Quantcast
Channel: Vida digital - Magnet
Viewing all 1528 articles
Browse latest View live

Cuando controlar los cruces de las calles durante la Maratón de Boston se vuelve un bello ballet sincronizado

$
0
0

Boston Maraton

Sí, la Maratón de Boston es una de las más importantes en todo el mundo, y todo gira en torno a cuántos participantes hubo, el tiempo obtenido, los ganadores, y otros aspectos relacionados con dicho evento deportivo. Pero hay algo que no nos habíamos preguntado si no fuera por un vídeo que acaba de salir a la luz, ¿qué sucede con los cruces de las calles cuando están cerradas por la maratón?

El vídeo fue captado por una persona que se encontraba en unos de los edificios sobre Beacon Street, quien logró captar el brillante método que emplean los organizadores del evento para permitir el cruce de peatones. Un método que parece sencillo pero que requiere organización y sincronía, ya que el más mínimo error podría afectar el ritmo de los corredores y toda su carrera.

Un proceso perfecto

Como la Maraton de Boston recorre las zonas más emblemáticas e importantes de la ciudad, muchas de las calles deben ser cerradas al tráfico vehicular pero no al peatonal, ya que muchas personas deben continuar con sus actividades. Esto significa tener que implementar cruces especiales en importantes arterias de la ciudad, y aquí los organizadores han diseñado una forma que no afecta a los ciudadano ni a los corredores.

El método consiste en delimitar una sección dentro de la zona de la maratón que estará destinada a alojar a los peatones que deseen cruzar la calle, frente a ésta estarán dos voluntarios portando dos señales con flechas que servirán para indicar a los corredores el lado de la calle que deberán usar para seguir con su carrera.

También se cuenta con la colaboración de oficiales de tránsito que abrirán el acceso hacia la zona de la carreta y la sección para peatones, además de otros voluntarios que con una cuerda bloquearán la zona de cruce de peatones. Cuando esta zona se llena, dicha cuerda servirá para bloquear poco a poco el lado opuesto, para así permitir que las personas puedan cruzar sin interrumpir la carrera.

El proceso podría parecer complejo, y lo es, ya que requiere la sincronización de varias personas. Pero la mejor manera de entenderlo es a través del siguiente vídeo, el cual se le ha aumentado al velocidad para que percibamos este estupendo trabajo de colaboración.

En Magnet | La historia de Kathrine Switzer, la mujer que desafió al machismo corriendo una maratón que tenía prohibida En Vitónica | De Kathrine Switzer a la maratón de Boston 2017: así han cambiado sus cifras de participación


Casi todas las alucinantes fotografías que te encuentras en las redes son falsas. Y esta cuenta las desmonta

$
0
0

Fake

Las redes sociales son una herramienta ideal para fomentar bulos o historias falsas que, por su alcance y distribución, el resto de los usuarios de la plataforma las asuman como verdaderas. Sucede con los hoax y sucede con las fotografías espectaculares.

Desde @Earth_Pics hasta @Astrophotography, son decenas las cuentas que se dedican a ganar seguidores, retuits y corazones a través de fotografías paisajísticas espectaculares. Composiciones góticas que aúnan globos estáticos y montañas nevadas con la Vía Láctea de fondo, atardeceres de ensueño en islas del Pacífico Sur, teselas maravillosas en el interior del Taj Mahal. (Casi) todo eso es falso, puro invent.

La mayor parte de imágenes adoptan un rápido carácter viral: son fáciles de digerir y de compartir, son inofensivas (la fotografía de una montaña espectacular no va a provocar que un mentiroso patológico llegue al gobierno de la nación más poderosa del planeta), y ofrecen una satisfacción instantánea, un espacio del mundo que brilla por su espectacularidad. Por eso da igual que la mayor parte de ellas sean montajes y por eso triunfan.

Hace tres años, Paulo Ordoveza decidió poner fin al aparente reino inexpugnable de las cuentas de imágenes increíbles. Siguió a todas, creó su particular cuenta, @PicPedant, y comenzó a desmontar una a una las fotografías que circulaban por Twitter como la pólvora.

¿Cómo? Es sencillo: diseñador de formación, Ordoveza estaba preocupado en gran medida por la no-atribución de la mayoría de las fotos. Las imágenes eran asombrosas, y en muchas ocasiones sólo se trataba de montajes realizados por aficionados hechos con la mejor intención. Sin embargo, en manos de las cuentas virales tornaban en fotografías reales que, para colmo de males, se aprovechaban del dedicado trabajo ajeno.

La solución pasó por Google Reverse Image Search, el motor de búsqueda de Google que permite elegir una imagen, localizarla, volcarla en el buscador y encontrar la primera vez que fue subida a la red. Hay otras herramientas parecidas y todas son capaces de hallar con asombrosa precisión quién fue el autor y en qué lugar compartió la imagen por primera vez. De modo que, en un trabajo sistemático, @PicPedant se puso en marcha, corriendo localizaciones, explicaciones y señalando que muchas de ellas sólo son montajes.

Aprende fotografía desmontando fakes

Tres años después, su cuenta se ha expandido, cuenta con más de 20.000 seguidores y se dedica, en general, a echar abajo cualquier tipo de fotografía-imagen que circule por Twitter y que sea falsa.

De entre todas sus tareas, la más divertida es la de mostrar cómo todos esos lugares de ensueño que muestran las cuentas motivacionales, capaces de obtener miles y miles de retuits en apenas un par de días, están mal identificados. Supuestas platas malayas que en realidad están en Taiwan, supuestas montañas increíbles del Himalaya interior que resultan estar al otro lado del planeta o lagos que pertenecen a continentes divergentes. Todo ello circula por Twitter sin apenas problemas mientras la verdad está ahí fuera.

No sólo es divertido: desmontando las imágenes virales, @PicPedant también tiene que explicar por qué esa fotografía nocturna con la Vía Láctea de fondo y dos globos surcando el cielo en imponente estampa es falsa. El resultado es una cuenta que sirve tanto de legitimación de los autores originales de las imágenes como de guía rápida de la fotografía. Un "identifica por ti mismo los hoax" en cuatro cómodos pasos.

Y, ya puestos, aprende a diferenciar una fotografía real de un render o de un montaje. Aquí van más ejemplos de sus ingeniosos tuits:

Y por último:

Imagen | Craig Taylor

Los youtubers más despreciables no son adolescentes, sino un padre y una madre que maltratan a sus hijos

$
0
0

Daddyofive Vlog Abuse

Buena parte de los internautas creyeron hace un par de meses que el mundo youtuber había tocado fondo cuando encontramos a un adolescente dándole de comer pasta de dientes a un mendigo a modo de broma para su canal. Pero una lección que deberíamos aprender es que siempre podemos encontrar niveles aún más bajos de infamia humana.

Daddyofive lleva de actualidad algunos días en el mundo angloparlante. Antes de borrar todo su contenido poseían casi un millón de suscriptores y habían estado durante más de un año subiendo cientos de videos de “bromas”. Pero como han empezado a difundir públicamente algunas cuentas de youtubers más conocidos a raíz de su última inocentada, su contenido es altamente problemático.

DaddyoFive es el canal de una familia integrada por un padre (Mike Martin), una madre (Heather) y cinco hijos pequeños de entre aproximadamente 10 y 17 años (Jake, Ryan, Alex, Emma y Cody). La dinámica habitual de este espacio era que alguno de los miembros de la familia le gastase alguna broma a otro de los niños hasta que este estallase en llanto o enfado. Como han señalado otros Youtubers, la dinámica probablemente vendría inspirada por el primer video que les dio millones de visitas: “Padre destruye la Xbox de su niño BROMA”.

En ese video se observaba cómo Mike entra en el cuarto de Cody para borrarle la partida y golpear con un martillo su consola. Después de que el niño crea que su padre ha destruido su juguete más preciado, Mike vuelve a entrar después en el cuarto con una Xbox nueva, pero el chico está tan traumatizado por el injustificado castigo previo que no es capaz de aceptar la nueva consola o perdonar a su padre, algo que pareció hacerle gracia tanto a su progenitor como a millones de espectadores.

