miraba cosas, Trump las dibuja. Aprovechando su firma de diversas órdenes ejecutivas en el Despacho Oval, alguien comenzó a sustituir sus papeles oficiales por dibujos infantiles o lemas. Trenes, dinosaurios, confesiones. El niño que todos llevamos dentro.

De modo que cuando pienses en lo incierto del futuro de la humanidad, en la perenne precariedad económica, en el auge de las maneras autoritarias en todas las democracias occidentales, la división que parte a nuestras sociedades en dos, la intolerancia y la xenofobia, etcétera, tan sólo toma un respiro y repasa el timeline de @TrumpDraws. Es todo lo que necesitas para ser feliz (y olvidarte, durante cinco minutos, de la inevitabilidad de la muerte y la tiranía de lo absurdo de la existencia).

Esto es un gato

Esto es un dinosaurio

Esto es una casa

Esto es un pavo

Esto es un tren (chu-chu)

Este soy yo

Estas son mis ganas de vivir

Estas son mis nuevas posesiones

Briten

Vía.

Estas son mis órdenes

C3jaclgvuaa6gpm

Este es mi grupo favorito

C3k Njnwiaanrhv

Esta es mi colección de Pokémon

Pokemon

Este vuelvo a ser yo

Yo

Esta es otra orden importante

Https 2f 2fblueprint Api Production S3 Amazonaws Com 2fuploads 2fcard 2fimage 2f367863 2fbd33f68b Dc93 43f1 95de 9a53d40bca41

Sí a la piña.

Esto es Internet

Https 2f 2fblueprint Api Production S3 Amazonaws Com 2fuploads 2fcard 2fimage 2f367868 2f78f6387d 976e 4a51 9570 4397f0d8c035

Esto es una canción de Talking Heads

Esto son matemáticas

Trumpgenders

Esto debería ser verdad

9gag

13 motivos por los que promover la educación sexual desde las propias webs porno es una gran idea

$
0
0

Kink Porn Shoot 09

Pornhub, una de las webs más influyentes en el mundo del porno digital (70 millones de visitas diarias, se dice pronto), ha decidido dar un paso al frente en la lucha por la educación sexual. Han contratado los servicios de la terapeuta sexual Laurie Betito y han abierto un blog virtual accesible desde su web desde el que lucharán contra la desinformación sexual.

Su objetivo, dicen, es educar a cualquiera, pero especialmente a los adolescentes, uno de los grupos de consumidores que más les preocupan. Dado que muchos de los jóvenes de hoy en día reciben buena parte de su educación sexual directamente desde el porno, les parece interesante explicar en esta plataforma toda esa información sobre el sexo que no conocen y que, sobre todo, no se ilustra en los videos cuando buscan MILFs, Teen Anal o Creampie. Es decir, hablar de enfermedades de transmisión sexual, de consentimiento mutuo, de respeto a la mujer.

Desde Magnet nos parece una gran iniciativa (y esperamos que tengan mucha suerte con ella). Y dejamos por aquí algunos datos por los que es brillante la idea de ofrecer la mejor información sexual posible en el lugar de consumo preferente de productos de ese ámbito.

Si la montaña no va a Mahoma los adolescentes irán a Pornhub

1) La educación sexual en España es prácticamente inexistente y, como señalan varios expertos, conduce a que los adolescentes busquen información en el único sitio que les ofrece respuestas: Internet.

2) Lo mismo le ocurre a los norteamericanos, aunque en su caso la desinformación puede ser más grave: en 37 de los estados de la nación las charlas de educación sexual no están obligadas a ser veraces con los datos sobre embarazo o transmisión de ETS. También desde muchos de ellos se obliga a educar en el sexo prodigando la abstinencia sexual para adolescentes.

Kink Porn Shoot 01

3) Según Alexandra Katehakis, terapeuta y directora del Center for Healthy Sex de Los Ángeles, entre los 12 y 20 años el cerebro humano atraviesa un período de gran plasticidad neuronal. “El cerebro se encuentra en una fase maleable durante la cual se realizan miles de millones de nuevas conexiones sinápticas, y eso nos hace más vulnerables a la influencia de nuestro entorno: cuando un adolescente consume pornografía compulsivamente, su química cerebral puede amoldarse a las actitudes y situaciones que está observando”.

4) En los países occidentales cada vez menos adolescentes practica sexo, y los índices de embarazo adolescente han caído a mínimos históricos (al menos, desde que hay estadísticas gracias al acceso al aborto).

Pese a ello, todavía queda mucho por mejorar. En Estados Unidos, de los jóvenes de 13 a 24 años un 30% de ellos practicó el coito en los últimos tres meses. De ellos el 43% no utilizó condón en su último encuentro sexual y un 14% no utilizó ningún tipo de método anticonceptivo.

