Quantcast
Channel: Vida digital - Magnet
Viewing all 1528 articles
Browse latest View live

La historia de la magia del cine está en este repaso de los ganadores a Efectos Especiales de los Oscar

$
0
0

Jurassic Park

Nada, no queda ya nada para que dé comienzo la nueva ceremonia de los Oscar. Los medios ya han hecho su repaso a las candidatas, las predicciones de los futuros ganadores y también han echado la vista atrás para analizar todo lo que nos han aportado a nuestra memoria cinéfila los 89 años en los que se lleva celebrando este evento.

¿Todo? Bueno, siempre hay algunas categorías más destacadas que otras. Así, mientras los medios se acuerdan cada temporada de muchos de los actores protagonistas o los directores, años después nos cuesta recordar algún ganador de guión o muchos de los que se alzaron con la estatuilla en Efectos Visuales. ¿Sabrías decir quién se lo llevó en la edición anterior? ¿Marte (The Martian), Mad Max: Furia en la Carretera o Ex Machina?

Tal vez inspirados por lo que esta fantasiosa categoría nos ha ido regalando, en cómo los ganadores han ido haciendo evolucionar los trucos que subyacen a eso que llamamos “magia del cine”, los de Burguer Fiction han querido tirar de hemeroteca y rendir un homenaje cronológico a los efectos visuales de las películas de la historia de los Oscar.

En realidad, este premio no se empezó a repartir anualmente como "Efectos Visuales" hasta 1963, cuando la categoría ya estaba más asentada y se entendió que era una condición crucial en muchas de las producciones que vemos cada año. Pero antes de esa fecha la Academia también concedió en determinados momentos algunos premios a Mejores Efectos Especiales a las películas más punteras en ese campo y que combinasen la innovación visual con la sonora.

Así que aquí lo tenemos, un repaso tan variopinto en el que caben desde Alas (1927) hasta Parque Jurásico (1993), 2001: Odisea en el Espacio (1968) o Babe el Cerdito Valiente (1995). Una historia con períodos en los que el cine de aventuras disfrutaba llevando a la gran pantalla monstruos gigantes, otras en las que las guerras tomaron todo el protagonismo y otras épocas en las que la carrera espacial hizo mella en la creatividad de los ilusionistas.

Al menos tres directores destacan en esta cronología del efecto visual: George Lucas, Steven Spielberg y Peter Jackson, teniendo cada uno de ellos varias películas triunfadoras en esta categoría. Ahora bien: ¿quién ganará este año? Los nominados son Rogue One: Una historia de Star Wars, Kubo y las Dos Cuerdas Mágicas, El Libro de la Selva y Marea Negra. Sólo nos quedan 14 días para descubrirlo.

Y algunas de las ganadoras son...

Ssdthttvxbsziptxn4y2

Giphy 3

Raw

Giphy 1

Giphy

Tumblr N5ojgzsaaf1r3puz4o2 500


Alguien ha versionado la canción de Smash Mouth con sonidos de Windows XP y ha creado tu peor pesadilla

$
0
0

Smash Mouth Recreated With Xp Sounds

Listado de cosas que lo molaban a finales de los noventa/principios de los 2000: Shrek, Smash Mouth, Windows XP. Quita la primera parte de ese tríptico y aquí lo tienes, un tándem listo para la comedia incómoda generacional.

James Nielssen, youtuber y “artista del meme multimedia”, ha decidido darnos lo que necesitábamos antes incluso de saber que teníamos esa necesidad: un mashup por el que los sonidos de una de las versiones más queridas de Windows versionaban la melodía de All Star, el superhit del conocido grupo pop punk. Sonidos de error del sistema, fragmentos del tono de inicio se entrelazan mientras Clippy y el Condado de Sonoma rodean el cuerpo de Steve Harwell en su paseo por la Norteamérica suburbana de finales del siglo XX.

El vídeo nos confronta con una realidad propia que no queríamos asimilar, la de habernos sabido parte de ese mismo mundo que premiaba el pelo pincho, el vaquero ancho y el uso de un Internet donde las normas de la funcionalidad estética aún no se habían impuesto. Pero también parece que forma parte de algo más grande.

SomeBODY Once Told Me The World Is Gonna Roll Me

Como si fuese el nuevo rickrolleo que necesitásemos para estos tiempos, All Star de Smash Mouth ha ido protagonizando cada vez más memes y más elaborados. El propio James Nielssen lo tenía claro cuando creó otra versión de la canción sustituyendo todas las palabras por "Somebody".

No contento, también ha hecho una versión de una canción de Nickelback en la que se reemplaza la letra por "Somebody", All Star con cada palabra de la letra puesta a la inversa, All Star con las palabras ordenadas por los puntos que sacarían en el Scrabble... y la más ambiciosa: All Star pero con muchas de las palabras reemplazadas por "bee" de la película Bee Movie y donde la parte instrumental es la canción de Seinfeld.

Como contamos aquí, el genio letrista Joe Sudano aplicó el estribillo de la canción rock a muchos otros temas de otras épocas, demostrando lo bien que encajaba musicalmente en cualquier vasija pop.

Tan temprano como en 2009 pueden encontrarse referencias icónicas a la canción popularizada por el ogro verde, cuando el youtuber Richalvarez hizo un vídeo en el que Mario y Luigi hacían un cántico a la profesión fontantera sobre la letra de All Star. Vamos a 2014 y vemos ya como utilizar la canción de fondo para diversos videos de animación fanmade, como los que hacían varios usuarios con Minecraft o esto de Advicecersas.

El punto máximo de sublimación del meme lo alcanzó Neil Cicierega, cuando creó en su canal de Soundcloud suficientes versiones (y de lo más serias) con los sonidos grabados alguna vez por Smash Mouth como para no volver a querer saber nada más de estos artistas.

Smash Mouth, por su parte, han confirmado en una reciente entrevista en enero de este año estar contentos con haber alcanzado el estatus de broma musical en la historia contemporánea así:

“Es gracioso porque una buena parte de nuestros fans no saben lo que es un meme. Maldita sea, ni siquiera nosotros lo sabíamos al principio. Pero en realidad nosotros nunca nos hemos tomado demasiado en serio. Nos encanta la atención recibida, así que aunque sea un poco bobo, se suele centrar en el tema ‘All Star’, se sigue vendiendo de una forma tremenda cada semana. Así que aceptamos lo malo y lo bueno y abrazamos el aspecto meméico de todo esto”.

Maxresdefault

Ganamos todos.

Hay un perezoso abrazado a un quitamiedos que va a calmar a Internet para toda la vida

$
0
0

Perezoso3

La capacidad autoreproductiva de los memes es infinita: si hace un año Internet se derretía ante la imagen de un perezoso abrazado a un quitamiedos, ante la atenta vigilancia de los agentes de seguridad viral, un año después... Internet vuelve a derretirse ante la misma fotografía(s). El bicho, feliz, observando el infinito, agarrado a un trozo de metal, es la viva imagen de la relajación. De la paz interior que nunca cesa.

Y quizá por ello Internet es incapaz de despegarse de él: porque encuentra en su calma, en su ningún tipo de prisa por descubrir qué le depara su existencia, la tranquilidad necesaria en tiempos de convulsión donde cada gesto del presidente de Estados Unidos o del dictador de Corea del Norte parecen precipitar al fin de los días.

Si el mundo (y la propia lógica interna de la red) ha decidido correr a mil por hora, sólo un perezoso con aspecto inofensivo pero rematadamente feliz puede salvarnos.

Ok, ¿pero de dónde salía este bicho?

De Ecuador, en concreto, cuya fauna es tan fascinante como ubicua, dada la magnitud de sus espacios boscosos. Es tan grande y tan vasta la selva ecuatoriana que allá donde se desea construir una carretera o una autovía se topa, irremediablemente, con hábitats de otros animales. De modo que los bichos, tarde o temprano, se topan con la nueva infraestructura. Y al tratarse de un perozoso, un animal no especialmente dotado para la huida o la actividad, termina agarrado a un quitamiedos.

Fue la Comisión de Tránsito de Ecuador la encargada de devolverlo a su espacio natural, al que exitosamente regresó. Para entonces, el perezoso ya había pasado a convertirse en una de las tantas mascotas de Internet.

Perezoso2 Imagen: Comisión de Tránsito de Ecuador.
Perezoso1 Imagen: Comisión de Tránsito de Ecuador.
Perezoso3 Imagen: Comisión de Tránsito de Ecuador.
Sí Sí, es él.

Con una diferencia, revelada ahora, un año después: su carácter bonachón y tranquilo, común al resto de los perezosos que conocemos, le ha permitido sobrevivir al ciclo-de-consumo-meme, tan rápido y volátil, y regresar en forma de bicho-adorable-desconocido en páginas chinas que, ahora mismo, andan flipando con el asunto. Internet se sigue preguntando por qué sonríe el perezoso, y quizá lo que rebusque en su interior, en su viscoso y tremebundo interior, sea la misma paz que él, su propia redención.

Quiero más perezosos y los quiero ahora mismo

O quizá sólo se trate de un animal cuqui. Siendo así, tenemos más perezosos que pueden servir al mismo propósito: paz interior.

Guía para entender qué narices está pasando este año con Eurovisión

$
0
0

Manelnavarrohasidoun 77147 5872

Puede que Eurovisión haya ocupado decenas de noticias escandalosas, a nuestra memoria vienen las imágenes de máximo nivel de cutrerío musical y estético que nos provocaron Chiquilicuatre o aquel logro de Forocoches que supuso la nominación de John Cobra. Pero este certamen ha tomado ahora un nuevo cariz, desde que se ha metido la política de por medio.

Tal vez algunas de estas informaciones hayan llegado ya a tus redes. Que si hubo empate técnico, que si los eurofans acusan a la organización de tongo y ahora la irrupción de UPYD de por medio. Aquí te dejamos las claves de lo que está ocurriendo con el mayor escándalo vivido hasta ahora en España del festival que nos raya a todos los europeos en el esperpento:

El empate

Virginia Díaz, Javier Cárdenas y Xavi Martínez son el jurado de Objetivo Eurovisión, el programa público para elegir al representante de España en el certamen. Los jueces ponen a Manel Navarro en primera posición mientras le van dando a Mirela los puntos más bajos. Los espectadores gritan ofendidos. Pero entonces hay un cambio de timón: se hace el recuento de los votos del público, que apoya a Mirela. Ella es la favorita del pueblo.

Mirela y Manel consiguen hacer los mismos puntos. Hay empate técnico. La gente, enfebrecida, corea “Mirela Eurovisión”. Pero las leyes dicen que los jueces tienen la última palabra y eligen premiar a su candidato, Manel. #EURODRAMA

Resultado y corte de mangas

El de Sabadell, emocionado, sale a hablar después de su elección como representante. Los gritos de “tongo” del público, que también están protestando activamente en redes sociales, tapan todo lo que él y Jaime Cantizano están diciendo. El cantante hace un gesto de burla contra los que corean por su expulsión. A continuación canta de nuevo para los espectadores de TVE 'Do it for your lover', la canción que les representará en el certamen musical de este año, mientras la gente sigue gritando. Se abren Changes para expulsar a Manel. #TongoEurovision

Disculpas por el corte de mangas

Manel pide públicamente disculpas después del programa por su gesto. Lo justifica en la tensión vivida en el momento, por los insultos recibidos. “No se lo deseo a nadie lo vivido allí arriba”.

Entra la RAE clamando por la españolidad

La Real Academia de la Lengua Española también entra a protestar por el idioma en el que se representará España en su canción este año. Consideran que es un disparate y una deshonra para la representación de nuestro país.

