Quantcast
Channel: Vida digital - Magnet
Viewing all 1528 articles
Browse latest View live

Un padre le ha hecho fotos a su hija en un montón de situaciones extremas, pero son por una buena causa

$
0
0

Qynku3m

Ser padre es sufrir. Tener mil ojos. Dormir muy poco y pasarte el resto de los días en una pseudo privación de sueño mientras vigilas que los renacuajos no metan los dedos en el enchufe o consigan ponerse en una situación crítica que ni siquiera habías pensado inicialmente que sería posible. Por eso los padres y madres tienen mucho más desarrollada la parte del cerebro preparada para alarmar del peligro. Y por eso sentirán una descarga punzante al ver todas estas imágenes de Steec con su niña pequeña.

Los usuarios de Reddit se volvieron locos a medida que el padre iba subiendo las fotos. No podían evitar escribir furiosamente advertencias e improperios. Viendo las imágenes, este efecto se entiende perfectamente:

Kpnwb2h

Mf537yx

Ve3sy67

Qynku3m

Dwkyr1r

Eoejsmr

Qkvizuq

Pero Steec, en realidad Stephen, tenía un as guardado bajo la manga: y después de subir casi una decena de imágenes les explicó que no había dejado que su niña paseara por un muelle o jugara con los cuchillos en la cocina. Se tratan de montajes en photoshop.

Y en realidad ha logrado su loable objetivo. Este dublinés de 32 años le ha gastado esta broma a la comunidad digital por una buena causa: las fotos que le hizo a Hannah son después de que pasara tiempo en el hospital y recibiera el trasplante de médula que necesitó al poco tiempo de nacer.

“Hannah tenía tenía un trastorno inmune bastante desconocido llamado HLH. Pasó los primeros seis meses de su vida en el hospital, recibiendo quimioterapia y después un trasplante de médula ósea, la única cura posible", explicó Stephen.

"De los 27 millones de donantes de todo el mundo, sólo tres tenían médulas adecuadas para mi hija. De esos tres pacientes una mujer anónima alemana se ofreció a dársela. Debido a que por esto nos perdimos la vida normal de Hannah durante varios meses, hemos querido salir del aislamiento y hacerle toneladas de fotos ahora, como cualquier otra familia”. Stephen ha conseguido concienciar a la comunidad de Reddit, y como explicaron los usuarios después, muchos de ellos se apuntarían como donantes de médula en el futuro.

Y por último, si tú mismo te has decidido a dar el paso, esta sencilla guía te explica cómo puedes donar tu médula en España.


No, no puedes vender por 20.000 euros ninguna de las monedas de peseta que guardas en casa

$
0
0

Pesetas Portada

Abres un viejo cajón en casa de tus abuelos y te topas con varios puñados de monedas de peseta. "Lo guardamos por si acaso", explica ufano tu abuelo, celoso ante la posibilidad (no tan remota, al fin y al cabo) de que el euro volara por los aires y tuviéramos que recurrir a la peseta de nuevo. Buscas en Internet cuánto pueden valer esas pesetas y te topas con este artículo. Hasta 20.000 euros la unidad.

Un Dorado particular.

La historia ha corrido como la pólvora por diversos medios. En ella se explican varias cosas. Por un lado, que aún quedan más de 200.000 millones de pesetas sin canjear por el Banco de España aguardando en los cajones de las familias españolas. Por otro, que cosas tan comunes y elementales hasta hace como las monedas de 100 o 25 pesetas pueden representar un interesante pellizco de hasta 400 euros.

Si valieran eso todos podríamos ser millonarios

"50 euros por una moneda de duro parece un buen trato, ¿no?".

Sí, pero las cifras relatadas en el texto tienen poco de cierto. Si bien sí quedan alrededor de 1.600 millones de euros por canjear, según el último informe del Banco de España, el amplio número de monedas y billetes repartidos por las casas españolas indica que, por mera lógica de oferta y demanda, su valor real dentro del mercado coleccionista no es demasiado alto. Dicho de otro modo: si te quedan pesetas en casa, no valen absolutamente nada.

El viral ha llegado a tal punto que Adolfo Ruiz Calleja, el autor de uno de los blogs dedicados a la numismática más populares en lengua castellana, ha escrito una larga entrada explicando las razones por las que no, tus pesetas no tienen demasiado valor. Y no los tienen por diversos motivos: el principal, son demasiado recientes y comunes.

pesetas 25 pesetas de 1877. (Ibidem/Wikipedia)

El mundo de la numismática es tan fascinante como complejo, y sólo una profunda inmersión en sus densos océanos permite un conocimiento exhaustivo de la realidad de cada moneda. Pero el caso de las pesetas es sencillo: hay muchas porque estuvieron en circulación hasta hace apenas década y media, y además no estaban hechas ni de oro ni de plata (no tras la II República). Sucede lo mismo con el resto de monedas españolas (o de cualquier otro país) del siglo XX: las de uso corriente tienen valor histórico, pero no real.

La noticia viral se basa en varios catálogos que circulan por la red y que, como el propio Ruiz Calleja explica en otra entrada, tienen interés desde el punto de vista informativo (para saber identificar una moneda correctamente, por ejemplo), pero no valorativo (es decir, no son útiles a la hora de tasar el valor de un ejemplar).

Tener una moneda muy valiosa es muy, muy raro

¿Por qué? Por lo extremadamente complejo de la tasación de monedas. Desde su adecuada identificación (la parte sencilla: puedes obtener ayuda en foros como este) hasta aspectos indetectables para el ojo no experto como las valoraciones técnicas y el estado de conservación, además de cuestiones intangibles como la identidad del vendedor (el prestigio y la credibilidad cotizan al alza en circuitos de coleccionistas). Todo ello hace que el precio de un objeto cualquiera esté sometido a una alta volatilidad.

Lo complejo de los criterios anteriores es una pista: conseguir una moneda que se pague a miles de euros es bastante excepcional, y es improbable que un ciudadano a pie no diestro en el mundo de la numismática siquiera sea consciente de su mera existencia. Son objetos extraños y circulan en universos muy especializados, no en el cajón de tu abuelo.

Spain Franco Bank Notes 0001 ¿Es que nadie piensa en los billetes?

El artículo viral también ha causado cierta alerta entre otros expertos de numismática, como la Asociación Española de Numismáticos Profesionales. Fundamentalmente por su capacidad para el engaño: de la mano de Rubén Pulido, experto numismático, en Ok Diario han ajustado al precio real las asunciones del artículo original. Resultado: en el mejor de los casos, el ya célebre listado de monedas que te pueden hacer millonarios vale la mitad. Lejos de los 20.000 euros del titular y, en general, lejos de las expectativas.

Coleccionar monedas es bonito, es difícil e introducirse en el universo de la numismática requiere de experiencia y paciencia. En el mejor de los casos, tus monedas valen lo que la plata o el níquel valgan en el momento en que desees venderlas. Pero es harto improbable que te hagas millonario con el "por si acaso" de tus abuelos. De modo que lo mejor que puedes hacer es ir al Banco de España antes de 2021 y cambiarlas por euros.

Este profesor se ha tomado el April Fools' Day como la excusa perfecta para hacer enloquecer a sus alumnos

$
0
0

Portadaaa

¿Qué es lo más interesante que ha pasado mientras has estado en un aula? Creo que lo más divertido que presencié durante mis años de carrera fue a aquel profesor de comunicación audiovisual tan seguro de la bondad de sus alumnos que se echó una siesta durante el examen final de junio. Aprobaron hasta los alumnos que vimos por primera vez ese día.

Emociones fuertes aparte, es mucho más increíble lo que presenciaron estos alumnos de programación computacional de la Universidad de Biola, en California. Uno de los estudiantes enchufó la cámara para subir la amarga clase de trigonometría al canal de YouTube de la asignatura, como hacía tras cada sesión. Pero en menos de tres días millones de personas de todo el planeta han descubierto los métodos de Matthew Weathers, y no precisamente por su instrucción matemática.

En ese primero de abril, día oficial para las bromas en el país anglosajón, Weathers escribe sin querer en la pizarra digital con un rotulador permanente. Un error que, sabemos, podría curarse después de la clase con alcohol y un poco de algodón. Pero Weathers necesita seguir con sus enseñanzas, así que toma una solución increíble: apela a una copia digital de sí mismo que aparece reflejado en la pantalla… y que, resulta, parece entenderle.

Como si de un corto implicado en romper la cuarta pared se tratase, ambos profesores dialogan, buscan soluciones de lo más descacharrantes y llevan a cabo algunos trucos que verdaderamente propios de un mago.

Y, aunque alguno de los participantes de la clase ha comentado en redes sociales que el espectáculo les pilló por sorpresa, los repetidores del curso y alumnos veteranos de Weathers no se habrían asombrado tanto. Parece que el profe de matemáticas aprovecha esta festividad anual para preparar distintas variaciones, cada vez más complejas, del mismo truco. Sólo la broma de 2015 lleva más de 15 millones de reproducciones en su canal. La primera versión, la de 2010, tiene 6 millones de visitas.

Habría que preguntar a educadores sobre el efecto motivacional de estas interrupciones en el programa estudiantil, pero a juzgar por las risas de los alumnos éstos lograrían atender a las subsiguientes explicaciones matemáticas con mucho más interés.

Y si te has quedado con las dudas de cómo demonios ha hecho lo que ha hecho, el profesor ya ha avisado de que subirá en las próximas dos semanas a su canal la explicación de su ejercicio para que todos podamos ensayar esa misma broma. Si quieres hacer alguna de las versiones anteriores, menos elaboradas, te basta con este tutorial propio donde decía que todo era cuestión de Premiere, After Effects y un montón de práctica.