Porno, autoimagen e inseguridad teenager

5) En un estudio británico sobre el uso de pornografía entre adolescentes se concluyó que la inmensa mayoría de pechos que se ven en el porno, el 85% de los de las estrellas femeninas, no son naturales. En cuanto a las revistas, el 100% de las imágenes de cuerpos femeninos habían sido retocados.

Hands 1167626 1920

6) El 43% de las chicas encuestadas dijeron estar descontentas sobre sus pechos, y un tercio de estas había considerado retocarse con cirugía.

7) Una experta en sexología declaró también que era frecuente que los adolescentes masculinos se sintieran avergonzados de su miembro viril. Mientras la media de tamaño del pene erecto en el país es de 13.4 cm, en el porno la media alcanza los 20.

8) El porno tiene a favorecer abrumadoramente las fantasías de dominación sexual de los hombres heterosexuales. La directora de porno Erika Lust hizo un estudio de escenas porno escogidas de forma aleatoria, y de esas 304 escenas que encontró en el 90% de ellas había agresiones físicas contra las mujeres, que casi siempre respondían con neutralidad o con placer.

Sumisión femenina por encima de todas las cosas

9) Una encuesta sexual entre varios países europeos (Inglaterra, Italia, Noruega, Chipre y Bulgaria) arrojaba datos escalofriantes: el 40% de las chicas inglesas declaraba haber sufrido coacciones para practicar conductas sexuales.

10) Según otro estudio, norteamericano, la mayoría de mujeres no encuentran placentera la práctica anal. Sin embargo, en los últimos tiempos hay una mayor práctica heterosexual del sexo anal producida del hombre hacia la mujer. Según las conclusiones de la Universidad de Londres de Higiene y Medicina Tropical, la razón principal por la que los jóvenes practican ese acto es porque los chicos “quieren copiar lo que ven en el porno y porque entienden que será una penetración más estrecha”. La práctica es interpretada como “dolorosa, arriesgada y coercitiva” por las mujeres, mientras que los hombres ven natural presionar a las mujeres para que accedan a tener sexo anal con ellos.

Brianna Love Davia Ardell Carmella Bing At Porn Star Karaoke 2

11) Los hombres heterosexuales consumidores de porno son más propensos a aprobar el matrimonio entre personas del mismo sexo. Por otro lado, también son menos propensos a apoyar la lucha por la igualdad de las mujeres. Los usuarios de pornografía son más propensos a medir su masculinidad, su condición social y su autoestima por su capacidad para acostarse con “tías buenas”.

12) Según el mismo estudio, el porno desensibiliza a las mujeres: las jóvenes consumidoras de pornografía son menos propensas que sus compañeras a intervenir cuando ven a otra mujer que está siendo amenazada o agredida, y tienen menos reflejos a la hora de apreciar cuándo son ellas las que están recibiendo abusos.

13) Una de cada tres personas entre los 16 y los 24 años han indicado encontrar difícil practicar sexo con sus parejas por la presión ante lo que han visto se practica en los videos online.

Fotos: Geralt, Mikey Baratta, Lukeisback.

A nadie en el mundo le importan menos las opiniones de sus lectores ahora mismo que a J. K. Rowling

$
0
0

Thug

Las redes sociales han logrado hacer que podamos acercarnos a los creadores. Conocer mejor cómo viven el día a día, saber qué es lo que les motiva y qué puede formar parte de su inspiración para hacer sus obras. También ha servido, claro, para saber en tiempo real de qué pie cojean.

Eso se ha vuelto en contra de algunos creadores, como el responsable de Sherlock, Steven Moffat, de quien se ha descubierto que la mala construcción de sus personajes femeninos puede no ser un descuido como tal sino más bien un plan calculado de no atender a un tipo de personajes (todo un género, nada menos) que no le interesa desarrollar. Le pasó parecido a Alejandro Jodorowsky, que parece estar tan mal de la olla como delirantes son sus películas. Y parece que ahora a muchos se les está cayendo la careta con J.K. Rowling.

Sí, la escritora de las sagas de Harry Potter, la diseñadora de buena parte de los espacios mentales seguros para millones de jóvenes de todo el mundo. Si te has paseado alguna vez por Twitter en los últimos dos años sabrás que la británica es una de las celebridades más reacias a Trump, a quien ha llegado a retratar como la cara aún más oscura de Voldemort. Y parece ser que eso no está sentando bien a muchos defensores de Trump.