Aquí tienes una resubida de aquel video en el que se muestran algunos fragmentos del episodio:

A raíz de esta inocentada, en el canal, de horas y horas de contenido, se sucedieron episodios de abusos (reales o simulados) de todo tipo. Como hemos dicho, Daddyofive ha borrado todos sus videos menos el último, en el que recriminan las acusaciones de maltrato como campaña de desprestigio de sus haters. Aun así, distintos usuarios de Reddit y otras redes sociales habían guardado previamente los videos y han expuesto algunos de los momentos más desagradables.

Cuando tu madre te dice que no te quiere pero es todo por las risas

En ellos puede verse a la madre decir a sus hijos “no me gustas” o avisarles de que hagan sus maletas ya que van a ser dados en adopción. Vemos distintas peleas entre los hermanos en las que parecen hacerse verdadero daño mientras el padre graba, ríe y les jalea. También vemos cómo el padre anima a uno de los hijos varones a pegar a su hermana porque “ella no es mujer, es tu hermana y no cuenta” o destruyendo el cuarto de los niños como reprimenda hacia algún mal comportamiento ínfimo del menor.

Si bien algunos de los episodios podrían parecer algo ficcionados, sobre todo por los lloriqueos de los niños, que en distintas situaciones parecen demasiado exagerados para el golpe o el insulto recibido, las dudas sobre el maltrato se disipan cuando se ve el trato que recibe Cody, el hermano más sensible de la familia. Como ya advirtieron previamente distintos internautas antes de que estallara la polémica, Cody aparece como el clásico niño víctima del abuso infantil. Es él quien protagoniza las “bromas” más cruentas, que han ido aumentando en fiereza a medida que la tolerancia de Cody crecía.

En muchos de sus videos aparece con distintas marcas de golpes, tiene un especial desapego hacia sus objetos materiales (ya que siempre se los están destruyendo) y las respuestas que el padre le hace dar (por ejemplo sonreír y decirle “te quiero” cuando se encuentra devastado por alguna de las bromas recibidas) podrían ser definidas como maltrato psicológico. En un trabajo de recopilación, el youtuber Nerd City ha aglutinado los peores momentos del canal:

La duda razonable: ¿son los Martin unos fabulosos niños actores?

Daddyofive

No todas las horas de contenido de DaddyoFive son vejaciones intrafamiliares. De hecho hay distintos momentos donde puede verse a Cody felizmente integrado con sus padres y hermanos. En el video de respuesta a las recientes críticas del canal, la familia se reúne en torno a una mesa. La madre pregunta a los niños: “¿alguien de aquí ha sido traumatizado?” todos los niños responden que no. Cody habla a cámara: “No sé qué significa esa palabra, pero no”. Después explica: “si estuviésemos siendo maltratados, ¿por qué vivimos en una casa tan bonita?”.

A raíz de los últimos videos también ha habido declaraciones de personas cercanas al matrimonio. Según ha alegado Crystal Reynolds en distintos medios, su hermana es la madre biológica de Emma y Cody, los dos niños más pequeños.

Aunque la madre ha intentado recuperar la custodia de ambos, los jueces le denegaron la solicitud, pero algunos abogados han contactado con ella ya que creen que los videos de Youtube certifican de forma clara un maltrato físico y emocional que podrían devolverle a Emma y Cody y sacarlos así de la órbita de Mike y Heather. La página de la petición de custodia de la mujer que afirma ser la madre biológica lleva ya recaudadas casi 12.000 firmas.

En algunos de los videos puede verse cómo Cody, en momentos de histeria emocional, acusa a los padres de grabarle cuando él no quiere. En cierto momento el pequeño señala a cámara y le dice a los espectadores “vosotros estáis viendo cómo me maltratan cada día y no estáis haciendo nada para sacarme de aquí”.

Un colosal iceberg ha hecho renacer el turismo de un pueblecito canadiense de 465 personas

$
0
0

Iceberg 643567 1920

Primer descubrimiento del día: al parecer, hay pueblecitos costeros canadientese donde en la temporada de abril es relativamente habitual ver cómo un montón de icebergs naveguen alrededor de sus tierras, en mitad de un trayecto rumbo a su futura disolución en el océano atlántico.

Segundo descubrimiento del día: los vecinos de Ferryland, en Terranova, son los protagonistas esta semana de un fenómeno aún más extraño. Un iceberg gigantesco que vagaba muy cerca de sus costas lleva detenido el tiempo suficiente como para que los turistas de acerquen a la comarca pesquera a hacer un montón de fotos impresionantes como las que te dejamos a continuación.

Las 465 personas que, según el censo, viven en este pequeño territorio se han visto sobrepasados por el efecto causado por su nueva atracción. “Te hace darte cuenta de cuantísimo le interesa a la gente este tipo de cosas”, dijo un residente después de explicar que la gente ha estado haciendo fotos del bloque durante días. “El tráfico se está moviendo bastante, así que supongo que esto seguirá siendo así durante un tiempo. Sólo necesitamos encontrar la manera de fijar este iceberg justo donde está y que no se mueva”, dijo otro vecino.

Out to see the Iceberg today! 🙂 #iceberg #ferryland #nl #dogoftheday #dogsofinstgram #dobe #doberman #icebergalley #ferrylandNL

Una publicación compartida de Royalmajestics Handsome Enzo (@enzothedobe) el

Now, THAT is an iceberg. Wow! #explorenl#iceberg#ferryland#newfoundland#ice#cold#beautiful#amazing#outdoors#nature

Una publicación compartida de YvetteLeBlanc (@yvetteml) el

Los “cazadores de icebergs”, tal y como se conoce a este tipo de personas por la zona y que empiezan a viajar en esta época y los meses siguientes, han acudido en masa para fotografiar el instante, aunque en algunos casos esto les haya forzado a variar sus rutas en miles de kilómetros. Eso sí, ninguno se arrepentirá: el volumen del trozo de hielo es mucho mayor de ninguno que hayan visto, con una altura estimada de 46 metros, tan cerca de una península antes.

Como puede verse en algunas imágenes, hasta un helicóptero ha hecho tierra en el iceberg para retransmitir una noticia de los telediarios desde la cumbre.

An iceberg can stop you in your tracks and leave you in awe. #icebergsnl

Una publicación compartida de Kaelam Power (@kaelampower) el

#iceberg #newfoundland

Una publicación compartida de Scott Thomas (@scottythomas1) el

#ilovetravel #newfoundland #wanderlusting #wanderlust #nofilter #lifeisabook

Una publicación compartida de Jesus Gallardo (@staypuft01) el

Este bello fenómeno natural tiene, sin embargo, un lado triste. Como han señalado los pobladores de la península de Ferryland, este es el iceberg más grande que han conocido hasta ahora que ha venido en una temporada de icebergs especialmente cuantiosa. Si la media de bloques de hielo que se cruzaban por sus mares hasta antes de abril eran unos 80, los expertos marítimos han advertido que llevan más de 600 hasta ahora, más que la suma total de icebergs de toda una temporada que acabaría normalmente en julio.

Tal y como han indicado en Associated Press, es difícil indicar a qué se debe el incremento de la presencia de estos monolitos, aunque todo apunta al aumento de las temperaturas en el Ártico, que habrían causado que cientos de rocas heladas viajasen hacia el Atlántico Norte y acabaran encallando en las costas de Newfoundland en vez de hacia los Grandes Bancos de Terranova, donde por su naturaleza les correspondería.

Es decir, sólo una señal más de las varias que hemos visto ya de que debemos luchar todos a una por detener este desastre.

El ruso que convierte el "lava el coche, guarro" en Arte

$
0
0

Isda3mwsft Bkpuriybwtfbw2jkidfuuc6 Z8gxkz3m

“Lava el coche, guarro” es tal vez una de las participaciones de pintura a dedo más extendidas entre la gente del siglo XXI. Antes de restregar las yemas por los coches ajenos con milímetros o incluso centímetros de grosos, la última vez que practicaste este tipo de arte probablemente tenías cinco o seis años. Sin embargo no todos los adultos se conforman con esa llamada de antención a modo de frase pobremente escrita. Y ahí está el ilustrador Nikita Golubev para confirmarlo.

Este moscovita también conocido como ProBoyNick lleva dos semanas transformando la ciudad coche a coche. Siempre que estén sucios, claro. Una superficie polvorienta es un lienzo en blanco rico en volúmenes en el que poder imprimir sus impresionantes bajorrelieves de animales, escenas cotidianas o salmos. Golubev define su técnica como #dirtpainting.