“En opinión de la RAE, expresada ya en ocasiones anteriores, la canción que representa a España en Eurovisión debería interpretarse íntegramente en español, lengua común de 500 millones de hispanohablantes en todo el mundo”, dijeron. 'Do it for your lover' es una canción interpretada enteramente en castellano salvo los estribillos, en los que se repite varias veces 'Do it for your lover baby, clap your hands and do it for your lover'.

Entra el conflicto de intereses de RTVE

B0c3f58459c6aca478013df1edc3c414 Xl

Si algunos sospechaban que los resultados de este tipo de eventos podía estar sujeto a injerencias indeseables, sus temores se han confirmado en esta edición. Bluper, plataforma de El Español, destapaba el conflicto de intereses que se había vivido durante la gala.

Toñi Prieto es la directora del área de programas de entretenimiento de TVE, y su hija, que trabaja para Sony Music España (la discográfica de Manel Navarro), estuvo presente en la ceremonia que coronó al candidato afín. La hija de Prieto y Manel Navarro tendrían también, según el portal, una “relación laboral estrecha y directa”. #ToniPrietoDimision

De repente tenemos “nuevas reglas”

Desde el medio también explican cómo TVE había decidido previamente cambiar una de sus normas: esta vez, si había empate, el jurado elegiría al ganador.

Y Xavi Martínez está con Manel

Manel Navarro 0

Uno de los miembros del jurado, Xavi Martínez, ya había mostrado públicamente su apoyo a Manel Navarro, con lo que TVE se había saltado su propia regla por la que ningún miembro del jurado podría sufrir un conflicto de intereses sobre un artista.

Equipo Mirela ya se había quejado del conflicto de intereses previamente

Y básicamente les mandaron a pastar. Antes de que tuviera lugar la gala, Tomás Limeres, el representante de Mirela, denunció que no estaba contento con que estuviera en el jurado Xavi Martínez, ya que podía influir en la votación. "El viernes hablé con Toñi Prieto y nos dijo que, si no estábamos a gusto, era lo que había. Me dijeron que no hacíamos más que quejarnos".

RTVE se desmarca

Envueltos en la polémica, TVE decidió después no arropar a Manel Navarro en la tradicional rueda de prensa de la elección del representante. Toñi Prieto no acompañó al joven cantante ante los periodistas, y Navarro tuvo que lidiar en solitario con las críticas.

Han pegado a Xavi Martínez

“Me amenazaron: 'Te vamos a matar', 'Estás muerto'. Y luego, un golpe en la cara”, cuenta el locutor de Los 40 que aupó a Manel en una carta que ha publicado en la web del medio. Según su versión, al terminar el programa hubo varios individuos, presumiblemente eurofans, que le esperaron a la salida para darle una paliza. En la carta también dice:

“Que los que me acusan de haber sido pagado por Sony Music, TVE o el management de Manel para puntuar mejor a uno y peor al resto, lo demuestren con papeles. Con imágenes. Con testigos. Con conversaciones. No es difícil conseguir esa información si existe. Adelante. Vais a hacer el ridículo”

Se demuestra el vínculo entre Xavi Martínez y Manel

Al menos, la relación era algo más que estrictamente profesional: Martínez, después de haber apoyado en el programa al cantante meses antes de la gala, recibió una cesta de Navidad enviada por los representantes de Navarro, como mostró él mismo en redes sociales. También se ha visto a Navarro y Martínez cenar juntos.

Y se rumorea que es uno de los responsables de una de las candidaturas fallidas

Algunos blogs han insinuado que la paliza fue obra de David Ascanio, el coautor de la canción de Leklein (otra de las finalistas) y pareja de la modelo Laura Sánchez. Ascanio lo niega.

¿Es que no podemos ser amigos?

La gallega Lucía Pérez, que hace seis años fue la encargada de representar a España en Eurovisión, lanzó también un mensaje público. Denunciaba veladamente el fraude en la elección del candidato de RTVE para después “desearle toda la suerte” al artista en su camino hacia la victoria en Eurovisión.

Entonces llegan PSOE y UPYD

Dos de los partidos de España que más se han comprometido con apoyar el sentir popular han pedido explicaciones a RTVE de lo acaecido en la gala del sábado pasado. Un diputado toledano por el PSOE llevará el tema al Congreso, donde preguntará todas estas cosas:

UPyD va más allá: Javier Bezares, Portavoz Adjunto del partido, pide "el cese de los responsables de la organización y producción de los programas de Eurovisión en el ente público. Lo ocurrido en Objetivo Eurovisión también es Marca España. Hemos dado una imagen de improvisación y falta de recursos".

Aquí te dejamos la canción que representará a los españoles en Kiev 2017:

Mirela vive la lucha sigue.

Qué es este pájaro y por qué lo está petando tu Facebook

$
0
0

zf

¿El hombre negro sabio? Eso ya no es actualidad. Desde este último fin de semana tenemos nueva Lenny Face ( ͡° ͜ʖ ͡°). Es una maldita paloma morada y se ha viralizado principalmente en Facebook. Tal vez te hayas fijado, sobre todo en los medios mainstream anglosajones, en cómo los comentaristas de sus noticias no hacen más que comentar con un sticker de un pájaro meneando de forma contundente su cabeza.

Trends

Google Trends dice que ahora mismo lo está petando y Know Your Meme le ha abierto hace dos días su propia página en el mural de la fama. La de “Trash dove” es la entrada más consultada ahora mismo en la web enciclopédica.

gf

Las páginas de entretenimiento más descerebrado, como 9Gag, son desde hace un par de días un festival de la recreación colectiva de los límites de esta mala broma.

Le Trash Dove Sur Le New York Times Al parecer, todo Internet ahora mismo.

Banned

En torno al 7 de febrero, la ilustradora que hizo los stickers pasó de la noche a la mañana de tener 300 seguidores en su página de Facebook a los 35.000. La gracia empezó a difundirse desde Tailandia, donde este indescifrable vídeo pegó muy fuerte entre la juventud. 3.5 millones de visitas en un día, y continúa. “Los chicos del país tienen algún tipo de broma recurrente con los pájaros, así que mi paloma empezó a calar entre la gente”.

En Reddit, los usuarios occidentales empezaron a investigar cuál podría ser su significado final, sin éxito. Algunos apuntaban a que la paloma se podría haber convertido en el símbolo del “friendzonismo”, ya que “nok”, pájaro en tailandés, es también en argot callejero aquel que sufre de amor no correspondido. Otros creen que, simplemente, se trata de un pájaro tan molesto y al mismo tiempo pegadizo que es perfecto para spamear en los grandes medios.

Y precisamente eso está pasando. Miles, decenas de miles de usuarios, saturando las páginas de Vox, Verge, I Fucking Love Science o Business Insider sin ninguna motivación aparente más allá del presupuesto de “por las risas”.

Luego está la segunda parte. Según algunos hilos de 4Chan y medios no contrastados, la paloma morada es la nueva mejor colega de la rana Pepe, y estaría siendo instrumentalizada por los usuarios de derechas y trolls reaccionarios para dejar su huella parafascista. Esta entrada en Medium titulada “Cómo la Paloma Callejera se ha convertido en un símbolo de la alt-right", explica la ansiedad que se empieza a generar.

Más allá de los montajes nazis, la "trash dove" podría estar aplicándose por la derecha de Internet a modo de ruido en los comentarios de los medios más populares para coartar la “libertad de expresión” de los usuarios de izquierdas, saturando el canal.

zfxsdfs

dsffsgddfg

xc

Nazi o no, de momento parece que el reino de la “Trash dove” es el del meme irreflexivo.

xvc

dsfs

Trash Dove Meme 2

Dove Mem

dxf

dsfg

ffds

fsfs

Lxwzl8oif9dugtz6zo1cci7jekryz J7ak0k0aiq7xu

dfssdf

fssdfsfd

ggffdg

No hagas caso a tu profesor, Wikipedia sí es válido como fuente para tus trabajos (si sabes dónde mirar)

$
0
0

Wikipedia Buena Portada

La semana pasada una noticia recorría los medios de comunicación merced a su interés informativo y, especialmente, a la sorna con la que la mayor parte de ellos la recogían: el Daily Mail, uno de los periódicos más leídos del Reino Unido y también uno de los más sensacionalistas, ya no sería aceptado por los editores de la Wikipedia como fuente fiable para publicar una información o un dato. Era demasiado falible.

The Guardian o The Independent, entre otros, se lo tomaron medio en broma, medio en serio. El Daily Mail es una fuente de inexactitudes, historias diseñadas con el objetivo de eviscerar los sentimientos más primeros y origen remoto de multitud de hoax y noticias que están más cerca de la post-verdad que de los hechos. De modo que, para Wikipedia, la célebre enciclopedia online que goza de tan poca reputación entre los círculos académicos, había llegado la hora de desterrarlo para siempre de sus notas al pie.

Y si bien la noticia tenía algo de contradictoria y de irónica, ya que Wikipedia no piensa hacer lo propio con medios similares como, por ejemplo, RT o The Sun, desvelaba algo más profundo en el democrático funcionamiento de su mente-colmena: si bien Wikipedia no es una fuente fiable, sus fuentes sí que lo son. Y ahí está su valor.

¿Fuera de mis aulas, Wikipedia?

Es un lugar común una vez traspasas la puerta de la facultad (o del bachillerato): al otro lado, siempre hay un profesor que, antes de que comiences a trabajar en tu primer proyecto, te recuerda que la Wikipedia "no es fiable". La universidad no acepta que un portal donde cualquier usuario tenga la libertad de edición tenga la capacidad de codearse mano a mano con trabajos verificados y revisados por pares y con gran prestigio dentro de los círculos investigadores. Su recelo, en aras de la pulcritud intelectual, es razonable.

Daily Señoras y señores, el Daily Mail.

Pero pocos profesores explican la otra cara de la moneda: si bien no es buena idea poner al mismo nivel a la Wikipedia y a un paper, es bastante factible que llegues al segundo a través de la primera.

La prohibición de utilizar al Daily Mail como fuente externa habla bien de los métodos de filtro de los editores de Wikipedia. Aunque la fundación tiene poco que decir al respecto y aunque desde fuera los lectores puedan observar la enciclopedia online como un aparente salvaje oeste donde cualquiera puede cambiar a su antojo lo que le plazca, lo cierto es que los criterios de edición, verificación y publicación de Wikipedia son bastante más estrictos de lo que parece a primera vista. Hay censura y hay un profundo control.

Baste pasarse por la página donde se dirimió la cuestión: un debate de varios días, iniciado en enero y certificado en febrero, donde corrieron ríos de tinta con argumentos tanto a favor como en contra. Hacer scroll en el espacio donde los editores deciden qué fuentes son fiables y cuales no es una tarea titánica.

Print Wikipedia By Michael Mandiberg Nyc June 18 2015 34 Ejemplares impresos de la Wikipedia.

El resultado es una generalizada utilización exquisita de las fuentes. Desde sus cimientos, Wikipedia especifica que todo aquel tema que no haya sido acreditado de forma conveniente con varias fuentes (que, a ser posible, no rompan el criterio de neutralidad de la enciclopedia), no debería tener espacio dentro de ella. La página al respecto, de nuevo, es un manual extenso que comienza en la propia definición de lo que es una fuente y termina jerarquizando la fiabilidad de cada fuente en cada contexto (actualidad, Historia, ciencia, etcétera).

El secreto está en las tripas de Wikipedia

Dada la alucinante dedicación que los principales editores de la Wikipedia tanto anglosajona como hispanohablante muestran, cualquier rastro de vandalismo o de clara desinformación en las principales páginas es rápidamente evaporado. Y lo que quedan son textos como este, donde cada frase está acompañada de numerosas citas al pie, muchas de ellas referencias a páginas de libros inaccesibles desde la red.