Y es lógico, si ves que la autora de las obras que te marcaron, con las que te emocionaste, sale a despellejar a aquel en quien confiaste en las urnas, es comprensible tu decepción, tu molestia. Lo que esas personas probablemente no esperaban es que la escritora, en lugar de hacer oídos sordos a las críticas como hacen la mayoría de famosos, las elevase y exhibiese a sus audiencias internacionales para reírse de tus quejas.

J.K. Rowling está totalmente on fire

Dl U328670 039 Venga, va, quema mis libros. Besis. Bye.

Y no hay quién la pare.

Como si fuera una nueva encarnación de Dumbledore, se ha puesto su capa y ha cogido la varita para hacer diversos patronus digitales en forma de tuits con los que exorcizar el miedo que se le tiene al monstruo. Rowling no se corta a la hora de comparar esta contienda política internacional con su universo mágico. A un lado, los buenos, los seguidores de la Orden del Fénix o socialdemócratas; en el otro, los mortífagos, ahora reconvertidos en alt-right.

Así que sí, hay personas republicanas a las que esto les ha parecido fatal. Y hay que reconocer que sus tuits respuesta han sido, hasta el momento, la mar de divertidos.

“He quemado todos mis libros de Harry Potter después de 17 años como fan. La Piedra Filosofal fue uno de los primeros libros que leí jamás. Siento mucho que esto tenga que acabar así… Me avergüenzas, me das asco y nunca más voy a volver a leer tu trabajo”, dijo alguna usuaria desconocida de Twitter. A lo que Rowling contestó: “Supongo que es cierto lo que dicen: puedes mostrarle a una chica unos libros sobre el ascenso y la caída de un autócrata. Pero no puedes hacerla pensar”.

“Me alegro de haber encontrado este artículo en Yahoo. Ahora quemaré todos tus libros y películas también”, dijo otra persona. Rowling no tuvo que esforzarse demasiado: “Bueno, el humo de los DVDs pueden ser tóxicos y de todas formas ya tengo su dinero. Así que adelante, toma, yo te presto el mechero”.

Son muchos los tuiteros a los que les ha escamado que una autora de literatura infantil haga campañas políticas tan contundentes en redes sociales. Por ejemplo, a un tuit de Rowling explicando que considera que las historias que están apareciendo ahora tienen muchas resonancias con las de los países dictatoriales, Mr America le contestó: “Eres una mujer mayorcita cuya carrera profesional al completo se basa en hacer historias de nerds que convierten a personas en ranas. Deja la política”.

A eso Rowling sólo podía responder: “En. Los. Países. Libres. Cualquiera. Puede. Hablar. De. Política. Intenta pronunciar las sílabas en voz alta, a ver si algún lector fluido puede ayudarte”. También hubo muestras de apoyo entre los defensores de Rowling.

Como dijo Christine, “Estoy pensando en comprar dos tomos de cada libro para compensar. Uno para mí y otra copia que donaré para lectores interesados. ¿Alguien se apunta?”. También a ella le respondió la británica. “De hecho estamos pensando en venderlos de dos en dos en el futuro. Una política de ‘Lee uno, quema otro’ para aquellos a los que les guste la magia pero no el trasfondo moral”.

Como ella misma se despidió, en realidad son más los mensajes que le han llegado de apoyo que de lo contrario. “Quiero darle las gracias a todos los que me habéis enviado mensajes inspiradores, que suman muchos más que los comentarios negativos. Dejo esto para seguir produciendo más leña”.

¿Y qué ha estado diciendo Rowling contra Trump?

Dl U278633 014 Sorry not Sorry.

Como apuntábamos, el desbordamiento de quejas y trolleos que está recibiendo la escritora recientemente por sus mensajes están motivados por los múltiples ataques que Rowling ha venido haciendo contra las políticas de Trump y su equipo. Parece que a la creadora le ha molestado especialmente el veto de los ciudadanos de ciertos países musulmanes. Después de que se aprobara la nueva medida de la Casa Blanca contra la libre entrada de sirios o iraquíes en el país, la autora publicó una cita de la Biblia:

"'¿De qué le sirve al hombre conquistar el mundo si para ello tiene que perder su alma?' Mateo 16:26".

También había ocurrido antes de que Trump se convirtiese en POTUS. Cuando se difundió la cinta en la que el empresario hablaba de coger a las mujeres por el coño, Rowling escribió lo siguiente: "Todos esos hombres que corren a decir ahora que hablan de nosotras igual que como lo hizo Trump en ese video igual creen que están ayudando".

También en el debate contra Hillary Clinton dijo esto: "Bien, ahí lo tenéis. Una muy inteligente y experta mujer discutiendo contra un gigantesco huevo de Twitter naranja. Es tu turno, América".