Aunque quién sabe, tal vez diciéndonos que en unos días tendremos la explicación completa nos estaba tomando el pelo. Eso sí, habrá que esperar a 2018 a tener la siguiente entrega del April Fools Day.

El mundo visto por alguien que sufre de miopía, retratado en las luminosas pinturas de Philip Barlow

$
0
0

13

Algunos pensarán que no tiene sentido realizar un cuadro recreando con los trazos una visión defectuosa. Pero en un mundo donde las pinturas hiperrealistas dejaron de tener interés hace tiempo, puede que la vía escogida por Philip Barlow sea precisamente la más interesante de ver plasmada.

Sus pinturas, que eran en principio murales y después lienzos al óleo, exploran las posibilidades de la luz y su efecto sobre distintas superficies. De esta forma, el sudafricano ha conseguido un estilo particular que nos habla de las distintas percepciones de la realidad. Y sí, claro, le muestra a los de visión perfecta con mucha precisión lo que es vivir con miopía. Cómo es ver el mundo realmente desde esta categoría yendo algo más lejos que el limitado adjetivo “borroso” que usan los miopes para explicar su condición.

Barlow pinta escenarios cotidianos, de esos en los que todos nos hemos encontrado lo largo de nuestra vida, para reconvertirlos en paisajes novedosos envueltos en una extrañeza hermosa. La suavidad de las líneas, que no es otra cosa que el difuminado similar a las de los ojos defectuosos, ofrecen un mundo con formas vagas, lleno de personas anónimas en esa falta de definición. Es, por tanto, una realidad que ofrece más posibilidades para la imaginación del espectador.

1

2

3

Así describe el propio artista su obra:

Aunque trabajo dentro de una larga tradición de pintura de paisajes, mi descripción pictórica del paisaje “visible” es la de mero vehículo a través del cual me oriento a un retrato distinto de la naturaleza. Son paisajes menos corrientes, donde la frontera entre el mundo físico y el espiritual se elimina. Sin embargo, mis dibujos no pretenden ser de naturaleza surrealista. Espero que al espectador le parezcan curiosamente familiares y convincentemente reales.

Ese desenfoque selectivo que veríamos presentado normalmente para aumentar la profundidad de campo en la típica fotografía con efecto bokeh se convierte en su colección de abstractos en elemento central, recreado además con un cariz de artificialidad extra, ya que se trata de un dibujo y el pintor lo ha trazado así expresamente.

Son unas pinturas muy estimulantes por su poderío cromático, pero también como herramienta para replantear nuestros puntos de vista asumidos. Eso sí, también es posible que a ningún miope le sorprendan los paisajes de esta colección y sí las reacciones a los mismos de sus amigos de buena vista. Te dejamos con el resto de sus pinturas:

5

17

16

6

7

8

9

10

11

12

13

14

19

Dos adorables mellizas recrean su escena favorita de Frozen con mayor precisión que actores profesionales

$
0
0

Babys Frozen

Disney no se lo creía. Después de muchos años desde que sus películas (que no las de Pixar) habían dejado de causar la misma huella en los más pequeños como en épocas pasadas, Frozen se convirtió en un hit sin precedentes. Niños y niñas de todo el planeta se inspiraban en Anna y Elsa, se imaginaban corriendo aventuras con Olaf y, sobre todo, le pedían a sus padres toneladas de merchandising. Los videos de niños cantando Let It Go poseyeron YouTube y temimos estar ante un nuevo tipo de plaga.

Pero resulta que el encanto de Frozen no ha muerto con los años. Los pequeños de 2017 siguen acudiendo a sus imágenes en forma de ritual haciendo de esta la obra más veces retransmitida en sus hogares. Y eso es exactamente lo que se ve en el video de Colleen Jordan que ha subido a Facebook hace unos días y se ha convertido en todo un fenómeno en sí mismo.

Sus hijas mellizas, Maddie and Scarlett, tienen dos años, pero saben imitar perfectamente sus escenas favoritas. En los dos minutos que dura el video vemos cómo dos pequeñas criaturas (que no estamos del todo seguras de que sepan hablar o incluso mantenerse de pie por mucho tiempo) tienen como referencia la televisión desde la que se está proyectando el inicio de Frozen. A veces incluso imitan las escenas sin mirar a la pantalla. Son unas profesionales.

Estas niñas llevan, según ha contado la madre, recreando escenas de la película desde que tenían 18 meses; pero su nivel de precisión en los gestos y su memoria para saber lo que vendrá a continuación nos demuestra que son un par de actrices en potencia. Probablemente las mejores de su guardería e inigualadas por otros infantes en todo el estado de Philadelphia, donde viven.

En menos de una semana 83 millones de usuarios de Facebook han disfrutado de la actuación de las hermanas, y casi 800.000 personas han querido compartir la experiencia con sus contactos. Es comprensible, los comentarios de estos balancean entre un arrobamiento propio de quien ha visto a criaturas muy tiernas y la nostalgia de los que recuerdan lo mucho que se obsesionaron ellos mismos con dos o tres películas de su infancia, un fenómeno que tiene su propia explicación psicológica perfectamente estudiada.

Después de esto, sólo nos queda ver cómo Maddie y Scarlett se hacen mayores y se aficionan a Los Vengadores o, por qué no, Hamlet.

8.000 euros por una fotografía: la vida de la pareja que se hace de oro gracias a Instagram

$
0
0

Jirafas Portada

Aquí va una historia corriente: abres una cuenta de Instagram, comienzas a tomar fotos guays de lugares escandalosamente bonitos, añades a tu pareja, el conteo de seguidores se acerca al firmamento y de la noche a la mañana decides que no publicas ni una sola foto más si no te ponen 3.500 euros encima de la mesa.

¿Ideal, verdad? Si la definición de corriente es exactamente la contraria es porque quizá no estés al tanto de las tarifas que cobran las grandes estrellas improvisadas de Instagram. Hoy El País habla de la vida de los instagrammer hispanos, un grupo de jóvenes cuyo set de fotografías se cobra al precio del diamante y que incluye packs donde dos fotos se facturan a más de 3.000 euros. Pero, como todo en esta vida, IG también tiene clases.

¿La más alta? Selena Gómez, por supuesto, dueña y señora del asunto, pero también estrellas anónimas cuya popularidad y especial fotogenia les ha permitido cobrar hasta 8.000 euros por una fotografía. ¿Su nombre? Jack y Lauren, dos influencers con millones de seguidores que cuelgan imágenes en la cuenta @doyoutravel, y que el pasado enero declaraban a Cosmopolitan haberse hecho de oro gracias a la aplicación.

La receta del éxito es más sencilla de lo que parece, aunque, como las buenas canciones pop, es harto compleja de conseguir. Para el cocktail perfecto hay que incluir a una pareja joven que quede bien en absolutamente todas las fotos, un equipo profesional de edición detrás y un presupuesto abultado, inflado por agencias de turismo y por destinos interesados en hacerse promoción-que-no-parece-promoción. El premio: viajar alrededor del mundo recibiendo encargos por posar en lugares fantasiosos.

He aquí una muestra.

Una publicación compartida de JACK MORRIS (@doyoutravel) el

Una publicación compartida de JACK MORRIS (@doyoutravel) el

Una publicación compartida de JACK MORRIS (@doyoutravel) el

Una publicación compartida de JACK MORRIS (@doyoutravel) el

Una publicación compartida de JACK MORRIS (@doyoutravel) el

Una publicación compartida de JACK MORRIS (@doyoutravel) el

Una publicación compartida de JACK MORRIS (@doyoutravel) el

Una publicación compartida de JACK MORRIS (@doyoutravel) el

Una publicación compartida de JACK MORRIS (@doyoutravel) el

Una publicación compartida de JACK MORRIS (@doyoutravel) el

Una publicación compartida de JACK MORRIS (@doyoutravel) el

El caso de Jack y Lauren es uno entre tantos. Al surgimiento de agencias que pagan a sus instagrammers en función de sus seguidores, al uso de una agencia de modelos, hay que sumar la existencia de una amplia red de estrellas que tiene millones de personas a sus espaldas y que se valen del gigantesco peso de su popularidad para obtener jugosos contratos publicitarios. Instagram es una auténtica mina trendsetter.

Aquí se pueden esbozar otras abultadas ganancias. Desde Aimee Song, capaz de ganar alrededor de 450.000 dólares al año gracias a sus ego-fotografías, hasta Julia Sarinana, que se marcha a los 800.000. Todos ellos ejemplos del gigantesco volumen de negocio de Instagram, una plataforma ideal para presentar productos de mercado desde un punto de vista hedonista y realista, fusionando tus aspiraciones vitales con la publicidad, en un combo disimulado perfecto que es demasiado tentador para los publicistas.

Una publicación compartida de JACK MORRIS (@doyoutravel) el

Una publicación compartida de JACK MORRIS (@doyoutravel) el

Una publicación compartida de JACK MORRIS (@doyoutravel) el

Una publicación compartida de JACK MORRIS (@doyoutravel) el

Una publicación compartida de JACK MORRIS (@doyoutravel) el

Una publicación compartida de JACK MORRIS (@doyoutravel) el

Una publicación compartida de JACK MORRIS (@doyoutravel) el

Una publicación compartida de JACK MORRIS (@doyoutravel) el

Una publicación compartida de JACK MORRIS (@doyoutravel) el

Una publicación compartida de JACK MORRIS (@doyoutravel) el

Una publicación compartida de JACK MORRIS (@doyoutravel) el

Una publicación compartida de JACK MORRIS (@doyoutravel) el

¿Qué nota le pondrías a Europa? Google Maps ahora permite puntuar continentes y la gente ya está troleando

$
0
0

 Reviewsportada

Hubo un momento donde la participación popular en la aldea global, con el periodismo ciudadano o las puntuaciones a empresas de páginas de compraventa, parecía una buena idea. Habíamos hecho prosperar la democracia en ese nuevo hogar que empezábamos a ocupar en el entorno digital. Pero todos los que hayan visto las rigideces a las que pueden llegar algunos usuarios de Tripadvisor saben que no todos estamos capacitados para hacer crítica. Y también, que no todo debería ser criticable.