Así, un artículo destacado puede lucir párrafos tan atestados de notas al pie como un paper cualquiera. Véase el fascinante periodo de entreguerras de Rumanía, que, en un momento dado, se lee así.

Wikipedia Buena Dos

Todos esos números se refieren a una publicación concreta. Si bajamos al apartado de fuentes, el resultado es el siguiente:

Notas Dos

Así, Wikipedia pasa de ser un totum revolutum donde cualquier editor puede volcar lo que quiera a una compleja maquinaria donde, en las páginas de discusión, se debate eternamente sobre el contenido de los artículos más relevantes o sobre la interpretación o fiabilidad de determinadas fuentes. Es en las sombras de Wikipedia, en sus tripas, donde se desgrana su fiabilidad, que no es equivalente para todas sus publicaciones ni definitiva, pero que ejerce de estupenda puerta de entrada a temas más complejos.

Lo importante, como la propia Wikipedia recuerda, es asumir que no se trata de una fuente primaria. Pero que sí puede llevar (especialmente en el caso anglosajón, brillante en ocasiones) a fuentes que tengan validez en tu trabajo. Wikipedia no estará en tu bibliografía, pero quizá te habrá ayudado a completarla de forma más enriquecedora. Y todo ello, por supuesto, sin la siempre sospechosa presencia del Daily Mail.

Las fotos más rusas posibles del Tinder ruso

$
0
0

Port

Los rusos tienen un concepto del erotismo que nada tiene que ver con los valores plenamente asumidos en el resto del mundo. O, bueno, al menos eso es lo que tenemos que interpretar después de ver las imágenes del país que nos llegan desde el submundo de Internet.

Para ejemplo, lo que nos enseñaron ayer desde Only in Russia, cuenta dedicada a la promoción de los valores culturales rusos para todos aquellos que no estén familiarizados con la lengua eslava oriental. A propósito de San Valentín, este canal nos mostraba una pequeña parte del catálogo de los horrores que pueden ser los perfiles de las webs de citas. Pretendientes sujetando armas y menaje del hogar, mujeres posando junto a peces gigantes.

Nos hemos sumergido en este subgénero del universo ruso y aquí te dejamos a continuación sus logros estéticos más increíbles.

Flexibilidad máxima: demostración empírica

C4qasdhwiaegl86

Tienes la sensualidad, tienes la cena para todo el ciclo lunar

Enhanced Buzz 3020 1383766882 12

"Cuando quieras y como quieras"

E327d67ad1a81ffb69b551f55c4ce417

Serguei, 35, siempre le encuentro el lado bueno a las cosas

Les 20 Pires Photos Qui Ne Vous Reconcilieront Pas Avec Les Sites De Rencontres 308299

Conoce los mejores rincones, manjares y posiciones shaolin

Russian Dating Fails

Primero la fusión estética, después la fusión corporal

1

Rocknrolla, baby

ç

Abraza la vida

ñlñ

Simplemente hazlo

hhhn

Un hombre de hechos, no de palabras

Best Russian Dating Sites

Determinación, tesón

Enhanced Buzz 3746 1383766363 0

No podemos ocultarlo más: los rusos tienen algo con las alfombras

Enhanced Buzz 9547 1383768171 28

Es decir, en serio

Enhanced Buzz 10236 1383766365 20

Basta ya

Enhanced Buzz 31579 1383766341 2

Bastaaaaaa

I 4683 Russians On Facebook 014

STOP

I 4683 Russians On Facebook 037

Cuando te ofrece sus dos mejores facetas al mismo tiempo

Russia Dating Profile Pics

Y cuando haces patente la metáfora de las espinas de la rosa

Russian Dating Absurd

Cuando todo lo demás falle

Social Network 9

Siempre quedará la maravilla

Social Network 14

Gracias, Rusia. Una vez más.

La imagen terriblemente misógina que no significa lo que todos pensamos al verla

$
0
0

Cmsn De Bimbofication By Sortimid Dayf05r

¿Qué es lo que piensas al ver una imagen así?

El dibujo no tiene ningún tipo de texto explicativo más allá de la firma de su autor (aviso: no sabemos si es autor o autora). Sin embargo, los fans del dibujante han comentado cosas positivas sobre este trabajo titulado “La des-bimboficación”, como “creo que ahora la chica es más guapa”, “Genial, ahora es una madura y equilibrada mujer” o “mola, mejor que la chica se transforme de esta forma que no por el camino contrario”.

Precisamente esta misma ilustración ha sido unos pocos días después rechazada desde grupos de dibujantes y aficionados al medio, tildándola de dibujo misógino y animando a las chicas a que dejen de promover este tipo de divisiones, buscando el apoyo entre mujeres independientemente de su vestimenta, aspecto físico o aficiones.

Esta imagen no nos dice nada sobre sus protagonistas. Asumimos, por el poder del prejuicio basado en años de lectura de tebeos, que se trata de la historia de una mujer que se transforma al leer un libro.

Más allá de eso, lo que los prejuicios sociales nos dicen es que en el primer caso estamos ante una mujer obsesionada por su imagen y su sexualidad que posiblemente se pase las noches en discotecas, perdiendo el tiempo en esos pasatiempos en vez de cultivar su cerebro. En cambio, al otro lado de la transformación tenemos a una buena jovencita con la suficiente confianza en sí misma como para no necesitar llamar la atención a través de su vestimenta. Vamos, probablemente en ese momento vaya camino de la charla con el tutor sobre cómo está avanzando en su tesis doctoral.

A la imagen ya le han salido algunos replanteamientos. Mientras unos fantasean con el cambio de perspectiva ideológica que torna la imagen si el libro encontrado es una Biblia…

O el Corán.

Snip 20170215160614

Otros simplemente prefieren “arreglarlo” contando una historia más realista para una situación así.

El submundo porno que nos estábamos perdiendo

Pero al parecer, algo nos estamos perdiendo por el camino. En la explicación que ha añadido el dibujante después de que empezase la polémica, nos dice: “nunca tuve intención de hacer un alegato sexista, pero parece que, sin darme cuenta, es justo lo que he hecho. Creo que las mujeres siempre deberían tener la libertad de vestir y actuar como les de la gana”.

Hay en Devianart todo un submundo de dibujos de “transformaciones”. Esa “bimboficación” a la que aludía el título de la imagen que comentamos se refiere a las "bimbos" o mujeres neumáticas. Las bimbos (un término inherentemente despectivo) son mujeres, casi siempre rubias e invariablemente con enormes atributos sexuales pero carentes de inteligencia. El término se usaba en películas y letras de canciones, pero también tiene su recorrido en el mundo del cómic (con pensar en las portadas de El Víbora basta para recordar algunas encarnaciones).

Riiing Full Sequence By Sortimid D7o9z77

Desde hace tiempo algunas personas han descubierto que su fetiche pornográfico son los dibujos de mujeres siendo “bimboficadas”. Imágenes de mujeres normales siendo progresivamente neumatizadas, prepúberes sin desarrollar que por arte de algún conjuro o influencia mágica son transformadas rápidamente en cuerpos que causarían la envidia de los monumentos a la fertilidad. Chicos que, cual Ranma ½, mutan cambiando su sexo y ganando además por el camino toneladas de material mamario.

En una vuelta de tuerca de este kink, el dibujante aceptó la petición de uno de sus clientes de dibujar una de estas transformaciones eróticas pero a la inversa. El libro, el atrezo añadido que pudo llevar aún más lejos la confusión.

“Mucha gente no entiende el contexto de la imagen. No estoy haciendo ninguna declaración ideológica ni nada, sólo quería satisfacer a mi cliente. Siento que la audiencia ajena a esta comunidad porno pueda sentirse ofendida y pido disculpas”, comenta el autor, Sortimid.

De rubias tontas y competitividad femenina

Sortimid se ha vuelto a disculpar nuevamente por Twitter (parece verdaderamente arrepentido por el daño causado), y dice además estar dispuesto a ayudar como sea a solucionar la ofensa. Pero los críticos con el dibujo no han encontrado, en muchos casos, satisfactoria su respuesta. La “bimboficación” es en sí mismo un fetiche misógino, como misógino es un término que menosprecia a las mujeres por tener un cuerpo despampanante y tener el pelo de un color concreto.

Tumblr Mnpcw4iwph1qguug1o1 500

El prejuicio de mujer inteligente versus mujer despampanante (como si esas dos realidades no pudieran coexistir) en realidad persiste en la mente de muchas personas. No hace tanto tiempo, una imagen parecida a la que hemos visto ahora circulaba en redes sociales colgado en los muros de mujeres que querían identificarse como especiales y distintas a la mayoría de las de su género, criaturas superficiales preocupadas por algo tan pernicioso como el maquillaje. Al parecer, algo que se mantiene en ambos dibujos es que leer te hace morena y un poco emo.

dfs

Y Marilyn Monroe no aprueba ese mensaje.


Chloe tiene sólo 7 años y escribió a Google pidiendo trabajo, lo que no esperaba es que el CEO le contestara

$
0
0

Google

Chloe Bridgewater es una pequeña de apenas 7 años de edad, vive actualmente en Hereford, Inglaterra, y hace un par de años tuvo un accidente al ser golpeada por un coche. Esto le provocó pérdida de confianza, ya que el salir a la calle significaba experimentar un profundo miedo, por lo que se refugió en casa bajo terapias de refuerzo de confianza.

Como parte de las terapias, Andy, su padre, decidió comprarle una tablet Kindle Fire, un par de robots, y la suele acompañar mientras navegan en internet conociendo lugares increíbles en el mundo. Un día, Chloe le preguntó a su padre dónde sería su lugar ideal para trabajar, Andy contestó Google y le enseñó imágenes a la pequeña de cómo lucen las oficinas del gran buscador. Es así como Chloe decidió que ella también quiere trabajar ahí, y su padre la alentó a que escribiera una carta solicitando trabajo.

Es así como Chloe tomó un lápiz, una hoja de papel, y escribió la siguiente carta.

Chloe

"Querido Jefe de Google:

Mi nombre es Chloe y cuando crezca quisiera trabajar en Google. También quiero trabajar en una fábrica de chocolate y poder nadar en los Juegos Olímpicos. Yo nado todos los sábados y martes.

Mi papá dice que me puedo sentar en los coloridos sofás y deslizarme en los toboganes y conducir los Go Karts mientras trabajo en Google. También me gustan los ordenadores y tengo una tablet donde juego. Mi papá me dio un juego en donde tengo que mover un robot de arriba a abajo en unos cuadros, él me dijo que sería bueno que aprendiera acerca de ordenadores.

Mi papa dijo que me comprará un ordenador algún día. Yo tengo 7 años y mis profesores le dijeron a mi mamá y papá que soy muy buena en clase, y que soy buena en ortografía, leyendo y al sumar. Mi papá dijo que si sigo siendo buena y aprendo más, algún día seré capaz de tener un trabajo en Google.

Mi hermana Hollie también es muy inteligente, pero a ella le gusta vestir muñecas. Ella tiene cinco años. Mi papá me dijo que aplicara para tener un trabajo en Google. Realmente no sé que es eso, pero él me dijo que una carta sería suficiente por el momento.

Gracias por leer mi carta, anteriormente sólo había mandado una carta y fue para Papa Noel. Adiós."

Andy tomó la carta y la envió a las oficinas de Google en Mountain View, California.

La sorpresa llegó cuando hace unos días recibieron una carta proveniente de Google, la cual se trataba de una respuesta por parte de Sundar Pichai, CEO de la compañía, quien le agradecía a Chloe su carta y la alentaba a seguir adelante.