#dirtycarart #dïrty #streetart #unique #alaprima #grafic #animalism #realism #bigbrush #bigformat #blackandwhite

Una publicación compartida de Nikita Golubev (@proboynick) el

El efecto, claro, es el de convertir lo que podría haber sido una advertencia hacia el propietario del coche en una encrucijada. El vehículo está tan sucio que puede pintarse en él. Sin embargo, si se lava el auto después de haberse convertido en el recipiente de una obra de arte estará destruyendo algo mucho más hermoso que un coche limpio.

Parece ser que en los tiempos recientes este Banksy de la suciedad rusa se está convirtiendo en un espectáculo público en el que, cuando oteas un coche especialmente sucio esperas encontrarte alguna de sus piezas de arte urbano. Un arte efímero que pretende paliar el desagrado que provoca la contaminante y estresante ciudad. Debajo de toda esa capa de roña solo había una oportunidad de jugar con el medio.

Si quieres estar pendiente de cada nueva entrega de Nikita Golubev sólo tienes que seguir su cuenta de Instagram a la espera de nuevas propuestas.

Trying out some new techniques #morningexercises #onthewalk #dirtyart #dustbrushing

Una publicación compartida de Nikita Golubev (@proboynick) el

#morningexercises #dustbrushing #instaart #newtecnique #owl

Una publicación compartida de Nikita Golubev (@proboynick) el

#dustbrushing #dirtycarart #lillies #morningexercises #streetart #alaprima #rawart

Una publicación compartida de Nikita Golubev (@proboynick) el

#dirtycarart #dirtyart #plainairpainting #dustpainting #animalism #ape #gorilla #bigformat #bigbrush #fingerpainting #portrait #alaprima #proboynick

Una publicación compartida de Nikita Golubev (@proboynick) el

#dirtycarart #dirtyart #plainairpainting #dustpainting #animalism #bigbrush #dustpainting #dustbrushing #animalism #shadesofgrey #shark

Una publicación compartida de Nikita Golubev (@proboynick) el

#Prayer #Durer #dirtycarart #dustpainting #dustbrushing #classics #alaprima

Una publicación compartida de Nikita Golubev (@proboynick) el

King for a day #dirtycarart #dustpainting #dustbrushing #streetart #dustart #sketching #animalism #dirtycar #fingerpainting

Una publicación compartida de Nikita Golubev (@proboynick) el

No, no te están timando si ves que en una bolsa de patatas hay casi más aire que patatas

$
0
0

fj

¿Cuántas veces puedes haberte acordado de la familia de los distribuidores de tus patatas fritas favoritas después de comprarles un paquete? Ya sabes, al abrir esas enormes bolsas opacas pretendiendo echarlas en un buen bol y disfrutar de una tarde de snacks para descubrir, para tu desgracia, que no llegas ni mucho menos a cubrir la mitad del recipiente con lo que había dentro.

La anécdota del mes es que dos jóvenes han llevado ese descontento mucho más lejos de lo que ninguno de nosotros se atrevería, aunque todos hayamos deseado alguna vez hacer algo contra ello.

6riyj

Nuestras heroínas son Sameline Alce y Desiré Nugent, que han llevado a los tribunales a la compañía Wise por sus paquetes con, atención, casi un 70% de aire. Las fotos de la denuncia que ha guardado la justicia norteamericana son una vergüenza. Es, sin duda, el peor caso de aireación gratuita que hayamos visto jamás. Una ofensa que, desde nuestro punto de vista, debería tener tanto peso como la que se tiene hacia los sentimientos religiosos.

Y por eso mismo estas dos justicieras sociales, estas ángeles de la guarda de miles de consumidores de patatas, tienen muchas posibilidades de ganar su caso. Exigen una compensación económica propia de cinco millones de dólares, 1.500 dólares por violar las leyes de protección al consumidor y, lo más importante, quieren que Wise cambie el empaquetado y rellene el espacio de forma que los clientes no se sientan estafados.

yfghn

Mediante pruebas con otras compañías de snacks embolsados, han visto que la proporción de alimento de los paquetes de la competencia rondan entre el 50 y el 70% del interior, dejando lo demás para el aire. El truco está en que el tamaño y aspecto de los paquetes de Wise son idénticos a los de los demás, por lo que el consumidor espera recibir una cantidad similar a Ruffles o Lays cuando compra Wise. Y si no, que hubiera sido más listo y se hubiera fijado en los gramos de alimento que se escribe en la esquina inferior trasera de la bolsa.

Y por supuesto, en redes sociales ya había otros denunciantes previos.

No, el aire de las bolsas de patatas no es el enemigo (sólo en algunos casos)

dfh

Todo eso está muy bien, pero... ¿por qué tendríamos que transigir, para empezar, con ese 50% o 70% del contenido del paquete de patatas? Sabemos perfectamente que se podrían llenar hasta arriba de patatas, e incluso psicológicamente es lo que esperamos al comprar un paquete de cierto tamaño.

En su descargo, hay que reconocer la validez del modelo actual de empaquetado de las patatas y que lleva vigente desde 1996 en Estados Unidos. Aunque nos sintamos algo estafados, el aire de las bolsas es la medida de la que se valen las compañías para evitar que se humedezcan y resquebrajen los delicados alimentos en sus ciclos de transporte. Eso sí, desde entonces las empresas están también obligadas a indicar el peso exacto del contenido de sus bolsas.

No es una medida de estafa sistemática hacia el consumidor, o al menos no principalmente, sino algo que se hace para mejorar nuestra experiencia alimenticia. Para otro apartado queda que se llenen por debajo de su nivel de capacidad los paquetes de snacks "irrompibles" (pienso en los pelotazos) o tácticas como las de Wise. Debido a que la normativa del empaquetado de patatas es tan laxo, hay compañías que podrían aprovecharse de esta técnica y de que sus paquetes no dejan ver el contenido interior para que el cliente tropiece en sus trampas.

Dibujos que nos muestran cómo son las alucinaciones de una chica esquizofrénica de 18 años

$
0
0

Awkward Apostrophe

Muchos dibujan para plasmar ideas, sueños o situaciones imaginarias, pero ¿qué pasa cuando alguien decide dibujar sus alucinaciones? Esto es lo que hace actualmente Kate, una chica de 18 años quien fue diagnosticada con esquizofrenia y una tiroides disfuncional hace tan sólo un año.

Kate es mejor conocida como 'Awkwardapostrophe' en Instagram, donde se ha vuelto famosa gracias a su peculiar visión del mundo plasmado en dibujos, ya que cada obra se basa y representa una de sus alucinaciones, algo que también ha sido una magnífica forma de tratar de su padecimiento.

Desde voces, hasta insectos y ojos dañados

Kate odia que se refieran a ella como "enferma mental", ya que ese término tiene una connotación negativa gracias a películas e historias que suelen exagerar este tipo de padecimientos. Esto ha ocasionando que se haya convertido en una especie de estigma, por lo que ha decidido luchar contra ello al no esconder su situación y hablarlo abiertamente.

Las personas con esquizofrenia suelen vivir con alucinaciones y otro tipo de síntomas, pero la realidad es que la experiencia en cada persona es única e irrepetible. Es así como Kate suele escuchar voces, sonidos extraños, ruidos donde no los hay, así como ver la presencia de insectos y bichos raros, así como rostros y ojos con alguna deformación. De igual forma sucede con objetos reales, los cuales a veces suelen transformarse en otra cosa.

Awkward Apostrophe Kate 'Awkward_Apostrophe'

Antes de que le fuera diagnosticada la esquizofrenia, Kate sufría episodios de depresión al no entender lo qué sucedía, ya que todo se reducía a catalogarla como "enferma mental". Una vez que supo que era lo que le ocurría, es cuando decidió investigar más de este padecimiento y encontrar un tratamiento eficaz.

Es así como descubrió que siempre ha sido un "artista", sólo que no lo sabía, ya que al empezar a plasmar sus visiones sobre dibujos esto se ha convertido en el mejor tratamiento, además de que la gente puede entender a lo que se está enfrentando. Por otro lado, sus dibujos han servido para que otras personas con esquizofrenia se sientan identificadas y se apoyen en el dibujo para tratar de vivir con este padecimiento.