Pero Google no cree en esas minucias. Todo, por intangible o impreciso que parezca, puede llevarse un comentario para mejorar de cara al futuro. Y hoy le han tocado a los grandes territorios.

¿Cuál es el mejor océano? ¿Qué península, así en general, tiene las mejores vistas? ¿Cuál dirías que es el peor defecto de Asia como continente? La aplicación de los planos terrestres de Google ofrece ahora la posibilidad de calificar tu visita en todos estos espacios, y la gente ya ha empezado a hacer sus críticas, a trasladar su experiencia en, pongamos, un viaje de tres días a Sidney como la ocasión de ponerle una nota e cero a cinco estrellas a toda Australia.

Aunque podemos llegar a entenderlo: ¿quién no ha soñado alguna vez con decir lo que opina de América o Europa? Google Maps ha abierto las posibilidades para calificar todos los grupos de superficies posibles. ¿Todos? Bueno, de momento parece que no se puede hacer review de la tierra. O de los hemisferios. Pero todo lo demás está permitido.

Estas son algunas de las críticas que ya le han dejado los visitantes y usuarios.

Asia

¿Qué podemos decir el continente más poblado de la tierra? Los comentarios van, precisamente, sobre eso mismo. Nicholas Crosby18 le da cinco estrellas a Asia, que considera “sin duda uno de los siete mejores continentes” y donde advierte que debe gustarte el arroz para visitarlo. Hicraft Bob dijo hace dos semanas que, aunque es un sitio agradable, se disfrutaría más con algo menos de población, como ocurre con América.

Eyiss Major es generoso y le da la puntuación más alta, ya que “Corea del Norte es un sitio guay”, aunque su experiencia no fue del todo satisfactoria ya que “un tipo pronunció mal mi nombre”. Raunak Sarbajna le a cuatro estrellas. “Pierde dos puntos por su severa ausencia de pingüinos, pero recupera uno de vuelta por la extensa población de pandas”. Es decir, que:

Si Asia fuese un blockbuster sería: Transformers. Una cinta que te satura visualmente pero que no deja de entretener.

Si Asia fuese un plato de comida sería: pollo madrás. Un plato de modestos ingredientes pero excelente resultado gracias a la elaboración de los chefs, aunque puede estomagar en exceso.

Euro

El viejo continente tiene una puntuación algo superior a Asia, aunque Stephen Wynn considera que “pierde una estrella porque no hablan inglés. Bueno, sí, pero no todo el tiempo. Los cruasanes son decentes y se hace de noche muy temprano”. Eoin Ó L cree que tiene un “rico equilibrio entre tierra y agua”. Jacob Knicely notó una fuerte ausencia de perritos calientes y el olor a humo que se te pega al cuerpo, algo que se compensa con lo que advierte Zachary Loper: “tienen unos muy buenos kebabs”. Resultado:

Si Europa fuese un blockbuster sería: la Jungla de Cristal. Una película algo desfasada en algunos elementos sueltos pero por lo demás un clásico que siempre funciona.

Si Europa fuese un plato de comida sería: espaguetis a la boloñesa. La comida que no falla para ningún paladar por exquisito que sea, pero demasiado recurrido ya por todo el mundo.

Afr

Un sitio interesante y con comentarios de lo más variados. Abhishek Dudpuri, autóctono, cree que es un lugar “útil y conveniente”. Para Nicholas Crosby18, que también ha estado aquí, sigue siendo otro de los siete mejores continentes, y en el que descubrió algo interesante. Los locales tardaron “varios millones de años sólo para ser una especie bípeda y salir de allí”. Josie Marriner no se enamoró demasiado con el sitio, ya que “hay muchos leones. Para gustos, pero yo no soy una persona de leones”. Nelakanti Madhu es muy negativo: “sudamérica es más barata y tiene mejores altavoces”. Traduciendo:

Si África fuese un blockbuster sería: Interstellar. Todo el mundo tiene una opinión radical sobre la película, pero puede que no todos hayan captado bien su espíritu.

Si África fuese un plato de comida sería: coco fresco. Un sabor primario, suficiente por sí mismo y que además permite infinitas combinaciones, pero de enorme divergencia de opiniones según el gusto de cada uno.

Ocea At

¿Y qué tiene la gente que decir sobre el océano atlántico? En general a todos les parece bastante prescindible, aunque hay que advertir que aún tiene pocas reviews y eso podría influir en el grado de consenso de sus resultados. Chinchilla lord advierte de que “todo lo que puedes ver es azul. Es lamentable que el Océano Atlántico Norte esté situado al sur del ecuador. Esto no tiene sentido para mí”. Aunque lo cierto es que, como dice Chinchilla, el sitio podría tener un problema de branding, ya que “es lamentable que el Océano Atlántico Norte esté situado al sur del ecuador. No tiene ningún sentido”. Calum Bushell cree que “es un lugar con un pensamiento bastante arcaico, ya que en las instalaciones no hay acceso para discapacitados”.

Stephen Wynn fue la semana pasada y es aún más severo con su diagnóstico: “uno de los peores océanos”, dice. “Es, probablemente el océano más racista que hayamos visto. Dejó que Colón y otros genocidas navegaran tranquilamente para fomentar un comercio de esclavos durante cientos de años, y además mató a Jack en el Titanic. Era más agradable antes de que BP lo llenara de estaciones petrolíferas. Mejor no ir”. Esto significa que:

Si el Océano Atlántico fuese un blockbuster sería: Jurassic World. Todo el mundo ha pasado por ahí y a nadie ha llegado a agradar del todo, aunque para ser sinceros ha sido de muchísimo provecho para las empresas.

Si el Océano Atlántico fuese un plato de comida sería: lentejas. Sabes que son muy útiles para tu vida, aunque cada vez que lo consumes es más por necesidad que por gusto.

Ant

Aunque podríamos pensar que la Antártica es un lugar poco frecuentado y que debería tener pocos calificativos, parece que los que han acudido al lugar son entusiastas y por eso no se olvidan de dejar su comentario. Andre Vu dice que, aunque los “conos de nieve” es la atracción principal, te quedarás por sus “impresionantes calamares gigantes que viven bajo el hielo”.

Dylan Gee ha viajazo a la región recientemente, pero por error. “Vine aquí para ver a Papá Noel, pero resulta que él vive en el Polo Norte. Hacía bastante frío, pero las pequeñas aves con esmoquin eran de lo más amables. Nos hicieron té y fueron muy hospitalarias. Lo recomiendo”. BillyTami Sievert cree que “se parece bastante a la luna. Es un lugar muy tranquilo y hay muchas cosas ocultas que aún no han salido en los medios tradicionales Resumiendo:

Si la Antártica fuese un blockbuster sería: The LEGO Movie, una película que, por su género, no atrae a muchas audiencias, pero que tiene elementos para gustar (y mucho) a todos.

Si la Antártica fuese un plato de comida sería: arañas fritas. Una delicia que no todos han probado y que tal vez es mejor que siga siendo así.

Este video te transporta a la experiencia más setentera de tu vida: alucinaciones y un poderoso peinado afro

$
0
0

Bob Ross Deep Dream

Todos alguna vez hemos visto a Bob Ross, ¿verdad? Sí, aquel pintor que por años condujo un programa de televisión llamando 'El Placer de Pintar' que llegó a varias regiones del mundo. El éxito de este programa radicaba en la asombrosa capacidad del señor Ross para pintar paisajes, a lo que se le sumaba una increíble forma de transmitir tranquilidad con su voz mientras nos narraba historias relacionadas con lo que iba pintando.

Pues alguien ha querido darle un giro radical al memorable trabajo de Bob Ross, ya que lo ha transformado en una experiencia aterradora que sólo el viaje más potente en LSD es capaz de crear. Vamos, un viaje en drogas pero sin las drogas, esto gracias a la extraña herramienta de inteligencia artificial 'Deep Dream' desarrollada por Google.

Las 'drogas digitales'

Para quien no lo sepa, Deep Dream es un sistema que se basa en redes neuronales e inteligencia artificial, el cual está centrando en encontrar patrones y detalles en imágenes para posteriormente "mejorarlos". O al menos eso es lo que cree el sistema, ya que a menudo nos arroja resultados profundamente extraños.

Deep Dream también puede ser ajustado para combinar partes de una imagen con otra, donde el sistema se dedica a encontrar similitudes y relaciones de acuerdo a lo que le vayamos pidiendo. El resultado en muchas ocasiones suele ser irracional, extraño y muy aterrador, ya que el sistema suele detectar objetos donde no los hay, haciendo mezclas indescriptibles.

Esta herramienta ha sido usada en una amplia gama de imágenes y vídeos, pero por extraño que parezca, nadie la había usado con Bob Ross. Hoy entendemos el porqué.

Esta es sólo una prueba del extraño funcionamiento que pueden tener las redes neuronales y los sistemas de deep learning.

Si desean ver más de estos vídeos bizarros sólo necesitan hacer una búsqueda en YouTube o Vimeo y estar listos para adentrarse al nuevo mundo de las llamadas 'drogas digitales'.

Más información | Deep Dream En Magnet | Este sencillo programa te permite crear gatos monstruosos que te mantendrán en vilo toda la noche


Un padre le ha hecho fotos a su hija en un montón de situaciones extremas, pero son por una buena causa

$
0
0

Qynku3m

Ser padre es sufrir. Tener mil ojos. Dormir muy poco y pasarte el resto de los días en una pseudo privación de sueño mientras vigilas que los renacuajos no metan los dedos en el enchufe o consigan ponerse en una situación crítica que ni siquiera habías pensado inicialmente que sería posible. Por eso los padres y madres tienen mucho más desarrollada la parte del cerebro preparada para alarmar del peligro. Y por eso sentirán una descarga punzante al ver todas estas imágenes de Steec con su niña pequeña.