Sundar Pichar

"Querida Chloe

Muchas gracias por tu carta. Me alegra saber que te gustan los ordenadores y los robots, y espero que continúes aprendiendo de tecnología. Yo creo que si sigues trabajando duro y siguiendo tus sueños, puedes lograr cualquier cosa que te propongas – desde trabajar en Google hasta nadar en los Juegos Olímpicos. Espero recibir tu aplicación de trabajo cuando hayas terminado tus estudios.

Mis mejores deseos para ti y tu familia."

Esto ha provocado una nueva inyección de alegría y confianza en Chloe, quien ahora está buscando la manera de llamar la atención de los medios de comunicación para conseguir un viaje que la lleve a visitar las oficinas de Google. Algo en lo que no está muy de acuerdo su padre, ya que él prefiere que centre sus esfuerzos en el colegio y en el desarrollo de sus habilidades.

Chloe Y Andy

Vía | Business Insider

El regreso del Nokia 3310 es el ejemplo de todo lo que está mal con la cultura de la nostalgia

$
0
0

Muerte

Antes de ser consumida por la enésima revolución tecnológica de la telefonía móvil, Nokia había tocado el cielo. Sus productos eran fiables, eran bonitos, sólidos y funcionaban a las mil maravillas, de forma intuitiva y sencilla. Habían establecido el patrón de la telefonía móvil y conquistado el mercado: desde su lanzamiento en el año 2000, w. Pero de repente, todo saltó por los aires.

Lo que siguió después fue el lanzamiento del iPhone, del que ya se cumple una década, y una carrera a largo plazo para construir dispositivos cada vez más eficientes y completos. A Nokia se la comió el futuro, pero la humanidad sigue pendiente de su pasado. Ahora que la compañía ha anunciado el regreso del 3310, aunque los detalles del mismo están aún por aclararse, todos hemos aplaudido. ¡Regresa el tocho indestructible!

Pero la vuelta del Nokia 3310, poco más de quince años después de su lanzamiento, sólo es un ejemplo de todo lo que está mal con la cultura de la nostalgia. Una cultura que, ahora, está colonizando a la generación millennial.

No necesitas volver a la tecnología de 2002

Sucedió con Pokémon Go y ha vuelto a suceder con el Nokia 3310, la segunda punta de lanza en una dinámica de mercado inevitable: conforme las generaciones crecen, hay que regenerar el comercio de la memoria. Y cuando los jóvenes de los ochenta han agotado (y acaparado) todas las recolecciones de música y moda y todos los remakes cinematográficos posibles (Stranger Things) es hora de pasar a sus sucesores.

Teclas ¿De verdad quieres volver a las teclas? (Pixabay)

Si el efecto 'member? de South Park valía para nuestros padres también vale ahora para nosotros. ¿Te acuerdas de aquella época en la que el snake era el juego favorito de todo el recreo? Qué tiempos. ¿Y de aquellas carcasas de colores intercambiables y que te permitían tunear el teléfono móvil? Jo, la adolescencia. ¿Y qué me dices de su legendaria resistencia, comparada con la fragilidad de las pantallas actuales?

Pero todo eso es puro artificio: nadie necesita un 3310 en su vida. Lo necesitábamos antes, pero no ahora. Si el propósito de la tecnología es avanzar, la carrera hacia adelante en la que la industria móvil se ha sumergido durante la última década es el mejor ejemplo de las bondades de la competitividad y de la mirada puesta en el futuro. Durante los últimos diez años, los móviles han cambiado y nos han transformado en el camino.

Y también nos han hecho la vida más fácil.

La nostalgia es una trampa, y el único motivo por el que queremos un Nokia 3310 en nuestro bolsillo otra vez y no una BlackBerry, ese horror tecnológico que te transporta directamente a 2007, es por su carácter icónico.

Blackberry Doble moral. (Wikipedia)

La única diferencia es el carácter icónico de Nokia, cuya leyenda ha propulsado toda clase de divertidos memes. El mayor grado de privacidad (relativo, un saludo a todos los protagonistas de The Wire) y su mayor resistencia sólo son dos relativas mejoras que pierden sentido en el mundo actual: si mantienes tu ordenador moderno y tus cuentas sociales, la privacidad es una ilusión, ¿y de qué sirve tener un móvil que no se rompe si lo pierdes en un concierto cuando no puedes grabar o fotografiar ese concierto?

Y lo que es peor: ¿quién quiere volver a utilizar teclas otra vez?

El regreso de Nokia tiene un punto neoludita

Lo peor, sin duda, no es el empeño arcaico de regresar a un pasado tecnológico superado (más similar a un inexistente fetichismo por los ordenadores de los '80 o por los carros tirados por caballos de principios del siglo XX que al amor incondicional de los apasionados por los coches clásicos post-Segunda Guerra Mundial), sino el ligero, casi imperceptible punto neoludita del aplauso al Nokia 3310. No lo ves, pero viene de la mano.

En el aplauso a la privacidad está la clave: sí, los móviles de antes eran más cerrados, pero al precio de dejar de comunicarnos con los demás. En una época donde vivir al lado de una pantalla las 24 horas del día es la norma, hay quien lo observa con cierto agrado. Si somos adictos a las redes, ¿qué mejor receta que un móvil sin redes?

Redes Sociales Si retrocedemos un poco más podemos volver a la adicción pura y original.

Pero el 3310 implica también el regreso a un universo donde las relaciones sociales eran menos extensas y, aunque limitadas en mayor medida la plano físico, también menos interesantes. No es cierto que las redes sociales nos estén aislando en nosotros mismos, mas al contrario: Twitter y Facebook nos han permitido entablar amistad y relaciones amorosas con personas que, de otro modo, quizá nunca hubiéramos conocido. E Internet nos ha permitido conocer qué sucede en el mundo en tiempo real.

Además, los Nokia clásicos sólo retrotraerían el problema a principios de este siglo: en vez de enviar WhatsApp volveríamos a las llamadas perdidas y a los mensajes de texto, y en vez de hablar por Messenger hablaríamos por teléfono. Pero la dependencia continuaría, porque somos dependientes de nuestro entorno social. Los móviles modernos sólo lo han expandido, no estrechado, y lo han hecho para bien.

Prepárate para otro desembarco de la nostalgia

¿Harto de los remakes de Star Wars y de Blade Runner, dos películas que se estrenaron años antes de que hubieras nacido? Tranquilo: si algo sabemos de la industria cultural es que ha encontrado una máquina de hacer dinero en la nostalgia.

Y ahora viene a por ti. Da igual lo mucho que huyas de Alien o del universo Spielberg: a la vuelta de la esquina te esperan reinterpretaciones modernas de Digimon (member?) y reediciones de los primeros discos de Estopa.

Digimon Adventur Ya estamos un pasito más cerca.

Cuando Nintendo expandió el universo Pokémon a Go, a las plataformas móviles y a la realidad virtual, lo hizo siendo extremadamente conservadora. No hubo revolución alguna en aquel movimiento, como ya explicamos en su momento: antes que optar por extrapolar las novedades de las últimas ediciones de la saga, Nintendo se limitó a los primeros 150 Pokémon y limitó al máximo las posibilidades lúdicas del juego. El resultado fue un boom, pero también su sentencia de muerte.

Aquel fue el primer desembarco en una mitología reservada a los millennial que hoy se adentran en la veintena. Suya fue la niñez y la adolescencia que creció a lomos de una GameBoy buscando un Lapras perdido de la mano de dios, y a ella iba dirigida aquella reedición y aquel movimiento tan sagaz. El regreso del Nokia 3310, el protagonista de la primera generación de consumidores que se crió entre teléfonos móviles, es el otro paso hacia adelante. Una pequeña actualización tecnológica que esconde el tic conservador de la industria.

Vamos a volver a la década de los 2000 tarde o temprano. Y hay motivos para tenerle mucho miedo. La cuestión es cómo vamos a combatir la nostalgia, si es que podemos.

19 canales de YouTube para demostrar que hay más que caranchoas en el mundo de los youtubers

$
0
0

Vanfunfun1

Desde hace un tiempo pensar en youtubers es pensar en jóvenes descarados. Niñatos maleducados que creen que por encima de tu derecho a proteger tu imagen o a trabajar con tranquilidad está el suyo de reírse de ti para subir esas bromas de mal gusto a la web de contenidos en vídeo.

Porque el Caraanchoa, el chaval que reparte oreos con pasta de dientes a sintechos o recientemente el chico que le rocía con spray de pimienta a un repartidor de pizzas es lo que nos encontramos cada vez que este grupo de gente salta a los medios. Pareciera que Youtube, especialmente en español, es un sitio donde sólo hay gente haciendo gameplays, bromas ofensivas y en general todo tipo de comportamientos de quinceañero que intenta sobrecompensar alguna carencia todo ello bajo una edición audiovisual frenética.

Pero en un espacio en el que se suben mundialmente más de 100 horas de video cada minuto es difícil que sólo este tipo de idiotas rijan el contenido. No, claro, en Youtube hay también gente buena (digamos mejor "no tóxica") haciendo cosas de provecho y entretenimiento de un modo ingenioso y no necesariamente ofensivo. Nos hemos puesto manos a la obra para que puedas nutrir tus suscripciones de sangre nueva.

Y, por supuesto, estas son sólo algunas ideas en un océano de posibilidades. Si conoces a alguien valioso de la comunidad hispanoparlente, que esté trabajando en activo y que no hayamos mencionado, háznoslo saber en los comentarios. Lo añadiremos después a la lista.

Youtubers que sí hablan nuestro idioma

¿Cómo hacer un hornillo casero con una lata de sardinas? ¿Y aislarse del frío en mitad de la nieve? Lobo Nómada, algo así como un Bear Grylls que no come cosas asquerosas, se mete a explorar cualquier rincón natural por duro que sea y nos cuenta cómo prepararnos a unos niveles de frikismo extremo para la supervivencia.

Es difícil encontrar a una persona más riquiña que Nacho, pero además de su alegre actitud, este filólogo también nos educa en todos los aspectos de la ciencia del lenguaje. Que, sí, muy posiblemente no sabíamos que daba para tantos vídeos. Por suerte los de Vanfunfun son muy instructivos y entretenidos.

¿Sabes esa divulgación científica al estilo de la que hace Javier Jiménez en esta casa? Imagina que pusiéramos a alguien ante la cámara a explicarnos dudas como “cómo podemos mejorar nuestra inteligencia” o si “existen realmente las casualidades” de forma que todo el mundo se interese por lo que cuenta y por lo claramente que lo expone. Pues ahí tienes CdeCiencia.

Hay un millón de canales de análisis de videojuegos. Sí. Pero la edición de los videos de BortzProductions y su capacidad para que conectemos con lo que nos cuenta le da muchos puntos para que queramos seguir viendo sus reviews. Y tiene una serie sobre Silent Hill que no está mal.

DayoScript también hace crítica de juegos, cine y series, como tantos otros. Pero destaca por su un innegable talento para el storytelling y por meterse en unos temas que son unos berenjenales de mucho cuidado.

¿Humor en Youtube? ¡Vade retro! Nah, pero qué va. En Desahogada son un sol. Lo mismo te cuentan los mejores chistes del mundo que relatan las aventuras de las estrellas del pop norteamericanas como barriobajeras españolas. Humor blanco para ver con toda la familia.

En Estudio Katastrófico, Kaos te va a dar los mejores consejos y herramientas para dibujar, tanto si eres un novato como si quieres aprender cosas más avanzadas. También vídeos de diversas curiosidades en los que habla con otros conocidos youtubers españoles.