Una publicación compartida de Kate (@awkwardapostrophe) el

Una publicación compartida de Kate (@awkwardapostrophe) el

Una publicación compartida de Kate (@awkwardapostrophe) el

Una publicación compartida de Kate (@awkwardapostrophe) el

Una publicación compartida de Kate (@awkwardapostrophe) el

Una publicación compartida de Kate (@awkwardapostrophe) el

Una publicación compartida de Kate (@awkwardapostrophe) el

Una publicación compartida de Kate (@awkwardapostrophe) el

Una publicación compartida de Kate (@awkwardapostrophe) el

Una publicación compartida de Kate (@awkwardapostrophe) el

Una publicación compartida de Kate (@awkwardapostrophe) el

Una publicación compartida de Kate (@awkwardapostrophe) el

Una publicación compartida de Kate (@awkwardapostrophe) el

Una publicación compartida de Kate (@awkwardapostrophe) el

Una publicación compartida de Kate (@awkwardapostrophe) el

Una publicación compartida de Kate (@awkwardapostrophe) el

Una publicación compartida de Kate (@awkwardapostrophe) el

Una publicación compartida de Kate (@awkwardapostrophe) el

Una publicación compartida de Kate (@awkwardapostrophe) el

El truco del impresionante gif del monte Fuji donde un avión parece detenido en el aire

$
0
0

Blur

Ayer publicamos en nuestras redes un gif que dejó anonadados a muchos de nuestros seguidores. Lo mismo le pasó a los usuarios de Reddit que lo vieron antes. En la imagen, una vista aérea del monte Fuji desde el interior de un avión. Sobre el monte las nubes corrían a velocidad de minutos. Pero algo extraño pasaba con esa imagen: ¿por qué parece que el avión está fijo y no se está moviendo?

Especulaciones de todo tipo, también muy rocambolescas, empezaron a aparecer en los comentarios. Unos creían ver en la imagen la confluencia de la rotación de la tierra y un avión que se movía en sintonía con la misma. Otros, más imaginativos, hablaban de las paradas aéreas que hacen algunos aviones comerciales durante unos minutos mientras los pilotos se toman unos refrescos, tiempo que de seguro habría aprovechado el fotógrafo para captar esa imagen con buen pulso (spoiler: esto es una broma, no intentes nunca parar un avión en el aire).

Giphy

Pero en realidad ese gif nos está engañando. Han empleado un efecto visual que, aunque seguramente hemos visto en gifs anteriores, parece completamente real en el ejemplo presente por lo veraz de la imagen.

Las palabras mágicas: efecto cinemagraph

Cinemagraph Final

Se trata de un cinemagraph o gifs animados y los fotógrafos llevan unos seis años experimentando con esta técnica, aunque las aplicaciones móviles de los últimos tiempos han hecho que mucha más gente pueda crear una versión propia de forma más sencilla y por tanto que proliferen las expresiones de este tipo.

Eso también ha causado que hayan empezado a crecer los instagramers que juegan con fotos de este estilo, y por su potencia visual es posible que su uso se siga extendiendo, tal y como le pasó a las fotos en HDR o el Tilt-Shift antes que este.

@brandonwoelfel 's paradise - @johnsonluii

Una publicación compartida de Jimmy Cheung (@ohjimmyfilms) el

Breathe in, breathe out. // @agirlnamedleney

Una publicación compartida de Meagan Abell (@meaganmakesgifs) el

@_tadlock just reflecting on new mixtapes dropping 🎧• #collectivelycreate

Una publicación compartida de Garrett King (@shortstache) el

Como puedes ver, los cinemagraphs tratan de crear un sutil movimiento cíclico en ciertas partes de la imagen mientras lo demás se queda inmóvil. De esta forma se crea una atmósfera especial en estas imágenes animadas. Lógicamente, las partes móviles suelen ser elementos de alto movimiento en la vida real, desde el agua corriendo, hasta el pasto agitándose y el pelo meciéndose.

A nadie se le escapa en algunos cinemagraphs son una foto trucada a golpe de vista, ya que es imposible que el ambiente esté tan quieto mientras se mueve lo demás. Sin embargo, el gif de Fuji podía pasar como verdadero por lo plausible del movimiento de las nubes y por la naturalidad con la que se presenta la escena. Si aún no te convence que sea un cinemagraph, fíjate en lo quietas que están las nubes que rodean las alas del avión.

Para hacer tus propios cinemagraphs necesitarías un buen trípode y saber usar un par de trucos en photoshop y after effects, pero si no quieres dedicarle tanto tiempo puedes probar con aplicaciones que, aunque no te darán resultados tan espectaculares, sí te ayudarán a ahorrar esfuerzo y tiempo. Por ahí tienes Flixel, Cinemagraph o Fotodanz entre otras.


Guía para saber qué es bulo y qué información real en Venezuela estas últimas semanas

$
0
0

Portada

Casi tres semanas después y las revueltas continúan en Venezuela. Dependiendo de los medios a los que consultes, el país ha estado en calma o han muerto decenas de civiles. Las fuentes gubernamentales han declarado que de momento van 26 fallecidos y más de 400 heridos, y las investigaciones sobre las causas de cada agresión serán estudiadas. Que sepamos, como mínimo dos estudiantes habrían sido asesinados a balazos, según se cuenta en The Guardian, Telegraph y The Times, por los colectivos, las fuerzas no oficiales de represión policial del gobierno de Maduro.

Este es el video del instante en el que muere asesinada la estudiante Paola Andreína Ramírez, pero advertimos, las imágenes son muy contundentes.

Ya hemos hablado recientemente de qué está pasando ahora mismo en Venezuela, donde el alzamiento popular sigue vivo y expresándose en diversas manifestaciones contra el último golpe legislativo del gobierno chavista. Pero hoy no vamos a hablar de eso. Como todo lo que implica la comunicación sobre Venezuela, es en ocasiones difícil distinguir qué es propaganda de cada uno de los bandos de este conflicto, y por eso vamos a intentar hacer un chequeo de algunos de los mensajes que han circulado en medios y redes sociales.

Gases lacrimógenos voladores

Qué: El gobierno arroja gases lacrimógenos desde el aire contra los manifestantes

¿Es cierto? Sí. Aunque parece un montaje de película, está confirmado que los helicópteros gubernamentales han arrojado botes de gases lacrimógenos a los manifestantes, tal y como vemos en la cuenta de Twitter del diputado Richard Blanco. Esta práctica está desaconsejada ya que puede generar víctimas mortales debido al impacto de los botes sobre la gente.

Y los bebés gaseados

Qué: los ataques de gases lacrimógenos han herido a un recién nacido

¿Es cierto? No lo sabemos. La denuncia la hizo un médico después de, según decía, haber recibido ataques de los antidisturbios que entraron en la clínica para tirar gases y balas de goma. Según explicó, un bebé de un mes y medio con asma sufrió asfixia transitoria. La imagen la han difundido principalmente distintos medios y políticos opositores afirmando que la asfixia del bebé la causaron los gases lacrimógenos. Esto es lo que no se ha podido confirmar.

La prensa occidental se está inventando un golpe de estado que no existe

Qué: Maduro afirma que el país está totalmente estable y sólo algunos opositores han intentado dar la impresión de que se trata de un alzamiento popular cuando en realidad son cuatro violentos.

¿Es cierto? No. Este tipo de comentarios fueron muy difundidos en los primeros días, el propio presidente de Venezuela hizo un comunicado en el que afirmó: "Venezuela está en paz, produciendo, trabajando, y pequeños focos violentos, con la autoridad de la Constitución, fueron neutralizados y no lograron su objetivo: llenar de violencia a toda Caracas. Caracas está ahorita en absoluta paz".

Mientras tanto, decenas de miles de manifestantes caminaban por las calles de muchas ciudades del país en marchas convocadas y espontáneas y las fuerzas de seguridad reprimían a los civiles que, según su consideración, se comportaban con brutalidad excesiva.

También es cierto que el país no se encuentra inmerso en un golpe de estado y que, como decía Maduro, la mayoría de personas ha podido trabajar con relativa normalidad. Pero las protestas antigubernamentales son fuertes, constantes y transversales en cuanto que hay grupos favorables a las ideas chavistas que también se están manifestando.