Los usuarios de Reddit se volvieron locos a medida que el padre iba subiendo las fotos. No podían evitar escribir furiosamente advertencias e improperios. Viendo las imágenes, este efecto se entiende perfectamente:

Kpnwb2h

Mf537yx

Ve3sy67

Qynku3m

Dwkyr1r

Eoejsmr

Qkvizuq

Pero Steec, en realidad Stephen, tenía un as guardado bajo la manga: y después de subir casi una decena de imágenes les explicó que no había dejado que su niña paseara por un muelle o jugara con los cuchillos en la cocina. Se tratan de montajes en photoshop.

Y en realidad ha logrado su loable objetivo. Este dublinés de 32 años le ha gastado esta broma a la comunidad digital por una buena causa: las fotos que le hizo a Hannah son después de que pasara tiempo en el hospital y recibiera el trasplante de médula que necesitó al poco tiempo de nacer.

“Hannah tenía tenía un trastorno inmune bastante desconocido llamado HLH. Pasó los primeros seis meses de su vida en el hospital, recibiendo quimioterapia y después un trasplante de médula ósea, la única cura posible", explicó Stephen.

"De los 27 millones de donantes de todo el mundo, sólo tres tenían médulas adecuadas para mi hija. De esos tres pacientes una mujer anónima alemana se ofreció a dársela. Debido a que por esto nos perdimos la vida normal de Hannah durante varios meses, hemos querido salir del aislamiento y hacerle toneladas de fotos ahora, como cualquier otra familia”. Stephen ha conseguido concienciar a la comunidad de Reddit, y como explicaron los usuarios después, muchos de ellos se apuntarían como donantes de médula en el futuro.

Y por último, si tú mismo te has decidido a dar el paso, esta sencilla guía te explica cómo puedes donar tu médula en España.

Las esculturas hiperrealistas de Kazuhiro Tsuji te harán dudar de si Warhol o Dalí han vuelto o no a la vida

$
0
0

Portada

Vive en Kyoto y lleva bastantes años sorprendiendo a las audiencias digitales, aunque lo que han visto las esculturas en directo dicen que la impresión es aún mucho mayor cuando te topa con ellas a centímetros de distancia.

Dependiendo del ángulo en el que se hagan las foto de sus obras, de si se deja espacio suficiente o no para que veamos que se tratan de bustos, hacen que muchos crean que en realidad estamos ante la celebridad de carne y hueso.

Porque si ves una imagen de su Abraham Lincoln puedes llegar a sospechar que se trata de una concienzuda coloración de su famosa foto de 1865. Salvador Dalí, por su parte, mantiene el talante extravagante y Frida Kahlo nos mira desde la superioridad intelectual de la mente creativa y superdotada. Las recreaciones siempre suponen entre el doble y ocho veces el tamaño original de la cabeza de cada personaje, algo que sin duda ayuda a la precisión de detalles de sus rostros.

Tsuji trabajaba como maquillador para Hollywood, haciendo entre otras cosas los increíbles diseños de personajes alienígena para Men in Black o las máscaras de Brad Pitt para Benjamin Button. Esto le garantizó una serie de habilidades que ahora aplica en las bellas artes, pero también le hizo ver, en sus palabras, que la naturaleza no puede ser reemplazable por el trazo humano, es sólo una tendencia a la que tú, como artista, puedes querer enfocarte, pero nunca se trata de un logro final.

“Mi objetivo es esculpir una serie de retratos que vayan más allá de la captura de una imagen”, explica Tsuji. “Creo estas cabeza de dentro hacia afuera, prendiendo lo que parecen pensamientos propios y emociones en lo que no son más que varias capas de silicona. La empatía es la primera guía en mis proceso. Me esfuerzo por crear una ambigüedad que despierte la curiosidad en el espectador, que le haga intentar imaginar cuál es el pensamiento que se esconde detrás de los ojos de mi escultura”.

Y lo cierto es que, si ese es el objetivo, no se ha quedado nada lejos. Las figuras poseen cualquier cosa menos una expresión neutral, y hay un dinamismo que crea esa inquietud de quien no sabe por qué lo que ve intenta apelar a la realidad pero al mismo tiempo se queda muy lejos de ello. Te dejamos con sus esculturas que, para comprender, conviene completar con un tour por el Instagram del artista para ver el proceso de creación de cada una de estas efigies.

Kazuhiro Tsuji Hyperreal Sculpture Warhol 01

The Impressive Sculptures Of Kazuhiro Tsuji 58e508c98b859 880

The Impressive Sculptures Of Kazuhiro Tsuji 58e5080134656 880

The Impressive Sculptures Of Kazuhiro Tsuji 58e50963dd1f8 880

The Impressive Sculptures Of Kazuhiro Tsuji 58e507f4cc7c4 880

The Impressive Sculptures Of Kazuhiro Tsuji 58e509c940f60 880

The Impressive Sculptures Of Kazuhiro Tsuji 58e5f4c252623 880

K11 58e507bb26f14 880

Daliclose Copy

Sculpting in progress. #scopeartfair #fridakahlo #frida #sculpture #clay #chavant #portrait #hyperrealism

Una publicación compartida de Kazuhiro Tsuji (@kazustudios) el

Master mold maker Rob Freitas preparing sculpture. #mold #moldmaking #sculpture

Una publicación compartida de Kazuhiro Tsuji (@kazustudios) el

Eye and bandage #portrait #scopemiami #scopeartshow #art #hyperrealism #coprogallery #artbasel #eyes

Una publicación compartida de Kazuhiro Tsuji (@kazustudios) el

Dali will be at LA Art Show Copro booth January 14-18 2015. Los Angeles Convention Center. laartshow.com

Una publicación compartida de Kazuhiro Tsuji (@kazustudios) el

Painting stage# 2 #salvadordali #portrait #scopemiami #scopeartshow #art #hyperreal #coprogallery #dali #artbasel #silicone

Una publicación compartida de Kazuhiro Tsuji (@kazustudios) el

Hair WIP #salvadordali #portrait #scopemiami #scopeartshow #art #hyperreal #coprogallery #dali #artbasel #silicone #wip #hyperrealism

Una publicación compartida de Kazuhiro Tsuji (@kazustudios) el

Happy 206th birthday Mr. Lincoln. #abrahamlincoln #lincoln

Una publicación compartida de Kazuhiro Tsuji (@kazustudios) el

Abraham Lincoln 2013 #hyperreal #sculpture #portrait #silicone #lincoln #abrahamlincoln #clay #art

Una publicación compartida de Kazuhiro Tsuji (@kazustudios) el

Different angle - portrait of Dick Smith #dicksmith #portrait #hyperreal #sculpture

Una publicación compartida de Kazuhiro Tsuji (@kazustudios) el

Hair cut and styling - portrait of Dick Smith #dicksmith #portrait #hyperreal #sculpture

Una publicación compartida de Kazuhiro Tsuji (@kazustudios) el

Si este tipo llega a 18 millones de retuits comerá nuggets gratis durante un año. Ya lleva 2 millones

$
0
0

sdg

Carter Wilkenson, un usuario cualquiera, se comunica por la red con su marca favorita. Le gustaría saber si tiene posibilidades de lograr el sueño de cualquier persona con dos dedos de frente (bueno, y que coma carne, eso sí): lograr el ticket dorado que te procurará nuggets gratuitos por un año de vida. La empresa, que no es tonta, le pide una tarea imposible. Y por supuesto, los internautas ya se han puesto manos a la obra para hacer realidad el sueño de Wiklerson.

Y lo están consiguiendo. En serio, es tal vez uno de los logros más emocionantes (además de absurdos) que nos han dado las redes en tiempos recientes. Twitter tiene poco más de 300 millones de usuarios a día de hoy, y Wendy's le ha ordenado a Wiklerson que, para lograr un suministro continuo de piezas de pollo frito, necesita comprobar que se han volcado con su historia aproximadamente un 6.5% de todos los usuarios de esta red.

Todo indicaba que se trataba de una misión imposible. A fin de cuentas, los tuits más compartidos en la historia de la red de microblogging, con celebridades ultraconocidas como Elrubius o Ellen Degeneres de por medio, no han superado nunca los cuatro millones de comparticiones. Y sin embargo, este anónimo estadounidense hambriendo de nuggets lleva en dos días más de dos millones de comparticiones. Necesita toda la ayuda que le podamos dar, pero si lo logramos, será una preciosa historia de éxito del hombre que necesitaba sus nuggets.

El tipo ha encontrado un cálido recibimiento en la comunidad internacional. Su hastag, #nuggsforcarter, ha sido compartido por la propia DeGeneres y Jimmy Fallon, entre otros famosos. La motivación es obvia: Carter representa en sí mismo la parte más elemental e inocente de todos nosotros, una persona en busca de pequeños bocados de felicidad.

Gofund

Carter ha abierto incluso la posibilidad de que le ayudes económicamente en la misión. Con las donaciones que puedes hacer en Get Carter his chicken nuggets se pagará a compañías de bots de Twitter para que se registren y retuiteen a discreción su comentario. Aunque el propio protagonista ya lo advierte: en realidad esa web es más bien una broma y no espera que nadie done dinero sólo para que un ciudadano de clase media consiga comida gratis por la cara.

Por supuesto, otros también han querido calcular el coste de Wendy’s de la dieta diaria. Una ración de 2.500 calorías diarias son 55.5 nuggets por jornada. 20.277 piezas de pollo al año, unos 450 dólares de inversión por parte de la empresa y 887 retuits de publicidad para la compañía de comida rápida por cada pequeño nugget que le dará gratis a este amante de los alimentos procesados.