Trevino también es ilustrador, pero más bien de manga. Este ilustrador te ayudará a desde resolver dudas técnicas a mejorar tus capacidades como guionista y contador de historias.

Rodrigo Septién recoge hechos históricos, anécdotas o cosas de la vida cotidiana y las convierte en canciones al estilo de las de los musicales Disney de humor desenfadado.

El canal es pequeñito, pero va creciendo. En él Ayme Roman explica y expone con ánimo aclaratorio algunos de los puntos más polémicos del feminismo.

Y lo que hay más allá de nuestras fronteras idiomáticas

Ahora vamos con la segunda parte: youtubers en inglés. Un campo donde, lógicamente, hay muchas más posibilidades y canales recomendables, pero con una barrera idiomática que no todo el mundo puede sortear. Para los que se animen, allá va:

Cómo se han fabricado las distintas sangres falsas, para qué han servido las distintas relaciones de aspecto, cuándo y cómo se crearon las famosas pantallas verdes... En Filmmaker IQ no les interesan las películas, sino cómo se hacen. Y nadie te lo va a explicar más claro y sencillo que ellos.

El británico Techmoan tiene una afición: comprar los aparatos tecnológicos alguna vez comercializados más rocambolestos que hayas visto jamás. Te da una lección repasando la historia de cada producto y después te enseña cómo funcionan. ¿Nunca has querido ver cómo funcionaban los CEDs?

A Colin Furze puede que ya le conozcas de antes. En Internet distintos artículos desde páginas de curiosidades se hicieron eco de dos de sus mejores cachivaches: la “Hoverbike” y la “bicicleta más peligrosa de la historia”. Básicamente vídeos y vídeos de un loco con una gran capacidad de inventiva ingeniera haciendo trastos tan nerds e innecesarios como maravillosos.

Análisis de cine no es lo mismo que lo que solemos leer como críticas, y en Lessons from Screenplay queda muy claro. Mientras en las críticas te dicen si una película ha gustado o no, en el análisis te dicen por qué algo funciona o no funciona, cosas que a veces pasan desapercibidas cuando estás sumergido en el visionado de una historia.

Por eso mismo a Lessons from Screenplay le viene muy bien también The Nerdwriter, porque aquí también se hacen análisis de este tipo. Por ejemplo, ¿habías pensado en lo interesante que es aplicar lo impartido por el efecto Kuleshov a La Llegada?

Tony Zhou es probablemente el ensayista en video de películas de todos los que circulan en la red. Páginas como Fotogramas o Cinemanía le han referenciado en varias ocasiones, y tal vez conozcas ya, por ejemplo, su video sobre la acción y la comedia en las películas de Jackie Chan. Por si acaso, aquí dejamos esta pieza de Every Frame a Painting.

Egoraptor (que ya no está demasiado activo) tiene un catálogo de videos con animaciones de distintos universos videojueguiles a las que se le ha metido un filtro musical. Cancioncillas como esta:

Jaiden es otra youtuber más que se centra en la promoción de su persona, pero combina diferentes experiencias cotidianas con imágenes reales y, sobre todo, dibujos que ella misma hace de sí, sus amigos y otras cosas.

¿Quieres ver un relato sobre los culos? ¿Sobre los insectos? ¿Tal vez de lo que significa la friend zone? De todo eso habla Domics en sus animaciones tan sencillas como adorables.

La historia detrás de Donald Knuth, el padre de "la Biblia" de la programación moderna

$
0
0

Programador

Posiblemente Donald Ervin Knuth no os suene de nada. No es una de esas personas que aparecen frecuentemente en los medios de comunicación, ni siquiera en los medios más especializados a pesar de tener una trayectora envidiable en su campo y ser uno de los padres de la informática moderna.

A sus setenta y nueve años podría decirse que Donald Knuth ya lo ha hecho todo en la vida. Ha ganado múltiples premios de gran prestigio internacional, ha desarrollado software de primera línea y ha escrito lo que para muchos es “una de las biblias de la programación”, si no la más importante. Sí, Knuth ha dedicado toda su vida a la programación, tanto teórica como práctica.

Biografía rápida

Donald Ervin Knuth, más conocido como Donald Knuth o D. Knuth, nació el 10 de enero de 1938 en Milwaukee, del estado de Wisconsin en Estados Unidos, y recibió una educación basada en el luteranismo desde su infancia, cuando aprendió a tocar múltiples instrumentos musicales. Entre ellos destacó un órgano heredado de su familia.

Ya en la Universidad se decantó por estudiar Física en vez de Música, y en 1958 creó uno de sus primeros programas informáticos. Por aquella época el concepto de Informática no existía y estas labores las realizaban físicos y matemáticos, con lo que no era ninguna sorpresa. Lo que sí llamó especialmente la atención fue que su programa fuera cubierto por los medios de la época, como el Newsweek o la CBS.

Knuth cursó Físicas en la actual Case Western Reserve University de Cleveland desde el año 1956, y se graduó en 1960 con el reconocimiento del profesorado. Entonces decidió continuar sus estudios y comenzó una nueva carrera de Matemáticas en el California Institute of Technology, la cual terminó en junio de 1963 como Doctor en Matemáticas. El nombre de su tésis fue “Finite Semifields and Projective Planes”.

Y ahora empieza el baile.

The Art of Computer Programming, su obra maestra… escrita

Si hay algo que ha caracterizado a Knuth ha sido The Art of Computer Programming. Cuando empezó a escribirlo allá por 1.962 iba a ser un único libro con doce capítulos de información sobre tipos de datos, algoritmos básicos y problemas y ejercicios clásicos del mundo de las matemáticas. Pero hubo un problema: se puso a escribir y llegó a redactar 3.000 páginas escritas a mano, una cifra desorbitada para un único tomo.

Entonces surgió la idea de hacer varios volúmenes, y así es como existe en la realidad: The Art of Computer Programming consiste en siete volúmenes de los cuales completos sólo tenemos los tres primeros. El cuarto es el que Knuth está actualmente editando y, dada su complejidad, ha decidido dividirlo en al menos cuatro subvolúmenes: 4A, 4B, 4C y 4D. De ellos sólo el primero está a la venta y los otros tres están previstos para los próximos años, aunque ni siquiera se sabe con certeza el número final.

Knuth Taocp

¿Y los demás volúmenes? Quinto, sexto y séptimo están previstos para el futuro. Concretamente el quinto volumen podría finalizarse sobre el año 2020, cuando Knuth tenga 82 años. Y sí, por supuesto Knuth continúa escribiendo The Art of Computer Programming, y estoy seguro de que seguirá haciéndolo hasta el último día de su vida.

The Art of Computer Programming es considerada por muchos como la gran Biblia de la programación, una lectura obligatoria para cualquier creador de software del mundo que por supuesto sigue estando a la venta. Por ejemplo en Amazon la podemos encontrar por unos 200 dólares incluyendo los tres primeros volúmenes completos y el último 4A.

TeX, su obra maestra… programada

Si The Art of Computer Programming es su gran obra escrita, su ensayo sobre la programación, TeX es su obra mestra programada. Si Knuth escribió una Biblia sobre programación es evidente que tuvo que programar algo grande y de gran importancia para el mundo.

Tex Logo

TeX nació precisamente gracias a sus libros: existía la necesidad de que editar texto en un ordenador fuese una tarea sencilla y que por supuesto diese resultados sobresalientes. En 1978 Knuth comenzó a desarrollar TeX y lanzó su primera versión, aunque fue algo más tarde cuando el software comenzó a tener éxito.

Pero ¿qué es TeX? Y digo bien: TeX. Ni Tex ni tampoco tex, ni por supuesto TEX. TeX podría definirse como un procesador de textos en modo código, cuyos resultados son bellos y precisos gracias en parte al uso de algoritmos que proporcionan un correcto espaciado de las letras y justificación del propio texto final, para que den el resultado más agradable a nuestra vista y hagan fácil la lectura. Para muchos la gran virtud de TeX está en las ecuaciones matemáticas, ya que permite editarlas con un resultado cercano a la perfección.

TeX nació de una necesidad y ha terminado siendo una excelente herramienta utilizada ampliamente por todo el globo, aunque casi restringida al mundo de la ciencia dada su mayor complejidad respecto de otros programas como Word de Microsoft Office. Sus resultados por defecto – por supuesto es ampliamente personalizable, pero casi nadie aplica modificaciones – son tan bellos estéticamente que se han convertido en un estándar en los exámenes de matemáticas de Universidades por todo el mundo, en los Proyectos de Final de Carrera y por supuesto en Másteres y Doctorados.

Curiosidades de Donald Knuth

Ya tenemos sus dos grandes obras, The Art of Computer Programming y TeX, pero Knuth ha aportado mucho más.

Gracias a sus estudios y su conocimiento se convirtió en Profesor de la Universidad de Standford, donde ha dado – y sigue dando, aunque cada vez con menos frecuencia – múltiples charlas. Precisamente en la web de Standford tiene colgada su página web oficial y su enorme curriculum, creado en TeX – por supuesto, ¿qué pensábais? – y con una longitud actual de 39 páginas.

A priori podríamos pensar que Knuth es el típico profesor vetusto y oxidado de una Universidad, un viejo cascarrabias que se ha dedicado a escribir sobre matemáticas y ciencia. Dejando de lado su personalidad, Knuth ha dejado dos grandes anécdotas en su vida.

El dólar hexadecimal

La primera de ellas es sobre errores en The Art of Computer Programming: cualquier persona que encuentre cualquier tipo de error en sus libros será recompensada económicamente con 2.56 dólares, lo que él denomina un dólar hexadecimal (abreviado como 0x$). El sistema hexadecimal es junto al binario la base de los computadores, de forma que 2.56 dólares tienen cierta similitud con el número entero y decimal 256, que si lo convertimos a hexadecimal sería 0x100, y en binario… 100000000.

Adicionalmente Knuth también ha repartido “premios” de 0.32 dólares para todas aquellas personas que proporcionan sugerencias a sus libros. Volvamos a jugar como antes: el decimal 32 sería el hexadecimal 0x20 y el binario 100000.

d.knuth Cheque de un dólar hexadecimal de D. Knuth

¿Pensáis que esto es una broma? No. De hecho, Knuth enviaba un cheque con el respectivo valor (2.56 o 0.32 dólares, o la suma de los “premios” recibidos), pero tuvo que dejar de hacerlo desde 2006 debido a que la información escrita en el propio cheque no era segura. Desde entonces utiliza una cuenta bancaria para realizar un depósito a todos los agraciados y mantiene un pequeño historial en este apartado de su web.

Cualquier persona que encuentre cualquier tipo de error en sus libros será recompensada económicamente con 2.56 dólares, lo que él denomina un dólar hexadecimal

Fijaos que ese listado de 479 nombres se creó en 2006, ya que la información anterior (entre 1.965 y 2.005) era excesivamente larga como para plasmarla en una única página web. Los antiguos cheques actualmente son pequeñas joyas de museo para sus poseedores y pocos de ellos los han cobrado: en alguna ocasión Knuth ha indicado que sólo el 3% lo ha hecho.

Las versiones de TeX

TeX no se utiliza tal y como está diseñado. Es el núcleo de un software final llamado LaTeX y mucho más conocido, pero como todo software tiene su numeración en las versiones.

Tradicionalmente, esta numeración sigue un orden clásico. Por ejemplo, la versión 2.134 alude a la segunda versión final del software (‘2’) y con 134 pequeñas mejoras, que pueden ser todas públicas o no. Cada nueva gran versión aumenta en la unidad el entero y cada nueva pequeña versión incrementará en uno la parte decimal.