Maduro censurando a Susanna Griso

Qué: El Gobierno ha cortado Antena 3

Nicolas Maduro Antena3 690x375

¿Es cierto? Sí, pero no es como lo pintan. Después de que se comentase por Whatsapp erróneamente que A3 iba a emitir el reportaje antimaduro de "Venezuela al límite", la cadena de Mediatres denunció sufrir la censura del gobierno venezolano. Susanna Griso dijo que no sólo borraron su señal: “No quieren que sigamos informando, ya cortaron la de la CNN”. Parece ser que la señal de A3, así como otras cadenas extranjeras, desaparecieron entre los usuarios de algunas compañías de cable (pero no todas) justo antes de que se fuese a retransmitir el especial sobre Venezuela, que al final no se emitió, y que volvió instantes después.

El Gobierno utilizando armas ilegales

Qué: La policía está lanzando humo rojo, que son gases lacrimógenos caducados

¿Es cierto? A medias.se ha visto cómo la policía tira gases lacrimógenos de colores. El rojo se emplea para intimidar a las víctimas. Pero el humo de esta tonalidad no está necesariamente caducado. Sí se ha observado cómo el gobierno de Maduro lanza bombas lacrimógenas caducadas, independientemente de su color, ya que compraron estas armas defectuosas a Brasil. Según el opositor Jorge Millán, “es un crimen lanzarlas contra los manifestantes porque son muy peligrosas”.

Denunciamos el uso de bombas lacrimógenas VENCIDAS desde el año 2015 en la manifestación del día de hoy.

Una publicación compartida de Juan Andrés Mejía (@juanandresmejia) el

Los desalmados opositores que no respetan ni a los niños

Qué: Bandas anti-Maduro asaltan un hospital infantil en Caracas

¿Es cierto? No está nada claro. La ministra de Exteriores Delcy Rodríguez denunció que grupos organizados contratados por la oposición entraron al hospital infantil Hugo Chávez de El Valle y que destrozaron el centro por estar nominativamente asociado a un símbolo del gobierno.

No se sabe cuál es el grupo que respaldó este ataque, tampoco si realmente se organizaron bajo la orden de algún grupo político (de hecho, cada bando defiende que se trata de un acto violento convocado por el otro grupo). Si se sabe que, después de que lanzaran algunas piedras y destrozaran elementos públicos en las inmediaciones del hospital entraron brevemente al recinto pero fueron rápidamente expulsados por el personal del centro. La normalidad en el hospital se recobró al día siguiente.

Un pueblo inculto que pide malvado capitalismo

Qué: La oposición venezolana son unos descerebrados

¿Es cierto? Obviamente no. Por la relativa sencillez de manipulación fotográfica y la desinformación de lo que ocurre dentro del país podemos encontrarnos de vez en cuando algún montaje que pasa por cierto. Como ejemplo, este cartel que circula cada cierto tiempo desde hace años en el que una mujer reclama más McDonalds y menos universidades. Este cartel pedía originalmente que se activase un importante proceso democrático paralizado ahora por el Gobierno.

De picnic con la policía, mucho mejor servicio que en España

Qué: los antidisturbios venezonalos son súper pacíficos

¿Es cierto? En absoluto. Elías Gómez mostraba una foto con el comentario “opositoras posando en una manifestación en Venezuela. En España ya les habrían abierto la cabeza y condecorado a los antidisturbios”. Como hemos señalado, no todas las manifestaciones son violentas ni acaban en represión, y hay cierto grado de normalidad que no se quedaría tan lejos de las protestas de otros países de mayor estabilidad social como el español.

Dl U339764 008 Los paramédicos ayudan a un manifestante que cayó al río Guaire (Caracas) desde lo alto de un puente después de que los antidisturbios le tirasen una bomba lacrimógena. Fernando Llano para AP Photo.

Sin embargo, muchos ciudadanos han denunciado en distintas ocasiones la represión, en muchos casos no provocada, que ejercen sobre ellos los agentes policiales y las bandas armadas no oficiales y respaldadas por el gobierno. En la red puedes encontrarte videos de manifestantes dialogando con agentes policiales en relativa calma y ayudando a los manifestantes, pero también ataques que van del porrazo al arrojo de agua a presión y disparos de perdigones y balas de fogueo. Recordamos que en menos de un mes se han causado 26 muertos y cientos de heridos.

Fotos e imágenes extrañas de represión policial

Qué: los antidisturbios maltratando hasta la médula a los ciudadanos

¿Es cierto? No en este caso concreto. La propaganda puede hacerse en ambas direcciones. En televisiones antiMaduro también pueden verse campañas como esta de una cadena cristiana donde muestran la “trastienda” de las revueltas. En realidad el video es de hace un par de años y tuvo lugar en Guatemala, donde unos soldados pegaban a unos menores de edad. En las propias manifestaciones pueden encontrarse genuinos actos violentos de los agentes contra los civiles, aunque tengan menor impacto visual.

Pasa algo parecido con algunas imágenes de protesta, donde un periodista hizo pasar una foto de la plaza de Tahrir de El Cairo de la Primavera Árabe por una manifestación actual en Caracas. No hace falta falsear imágenes para encontrar multitud de escenas de verdaderos manifestantes contra Maduro estos días.

Estos son los ejemplos de propaganda más burdos y sencillos, pero también por eso más frecuentes.

Los chavistas van ya matando a balazos

Qué: Fuerzas del estado disparando con armas de fuego desde un penitenciario

¿Es cierto? No del todo. Sabemos que se ven a unos hombres armados e inidentificados subidos a la azotea del Ministerio de Servicios Penitenciarios en El Rosal disparando en forma de advertencia hacia los transeúntes. Aunque portan lo que parecen armas de fuego, los presentes indicaron que sólo les dispararon perdigones y bombas lacrimógenas.

Lo que sí es cierto es que esos hombres militarizados y armados no podrían haber llegado a las azoteas del centro sin la ayuda de los agentes de la prisión.

Vale, ¿y qué puedo hacer yo con todo esto?

En Venezuela hay puestos muchos intereses mediáticos e ideológicos por parte de distintas fuentes. Eso, sumado a la insinceridad demostrada por los medios del país, hace que puedan proliferar los bulos. Sin duda, las mentiras sobre la situación en el país bolivariano seguirán apareciendo en redes sociales en el futuro. Como explicaron impecablemente desde Maldito Bulo hay algunas claves para evitar que nos convirtamos víctimas de la propaganda.

Hay un par de canales locales, más o menos imparciales, que informan diariamente de lo que ocurre en el país. Puedes seguir a NTN24 para la información y a El Estímulo en Instagram para ver imágenes de las manifestaciones diarias.

Y sobre todo: antes de compartir algo, aunque sea una información que favorezca nuestra visión del conflicto, es mejor ser cautos y revisar lo que se sabe de ello antes de compartir.

La historia de la chica del tranvía de Murcia ni es tierna ni es fantástica: es simplemente acoso

$
0
0

Murci

Ha empapelado media ciudad dando datos sobre ti. No sabe tu nombre y te busca porque quiere liarse contigo. Medios locales se han hecho eco y la repercusión será tal que, suponemos, buena parte de Murcia tiene unas ganas tremendas de desvelar tu identidad. Estrella de Levante se ofrece para hacer de alcahueta regalándoos una cena si quedáis bajo el hashtag #Lovewins. Hasta un hospital pide que aparezcas. Y tú, que eres la chica de la historia, sólo quieres huir sin mirar atrás.

La historia es la siguiente: Sergio, de 23 años, cuenta que estuvo vigilando a una chica que se subió al tranvía de Murcia junto a sus amigas en lo que parecía el fin de fiesta. El joven dice que se quedó prendado de ella al instante y que él quería alegrarle la noche que, según su visión de los hechos, había sido un “infierno” para ella. Sergio quiere volver a encontrarse con ese flechazo que tuvo a primera vista y por eso cuelga carteles con su teléfono por todo el barrio.