No sabemos qué es peor, si comprobar la villanía de una empresa que se quiere beneficiar de forma tan abusiva del deseo de Carter… o comprender las posibilidades reales de que el chico muera antes de disfrutar de todo el tiempo de su premio por indigestión o algún tipo de colapso interno por una alimentación de todo menos sana.

Así se convirtió El Risitas en un símbolo de la extrema derecha de Francia

$
0
0

Captura De Pantalla 2017 04 10 A Las 18 37 46

Primero se quedaron con la rana Pepe, pero me daba totalmente igual ese meme y no me importó…

Sí, la apropiación cultural de distintos símbolos en redes sociales por parte de colectivos de distintas corrientes se está volviendo un universo extraño. Pero la noticia que tenemos que dar hoy la sentimos como bastante triste. A todos nos da igual que los eternamente adolescentes usuarios de 4chan se queden con las píldoras de Matrix o que los racistas utilicen aquello que hasta ahora habíamos vinculado al drone. Que se queden con el risitas es lo que podría hacer que los demás nos alcemos en armas.

Como muchos sabrán, el Risitas, aka Juan Joya Borja, saltó de su fama local a una internacional en 2015, cuando alguien rescató una de sus entrevistas con Jesús Quintero y le metió una serie de subtítulos sobre diversos temas que hacían reír a todo el mundo.

El vídeo le hizo especial gracia a los franceses de Issou, ya que la pronunciación de “Jesús” del Risitas en el susodicho vídeo sonaba como el nombre de esta localidad. De ahí que unos vándalos llenaran la ciudad de pintadas y fotos de la cara del cómico.

Lo que no esperábamos es que esa popularidad se torciera cuando una serie de usuarios empezaron a darle coba al formato y a las frases del andaluz en el foro Bla Bla 18-25 de jeuxvideo.com, una página francesa en la que se juntan unos jóvenes galos mentalmente alineados con la resulta de sumar Forocoches y el Gamergate con especial inclinación hacia el racismo, el sexismo y la transfobia.

Risitas

Es también el medio de audiencia joven donde más fuertemente se defiende al Frente Nacional, y el propio coordinador de campaña digital de Marine Le Pen, David Rachline, ha hablado de los cordiales puentes que hay entre estos foreros y su partido. A FN estos espacios les convienen, ya que en ellos hay gente muy anti-establishment que acaba generando un enorme flujo de contenido gratuito que refuerza el descontento que favorece a su partido en las urnas.

Ct7g Vwxyaabx W

Volviendo a lo nuestro: la página le dio una importante difusión a El Risitas durante más de un año, con pegatinas, canciones y otras bromas internas como los términos del video “el bañador” o “las chanclas”. La popularidad de la figura de Juan Joya Borja llegó hasta tal nivel que el propio comediante les dedicó un video en agradecimiento “a los franceses” por su apoyo, aunque a decir verdad, en la grabación no parece que el protagonista sepa muy bien qué significado se le estaba dando en esas redes a su figura.

La memeización del Risitas como icono de la derecha más intolerante traspasó las fronteras del foro cuando hicieron una campaña de acoso organizado a lo que consideraban unas feminazis de redes sociales. Este evento se comentó posteriormente en el libro la Fachosfera y en las páginas de Numerama, Buzzfeed Francia y Le Monde.

Este último medio le dedicó un reportaje especial a Bla Bla 18-25 sobre la radicalización y el troleo e ironía que se mezclan en esta comunidad francesa que, por las risas, acaban haciendo voluntaria o involuntariamente una apología de comportamientos segregadores.

Y aquí llegamos al punto más loco: Florian Philippot, uno de los vicepresidentes del Frente Nacional, le dedicó un guiño metafórico y literal sobre El Risitas a los foreros, asociando para siempre la figura del cómico español al fascismo galo.

Así que, la próxima vez que te pases por el país vecino y veas que hacen bromas con el Risitas, nuestro Risitas, estás avisado de lo que esos franceses te están diciendo entre líneas

Este genio japonés es todo un maestro al momento de inventar historias con juguetes de superhéroes

$
0
0

Hotkenobi 01

Por si aún quedaba alguna duda. No, los juguetes no son exclusivos para los niños, y estas fotos son el mejor ejemplo de ello. HotKenobi es un fotógrafo que vive actualmente en Osaka, Japón, y que ha saltado a la fama gracias a sus increíbles montajes fotográficos donde intervienen figuras de acción, elementos de la vida real, y mucha creatividad.

Para HotKenobi no hay diferencia entre compañías, ya que en una imagen pueden convivir personajes de Marvel, DC, Star Wars, e incluso Pokémon, porque la idea es crear una situación divertida que difícilmente veríamos hecha realidad en cada uno de estos universos.

¿Qué hacen los superhéroes cuando no estamos mirando?

Este maestro del montaje fotográfico es capaz de crear escenas usando su gran colección de figuras de acción, donde se incluye Batman, Spiderman, Deadpool, The Hulk, Capitán América, The Joker, Harley Quinn, y muchos más. Todos estos juguetes interactúan ya sea con otros personajes o con objetos habituales de nuestra vida diaria.

Cada fotografía está cargada de un toque de humor bajo situaciones un tanto surrealistas y cotidianas, las cuales son perfectamente cuidadas gracias a composiciones con movimiento y algunos efectos que se añaden posteriormente.

Esto ha provocado que HotKenobi no sólo sea uno de los instagramers más populares hoy día, sino que se ha vuelto el artista favorito de personajes como Robert Downey Jr. y el mismísimo Stan Lee, quienes suelen compartir parte de su trabajo.

Una publicación compartida de hotkenobi (@hot.kenobi) el

Una publicación compartida de hotkenobi (@hot.kenobi) el

Una publicación compartida de hotkenobi (@hot.kenobi) el

Una publicación compartida de hotkenobi (@hot.kenobi) el

Una publicación compartida de hotkenobi (@hot.kenobi) el

A post shared by hotkenobi (@hot.kenobi) on

A post shared by hotkenobi (@hot.kenobi) on

A post shared by hotkenobi (@hot.kenobi) on

A post shared by hotkenobi (@hot.kenobi) on

A post shared by hotkenobi (@hot.kenobi) on

A post shared by hotkenobi (@hot.kenobi) on

A post shared by hotkenobi (@hot.kenobi) on

A post shared by hotkenobi (@hot.kenobi) on

A post shared by hotkenobi (@hot.kenobi) on

A post shared by hotkenobi (@hot.kenobi) on

A post shared by hotkenobi (@hot.kenobi) on

A post shared by hotkenobi (@hot.kenobi) on

A post shared by hotkenobi (@hot.kenobi) on

A post shared by hotkenobi (@hot.kenobi) on

A post shared by hotkenobi (@hot.kenobi) on

A post shared by hotkenobi (@hot.kenobi) on

A post shared by hotkenobi (@hot.kenobi) on

A post shared by hotkenobi (@hot.kenobi) on

A post shared by hotkenobi (@hot.kenobi) on

A post shared by hotkenobi (@hot.kenobi) on

A post shared by hotkenobi (@hot.kenobi) on

A post shared by hotkenobi (@hot.kenobi) on

A post shared by hotkenobi (@hot.kenobi) on

A post shared by hotkenobi (@hot.kenobi) on

A post shared by hotkenobi (@hot.kenobi) on

A post shared by hotkenobi (@hot.kenobi) on

A post shared by hotkenobi (@hot.kenobi) on

A post shared by hotkenobi (@hot.kenobi) on

En Magnet | Alguien tuvo la idea de grabar Toy Story con juguetes reales y el resultado es fantástico

Este vídeo sobre el postureo en las redes sociales y la diferencia con nuestra vida real es una mierda

$
0
0

Dvdvdvd

Es posible que en el transcurso de tu mañana te hayas topado con varias personas observando con juicio severo la ubicuidad de las redes sociales en nuestras vidas. Que algún familiar de mayor edad haya preguntado con impertinencia sobre "por qué estás siempre enganchado a la maquineta". Que incluso gente joven y nacida en plena revolución digital haya insinuado que "vivimos enganchados a las redes sociales".

Y es posible que alguien haya compartido este vídeo viral en su tablón de Facebook, y que haya insinuado que las redes sociales, como Facebook, Twitter o Instagram, sólo sirven para proyectar imágenes de nosotros mismos que no se corresponden con la realidad y que nos imponen una dinámica vital en la que lo único importante es la apariencia. Y que, mientras tanto, la vida pasa de largo.

¿Te sientes ya culpable por depender de las redes sociales?

Si la respuesta es afirmativa, buenas noticias: no deberías. El vídeo en cuestión, realizado por la asociación Ditch the Label, alerta sobre varias supuestas actitudes a censurar. Pero todas y cada una de ellas no son malas de forma intrínseca o no han sido motivadas por la proliferación de las redes sociales: sólo se han enmarcado dentro de un nuevo contexto, lo digital y lo social, que antes no existía. Lo que no significa que las actitudes no estuvieran ahí.

Una a una:

Maquillarte y sacarte selfies está bien

Captura 1

Porque nadie debería decirte que no puedes ponerte guapa a la hora de hacerte una foto y subirla a Instagram. La recompensa en forma de corazoncitos de las personas que te siguen no es una mera forma de inflar tu ego, es también una forma de ponerte contento y satisfecho contigo mismo. La vida es en muchas ocasiones un horror en el que detestamos lo que somos: es mejor sobrellevarla si nos sentimos guapos y queridos.

Todo el mundo ha mentido sobre sí mismo siempre

Captura 2

Oh, no, alguien ha exagerado una conducta o un aspecto de su vida para aparentar ser mejor persona de lo que es: jamás había sucedido antes de las redes sociales. Que alguien mienta o exagere una actividad en su vida para parecer más excitante y apasionante es normal: nos encanta creer que somos mejores de lo que somos, y el mejor modo de creerlo es si los demás también creen que somos mejores.