Y contra las formas verbales de Trump en general: "Trump dice "sólo palabras, gente". Esa es su acusación y su defensa. Las palabras no importan. Los actos no importan. Si seguimos pensando eso estamos perdidos".

Por otra parte, también es normal que a Rowling le den igual las amenazas de quema de sus libros. Ya lo hicieron hasta en seis distintas ocasiones en el pasado grupos cristianos por una supuesta incitación a la brujería y satanismo, y también intentaron censurar su venta en la corte de Georgia.

Land Lines, el nuevo experimento de Google que te permite explorar el mundo mientras lo dibujas

$
0
0

World

Uno de los aspectos más fascinantes de la cartografía digital es la inmersión plena a la que somete al feliz incauto que termine en sus fauces. Google Maps es una mina de entretenimiento y de procrastinación porque a base de arrastrar y hacer scroll facilita conocer la realidad geográfica de rincones en los que, de otro modo, no te fijarías.

Google Chrome quiere llevar la idea de explorar el mundo un paso más allá, y para eso ha lanzado Land Lines. Es un experimento simple: tú dibujas una línea cualquiera sobre la pantalla y Lines te devuelve un lugar del mundo que se corresponde con lo que has trazado de manera más o menos exacta. Al margen del virtuosismo técnico con el que anda experimentando Google, es toda una fuente de sorpresas: literalmente, dibujas tu mundo.

Lines tiene mucho de exploración ciega, casi ingenua, del planeta y de entretenimiento vacío. Consta de dos modos: "Draw" (dibujar) y "Drag" (arrastrar). En el primero te plantas frente a un lienzo negro y tienes que dibujar cualquier línea o forma que se te venga a la cabeza. El algoritmo de Maps hace el resto, ata cabos y corresponde a tu dibujo un ángulo, un edificio o una carretera del mundo. El segundo es un ejercicio lineal: arrastras el puntero o el dedo (en dispositivos móviles) sobre la pantalla y va uniendo piezas como un puzzle.

Aeropuerto Brasil Un aeropuerto en Brasil.
Andalucia Campos de cultivo en Andalucía.
Barcelona El ensanche de Barcelona.
Kansas Campos de cultivo en Kansas, EEUU.
Paris París.
Rhin El Rin a su paso por Alemania.
Rhone Alpes Un gran aparcamiento en Rhone-Alpes, Francia.
Tibet El Tíbet, en China.

Drag es la parte más divertida. Lo es porque se remonta a juegos tan elementales como Snake, donde una serpiente va siguiendo a una pelotita y formando figuras sobre la pantalla. En su caso, cada gesto de muñeca que hagamos representa una suerte de línea dibujada, que se une a una forma física de cualquier punto del mundo. Lo gracioso es que cada imagen-línea se conecta con la anterior, dando como resultado una carretera que va desde los campos de olivos de Jaén hasta un polideportivo en Malasia.

En el camino, Google se ha dejado más de 50.000 imágenes de satélite, que no representan la totalidad del planeta, sino una muestra limitada. En Wired han hablado con los creadores del jueguetito. Ahora, sólo podemos esperar que lo hagan más complejo y divertido, porque la adicción ya la han inoculado.

Continuacion Drag.
Fotos Totales Un puzzle infinito.

El hermoso corto animado sobre el día en que la muerte se enamoró de la vida

$
0
0

The Life Of Death

A lo largo de los años hemos visto miles de representaciones de la muerte, la han pintado bajo todo tipo de características, aspectos y géneros, pero todos coinciden en que muchas veces se trata de un ser solitario que tiene el poder de arrebatar la vida. Y precisamente este poder es el que la convierte en un ser temible al que la mayoría le huye.

¿Pero qué sucedería si un día la muerte decidirá enamorarse de la vida? ¿Es esto posible? 'The Life of Death' es un precioso cortometraje en animación 2D hecho completamente a mano, el cual explora esta posibilidad de una forma magistral y bellísima donde no hacen falta los diálogos.

'The Life of Death'

La animadora holandesa Marsha Onderstijn es la responsable de haber creado esta maravilla, la cual le sirvió como trabajo de graduación en 2012, y que con lo años ha recorrido festivales dejando muy buenos comentarios. Hoy día, Marsha es animadora independiente y diseñadora de storyboards, y trabaja para proyectos comerciales e independientes.

'The Life of Death' es la muestra más clara de su capacidad al momento de animar, apoyándose en técnicas tradicionales que le dan ese aire de calidez que la animación digital no ha podido igualar. Pero como la animación no lo es todo, este corto es el mejor ejemplo de que una buena historia es pieza clave en un trabajo de este tipo.