Una chica sube en Twitter la imagen del cartel diciendo que es algo muy romántico. El hashtag #Lachicadeltranvía se viraliza y todos quieren ponerle un final feliz a la historia. Tanto La Verdad como La Opinión de Murcia, importantes medios locales de la región, le da bombo a esta historia de amor secreto complaciendo el gesto del chico. Las televisiones también difunden este "flechazo" e “historia de amor” y entrevistan al chico. El tío sale por la tele pidiendo contactar contigo.

ABC habla con Sergio y éste reconoce dos cosas: una, que en el tren le hizo señas y ella no quería saber nada de él. Y dos, que ya ha buscado a más personas de la nada.

Ciertamente no sabemos si la chica está interesada ahora en Sergio. Igual al ver el gesto que ha tenido con ella siente atracción por alguien que sin duda considera que la joven es alguien especial. Pero sí parece claro que ahora toda la presión recae sobre ella. Hay muchísimas personas interesadas en desenmascararla, y sobre todo, un chico dispuesto a tomarse todas esas molestias por entablar una relación con ella. Está más que claro que él se ha quedado con su cara, así que si vuelven a coincidir en público Sergio hará todo lo posible por relacionarse con ella.

Es comprensible que algo así pueda parecer romántico. La tradición del cortejo ha hecho que los hombres asuman un rol activo y ellas el rol pasivo. También hemos leído bastante literatura sobre cómo un No es sólo el inicio de una lucha hasta conseguir el Sí, de cómo ellas “lo ponen difícil” para hacerse valer antes de llegar a la consumación. Punto extra para Sergio: no se ha conformado con arremeter en el metro, sino que ha pegado montones de carteles como una suerte de Romeo urbano. Todo, por acercarse a ella. Podemos encontrar ejemplos de idealizaciones de un hostigamiento mayor hace no mucho tiempo. Si así "seducían" los famosos del pop, ¿no será que es la forma de actuar deseable?

La parte más inquietante de esta historia es tal vez cuando son los propios medios de comunicación, hospitales o marcas de cerveza las que alientan estos comportamientos que, con un poco de empatía, podrían comprender la difícil posición de esta chica ahora mismo. Ella no ha hecho absolutamente nada, sólo negarle su interés al chico. Pero la pelota está en su tejado y es ella la que le está arruinando la “historia de amor” a los lectores.

Por eso es importante que nos pongamos del lado de la chica. Por muy prendado que haya quedado Sergio de una persona a la que no conoce, si ella no quiso responder a sus gestos ni bajarse con él del vagón es el chico el que tendría que haber aceptado su opinión y dejarla tranquila en vez de perseguirla por toda la ciudad. Este comportamiento ha sido ya tildado por otros internautas de acoso, y su actuación puede verse como un gesto de baja intensidad de las historias de acoso callejero que ya describimos anteriormente aquí.

Sergio todavía puede seguir ligando. Hay formas de interactuar con otras personas de forma saludable, siempre que ambas partes muestren interés en mantener esa relación, donde la conexión sea recíproca. Pero si alguien le ha dicho que no, lo mejor será no insistir, mucho menos realizar toda una campaña de búsqueda.

Kalimán, el mítico superhéroe mexicano, regresa con nuevo cómic, serie animada, videojuego y podcast

$
0
0

Kaliman

En aquel lejano 1963, cuando no teníamos internet y la televisión era un lujo limitado a sólo unos cuantos, la radio era quien dominaba el gusto de público. Aquí, la radionovela era el formato predilecto de las familias, ya que el era el único que podía reunir a niños y adultos alrededor de ese dispositivo.

En ese 1963 nacía en México 'Kalimán', un programa de radio en formato de radionovela de 40 y 20 minutos que relataba las aventuras de un superhéroe que cautivaba al público mexicano. Tras el éxito de la radionovela, en 1965 se decide crear la historieta de Kalimán, la cual se editó semanalmente por 26 años consecutivos, convirtiéndose así en todo un icono de la cultura mexicana.

'El hombre increíble'

Kalimán es el séptimo hombre de la dinastía de la diosa Kali. Es un hombre justo que dedica su vida en cuerpo y alma a combatir las fuerzas del mal junto a Solín, un niño egipcio descendiente de Faraones. Por años, las aventuras de Kalimán fueron parte importante de la cultura popular, lo que hizo que se extendiera a países como Colombia, Ecuador, y otras regiones de Latinoamérica.

Esto provocó que no sólo hubiera programa de radio e historieta, sino también un par de películas con actores reales que buscaban aprovechar el éxito del primer superhéroe mexicano. Con el paso del tiempo y la llegada de la tecnología, cuando la invasión de productos extranjeros se acentuaba, Kalimán perdió popularidad, sus cómics se dejaron de vender, y los programas de radio de se dejaron de producir. Además, los derechos de explotación del personaje cambiaron de manos en varias ocasiones, lo que dificultó retomar la historia con nuevos formatos.

Kaliman De Los 60s 70s

Es así como Kalimán se convertiría en un personaje de culto, donde sólo algunas personas sabían lo que significaba. Esto llevó a hacer algunos homenajes en exposiciones de cómics, programas especiales en televisión, así como retransmisiones en la radio pública de sus viejas aventuras. Lamentablemente estos programas de radio nunca volvieron atraer el interés el público, ya que en estos tiempos multimedia nadie está dispuesto a pasar 40 minutos (con anuncios) frente a un aparato receptor.

¿El regreso triunfal de Kalimán?

En unos días se llevará a cabo la CONQUE en México, unas de las convenciones de cómics más grandes e importantes del país, y como preparación al evento, se inauguró una exposición dedicada a Kalimán, donde se dieron a conocer importantes proyectos que buscan revivir al mítico personaje.

Edgar David Aguilera, locutor de radio, actor de doblaje y director de 'Superhéroe', que es la compañía que actualmente posee los derechos de Kalimán, reveló que actualmente están trabajando en una estrategia de relanzamiento del superhéroe. Este relanzamiento incluiría una nueva historieta, una serie animada, un videojuego para plataformas móviles, así como un podcast.

Kaliman 1

Kalimán será levemente rediseñado para darle un aspecto "más moderno", esto con el objetivo de atraer a las nuevas generaciones pero sin perder la esencia del personaje. Las nuevas aventuras también tendrían relaciones con hechos actuales, por lo que Kalimán se enfrentaría a políticos corruptos, narcotraficantes y terroristas, además del regreso de algunos villanos clásicos.

Se estima que en septiembre se publique una nueva novela gráfica dibujaba y escrita por "nuevos talentos". Asimismo, durante ese septiembre se dará a conocer el nuevo podcast de Kalimán, que se adaptará a los nuevos tiempos al tener una duración de sólo cinco minutos, y donde se busca conseguir a algunas de las voces que participaron en la radionovela original.

El éxito de la novela gráfica y el podcast serán determinantes para el arranque de la segunda fase del relanzamiento, donde se incluirán el videojuego y la serie animada.

Para quienes no tienen idea de quién es Kalimán y cómo son sus aventuras, en YouTube se pueden encontrar varios capítulos de la vieja radionovela gracias a las retransmisiones. Y para que sepan de lo que les estamos hablando, les dejamos con algunos ejemplos del programa de radio así como la película completa de 1972.

Vía | Código Espagueti Más información | Kalimán

Conversar con un comprador de Wallapop es una de las experiencias más jodidas del siglo XXI

$
0
0

Ortada

Ves algo, lo compras y te lo llevas a casa. Algo tan elemental como Wallapop, la aplicación española que permite poner a la venta cualquier trasto que tengas por casa y que ya no utilices, nació como una idea fantástica para sacar algo de dinero por los cacharros inservibles a los que quizá otra persona encontraba utilidad. Pero por gracia y obra del ser humano, ese animal, se ha convertido en la red social más chanante de todas.

Negociaciones dignas del camarote de los hermanos Marx, faltas ortográficas que espantarían a cualquier niño de parvulario, actitudes erráticas y tácticas comerciales sólo dignas de las mentes más brillantes de la bolsa neoyorquina, Wallapop, además de un lugar donde vender cosas, se ha convertido también en un museo de los horrores de la raza humana, una muy especial. Compartir conversaciones en Twitter es ya deporte nacional.

Y dado que está tan repleto y que en ocasiones resultan tan brillantes, no podemos resistirnos a glosar algunas de las más homéricas. Auténticos prohombres y mujeres adelantadas a su tiempo, genios de la palabra cervantina que se concentran en un lugar donde los crucifijos de la abuela se topan con suscripciones a Netflix y Spotify por diez euros al año, cubos de fregona rotos y móviles de hace quince años para dios sabrá qué.