Las redes sociales no impulsan el postureo o la mentira: sólo lo socializan, porque siempre lo hemos hecho.

Los 500 euros al mes se llevan mejor con Instagram

Captura 3

Sí, mucha gente en Instagram opta por edulcorar el lugar en el que trabaja o en el que vive. A veces es una forma de escapar de él: ordenar tu escritorio de tal forma que parezca más bonito y agradable de lo que es quizá sea una vía de escape para muchos millennial, la generación tan demonizada por sus predecesores, de sobrellevar los salarios estancados, la precariedad laboral, los trabajos temporales y las pocas expectativas vitales fruto de la crisis económica más dura que se recuerda desde hace casi un siglo.

Oh, dios mío, has mirado una notificación

Captura 4

Ok, hay extremos, pero si quedas con alguien a charlar porque hace tiempo que no os veíais o porque os apetecía pasar un rato juntos... No pasa nada porque mires el móvil de vez en cuando. El hecho de quedar en persona con otra persona es lo suficientemente significativo de nuestro amor por rodearnos de gente físicamente. Y a menudo, el móvil sirve a otros propósitos: hacer fotos, comentar una cuenta de Instagram juntos, resolver una duda en un debate, charlar sobre una noticia en tiempo real.

Pero estás ahí, estás con esa persona. El móvil no te está impidiendo socializar, es un accesorio.

Los 12 euros de Netflix no se rentabilizan solos

Captura 6

¿Pero no se suponía que el nesting era lo más? De verdad, aclaraos, con tantas pistas contradictorias los millennials no sabemos por cuál de todos nuestros defectos debemos sentirnos mal.

Sí, las discusiones en pareja pasan. Y son normales

El último ejemplo es quizá el peor de todos: ¿discutir con tu pareja implica que no puedas seguir queriéndola? ¿Por qué se supone que la culpa de que la relación vaya a peor pese a la pretensión es de las redes sociales, de Instagram, y no de que la televisión haya absorbido la atención de la otra persona? Es un ejemplo absurdo porque presupone que querer a tu pareja es postureo: siempre va a haber momentos malos, y se suele salir de ellos.

Lo que no significa que expresar tu amor en Instagram sea hipócrita. Significa, precisamente, que Instagram es un recordatorio de lo que os une en realidad, que olvidas los momentos malos y te centras en los buenos, y que le quieres contar al mundo lo bien que estás con tu pareja frente a lo mal que estás con ella. O sea, que destacas lo positivo.

Captura 5

Al final, la fobia a lo digital que impulsa el vídeo y que se replica en todos los rincones de la sociedad, siempre con un toque moralista que te obliga a sentirte mal porque estás compartiendo tu vida de forma frívola en Instagram, se resume a eso: un odio visceral a las formas de socialización contemporáneas, una ceguera descomunal ante su auténtica revolución, la priorización de lo positivo sobre lo negativo en nuestra proyección personal.

Las selfies, el retrato de nuestro día a día y las fotografías de los lugares que nos encantan son una forma de expresar el lado alegre y positivo de nuestras vidas, no el negativo. No es egolatría o hipocresía, es un narcisismo necesario que a mucha gente le sirve para tener una mayor autoestima en tiempos oscuros. Por lo que ridiculizarlo con una vaga lectura moral es injusto.

O como diría XKCD:

Photos 2x

No tienes derecho a decirle a los demás cómo deben experimentar sus vidas.

Están acusando a la británica sonriente de provocar a los manifestantes. Esto es lo que ocurrió realmente

$
0
0

Portada

Se ha convertido en la imagen simbólica de la semana. Una natural de Birmingham se enfrenta a los manifestantes del grupo de extrema derecha English Defence League (EDL) que se habían desplazado a la ciudad de la joven para protestar por el atentado de Londres del 22-M. La laborista Jess Phillips y un montón de internautas que la siguieron difundieron la captura entre la Brummy y el líder del EDL tomada por el fotógrafo Joe Giddens. La sonrisa de Saffiyah Khan es simbólicamente poderosa.

Y precisamente por ese poder de seducción de la imagen y por el eco mediático que ha causado, quedando los integrantes del partido ultraderechista en el lugar de los humillados, es la razón por la que EDL ha querido hacer un comunicado de lo que, según su versión, realmente había ocurrido para llegar a ese momento de tensión. Ian Crossland, el líder del partido, no estaba increpando a la chica sin motivos. Khan había interrumpido instantes antes el minuto de silencio de los convocados como muestra de respeto a las víctimas del atentado de Londres.

Para muchos esta explicación ha sido más que suficiente para desacreditar la propaganda antiderechista que se ha hecho con la imagen. Khan perdía esa carga simbólica como estandarte contra la islamofobia y se convertía más bien en una persona irrespetuosa capaz de pisotear la dignidad de los muertos. Los medios, como otra muestra más de maquinaria incapaz de deshacerse del contexto sólo para manipular al pueblo. El comentario exacto de Crossland en Facebook decía así:

“La puta roja zarrapastrosa sonreía porque había conseguido interrumpir nuestro acto. Esta zorra irrespetuosa nos fastidió en mitad del minuto de silencio en apoyo a las víctimas de los ataques terroristas de Estocolmo y Westminster. Tiene suerte de que aún tenga sus dientes”.

gchvs

Varias personas, no sólo de la órbita del EDL, están difundiendo esta versión de los hechos.

El Huffington Post ha querido hablar con la programadora del acto, Victoria Derbyshire para preguntarle por qué ocurrió alrededor de ese minuto de silencio. Ella ha dicho: “los que me conocen te dirán que, si me hubieran pedido acordar un minuto de silencio, ya sean los del EDL como los del UAF, hubiera respetado esa decisión activamente. Pero en realidad, tal y como puedes ver en los vídeos que se grabaron, no hubo ningún minuto de silencio, al menos cuando yo estaba allí”.

Si vamos a los vídeos completos del encuentro entre Khan y Crossland, lo primero que nos llama la atención es el ruido y el caos de la escena (todo corrirá entre el 29:20 y los cinco minutos siguientes). Mientras la policía intenta separar a los dos grupos en conflicto, en ese mismo momento en el que en teoría se está guardando silencio por las víctimas, los manifestantes de la Defence League están hablando. También Crossland.

Alguien de la organización ha dicho desde un altavoz: “Vamos a empezar el minuto de silencio. Por favor bajad vuestras cabezas”, pero el rumor de la escena sigue siendo el mismo que antes de que el organizador llamara al recogimiento. También se ve cómo desde los dos lados los manifestantes le están dedicando comentarios verbales de baja hostilidad a sus rivales.

Dentro de lo que técnicamente habría sido el minuto de silencio, a los 40 segundos, se oye cómo Khan grita “basura nazi fuera de las calles”. Una decena de compañeros la siguen en el coro, y los miembros de EDL rodean entonces a la joven y sus colegas, y aunque la agresividad está a flor de piel en ambos grupos, la cosa no va a mayores por el cordón sanitario que forma la policía. Los agentes expulsan entonces a la chica de Birmingham y a los suyos. Los de EDL gritan “basura musulmana fuera de las calles”.

fgjhngcn

Pero tres minutos después Khan vuelve a acercarse a la escena, donde ahora sólo hay un grupo completo de miembros del EDL. Es entonces cuando Khan y Crossland hablan, aunque no sabemos qué se están diciendo. El del altavoz dice: “no queremos ver a nadie arrestado, no dejéis que esos izquierdosos os provoquen. No podemos permitirnos perder a nadie más y lo sabéis”.

Es entonces, por la posición de los protagonistas de la instantánea, cuando se debió tomar la famosa fotografía. Los policías se llevan a la chica de vuelta con los críticos con el acto organizado y los manifestantes del EDL vuelven a la zona principal del acto, alrededor del tipo del megáfono. A partir de ahí queda una hora de discurso proferida a poco más de 100 manifestantes donde se lamentan los ataques terroristas, se exhorta a estar vigilantes a un “clima caliente que va a estallar” y a una cultura “musulmana que no tiene nada de buena”.

El fotógrafo de la escena, Joe Giddens, confirma que la increpación de Crossland sucedió a posteriori. "Hacía tres o cuatro minutos que había acabado el minuto de silencio. No pude escuchar lo que Ian Crossland estaba diciendo y no diría que su actitud fuera violenta, aunque sí estaba muy enfadado", ha dicho. La policía británica hizo comunicados públicos hace siete años en los que alertaba de que las actividades de este grupo ultraderechista solo sirven para "avivar el extremismo islámico".

Cuando le preguntaron a Khan por su actitud humorística en la escena, esta respondió:

¿Qué por qué estoy sonriendo en la foto? A veces es más importante sonreír que gritar. Y si, también hice mis gritos, no voy a engañaros. Pero una sonrisa es un mensaje más poderoso en la mayoría de situaciones. Yo no quiero enfrentarme a este tipo de gente. Lo que desearía de verdad es que las mujeres vulnerables no tuviéramos que vivir este tipo de situaciones, pero la realidad es que tenemos que aguantarlo.

No le tengo miedo a EDL. Son sus propias ideologías las que tienen las de perder, así que no puedo sentirme intimidada por un grupo de personas que tienen una ideología como esa.


'Alike': una grandiosa historia que muestra cómo estamos destruyendo la creatividad en los niños

$
0
0

Alike Image 3 2 Titulo

Vivimos en una sociedad que nos impone reglas, las cuales deberían servir para una sana convivencia, no para limitar los alcances de nuestra imaginación. Este es el planteamiento de 'Alike', un maravilloso corto español, ganador del Goya en 2015, que nos presenta una historia que busca hacernos reflexionar.