Cuando Knuth empezó a desarrollar TeX y lanzó su primera versión en 1.978 seguía el orden natural: versión 1.0. Con el segundo gran cambio llegó la 2.0 y más tarde la tercera, 3.0. Hasta aquí todo correcto, siguiendo los cánones. Pero desde entonces TeX es un software final y sólo ha sufrido pequeños cambios que se han numerado como 3.1, luego 3.14 y más tarde 3.141. ¿Adivináis como sigue? La versión actual de TeX con fecha de marzo de 2008 es la 3.1415926, en un pequeño homenaje al número Pi: cada nueva versión de TeX se va acercando al valor real de Pi, una constante matemática que como sabéis tiene infinitos decimales sin que estos sigan ninguna serie, pareciendo ‘aleatorios’.

Otras curiosidades de Knuth

La vida de Donald Knuth se ha centrado en ‘su Biblia’ y TeX, pero ha seguido dando charlas por todo el mundo y clases en la Universidad. En 1990, la propia Universidad de Standford decidió otorgarle el título de Profesor Emérito de The Art of Computer Programming, creando así una asignatura coincidente con el nombre de su libro, en agradecimiento a toda su carrera.

Knuth no utiliza el correo electrónico. En su página web indica que tiene una cuenta desde 1.975 y que lo abandonó el 1 de enero de 1.990, indicando que “quince años de email son suficientes para una vida”. Desde entonces se puede contactar con él por correo postal o por fax a través de las direcciones descritas en su página web, aunque advierte que sólo lee estos mensajes cada tres o seis meses, respectivamente. El propio Knuth dice que tomó esta medida para poder terminar su libro, tarea para la que necesitará muchos años y en la que sigue centrado.

Desde siempre se ha dicho que Knuth utiliza el ordenador de pié, si bien esto podría ser una vieja leyenda urbana puesto que no he encontrado fuente oficial que lo confirme.

Donald Knuth, uno de los padres de la informática moderna

al Alcorn, Donald Knuth y Steve Wozniak De izquierda a derecha: Al Alcorn, Donald Knuth y Steve Wozniak

La computación tal y como la conocemos hoy en día nació en el siglo XX y tiene como gran nombre a Alan Turing, creador de la Máquina de Turing sobre la que posteriormente se basaron los ordenadores más modernos. Turing es sin duda alguna uno de los principales protagonistas de la informática, y su trágica muerte en 1.954 (se suicidó envenenado con cianuro) lo ha convertido en un mito para muchos.

Por ejemplo Steve Jobs era famoso por ser la cara visible de Apple, una de las empresas que más está dando de qué hablar en la actualidad, y ha sido descrito como una de las personas más influyentes en los ordenadores desde los años 70. Bill Gates es para muchos un enemigo a batir, pero hay que reconocer que ha sabido forjar el enorme imperio Microsoft, actualmente una de las más grandes empresas de software de todo el mundo. A él tenemos que agradecer los ordenadores que tenemos en nuestras casas.

Y hay muchos nombres más, claro: Dijkstra, Stallman, Wozniak, Minsky, Tanenbaum, Torvalds, Berners-Lee, Church, Kay, von Neumann o Pascal son algunos de ellos, sin olvidar a Ada Lovelace que es considerada como la primera programadora de la historia allá por el siglo XIX.

Donald Knuth ha pasado desapercibido por muchos y quizá sea el momento de empezar a acordarse de él, de sus creaciones y del legado que nos ha dejado. Sirva este artículo para rendirle un pequeño homenaje y enviarle toda la fuerza del mundo para terminar con su mangífica obra.

BONUS: “My advice to young people”, parte de una entrevista a Donald Knuth que todos deberíamos ver al menos una vez en la vida.

Imágenes | Portada de Flickr de Robert Scoble, Cheque de Flickr de Baishampayan Ghose, junto a Alcorn y Wozniak de Flickr de vonguard

Ocho datos para contrarrestar la tecnofobia de Bauman en Salvados

$
0
0

Img Lgomez 20170219 130002 Imagenes Lv Otras Fuentes Bauman Evole K66d U421529106761r 992x558 Lavanguardia Web

Ayer el programa de Salvados presentado por Jordi Évole tuvo un invitado muy especial: el sociólogo Zygmunt Bauman. El tipo que en su momento nos descubrió la sociedad líquida (y que, por cierto, desgraciadamente murió el mes pasado) se convertía en el programa de La Sexta en una fuente de autoridad en toda regla. Lo que no imaginábamos es que ese mismo pensador fuera a hacer un análisis tan pesimista sobre lo que esta herramienta ha implicado a la organización de nuestra sociedad.

Cualquier espectador medio podría pensar, después de ver este reportaje, que no había motivos para seguir fomentando la implantación de Internet, una herramienta que nos estaba volviendo más solitarios y nos estaba haciendo perder habilidades sociales. Y aquí viene la paradoja: Twitter, el mismo fuero que ha encumbrado el programa de Évole semana tras semana como lo más interesante de la parrilla, era definido ayer como un lugar donde la gente sacia su necesidad de hablar en la esfera pública… al coste de perder contacto con la realidad.

Sí, por supuesto, el Salvados de ayer se convirtió en Trending Topic, lo cual sería el efecto buscado por los creadores del programa. Y seguramente nosotros estaremos también siguiendo el juego al hacer este artículo. Pero después de escuchar a los datos que se arrojaban, nos parecía necesario dar también algunas cifras que contrarresten la visión oscura de Internet de la que se hizo gala en Conectados.

Encontramos a amigos fuera de nuestro entorno físico

Fisiot

Aunque a Bauman no le pareciesen amistades sólidas ni contactos reales, la gente tiene de media 330 amigos en Facebook (los más jóvenes doblan esta cifra sin problemas), en muchos de estos casos se trata de personas que viven a enormes distancias o de círculos de intereses completamente distintos a los que tienes a tu alrededor (y que probablemente te llamen más), con lo que se hace improbable que esos contactos se hubieran hecho de no ser por la plataforma.

Los que no vivan en las grandes ciudades o buscasen una especialización distinta a la que ofrece su lugar de residencia también están de enhorabuena: los cursos online han aumentado en volumen en un 96% en los últimos cinco años. Ahora mucha más gente tiene acceso a una educación que de otra forma hubiese sido más difícil o costoso de conseguir.

Y también, el amor

Por mucha risa que nos den las webs de citas, lo cierto es que están favoreciendo un montón de contactos que de otra forma serían más difíciles. En 2014, un 31% de los norteamericanos afirmaba haber encontrado a su última pareja romántico-sexual a través de plataformas online. Un porcentaje muy alto, si tenemos en cuenta que la siguiente vía de encuentro era a través de un amigo, en el 25% de los casos. El índice de divorcio o separación entre la gente que se ha conocido a través de Internet es más bajo que entre los que empezaron a conocerse primero en persona.

Es decir, Internet como alcahueta para que muchas personas conecten entre ellas, tanto en el espacio digital como después posiblemente en persona. Para que la gente no se sienta sola.

En general, a estar sanos, también emocionalmente

Apple 1851464 1920

La supuesta frase demoledora del programa enunciada por el sociólogo era que con Internet nos habíamos convertido en “solitarios en contacto permanente”. Solitarios o no, la gente de más de 60 años podría no estar del todo de acuerdo con la visión pesimista que esa frase implicó ayer en el programa. Según un estudio, la gente mayor que pasaba buena parte de su tiempo en Internet estaban mentalmente más activos y tenían menos tendencias a sufrir depresión.

Otra cosa curiosa: muchos jóvenes, el 17%, se informan a través de Internet de cosas que no se atreven a preguntarle a las personas cercanas. Cosas como cómo tener sexo seguro, si deberían acudir a un psicólogo porque es posible que tengan un trastorno alimenticio o depresión; o cómo tiene una chica que gestionar el haberse dado cuenta de que no le gustan los chicos.

Las redes sociales no nos vuelven socialmente inútiles, más bien al contrario

 86730596 Img 4937

Bauman le alarmaba a Évole del problema de la comunicación digital. Si los jóvenes se pasan el día en Internet en lugar de estar con otros humanos en persona, sus herramientas sociales se verán empobrecidas, se perderá el arte de la conversación e, incluso probablemente, de la lectura emocional.

Y sin embargo, hay otros analistas que no creen en esta forma de verlo. Los adolescentes de hoy, que han vivido en un mundo rodeado de redes sociales, no son necesariamente unos humanos socialmente patososos, sino que han aprendido a leer las claves de conducta en ambos espacios, tanto en el plano físico como en el virtual.

Porque sí, se han creado nuevos lenguajes, y cualquiera que se haya pasado por Whatsapp o por Twitter sabe que hay términos propios, distintos usos de las interacciones o simples mensajes de emojis (los usan ya el 74% de los internautas) que requieren de una educación para ser bien empleados. Los emojis son particularmente interesantes, ya que los científicos han descubierto que se despiertan en los usuarios las mismas zonas del cerebro al verlos que las que implicarían gestos emocionales como el guiño de un ojo o una sonrisa.

Poco a poco Internet se está convirtiendo en el principal espacio donde la mayoría de ciudadanos se informan

Ferreras 575x350

Por supuesto, los lectores de noticias están encantados con el acceso a la información que Internet posibilita, la libertad de medios y de formatos. De acuerdo, la fuente primaria preferida de los consumidores para informarse sigue siendo la televisión, medio que, por cierto, le supone un gasto de consumo diario a los españoles de cuatro horas diarias. Ahora tenemos el TDT, lo que significa una mayor diversidad mediática, pero un nivel de fuentes sumamente inferior a la que encuentras en la infinita red.

Pero si dejamos a un lado a los espectadores y nos centramos en los lectores, de entre todas las noticias que se consumen escritas, el 70% de los lectores ha accedido a una noticia por un ordenador, el 50% por un móvil y el 30% por una tablet. Aparatos que te puedes llevar contigo donde quieras y acceder a ellas desde cualquier lugar con acceso a Internet. Lo cual nos lleva a…

La red está acabando con la hegemonía informativa de occidente

Usuar

Al menos en el sentido de gran emisor de contenidos mientras que los países en desarrollo ocupaban un rol de receptores pasivos. Aunque la red empezó a ser, como era comprensible, un espacio para norteamericanos, europeos y asiáticos, a medida que el acceso a Internet se va extendiendo a todas partes del globo la red se está asemejando cada vez más a la imagen demográfica de la población del globo.

Pongamos como ejemplo Estados Unidos, 325 millones de ciudadanos, frente al África Subsahariana, con casi 800 millones de habitantes: mientras que en el año 2000 el porcentaje de usuarios de todo Internet que venían de EEUU era del 34% y los subsaharianos suponían un 0.89%, para 2015 el número de usuarios estadounidenses cae al 8.4% y el de subsaharianos asciende a 6.9%. Unas cifras similares a las que están ocurriendo en el resto de países del mundo.

Una tablet, por cierto, puede ser más barata que un año de libros de texto, y en ella cabe bastante más conocimiento que ese, cosa que a los países en vías de desarrollo les parece una gran ventaja.

Internet hace del mundo un lugar más justo

Sí, tan sencillo como que todo esa biblioteca del conocimiento (aunque también lo sea del ruido) que llevamos en nuestro bolsillo nos ayuda a saber y hacer saber. Desde saber cómo arreglar la aspiradora que se nos ha roto a hacerle saber al mundo el golpe de tiranía de poder que se está viviendo en tu país aunque los medios de comunicación no quieran informar de ello. La ONU defiende que se debería facilitar un uso permanente y libre de Internet porque es un gran facilitador de derechos humanos.