Allá vamos:

Vale 50 euros, te pago 20 y en paz

Celos y traición, romance shakespeariano en toda regla

Cuando todo va bien hasta que te haces un lío con Correos

Buena1

Buena2

Cuando te da igual todo y trolleas por trollear

Buena

Mi vida no tiene sentido, me voy a suicidar y por esto te regalo un videojuego

Otra Buena

Buena2

Me interesa ese móvil, ¿qué tal ves cambiarlo por tu casa?

Chalet

Cómo te clavas que no me vendes el peluche a euro, ¿no?

Lado Cani

"Tú eres imbécil", "No, sólo fetichista"

Fetichista 1

Fetichista2

Si no trabajas gratis para mí eres un imbécil, o algo

Hobbies

Explique a un adolescente qué es una cámara analógica

Camara

Cuando igual te has dejado llevar demasiado

Quedar con gente de barrio es más divertido

Buena2

Siempre hay paz y armonía en el universo Wallapop

Hestantería no va con "h", cenutrio

Otra Buena

Y que no falte el acosador de turno, por supuesto

Los hay algo más sutiles, claro

Piensa que podría ser peor. Podría no hablarte NADIE

¿Cómo ayudar a tu hijo autista cuando va a cerrar su videoclub favorito? Recreando la tienda en su casa

$
0
0

Blockbuster Autistic Son1

Una de las mayores dificultades a las que se enfrentan las personas autistas es la disrupción de sus rutinas. Cuando los actos mecánicos de su día a día tienen que variar por injerencias externas. Hector Andres Zuniga, un joven autista de 20 años de Texas, acudía frecuentemente al Blockbuster de su barrio. Desde que tenía 13 años el chico se acercaba a la tienda acompañado de sus padres a alquilar sus películas favoritas, las de Barney, Elmo y Los Rugrats. Blockbuster se declaró en bancarrota en 2010, con lo que era cuestión de tiempo que la tienda tuviera que cerrar. Y ya le ha llegado el turno.

Como han contado los padres en el Huffington Post, sabían que sería un momento duro el tener que decirle a Hector que uno de sus momentos favoritos de la semana en los últimos siete años tendría que terminarse. Los dependientes del videoclub, que le han visto crecer en este tiempo, también estaban apenados. Pero los padres tuvieron una idea: ¿qué tal si recreaban en su propia casa la sala de alquiler cogiendo las películas y la decoración del inventorio de la tienda Blockbuster?

asdf Imágenes de Javi Zuniga.

La reacción de alegría de Hector, un autista no-verbal, es patente en las fotos del momento que ha subido su hermano en Twitter. Antes de mostrarle su regalo, fueron una última vez al videoclub y le explicaron que el sitio iba a cerrar. “Empezamos a ver que se estaba entristeciendo y le dijimos ‘te espera una sorpresa en casa’”. Hector se entretuvo con un puzzle mientras lo preparaban todo, y de ahí pasamos a las fotos que hemos visto: primero, su padre tapándole la vista antes de mostrarle la colección y después el chico sonriendo ampliamente.

El matrimonio estuvo durante un tiempo comprando secretamente todos los elementos que necesitaban para hacer la recreación. Los empleados también les echaron un cable, seleccionando las películas que sabían eran las favoritas de Hector y ayudándoles a transportar los armazones de los DVDs al coche. “Realmente tuvieron mucho cuidado con los detalles”, explicó el padre.

“Hector es un chico muy feliz. Es todo pura amabilidad y corazón, pero como nos pasa a cualquiera también tiene sus días malos. Sabíamos que todo esto precipitaría uno de esos días malos, así que hicimos todo lo posible por evitarlo”, explicaron los Zuniga. Hector se pasó los minutos siguientes a la revelación aplaudiendo y riendo de felicidad de tener en su casa esa minitienda.

“Es difícil para mi hijo mostrar emociones”, dijo el padre, “pero cuando vio cómo había quedado su habitación sus ojos se pusieron como platos. Con el tiempo, la manera que ha desarrollado para decirnos que nos quiere es cogiéndote tu lóbulo de la oreja, y eso es justo lo que hizo. Ha sido uno de esos momentos por los que los padres vivimos”.

arsgsg Imágenes de Javi Zuniga.

El tuit de Javi lo han compartido más de 30.000 personas en Twitter, y en Reddit más de 100.000 usuarios se han entusiasmado con la historia de esta familia. En el hilo al respecto varios editores han contado también sus experiencias con otras personas autistas en videoclubs. Al parecer, la de ir a la tienda de alquiler de video es una rutina común entre esta comunidad, pero con la crisis del negocio muchas personas autistas tuvieron que sufrier su pérdida.

Un usuario también ha contado cómo otro joven autista acudía siempre a coger las mismas tres películas. Cuando iban a cerrar la tienda, los dependientes de ofrecieron a darle a los padres más de 100 películas del catálogo. Los padres declinaron gentilmente la oferta. Lo que le hacía feliz a su hijo no era ver las películas en las que se habían dejado una fortuna, sino su incursión hasta la tienda tal y como hacía cada semana.

Como han explicado los psicólogos, para las personas con autismo “las rutinas son sus puntos de anclaje a la realidad”, de ahí que alterar las pequeñas seguridades del día a día sean especialmente difíciles para ellos. El modo de actuar para ayudarles en este proceso implica dos facetas: la anticipación, advertirles de que un cambio va a venir, y la progresión, haciendo que el cambio vaya poco a poco.

Por esto mismo el modo de operar de los padres de Hector es todo un ejemplo para los demás. Le avisaron de que la tienda iba a cerrar e inmediatamente después le dieron una pequeña alternativa en la que refugiarse antes de asumir que ese proceso se cerrará. Y probablemente de ahí la alegría de este chico. Saber que tiene unos padres que le quieren y que le saben querer.

Para esta artista japonesa el arte es crear asombrosas esculturas de cartón usando viejas cajas de Amazon

$
0
0

Amazon Cardboard Box Artist

En una nueva muestra de que los japoneses viven en una dimensión completamente distinta al resto del mundo, hoy nos encontramos con una maravillosa artista que posee el don de transformar vejas cajas de cartón de Amazon, en increíbles esculturas que están sorprendiendo a todo el mundo.

Su nombre es Monami Ono, tiene 23 años y es recién egresada de la carrera de animación tridimensional por la Universidad de Artes de Osaka. Estudiar esta carrera era buena idea, hasta que en el segundo año se dio cuenta que tenía que hacer prácticas en estudios y laboratorios que tuvieran el software y equipo necesario, algo que no era nada barato. Por ello decidió practicar sus su habilidades de modelado 3D con cajas de cartón, una forma muy económica en comparación con el uso de estudios especializados.

Arte en cartón

La idea de usar el cartón para poner en práctica lo que veía en la universidad, pero con el paso del tiempo se volvió toda una adicción, ya que descubrió que era buena para ello, e incluso sus amigos y compañeros las consideraban toda una artista.

Pero el cartón no fue el único material que probó para crear sus esculturas, ya que también intentó con el plástico, pero éste no posee las propiedades del cartón, por lo que al final lo terminó desechando. Eso sí, el cartón tiene una gran debilidad, que es que no se puede mojar, por lo que una vez terminada la escultura había que protegerla para que no muriera en el camino.

Sus esculturas poco a poco fueron cobrando popularidad en la universidad, hasta que algunas galerías y centros culturales se enteraron de sus obras, por lo que le ofrecieron hacer exhibiciones, algo que catapultó su éxito. A día de hoy vende algunas de sus obras y sigue haciendo exposiciones así como talleres para gente que esté interesada en hacer este tipo de arte.

Parte de su trabajo lo podemos ver en su perfil en Instagram así como en Facebook.