"En una vida ajetreada, Copi es un padre que intenta enseñar el camino correcto a su hijo Paste. Pero... ¿Qué es lo correcto?" Desde niños se nos enseña a que debemos de obedecer, comer sanamente, dormir a la hora correcta, asistir al colegio y seguir las reglas que nos convertirá un "adulto de provecho". ¿Y dónde quedan nuestros sueños?

No dejemos que nuestro color se pierda

Las reglas de nuestra sociedad nos dictan que lo más importante es estudiar, ya que al final es lo que nos permitirá trabajar, tener dinero, y aprovechar unas horas al día para nuestra diversión y entretenimiento, o bien, sólo descansar. Donde el estar sentados en una oficina anhelando la hora de salida se vuelve nuestra motivación diaria.

Pero si sabemos que eso no nos hace feliz ¿por qué seguimos inculcando a los niños que sigan este modelo? Esto es lo que se nos plantea en 'Alike', un corto animado donde no hay diálogos, ya que éstos no son necesarios, y donde todo nos resultará tan familiar y hasta absurdo que se convertirá en una fuerte bofetada.

El corto nos muestra de forma sencilla cómo la sociedad mata nuestra creatividad e imaginación desde que somos niños, donde se nos reprime si jugamos e improvisamos, porque esto es sinónimo de perder el tiempo. En este mundo no hay cabida para los soñadores, debemos ser autómatas grises centrados en cumplir un horario.

'Alike' es una creación de Daniel Martínez Lara y Rafa Cano Méndez, un par de madrileños que han mostrado su corto en diversos festivales alrededor del mundo, donde han cosechado varios premios y recibido muy buenos comentarios. Corto que finalmente está disponible en internet en todo el mundo y de manera gratuita.

Alike Poster Spa

En Magnet | Que los niños elijan su propio camino es el objetivo detrás de este hermoso corto de Pixar

Este chico ha inventado un nuevo género musical: convertir diálogos de películas en solos de batería

$
0
0

A Brilliant Drum Interpretation 758x426

El hombre que creaba circuitos de canicas. Las bailarinas de Daft Punk. Los vídeos de OK GO. Casi todo lo bueno que le ha pasado a los memes de Internet, a los fenómenos donde no se genera ningún tipo de odio con ello, lo ha protagonizado gente creativa con aspiraciones artísticas. Personas con una inclinación a la artesanía y que posee un raro talento compartido por pocas personas, si no solamente él o ella en exclusiva.

Se ha prendido ahora el brillo de aquellos días (tan 2007) gracias a David Dockery. Este joven irlandés de 25 años ha causado un pequeño revuelo en distintas plataformas gracias a su talento para la reinterpretación de diálogos humanos en formato de solo de batería acid jazz.

Aunque Dockery llevaba tiempo alimentando su canal de Youtube con prácticas y covers de canciones tradicionales tanto a guitarra como a batería. También haciendo su propia versión de canciones de videojuegos y películas así como acompañamientos a actuaciones de músicos famosos. Pero ha sido gracias a la serie It’s Always Sunny que ha pasado a la galería de la fama.

El video de It’a Always Sunny lo han visto tres millones de personas en Facebook y al menos medio millón más a través de Youtube, pero su arte está llegando a más gente: gracias a la también remezcla sonora de un diálogo de la película de Willy Wonka Un mundo de fantasía (la versión de 1971) puede que haya allanado el terreno para toda una afición a este nuevo arte, tal y como le suplican en los comentarios.

El talento de Dockery es doble. No es sólo capaz de crear un acompañamiento perfecto que simule los tonos y cadencias de los intérpretes actorales de estos clips. No, con sus vídeos también logra que captemos la musicalidad inherente a los diálogos que ha seleccionado, ayudando a que nosotros, después de ver su propuesta, le prestemos más atención a las voces de las películas para descubrir su arte inherente.

Desde aquí querríamos hacerle a Dockery dos propuestas para sus próximas creaciones. Como verás, sólo con dejarte por aquí los diálogos podrás imaginarte en tu cabeza la versión a percusión de la escena. La primera, el monólogo inicial de La chaqueta metálica:

Y por supuesto, el discurso de Network, un mundo implacable:

Quiénes son las empresas que se están haciendo ricas con los virales que ves cada día en tus redes

$
0
0

Media

Para los que estábamos hartos de la unidireccionalidad de la televisión, Internet ofrecía algo maravilloso: un espacio en el que tú pasabas a ser parte activa en la toma de decisiones de tu ocio. Hablamos de los tiempos en los que “surfear” en la red era un concepto legítimo. Te perdías en la aventura del clic, terminabas no se sabe cómo en foros de aficionados a las maquetas de trenes, en un catálogo de la historia de los caballos percherones en el cine, descubriendo que, dentro de tu hobby, las posibilidades tendían al infinito.

Pero llegó el tiempo, el asentamiento de nuestros hogares en el entorno digital, y con ello el apoltronamiento. Tu feed de noticias y tus redes sociales se convertían en los primeros y, en muchos casos, últimos portales que visitarías en todo el día. Nos hemos vendido a los intermediarios y, con ello, hemos delegado el trabajo de exploración en una serie de agentes, en muchos casos desconocidos para nosotros mismos.

Así que, como es lógico, esos intermediarios han visto una formidable ocasión de hacer negocio con nuestras ansias de entretenimiento. Ellos son los cazadores de virales, los que evitan que para descubrir el meme del tipo que hacía todos los bailes del mundo en cinco minutos necesitases participar del bocaoreja, que te descubriesen los nuevos fenómenos ese amigo que, sin saber cómo, siempre estaba a la última de qué se estaba moviendo por el oscuro subsuelo de Internet.

Como te contamos en este video, la empresa insignia de esta tendencia se llama Jukin Media. No han creado ni un solo segundo de contenido, pero has visto más minutos de su producto que de ningún otro proveedor digital (para que te hagas una idea, también son los propietarios de Fail Army). Estos especialistas en el viral se convirtieron en los reyes de cotarro en 2015, cuando ya más de una tercera parte del planeta tenía Facebook y corría a compartir entre sus amigos el último video de un gato con cada de humano enfadado o la madre que hace payasadas grabándose desde el interior de su coche.

David

En estos siete años de experiencia, la compañía de Jonathan Skogmo ha encontrado la fórmula perfecta para separar toda la paja de la red de esos “creadores accidentales” (así los llaman) que harán que tú, tu madre y tu primo quedéis pegados a la pantalla del móvil. Quieren videos de menos de un minuto, que te emocionen y que apelen a situaciones cotidianas. Esa es la base de la receta, aunque puede estar sujeta a cambios.

Vhr6dtl

Así que allí van estos agentes, a enviar emails a discreción (compran licencias a razón de más de 150 al día) pidiendo, por un precio de entre 300 y 6.000 dólares aproximadamente, que les dejen monetizar el video que le has grabado a tu mascota y que están viendo desde hace unas horas decenas de miles de personas. Eres tendencia, y ellos van a ayudarte a llegar a todo el mundo.

Por supuesto, esta es la razón por la que Internet ya no es el espacio de caos, sino el nuevo lugar hegemónico. Jukin Media y las compañías clónicas que le han salido después acuden a los grandes medios (y estos son New York Times y The Guardian, pero también Playground o Cabronazi) y les explican que, a cambio de miles de euros, podrán colgar en sus redes el video gracioso que acaban de cosechar, de forma que en los próximos tres días es muy probable que vuelvas a ser el mismo video desde distintas cabeceras. Y como tú, los otros cientos de millones de personas que se conecten a Facebook, YouTube o Instagram (Twitter es ligeramente distinto) estos días.

4567 Estadísticas en 'The Viral Experiment'. Fuente: www.thewoolshedcompany.com/virals

"En el momento en que adquirimos un video, ponemos un aviso legal para que otros agentes no se aprovechen de su poder de convocatoria. La gestión de derechos es muy importante para nuestro negocio”, dice Skogmo.

El paradigma es ligeramente distinto al anterior, sí, porque tú como consumidor puedes confeccionar tus canales de información al gusto, no como ocurre con la televisión, por muchos canales que quiera añadir la TDT. Pero en un mundo globalizado donde el poder de difusión lo tienen las masas, es difícil que ninguno de tus contactos forme parte de esa burbuja hegemónica. Al final todos tenemos amigos que comparten videos de Cabronazi en nuestros timelines y se hace muy difícil resistirse a ciertos clics, y de ahí que Jukin Media sea, en el mundo, potencialmente mucho más poderoso que Mediaset, Atresmedia o Univision juntos.

Y si te estás imaginando cómo funciona el proceso de descubrimiento de estos vídeos, sí, es muy similar al de los buscadores de oro de finales del siglo XIX. Para conocer con más detalle ese submundo puedes informarte desde ese mismo video que hemos preparado al respecto.

Así se ha convertido Estonia en la primera nación digital de Europa, un Gran Hermano a tu servicio

$
0
0

Redes Imagenes

El Gran Hermano existe "porque quiere ayudarnos", o por lo menos en Estonia. En esta pequeña nación de 1,3 millones de habitantes, los ciudadanos han superado sus miedos a una distopía orwelliana con vigilancia omnipresente y se han convertido en una sociedad altamente digitalizada.

Con el programa e-Estonia State Portal, el gobierno puso casi todos sus servicios en línea en 2003 y estas medidas no formaban parte de un meticuloso plan de innovación, sino que se trataba más bien de una respuesta pragmática y rentable a las limitaciones presupuestarias.

Ayudó mucho el hecho de que los ciudadanos confiaran en sus políticos tras haber obtenido la independencia del país en 1991 y, al mismo tiempo, los políticos confiaron en los ingenieros del país para construir algo novedoso sin comprometerse con ningún tipo de hardware o de software.