La historia nos presenta a un tierno ente que porta una máscara en forma de craneo, un ente que transmite tristeza debido a su deseo insaciable de contacto y comunicación. Un día, la muerte se encuentra con un ciervo, el cual hace que la percepción que tiene de la vida cambie, ya que, por primera vez, la muerte se ha enamorado de la vida.

Más información | Marsha Onderstijn En Xataka | Así es el corto que, por primera vez, ha logrado que la realidad virtual esté nominada a un Oscar

El mayor alegato en favor de las tildes: cómo convertir a un presentador en un sicario en un solo gesto

$
0
0

C3 2at1waaaukgd

Lo vemos todos los días. En los medios de comunicación incluso. Hay un desprestigio de la lengua, una tendencia a infravalorar la importancia de la gramática, a veces la más básica, y creer que sólo por el hecho de que la gente entienda el contexto sabrá aceptar lo que el interlocutor quería en realidad escribir.

Pero a veces hay casos de mala praxis tan flagrantes que la gente común no puede pasarlos por alto. Eso mismo ha pensado Matías, que viendo la televisión presenció atónito cómo el programa lograba, con el único gesto de prescindir de las tildes, transformar a un contertulio en asesino a sueldo.

De repente, tal y como percibió Matías, ya no estábamos viendo la noticia del chico que disparó a su pareja, a un agente de la policía, a dos cuñados, a un concuñado y a su suegra. No, estábamos ante un trabajador especializado capaz de terminar con la vida de seis seres humanos de un solo encargo, y como añadidura, se incluye en el pack a tu suegra, que como los más burlones señalaban no se incluía en la estricta categoría de “persona”.

Probablemente el hombre que apareció en ese programa no lo sepa, pero puede haber ya bonaerenses que hayan visto el anuncio buscando su teléfono para solicitarle algún trabajo doméstico de los ofertados. Matías, como ha indicado en su popular tuit, considera este hecho la más clara señal de por qué deberíamos respetar nuestra gramática como se merece.

Esto, por supuesto, ha ocurrido otras veces. Aunque el caso del asesino de tu suegra es un desliz que roza la perfección, contamos con otros grandes instantes de alegatos por la precisión lingüística en el pasado, como en este rótulo de RTVE, por el que no sabemos muy bien qué estaba ocurriendo en Pisa con alguna de sus torres.

También en un periódico local tinerfeño, donde descubrimos que el futbolista Amaral no le está pidiendo al público de su próximo partido que se entregue al espectáculo, sino que pide que el recinto se transmute directamente en una planta trepadora tropical (las famosas hoyas) ahogada en la presión.

dxg

El Economista llegó a pedir una vez que se tallara sobre un líquido, como lo es la Coca-Cola, un concepto incorpóreo, como lo es el dinero.

gsd

Como recogía también 20 Minutos, puede ser incluso que en ocasiones lo que parecía una frase propia del refranero se convertía en una especie de duda filosófica de difícil resolución.

Quien 01


Desde el primer roce hasta la ruptura: el vídeo que resume de forma perfecta la relación en pareja

$
0
0

Meandyou

Hemos escuchado tantas cosas acerca del amor que ya no sabemos qué es cierto y qué no lo es. Pero si a esto le sumamos que ninguna experiencia es igual y que los medios nos tratan de vender una idea idílica de lo que es el amor, entonces esa idea se complica aún más.

Hoy no toca entrar en el complicado debate sin fin acerca de si el amor existe, pero al estar en febrero, que en muchas regiones se cataloga como el "mes del amor", creímos que era un buen momento para volver a ver uno de los cortos más increíbles acerca de la relación en pareja. 'Me & You ♥ A Love Story' nos cuenta de forma magistral el principio y el fin de una relación, con todo y sus claroscuros.

'Tu & Yo ♥ Una historia de amor'

El amar a alguien es uno de los sentimientos más increíbles que existen en el ser humano, pero también uno de los más dolorosos, ya que siempre solemos creer que ese sentimiento será para toda la vida. Si tenemos suerte, estaremos con esa persona hasta el final de nuestros días, pero en caso de que no sea así nos enfrentaremos a un ruptura, la cual podrá ser más o menos dolorosa dependiendo de la conexión que hayamos construido con el tiempo.

El corto tiene una narrativa estupenda, ya que todo ocurre en una habitación a través de un plano cenital, donde nos convertimos en testigos de la conexión entre un par de jóvenes. Aquí veremos desde el primer roce de sus manos, hasta la inevitable ruptura, pasando por las peleas, el deterioro de la relación, el caos, la falta de comunicación, hasta la pérdida de interés.