Y, aunque no lo parezca, Internet también te ahorra tiempo

Google Maps Mobile Smartphone Ss 1920 800x450

Sí, ya oímos a Bauman. El adulto medio pasa casi diez horas al día conectado a través de algún dispositivo online. Évole elaboraba un programa en el que se centraba especialmente en el exceso de “tiempo que perdemos” en redes sociales, señalando el peligro de que los más pequeños vivan en un mundo cada vez más dependiente de Internet. El móvil como chupasangres que drena tu tiempo y merma tu capacidad de atención.

Pero no todo ese tiempo está simplemente perdido en cuestiones laborales o tiempo de ocio, también se emplea para cosas útiles de la vida práctica. Según un estudio de 2013, el usuario medio de smartphone ahorra 88 minutos de vida diaria o 22 días al año gracias a sus apps si se compara con el tiempo que perdía en ciertas tareas de su día a día en 1990.

Los resultados de este estudio se centraban sobre todo en las posibilidades de comunicación instantánea que permitían las aplicaciones de mensajes directos. Ya no hace falta llamar o esperar a estar en frente del ordenador para contestar a ese sencillo email. Y quién podría dudarlo, las aplicaciones del tiempo y el GPS han hecho nuestra vida muchísimo más sencilla. Es decir, y como decía nuestro compañero Antonio Delgado:

Así es el terror surrealista de un hombre con parálisis del sueño plasmado en fotografías

$
0
0

Nicolas Bruno

Todos nos hemos enfrentado alguna vez a una pesadilla que nos hace despertar con sudor en el rostro y el corazón acelerado, pero cuando nos damos cuenta de que se trataba sólo de un sueño, nuestra mente y cuerpo sienten un profundo alivio. Ahora imaginemos este escenario en una persona que duerme con los ojos abiertos, donde las pesadillas están ahí, y lo más angustiante es que no puede hacer nada, ya que su cuerpo está paralizado. Este es el caso de las personas que sufren parálisis del sueño.

Nicolas Bruno es un joven de apenas 22 años de Long Island, Nueva York, quien padece de este trastorno que le hace experimentar pesadillas de una forma más vivida que el resto de las personas. Un padecimiento con el que ha vivido desde que tenía 15 años, y que le ha servido para plasmar todos estas aterradoras experiencias en macabros montajes fotográficos.

Imagina si pudieras vivir en tus pesadillas

El paralisis del sueño que padece Nicolas se presenta cuando está a punto de entrar el llamado sueño de movimientos oculares rápidos (MOR), o fase REM, un estado que hace que nuestros cuerpos se paralicen para así evitar actuar nuestros sueños. Pero en el caso de Nicolas sus ojos están abiertos y su mente despierta y hasta cierto punto consciente, lo que le hace experimentar terribles alucinaciones.

Esta aterradora experiencia llevó a Nicolas a la depresión y el insomnio, ya que pensaba que estaba poseído por demonios, por lo que no quería dormir y experimentar ese terror cuando llegaba el momento de dormir. Según explica, había días que veía como una sombra lo ahorcaba hasta dejarlo sin aliento, o como un silueta demoniaca volaba sobre él y le gritaba al oído.

Por fortuna, uno de sus maestros de secundaria le recomendó anotar todas estas visiones en una hoja de papel y repasarlas de forma periódica durante el día, lo que le sirvió de terapia y le ayudó a superar este miedo, ya que hasta el momento sigue bajo el mismo padecimiento. Con el paso de los años, Nicolas decidió llevar su terapia un paso más allá por medio de la fotografía, donde mantiene el método de plasmar sus visiones pero ahora a través de la fotografía conceptual y la manipulación fotográfica.

El estilo de Nicolas es claro, nos presenta momentos de terror a través de imágenes sombrías cargadas de simbolismos de sus sueños. La mayoría de sus personajes aparecen vendados o cubiertos en tela, unos atados y otros tratando de escapar, todo con toques incongruentes y llenos de surrealismo, tal y como son los sueños.

Todo este trabajo le ha permitido hablar de su condición y entenderla, ya que muchas personas pensaban que estaba loco. Asimismo, le ha permitido encontrar un grupo de personas con el mismo padecimiento, con quienes comparte experiencias y consejos para afrontar esta difícil situación.

Una publicación compartida de Nicolas Bruno (@nicolasbruno) el

Una publicación compartida de Nicolas Bruno (@nicolasbruno) el

Last shot before I depart for my study abroad program in Italy. I experimented with on-location prop creation, lots of headaches.

Una publicación compartida de Nicolas Bruno (@nicolasbruno) el

Una publicación compartida de Nicolas Bruno (@nicolasbruno) el

Una publicación compartida de Nicolas Bruno (@nicolasbruno) el

Más información | Nicolas Bruno En Magnet | El lado oscuro de la sociedad retratado en 29 impactantes ilustraciones surrealistas

Este sencillo programa te permite crear gatos monstruosos que te mantendrán en vilo toda la noche

$
0
0

C5ovs7wwmaakvrl

Los programas de reconocimiento de imágenes son cada vez más perfecto. Puedes encontrar diversos softwares de mapeado en 3D que podrían dar el pego. Pero, como tantas otras tecnologías, aún le queda un largo camino antes de que sus resultados sobrepasen nuestra perspicacia, que logren que se anule esa parte de nuestro cerebro que nos hace sospechas de la artificiosidad de las imágenes y nos lo cuelen como algo real.

El último y más divertido de estos ejemplos nos lo ha dado pix2pix, un programa elaborado por gente vinculada a Github que ofrece a los visitantes la posibilidad de dibujar y recrear en imágen realista sus garabatos de zapatos, bolsos o edificios. También te permite hacer gatos, y claro, en el momento en el que Internet oye esas palabras mágicas, deja cualquier otra posibilidad para centrarse en los mininos, como es obvio. Los resultados son, bueno, juzga por ti mismo.

Como ves, la gente lleva unas buenas horas entretenidas practicando sus habilidades ilustrativas con en el modesto lienzo que la aplicación permite. Pero por muy pequeño que sea el cuadrado de dibujo, grandes son los resultados y sus posibilidades cómicas. Es como el Deep Dream de Google pero menos psicotrónico y más cercano a la pesadilla moderna, al diseño de monstruos de Silent Hill. No, ni haber compilado más de 2.000 imágenes de stock de gatos reales en diferentes posturas les ha salvado. De alguna forma, todos detectamos cuándo una bola de pelo y ojos colgantes nos la está dando con queso.

Una vez sobrepasada la etapa de precisión esquemática, de intento de emulación de nuestras mascotas en modo certero, lo más normal es que la gente se vuelva más creativa e intente dibujar un pulpo gato, un Calamaro gato, una abstracción felina. Las posibilidades son prácticamente infinitas, y cualquier persona con conexión a Internet y cinco minutos de su vida puede probar aquí cómo sería esa interpretación animal que hace el programa de tus dibujos.

Vlcsnap 1342873


La magia de elaborar un unicorno musical MIDI que suena a cuento de hadas

$
0
0

f

Desafía toda lógica de lo que conocemos, pero por algún extraño motivo un unicornio musical es posible y alguien lo ha logrado.

Aunque las partituras MIDIs que siempre hemos visto se asemejan más con una espesura de beats informativos de los que como por arte de magia surge una armoniosa melodía, no es así como ha querido hacerlo el youtuber y músico Andrew Huang, que ha vuelto locos a todos los usuarios de Twitter en las últimas horas. Nope, él ha querido darnos un unicornio que suena con una melodía propia. Un unicornio en Re Menor. Y suena realmente bien.

Es difícil describir lo que se siente al ver lo que reza su tuit, “disfruta de un unicornio hecho de notas musicales”, pero más divertido aún es darle al play de este video e ir comprobando cómo la línea temporal avanza mientras va absorbiendo su dibujo y nos devuelve a cada compás algo que podríamos llegar a disfrutar, algo que nuestro cerebro no rechaza como una maraña de ruidos.

Durante 22 segundos todo adquiere una coherencia interna absoluta, más de lo que podríamos soñar con el resto de facetas de nuestra realidad. Ah, y tienes link al archivo MIDI, por si dudas de que su creación sea verídica.

Lo cual nos plantea muchas más preguntas. ¿Hemos vivido hasta ahora engañados y las representaciones musicales pueden ser también hermosas en el plano visual? ¿Qué pasa si esta mente privilegiada dibuja, no sé, un gato o nuestro propio rostro? ¿A qué suena un arcoíris?

Lo que ha conseguido Huang con esto es superar a los otros creadores que anteriormente se habían dedicado a proyectar dibujos MIDIs con formas y que hasta ahora sólo habían ligrado elaborar melodías cacofónicas e insatisfactorias. Aunque sí tenía un referente directo más habilidoso, el artista Aleksander Savant, que entre otros esquemas ha elaborado hamburguesas y parajitos, todos ellos igual de ricos en sus tonos que el unicornio que han visto en estos días decenas de miles de personas.

Y por cierto, puede que la fiebre por el unicornio musical no termine nunca. Ahora mismo hay gente haciendo las versiones rírmicas del animal MIDI de Huang.

Las 17 frases que han convertido a Milo Yiannopoulos en el rockstar de la ultraderecha norteamericana

$
0
0

Milo

El mayor enemigo de la corrección política, el enfebrecido luchador contra la opresión de los guerreros de la justicia social. El bufón oficial de la actual Casa Blanca. Un gran artista del fascismo performativo, tal y como lo ha definido Owen Jones, en alusión a ese rostro juvenil y atractivo para millones de jóvenes reaccionarios que supone Milo Yiannopoulos. En resumen, el altavoz meméico de las corrientes racistas, islamófobas y machistas que pueblan ciertos microuniversos de Internet.

Mucho se ha dicho de Milo Yiannopoulos, pero las informaciones que han llegado a los medios hispanos estaban contaminadas por una interpretación bastante reacia, con unas descripciones casi indignas de lo que entendemos por prensa imparcial, de una de las figuras claves de Breitbart News (o al menos así lo era antes de que dimitiese hace unas horas), el nuevo portal de comunicación predilecto del gobierno de los Estados Unidos.

Por eso podríamos entender una predisposición negativa a la hora de hablar de este tipo por la prensa tradicional. Lo último que hemos sabido de este joven conservador es que ha sido acusado por defender la pederastia, lo que le ha supuesto la pérdida de contrato para la publicación de su próximo libro.

Es por eso que sería conveniente dejar que fuera el mismo Yiannopoulos el que expresase sus opiniones. Ver algunas de las frases que nos ha dejado para comprobar si su compromiso con la constante provocación es tan exagerada como algunos medios quieren hacernos ver.

Sobre las personas negras

"Si el privilegio blanco es real, ¿por qué intenta la gente tan fuerte ser negra? Todos los premios y los eventos culturales favorecen la cultura negra".

Uno de sus tuits anteriores a su expulsión de la plataforma después de que, en un gesto sin precedentes, la compañía baneara de su servicio al comunicador después de que orquestase una campaña de acoso público contra la actriz negra Leslie Jones.

Sobre los gays

“Donald Trump es obviamente el candidato más favorable a los gays que ha habido en la historia electoral norteamericana”.

Dijo Yiannopoulos, quien ha anunciado públicamente ser homosexual. El pasado 3 de febrero salió a la luz que en el entorno del presidente circulaba la redacción de una orden ejecutiva que podría restringir algunos de los derechos conquistados por las comunidades LGBT durante la Administración Obama.

“La cultura occidental es lo que mantiene a los gays y a las mujeres a salvo”.

Comentario de Yiannopoulos durante la campaña presidencial apoyando al candidato republicano. Para ello, el periodista británico sacó a colación la matanza sufrida el año pasado en un Club gay de Orlando donde fallecieron 50 personas a causa de un terrorista estadounidense de padres afganos. Para Yiannopoulos, Trump salió entonces rápidamente a señalar a la cultura islámica como la responsable del atentado, con lo que Trump sabe qué es lo que necesitan los gays y las mujeres para estar protegidos.