El proyecto ha resultado ser toda una fórmula del éxito que ahora puede beneficiar al resto de países europeos.

"Solo una vez": así se libran los estonios de un Estado pesado

Una de las medidas de este gobierno digital fue la introducción del principio de "solo una vez": el estado no puede pedir a los ciudadanos la misma información dos veces.

En otras palabras, si le das tu dirección o el nombre de un miembro de tu familia a la oficina del censo, la seguridad social no puede volver a pedirte los datos. Ningún departamento de cualquier agencia del gobierno puede hacer que los ciudadanos tengan que repetir la información ya almacenada en su base de datos o en la de algún otro organismo.

Andrus Ansip, experto en tecnología, ex Primer Ministro y actual vicepresidente de la Comisión Europea, fue el encargado de supervisar esta transformación.

tallinn Tallinn, la coqueta capital de Estonia. (VilleHoo/Flickr)

Este principio de "solo una vez" ha tenido tanto éxito que, basándose en la innovación con sentido común de Estonia, la Unión Europea aprobó el principio y la iniciativa digitales de solo una vez a principios de este año. Esta medida asegura que "los ciudadanos y las empresas solo han de suministrar cierta información estándar una vez, puesto que las oficinas de la administración pública son las que deben tomar medidas para compartir estos datos de forma interna, de modo que no recaiga ninguna carga adicional sobre los ciudadanos y las empresas".

La idea de pedir información una sola vez es una estrategia eficaz a seguir y son varios los países que han comenzado a poner en práctica esta idea (incluyendo Polonia y Austria). Sin embargo, no soluciona el hecho de que pedir ciertos datos pueda seguir siendo una molestia para los ciudadanos y para las empresas. Este principio no garantiza que los datos recogidos sean realmente necesarios o que se vayan a utilizar en todo su potencial.

Si quieres utilizar mis datos más vale que sea para dos buenas causas

Los gobiernos han de estar buscando constantemente nuevas soluciones y han de preguntarse, por ejemplo, si esta información que una agencia del gobierno necesita puede ser aprovechada por alguien más y qué se puede obtener a partir los datos.

El financiero Vernon Hill creó la interesante regla de "Uno para decir SÍ, dos para decir NO" cuando estableció el Metro Bank en el Reino Unido: "Sólo hace falta una persona para decidir que sí, pero hacen falta dos para decir que no. Si vas a rechazar una oferta, necesitas una segunda persona que te respalde".

Imagínate lo fácil y poderosa que podría ser una normativa así si los gobiernos aprendieran de esta lección. ¿Qué pasaría si cada dato recopilado de los ciudadanos o de las empresas tuviera que ser usado por, como mínimo, dos agencias gubernamentales para poder ser solicitado en primer lugar?

Ilves Toomas Hendrik Ilves, ex-presidente de Estonia. (Wikipedia)

La Junta de Impuestos y Aduanas de Estonia es, teniendo en cuenta la mala fama de los fiscos, todo un ejemplo de que es posible cambiar el modelo actual. En 2014, se puso en marcha una nueva estrategia para abordar el fraude fiscal que requiere que cada transacción empresarial de más de 1.000 € tiene que ser declarada mensualmente por las partes involucradas.

Para reducir al mínimo la carga administrativa de este procedimiento, el gobierno introdujo una interfaz de programación de aplicaciones que permite que la información se intercambie automáticamente entre el software de contabilidad de la compañía y el sistema tributario del estado.

Aunque hubo un primer rechazo en los medios de comunicación por parte las empresas y el ex presidente Toomas Hendrik Ilves incluso llegó a vetar la primera redacción del decreto, el sistema ha tenido un éxito espectacular. Estonia llegó a doblar su estimación original de reducir el fraude fiscal en 30 millones de euros.

Otros países como Letonia, España, Bélgica, Rumania y Hungría han tomado medidas similares para controlar y detectar el fraude fiscal. Sin embargo, el verdadero potencial está en analizar esta información más allá del fraude fiscal.

Tú pagas impuestos, yo, Estado, te asesoro a nivel económico

El Big data, la analítica de datos y los modelos de predicción desempeñarán un papel principal en la próxima ola de innovación del gobierno electrónico. Por ejemplo, si la información de una transacción individual se junta con información de otras transacciones para crear un contexto más amplio de los negocios a nivel nacional, sería posible entender el tipo de interrelaciones complejas entre empresas, como en el ejemplo del gráfico de la siguiente imagen.

Pero esto también plantea una pregunta interesante: ¿podría un gobierno nacional utilizar este mismo sistema de seguimiento digital para recopilar información sobre la salud de la economía y las tendencias económicas generales?

La Junta de Impuestos y Aduanas de Estonia parece estar moviéndose en esta dirección. Su Plan Estratégico 2020 (aquí en estonio) demuestra un cambio de mentalidad, pasando de simplemente controlar y castigar a la gente a plantearse cómo aconsejar a los contribuyentes.

¿Acaso podrían transformarse las oficinas de impuestos en una especie de consultorías que asesoren a las empresas sobre cómo captar el crecimiento en sectores relacionados, mitigar el riesgo de quiebras de sus socios o mejorar las ganancias (todo ello basado en el análisis de la gran cantidad de datos que se ha recopilado)?

Actualmente, decenas de personas se dedican a recopilar, analizar y filtrar este tipo de datos sobre el sector empresarial, pero es posible automatizar este trabajo utilizando los datos fiscales. En este caso, los impuestos podrían considerarse como una cuota de servicio de pago a cambio de la valiosa información empresarial.

Wifi Estonia, todo por la gobernanza digital. (Brian Yeung/Flickr)

El principal problema de la gran idea de Estonia es la privacidad. Es fácil suponer que proporcionar información específica a la industria (o asesoramiento que abarque varias industrias) en base a los datos de transacciones empresariales podría romper la confianza de las empresas que están siendo monitorizadas.

De hecho, uno de los principios fundamentales de las Directrices de la OCDE sobre la protección de la privacidad es que los datos sólo se deben utilizar para la finalidad indicada y no con cualquier otro motivo. La llamada “limitación de la finalidad” ya se incluye en la mayoría de las leyes modernas de protección de datos, incluyendo la Normativa de protección de datos de la UE.

Pero tal y como demuestra la idea de "pide la información una sola vez, pero úsala al menos dos veces", los datos no sólo pueden y deben ser utilizados para más cosas que su propósito original, sino que nunca deben ser procesados exclusivamente para un solo fin. Algunos expertos legales están de acuerdo y estipulan que "dentro de unos límites cuidadosamente equilibrados" se podrán utilizar los datos para fines que van más allá de su finalidad original.

Una oficina de impuestos innovadora y visionaria que ayuda, en lugar de controlar, al sector empresarial de la sociedad es todo un reto. Pero si algún país puede lograrlo, ese país es e-Estonia.

Autor: Innar Liiv, profesor de Ciencia y Datos en la Universidad Tecnológica de Tallinn.

Este artículo ha sido publicado originalmente en The Conversation. Puedes leer el artículo original aquí.

En este momento hay 16 personas besando, voluntariamente, un coche en directo desde Facebook

$
0
0

Kiss A Kia

El ser humano a veces es realmente incomprensible, es capaz de actuar de una forma tan extraña que puede echar por la borda décadas de estudios sobre el comportamiento humano. Siempre se ha dicho que el hombre suele transformarse bajo tres escenarios: el anonimato, dentro de una multitud, o cuando está frente a las cámaras de televisión. Hoy se añade una cuarta, que es cuando están en directo desde Facebook.

Pero no sólo se trata de estar en directo en una plataforma que es usada por millones de personas, sino que también se añade el factor 'Gratis', esa palabra mágica que hará que la gente haga cosas extrañas con tal de ganar. Es así como tenemos la combinación ganadora que ha provocado que hasta el momento de estar escribiendo esto, 16 personas estén posando sus labios en un coche nuevo en una transmisión de Facebook Live.

Todo por llevarse coche gratis a casa

Pareciera todo un experimento social, pero en realidad es un concurso de resistencia organizado por la estación de radio Kiss FM en Austin, Texas, que consiste en regalar un flamante Kia Optima. Las reglas son sencillas, el concursante deberá poner sus labios sobre el coche, como si lo estuviese besando, y deberá aguantar hasta que los demás participantes se rindan para así ser el último y llevarse el coche a casa.

El concurso arrancó con 20 personas, y al momento de escribir esto, con casi ocho horas, sólo quedan 16 participantes. Como los organizadores no son unos villanos despiadados, han añadido un descanso de 10 minutos cada hora, el cual podrá ser usado para dormir, ir al baño, comer algo, o simplemente descansar.

Esto sería un concurso más de este tipo en los Estados Unidos, si no fuera porque los responsables han añadido el factor redes sociales al estar transmitiendo en directo a través de Facebook, lo que le está dando un impulso inusitado al concurso, ya que por extraño que parezca hay miles de personas viendo la transmisión. 539.692 personas para ser exactos, sólo para el primer vídeoí.

Como Facebook cuenta con ciertas restricciones al momento de hacer vídeo en directo, el primer vídeo tuvo que durar sólo cuatro horas, por lo que actualmente hay un nuevo vídeo en directo desde la página del canal 7 de la FOX en Austin.

El concurso tendrá un limite de 50 horas, que fue el récord impuesto el 16 de febrero de 2013, y si después de haberse cumplido este tiempo aún hay personas con los labios sobre el coche, se hará un sorteo para dar a conocer el ganador.

Para quien desee conocer a los participantes de 'Kiss the Car', en la página web de Kiss FM podrán ver sus rostros y nombres.

Kiss A Kia 1 Kiss A Kia 2 Kiss A Kia 3 Kiss A Kia 4 Kiss A Kia 5

Viewing all 1528 articles
Browse latest View live