Además de la original forma de contar la historia, nos enfrentamos a diversos simbolismos dentro de la habitación que acompañan a cada una de las etapas de esta relación. Las goteras, el desorden, el muñeco de peluche, los colores, la cama, y muchas más. Todo esto hace que la mayoría de los espectadores se sientan identificados, ya sea porque recuerdan ese sentimiento de amor/odio/abandono, o porque se vuelve una forma simple de entender las relaciones humanas, donde lo más importante de todo es que la vida sigue.

El corto fue dirigido por Jack Tew hace dos años, pero hasta la fecha sigue siendo uno de los cortos más buscados y compartidos en internet. Por si tienen curiosidad, también hay un 'detrás de cámaras' que nos ayuda a entender cómo se filmó este magnífico cortometraje.

En Magnet | El hermoso corto animado sobre el día en que la muerte se enamoró de la vida

¿Te gustó John Wick? Bien, pues han hecho el tráiler de la peli de tus sueños: Dog Wick

$
0
0

Sddefault

Un misterioso hombre torturado, encarnado por un hierático Keanu Reeves, recibe en su casa un regalo. Un precioso cachorrito beagle que hizo que a los espectadores este título de culto de 2014 se les cayera la baba al instante. No llevamos ni 10 minutos de película y ya nos hemos encariñado con Daisy como si fuera nuestro propio hijo. Y en uno de los mayores atropellos emocionales de los últimos años en el séptimo arte, van y lo aniquilan ante nuestras narices.

Ese hecho traumático que se ha quedado grabado en la mente de todos los espectadores de la película (por favor, hasta los críticos saben que el can era lo mejor de John Wick, hostias aparte) ha ganado ahora su mejor respuesta gracias al trabajo de Rocket Jump.

La compañía de entretenimiento ha reimaginado la película como si quien hubiese fallecido fuera Keanu y el superviviente hubiera sido el pequeño perro. Que, por supuesto, vive idénticas en sus carnes las aventuras de este asesino profesional. Matando a villanos por doquier.

La parodia llega en un momento perfecto para promocionar el estreno de la segunda parte del thriller dirigido por Chad Stahelski, que se estrena este fin de semana rivalizando en cartelera con la segunda parte de 50 sombras de Grey. Pasión acomodaticia contra adrenalina, medias de seda contra género bien ejecutado.

Aunque en el fondo, han sido estos cómicos del falso tráiler de Dog Wick los que han canalizado nuestros deseos como espectadores. Una película protagonizada por el pretexto argumental más carismático del mundo quebrando rótulas mientras ladra por la muerte de su amo. La gente en redes sociales está entusiasmada con el descubrimiento, y no les culpamos. Como dicen por aquí, esto es como para volver a creer en la magia del cine.

Keanureevespup

Va por ti, Daisy.

Combinar zapatos y postres no es ninguna locura, hasta hay un chef que lo hace forma magistral

$
0
0

Tal Spiegel

Se podría pensar que los zapatos y los postres son dos temas completamente distintos, vamos, nadie en su sano juicio va pensando en qué ponerse en función del aspecto que tendrá su comida. Pues bueno, esa persona existe y lo hace de forma perfecta. Sí, es tan perfecto que sus fotografías se han convertido en todo un éxito en Instagram.

Tal Spiegel es un diseñador y chef de repostería parisino a quien un día se le ocurrió unir sus dos más grandes pasiones: la moda y los postres. Para ello decidió mostrar su gran, pero gran colección de zapatos mientras hacen juego con algunos de los postres que él mismo prepara, o bien, encuentra en alguno de los cientos de restaurantes que hay en París.

 No, la moda y la comida no estan peleadas

Sus composiciones las podemos encontrar en su perfil en Instagram bajo el ingenioso nombre de 'Desserted in Paris'. Todo empezó como un mero pasatiempo, pero que con el paso de los días se ha convertido en toda referencia para el mundo de la moda y la gran cultura culinaria que existe en la ciudad francesa.

Lo anterior ha provocado que Tal sea actualmente buscado por marcas de zapatos y restaurantes, quienes le ofrecen de forma gratuita que pruebe sus productos, ya que en cada fotografía suele enlazar a la marca de ropa y al restaurante, además de proporcionar los detalles del postre, lo que se ha vuelto en una magnifica publicidad.