Sobre los transexuales

Milo

"Los transexuales son gente mentalmente enferma. No me disculparé por proteger a mujeres y niños de las acciones de hombres confusos sobre su identidad sexual".

El periodista hablando sobre la transexualidad para un programa televisivo.

Sobre la cultura musulmana

“A los musulmanes se les permite hacer de todo y salen impunes de casi cualquier cosa”.

Otro comentario en un artículo distinto posterior a la masacre de Orlando.

Sobre el Gamergate

“Un ejército de programadoras amateurs y activistas feministas sociópatas, incitadas por blogueros tecnológicos estadounidenses políticamente correctos, están aterrorizando a toda la comunidad de videojuegos. Mienten, intimidan y manipulan a su paso por Internet para ganar paguita y atención".

Una de las citas más populares de Yiannopoulos, el defensor público número uno del Gamergate, el evento en el que mujeres como Zoe Quinn, Brianna Wu o Anita Sarkeesina recibieron miles de amenazas de muerte y violación y, en algunos casos, tuvieron que abandonar su vida normal.

“Unos seres tristones y desempleados viviendo en los sótanos de las casas de sus padres”.

Yiannopoulos, tiempo después del Gamergate, describiendo a esas mismas personas que le encumbraron.

Sobre las mujeres

Yiann

"Es una verdad ampliamente conocida que una mujer fea tiene muchas más probabilidades de convertirse en feminista que una tía buena".

Milo en una conferencia universitaria en Colorado para su ponencia "Por qué la gente fea me odia".

"Con tu tuiteo histérico y descerebrado, con tu comportamiento de prostituta vulgar y al iniciar una guerra contra mí ya te has hecho a ti misma completamente inempleable en Londres, como tal vez ahora estés descubriendo".

Tuit en respuesta a Margot Huysman, una trabajadora del medio de Yiannopoulos, que se quejó públicamente de que su empresa llevaba sin pagarla a ella y a otras redactoras más de tres meses.

"Me fascina el hecho de que Margot pudiera pronunciar alguna palabra para quejarse de mí, tenía tantas pollas en la boca en ese momento... No es que la juzgue por ello, su lujuria falística está sólo superada por la mía. Pero cuando una golfa como ella se queja de mí debería intentar controlar su actitud".

Otro comentario posterior sobre Huysman cuando le preguntaron sobre ella en Reddit.

Sobre las personas gordas o frágiles

Con un poco de esfuerzo podemos entre todos ayudar a las personas gordas a ayudarse a sí mismas. Pero antes tenemos que asegurarnos de que muera para siempre ese discurso de "aceptación de la grasa", tal vez la idea más alarmante e irresponsable salida jamás de la victimización izquierdista y de la política del agravio.

Comentarios de Yiannopoulos en torno al fat-shaming.

“Bueno, sé que tienes miedo, pero espabila un poco”.

Yiannopoulos hablando con uno de sus seguidores sobre “salir del armario” sobre las creencias conservadoras.

“Que le jodan a tus sentimientos. Si puedes sostener una polla puedes aguantar una broma".

La respuesta del conferenciante después de que una mujer le acusara de invalidar las experiencias de los estudiantes de grupos minoritarios.

Sobre los indios nativos americanos

Hq720

“¡Mejor suerte para la próxima vez, nerds!”.

EL periodista refiriéndose a los nativos americanos que protestaron por la creación del oleoducto de Dakota del Norte”.

Sobre el abuso sexual infantil

“Estamos estancados en esa visión del abuso infantil hasta el punto en que vigilamos los actos que se producen consensuadamente entre adultos".

Especialmente en el mundo homosexual se dan relaciones entre jovencitos y hombres mayores (las relaciones que suceden en la transición del niño al adulto) que ayudan a los más jóvenes a ganar confianza y seguridad, que les proporcionan el amor sólido para crecer sexualmente en un plano que no pueden hablar con sus padres”.

La frase que le ha llevado ahora al descrédito de los de su signo político. Los ultraconservadores han considerado que el fomento de la pedofilia es la barrera que nunca se debe cruzar.

“Mi sexo oral no sería tan bueno de no ser por el padre Michael”.

Otra de las frases de la última intervención de Yiannopoulos defendiendo públicamente los abusos sexuales que recibió siendo un niño por su párroco.

Sobre sí mismo

gdgr

"¿Es malo ser homosexual? Algo en mi interior me dice que sí lo es, aunque la mayoría de la gente no esté de acuerdo. Creo que nunca tendría un hijo porque criarle en un hogar gay como seriá el mío sería exponer a un niño inocente a la influencia gay".

De su libro de poesía de 2007.

Tras años de agrio debate, Internet ha resuelto por fin cómo debe llevar los pantalones un perro

$
0
0

Perro

2144: un viajero decide regresar a los compases finales de 2015 para descubrir qué tripa se le había roto a la humanidad por aquel entonces. Asoma la cabeza en Internet y descubre que existe una lucha a vida o muerte entre quienes creen que los perros deben llevar los pantalones en las patas traseras o en las cuatro patas.

Asombrado, el viajero avanza un par de años en el tiempo y se planta en los primeros meses de 2017: para entonces, no queda ni rastro de la polémica. Internet, devoradora incesante de memes y virales, ha pasado por encima de miles de trucos visuales, de un año espantoso y, en el camino, ha olvidado para siempre su célebre debate canino. ¿Para siempre? No tan rápido: un heroico humano decide asentar la cuestión de una vez por todas.

Los perros llevan los pantalones así:

Perro

Ha ganado la opción más inesperada: en aquellos meses de agrias discusiones sobre el fondo de armario de un perro, la mayor parte de las personas optaron por la opción más razonable. Las patas traseras. ¿O acaso nosotros nos pondríamos un pantalón cubriendo piernas, pecho y brazos y dejando la espalda al aire? El razonamiento era evidentemente absurdo, porque la fisionomía de un perro no era la de un ser humano.

Y el hombre fotografiado en la captura de más arriba lo ha entendido: si está nevando, si hay dos palmos de hielo en la calle, tu perro va a agradecer que le pongas los pantalones en sus cuatro patas. No en sólo dos de ellas.

Perro Pantalon

El tuit en cuestión acumula más de 40.000 retuits y 100.000 favoritos, demostrando que había una mayoría silenciosa decidida en favor de los pantalones para perro de verdad. Y una vez resuelto esto, ya sólo tenemos que esperar a que alguien demuestre que aquel maldito vestido era azul y negro y la humanidad habrá completado su tarea en la Tierra.

Se ha descubierto que el bonito vídeo de los tigres cazando un drone en el fondo tiene una historia nada bonita

$
0
0

Drone Tigre

Si han estado pendientes de las redes sociales y los medios de comunicación, seguramente se habrán topado con un vídeo que se ha hecho viral a lo largo del día. El vídeo nos presenta una manada de tigres siberianos cazando un drone, una increíble persecución que termina con el drone en las garras de los tigres.

La escena, que ya ha dado la vuelta al mundo, ha estado acompañada de comentarios acerca de lo maravillosa que es la naturaleza, o de cómo hacen tan buena labor al entrenar a los tigres de esta manera para mantenerlo en buena salud. Pues sentimos decirles que no es así.

Estos tigres se están preparando para morir

Todo empezó con el tuit de la cadena británica ITV News:

A las pocas horas de que el vídeo estaba inundando las redes sociales, John R. Platt, periodista científico, se percató de que las imágenes pertenecían a una granja de matanza de tigres ubicada al noroeste de China. La granja conocida como "Harbin Siberian Tiger Park" trabaja bajo el argumento del rescate animal, pero en realidad se dedica al contrabando de huesos, que son usados para hacer vino, carne, y pieles para tapetes.

Esta granja que también opera como centro turístico, se ha enfrentado a todo tipo de demandas e investigaciones, donde se ha descubierto que los tigres están en condiciones deplorables, algunos con exceso de peso y otros enfermos. Pero lo más increíble es que todos los productos ilegales están a la venta justo ahí, sin que ningún tipo de autoridad haga algo al respecto.

En 2015, los propietarios de la granja aseguraron tener cerca de 800 tigres en su propiedad, además de leones africanos, tigres blancos y leopardos. Donde a pesar de los cuestionamiento y las pruebas, nunca han admitido la explotación de estas especies con fines económicos.

Ahora se sabe que el uso de drones en este tipo de granjas es una práctica habitual, ya que sirve para mantener activos a los tigres antes de su sacrificio, algo que suelen hacer mientras los turistas visitan el sitio. Esto es una manera atractiva de atraer gente para que saquen fotos y admiren a los felinos en "su hábitat". Incluso se ha publicado el vídeo completo, donde se puede ver el aspecto de los tigres.

La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) condenó la cría de tigres para su comercio ilegal, y posteriormente emitió una recomendación para que China terminara con la explotación de estas especies. En 1993, China prohibió la comercialización de productos derivados de tigres y otras especies protegidas, tanto domesticadas como salvajes.

Se estima que actualmente en China hay cerca de 200 granjas de este tipo, algo que contrasta con la última estimación de tigres siberianos en el país asiatico, la cual es de sólo 20 felinos libres viviendo en la naturaleza.

Por favor, necesitamos que alguien más inteligente que nosotros resuelva esta ilusión visual

$
0
0

Sub Dffbuzz 10051 1487714094 1

Después de un uso intensivo de años y años en la red, de haber pasado por El Rellano, Taringa, 9Gag y cientos de posts de Buzzfeed, uno podría pensar que está más que preparado para resolver las ilusiones visuales que cada cierto tiempo aparecen por los medios de entretenimiento. Pero no, el vestido azul y negro, el sofá de amigas con una chica sin piernas se nos está quedando corto frente a esta imbatible ilusión de la chica que hace ejercicios en el gimnasi0.

Y en las mismas están cientos, tal vez miles de usuarios en las redes cercanas a Buzzfeed. Después de publicar un artículo con 21 ilusiones visuales de nivel meido-alto, hay una que sigue preocupando a todos los comentaristas de la noticia. La inteligencia colectiva del mundo anglosajón ha fracasado. Nadie sabe qué ocurre con las piernas de esta mujer, y, sentimos tener que advertirlo, cuanto más tiempo pases mirándola, más perdido te vas a sentir con lo que ahí está pasando.

Sub Buzz 10051 1487714094 1

Al menos eso es lo que nos ha pasado a nosotros. Fíjate bien en las dos piernas. ¿Cómo puede alguien rotar 180 grados todo su cuerpo de rótulas para abajo? Por el momento, los puntos flacos de la ilusión serían:

  • Un posible espejo en mitad del aparato que haga que su pierna izquierda sea un reflejo de la derecha, con lo que la suela blanca del pie izquierdo está en posición correcta, aunque nos parece que está al revés. Varios habituales de los gimnasios ya han advertido que esos aparatos de entrenamiento NO llevan por lo general un espejo en medio.

fsf

  • La mano derecha que sujeta su rodilla, que tiene una torsión extraña, podría estar ejerciendo de obstáculo que distrae la posición real de la pierna derecha de alguna forma, aunque nadie aún ha sabido explicarlo.

  • Que la chica tenga realmente algún don o enfermedad por el que puede retorcer sus piernas de esa forma y la postura sí es anatómicamente correcta. Sólo de pensar que esta sea la opción veraz puedes notar cómo tu cuerpo se estremece de dolor.

Sub Buzz 8430 1487802588 1

Buena suerte con el discernimiento. Te esperamos en los comentarios.

Viewing all 1528 articles
Browse latest View live