Una foto publicada por Tal Spiegel (@dessertedinparis) el

Una foto publicada por Tal Spiegel (@dessertedinparis) el

Una foto publicada por Tal Spiegel (@dessertedinparis) el

Una foto publicada por Tal Spiegel (@dessertedinparis) el

Una foto publicada por Tal Spiegel (@dessertedinparis) el

Una foto publicada por Tal Spiegel (@dessertedinparis) el

Una foto publicada por Tal Spiegel (@dessertedinparis) el

Una foto publicada por Tal Spiegel (@dessertedinparis) el

Una foto publicada por Tal Spiegel (@dessertedinparis) el

Una foto publicada por Tal Spiegel (@dessertedinparis) el

Una foto publicada por Tal Spiegel (@dessertedinparis) el

Una foto publicada por Tal Spiegel (@dessertedinparis) el

Una foto publicada por Tal Spiegel (@dessertedinparis) el

Una foto publicada por Tal Spiegel (@dessertedinparis) el

Una foto publicada por Tal Spiegel (@dessertedinparis) el

Una foto publicada por Tal Spiegel (@dessertedinparis) el

Una foto publicada por Tal Spiegel (@dessertedinparis) el

Una foto publicada por Tal Spiegel (@dessertedinparis) el

Una foto publicada por Tal Spiegel (@dessertedinparis) el

Una foto publicada por Tal Spiegel (@dessertedinparis) el

Una foto publicada por Tal Spiegel (@dessertedinparis) el

Una foto publicada por Tal Spiegel (@dessertedinparis) el

Una foto publicada por Tal Spiegel (@dessertedinparis) el

Una foto publicada por Tal Spiegel (@dessertedinparis) el

Una foto publicada por Tal Spiegel (@dessertedinparis) el

Una foto publicada por Tal Spiegel (@dessertedinparis) el

Una foto publicada por Tal Spiegel (@dessertedinparis) el

Una foto publicada por Tal Spiegel (@dessertedinparis) el

Una foto publicada por Tal Spiegel (@dessertedinparis) el

Más información | Desserted in Paris En Magnet | Viajar por el mundo a través de su comida es sin duda la mejor forma de viajar

So sad today: la cuenta de Twitter que ha logrado definir la tristeza de toda una generación

$
0
0

Triste

Precariedad, sin expectativas en el mercado laboral, el pleno convencimiento de que viviremos peor que la generación de nuestros padres, la toma de conciencia política cada vez más generalizada gracias a la era de la información, el sospechoso cariz reaccionario que el mundo occidental está tomando, la sacudida a las relaciones laborales y emocionales estables de-toda-la-vida. Estás triste, y tienes motivos.

Es la idea de @sosadtoday, So sad today, una cuenta de Twitter que alcanza el medio millón de seguidores con un único, inquebrantable leit motiv: dedicarle la más bella poesía a la tristeza en el siglo XXI.

¿Cómo? A través de pequeñas frases aisladas que hablan de la muerte como un ideal a perseguir, de lo absurdo de la existencia en un mundo que no te comprende y que no deseas que te comprenda o del nihilismo de baja estofa como filosofía vital hasta sus últimas consecuencias. La tristeza, el bajón, el drama despojado de épica, como forma estética de mirar hacia el mundo (no es una cuenta suicida, es sólo el envoltorio decorativo).

El éxito de @sosadtoday ha sido tan universal que ha logrado traspasar fronteras y ha conquistado a otras comunidades tuiteras más allá de la anglosajona. Una virtud: casi todos sus tuits, monotemáticos ("i feel like the sky should definitely eat us"), son muy breves y simples a nivel gramatical, lo que favorece la comprensión más elemental incluso si no dominas la lengua de Shakespeare. Y poco a poco, con mimbres tan escuetos (y repetitivos) ha logrado ser un éxito viral que está definiendo el ánimo de toda una generación.

Los motivos de que siempre estés triste

Porque somos la generación triste. Desde el punto de vista económico, hay razones más que fundadas para ello: como reveló este trabajo de The Guardian, exceptuando un puñado de países, como Australia o Nueva Zelanda, todos los jóvenes de los principales países occidentales tienen acceso a una menor renta hoy que hace treinta años (por contra, los adultos y los pensionistas viven mejor que entonces). La desigualdad, además de interclasista, también ha resultado ser un conflicto generacional.

En España, por ejemplo, se manifiesta en una de las tasas de paro juvenil más altas de Europa. La idea es generalizada en otros puntos del viejo continente o de América: si trabajas, por lo general, es de forma precaria. Y temporal.

Pero al perenne halo de la crisis que rompió todo en 2008 hay que sumar otros elementos. Por ejemplo, hace tiempo, Nihilist Memes, una cuenta de Facebook que sirve exactamente al mismo propósito que @sosadtoday, pero de una forma aún más macabra y filosóficamente desesperanzada, sin el punto romántico fatal de su contraparte en Twitter, compartió esta imagen sobre la desazón natural de una generación que vive entre dos tierras:

Noventas

O lo que es lo mismo, entre la última generación que llegó a conocer el mundo estable pre-crisis y pre-revolución de las nuevas tecnologías, donde uno podía aspirar a tener un trabajo para toda la vida y a comprarse un coche y una casa, y la generación que ha llegado inmediatamente después, la que ha nacido exactamente en el momento en el que la revolución digital se ha asentado. Y que, por tanto, habrá nacido con ventajas aprendidas.

Los millennial, esa nebulosa que estrictamente debería incluir a los nacidos a finales de los ochenta y principios de los noventa (todo lo demás no es millennial, aunque las marcas utilicen la etiqueta de forma ancha), crecieron entre los últimos estertores del mundo pre-Internet y el mundo post-Internet. Un mundo en el que las relaciones, para bien o para mal, dejaron de ser estables y comenzaron a ser volátiles. Donde la certidumbre, para bien o para mal, es inexistente. Y donde la inestabilidad genera una ligera ansiedad existencial.

So sad today: ahora también en libro

Ligera, claro, porque en el primer mundo se sigue viviendo muy bien pese a los coletazos de la crisis económica. Pero el armazón narrativo previo deriva en @sosadtoday, donde la tristeza se interpreta medio en broma medio en serio, entre respuestas irónicas, favs ilusorios y una sensación de "esta cuenta sabe cómo me siento".

Detrás de ella está Melissa Broder, quien ha logrado embaucar a algunos de los famosos más relevantes entre los jóvenes estadounidenses (Katy Perry, Ezra Koenig, Miley Cyrus, Sky Ferreira, Lena Dunham), y cuya ansiedad emocional, esa capacidad para conectar con las mentes y los corazones extremadamente sensitivos (y atormentados por ello, aunque de forma más estética que profunda), le ha permitido escribir un poemario sobre la tristeza, en clave juvenil, recientemente editado por Alba Editorial.

El título es el mismo, So sad today, y se puede comprar aquí, tras el éxito que ha tenido en Estados Unidos y en otros países anglosajones. Es, al igual que su cuenta de Twitter, un alegáto cómico y oscuro sobre la tristeza, una forma de huir y superar las frustraciones y complejos propios corriendo desbocadamente hacia ellos, con el punto exacto entre el sentido del humor y la desesperanza. Esa capacidad paródica de la tristeza de uno mismo, su exageración retórica hasta la muerte y la nada, es la virtud de So sad today. Su (in)trascendencia.

El libro se puede comprar aquí. La tristeza, sin embargo, no se compra. Se vive. Y es muy divertida.

Este espectacular timelapse te permite dar la vuelta al mundo en dos minutos como si fueras Superman

$
0
0

Mundo

Google lleva tiempo experimentando con la tecnología de Earth y Maps, sus dos populares servicios que permiten a usuarios navegar a través de la inmensidad del planeta Tierra desde el sofá de su casa. Hace poco vimos como Land Lines proponía al usuario divertirse y viajar a través del mundo dibujando líneas, y un poco antes, en Xataka, contamos cómo Timelapse permitía ver cómo había cambiado un lugar del mundo en dos décadas.

Ambos son juguetes excelentes si te enamora descubrir lugares del planeta que, de otro modo, jamás encontrarías. Pero no sólo Google está jugando con sus herramientas: también usuarios anónimos. Es el caso de, por ejemplo, @ideandoart, un fotógrafo italiano que acaba de lanzar este alucinante vídeo hyperlapse en YouTube: una vuelta al mundo en dos minutos utilizando imágenes extraidas únicamente de Google Earth.

El vídeo es maravilloso porque todas las capturas se han obtenido de las aplicaciones de Google, y el montaje es tan frenético como apasionante. Gracias a la utilización simultánea de Maps, Earth y StreetView, el hyperlapse atraviesa las calles de Verona a toda velocidad para saltar, de forma casi inmediata pero con continuidad, a Río de Janeiro, y para posteriormente terminar en la punta del Everest. Todo a la velocidad del rayo y surcando los cielos. Es lo más parecido a ser Supermán que has visto hasta ahora.

Hay otros ejemplos de timelapses e hyperlapses diseminados por la red, especialmente desde que se lanzara StreetView, que permitió un pequeño boom del género. Desde entonces, lo más destacado lo ha hecho el propio Google gracias a Earth Timelapse, en el que podemos observar un punto del mundo cualquiera y comprobar cómo ha cambiado en tres décadas. Un ejercicio similar al de las fotografías estáticas de la NASA que comentamos aquí, pero en forma de gif. Resulta igual de adictivo.

Un ejemplo (de las oil sands de Alberta).

Viewing all 1528 articles
Browse latest View live