Una publicación compartida de Monami Ohno (@monamincb) el

Una publicación compartida de Monami Ohno (@monamincb) el

Una publicación compartida de Monami Ohno (@monamincb) el

Una publicación compartida de Monami Ohno (@monamincb) el

Una publicación compartida de Monami Ohno (@monamincb) el

Una publicación compartida de Monami Ohno (@monamincb) el

Una publicación compartida de Monami Ohno (@monamincb) el

Una publicación compartida de Monami Ohno (@monamincb) el

Una publicación compartida de Monami Ohno (@monamincb) el

Una publicación compartida de Monami Ohno (@monamincb) el

Una publicación compartida de Monami Ohno (@monamincb) el

Una publicación compartida de Monami Ohno (@monamincb) el

Una publicación compartida de Monami Ohno (@monamincb) el

Una publicación compartida de Monami Ohno (@monamincb) el

Una publicación compartida de Monami Ohno (@monamincb) el

Una publicación compartida de Monami Ohno (@monamincb) el

Una publicación compartida de Monami Ohno (@monamincb) el

Una publicación compartida de Monami Ohno (@monamincb) el

Una publicación compartida de Monami Ohno (@monamincb) el

Una publicación compartida de Monami Ohno (@monamincb) el

Una publicación compartida de Monami Ohno (@monamincb) el

En Magnet | Este es el primer coche hecho con 1.700 laminas de cartón totalmente funcional

Lo que sabemos que es cierto y lo que no del juego adolescente de la Ballena Azul

$
0
0

adfsgx

Qué: un juego social difundido en redes está incitando a jóvenes de medio mundo a participar en un reto progresivo en 50 pasos que termina con la muerte. La policía de países como Colombia, Rusia, Brazil o Francia ya están advirtiendo a los padres de esta nueva moda y animan a todos por luchar para erradicar el contagio de este macabro juego. Se está investigando que la “Ballena azul” o “Blue Whale” haya desencadenado muertes en algunos de los países citados. Según el medio La Ser, ya hay al menos una chica española ingresada en un hospital por intentar poner fin a su vida.

¿Y debemos alertarnos? Hay motivos para asustarse, pero tal y como ocurre con las supuestas modas entre adolescentes, hay parte de realidad y parte de magnificación por parte de las autoridades y los medios de algo que tampoco tiene tantas repercusiones.

De dónde viene: el medio de investigación de rumores en Internet Snopes explica el caso, al que califica de “no demostrado”. En abril de 2016 un medio nacional alertó de que se había vinculado el suicidio de 130 jóvenes en unos pocos meses con unas comunidades virtuales de chicos con tendencias suicidas. Allí los chicos se iban sumergiendo en una dinámica donde respondían a las órdenes de unos “guardianes”, y estos empezaban pidiendo cosas como visionados de pelis de terror o retos de valor hasta llegar a pedir el suicidio en el último paso.

efwrr Rina Palenkova, mártir de la causa e imagen asociada a comunidades de blue whale de VK.com

Pero el medio ruso no pudo demostrar que esos chicos, que sí se suicidaron y sí participaban en los mismo foros para adolescentes conflictivos donde circulaba el rumor de la “ballena azul”, decidieran quitarse la vida por haber cumplido el juego y no por su situación emocional.

Todos quieren creer en la Ballena Azul, tanto los suicidas como los medios

Los propietarios de los foros rusos, que sí hacen apología del suicidio, alentaron el rumor de esa conexión porque eso les daba visitas y les ayudaba a conseguir más ingresos por publicidad, de ahí que usaran la figura de una supuesta mártir de la Ballena Azul como imagen promocional de su web (y que también vendieran al mejor postor sus conversaciones y fotos). En Rusia se ha llegado a detener a algunos "guardianes" que abrían grupos privados donde promovían en el país la práctica del juego entre jóvenes con tendencias suicidas. En algunos casos, si no participaban en el juego los guardianes amenazaban con hacer daño a los padres de las víctimas.

Aa4e51f7 C718 4073 B605 B9b8194af959 Cx0 Cy6 Cw0 W1023 R1 S En Rusia la sola visión de un dibujo o una foto de una ballena ya se entiende como el código de invitación para participar en estos juegos.

Según informan autoridades locales, el índice de suicidios entre adolescentes en Rusia está en uno de sus momentos más álgidos, cosa que no tiene nada que ver con el juego social sino con la situación económica y política del país.

Bluewhale

Pero que los medios rusos alertaran de estos cientos de suicidios suscitó el interés tanto de otros medios internacionales como de otros grupos de jóvenes ajenos al fenómeno inicialmente. El listado de 50 reglas se empezó a difundir fuera de estos grupos a todas partes del mundo, y chicos de todas partes ya han replicado algunos de estos retos. En Facebook pueden encontrarse testimonios de padres de otros países, como Colombia o Reino Unido, alertando de que le han encontrado a sus hijos conversaciones por chat incitando a probar el juego. El eco cada vez es mayor.

¿Quieren suicidarse por el juego o quieren suicidarse y descubren el juego?

dfgh

Y es comprensible que cuantos más jóvenes accedan a esa información más suicidios adolescentes se puedan vincular mediáticamente al juego. Las normas ya están traducidas a varios idiomas, así que un chico podría aplicar el juego sin necesidad de relacionarse con nadie. Además, otra de las condiciones de participación de este juego implica borrar cada mensaje de orden que te manda uno de los guardianes al móvil después de leerlo, de ahí que sea más difícil probar la conexión de un suicidio con el reto.

En varias de las muertes vinculadas al juego, como la de una adolescente en la región brasileña de Mato Grosso o la de tres chicos en Colombia, las autoridades indican que no se ha podido confirmar que el suicidio esté causado por el juego, aunque los chicos frecuentaban comunidades que promocionan el suicidio y en algunos casos sí se sabe que los jóvenes habían oído hablar del juego. La policía considera que es más importante el impacto en los suicidios de la promoción de las autolesiones en las comunidades virtuales que el juego de la ballena en sí.

sdg

En resumidas cuentas, sí se ha podido confirmar que algunas muertes fueron inicialmente provocadas por el juego, como los casos de Yulia Konstantinova y Veronika Volkova en Siberia el pasado febrero que publicaron mensajes inequívocos antes de tirarse al vacío en una cuenta de Instagram; también que hay chicos de otras partes del mundo probando algunos niveles de los retos de la Ballena Azul, aunque sin llegar a la muerte o quedando el asunto en un intento de suicidio.

Pero la alarma social que ha causado este fenómeno no está tan justificado en el recuento de cuerpos oficialmente verificado como en la enorme difusión que han tenido las reglas del juego tanto en redes adolescentes como en medios de comunicación.


Hoy en cosas que no esperabas ver jamás: una plataforma marítima a la deriva encalla en Benalmádena

$
0
0

Benalmadena

Las mismas costas que vieron nacer al Jocántaro de Kárate a muerte en Torremolinos han sufrido hoy a un puñado de kilómetros de distancia una aparición digna de película de ciencia ficción: una plataforma de 20 metros de altura (y no propulsada) viajando a la deriva por el mar.

Aunque un barco remolcador intentó engancharla, no ha podido con el mamotreto que ha seguido moviéndose a su libre albedrío mecido por las olas del temporal que asolada las costas. Por suerte para los vecinos, la plataforma ha chocado con unas rocas de la zona del acantilado y no ha habido que lamentar daños de ningún tipo.

Según cuenta el Diario Sur, el primero en dar la reciente noticia (la plataforma ha hecho su aparición en las costas malagueñas hace poco más de una hora), se trataría de “una plataforma cajonera, que se dedica a la fabricación de cajones de hormigón para diques”. Lo llevaba un remolcador portugués con destino a Cádiz, pero parece ser que la construcción tenía sus propias intenciones y por eso se soltó y siguió su propio rumbo.

Los benalmadenses que vieron la escena subieron instantáneamente fotos y videos de lo que ha ocurrido a redes sociales.

Otros usuarios también han aportado rápidamente collages con reinterpretaciones de lo que se estaba viviendo.

Accidente extraño, pero posible

Las plataformas marítimas, especialmente las que son como la de Benalmádena, están elaboradas físicamente para poder flotar en el agua. De la misma manera que hay que transportarlas hasta su lugar de asentamiento, también hay que moverlas para su jubilación o nuevo destino. Hay muchos tipos de procesos distintos de recolocación de una plataforma, también de las petrolíferas, que normalmente implica que unos vehículos motorizados les ayuden a volver a su nuevo destino. Parece que en este caso estamos ante una semi sumergible.

Los accidentes de plataformas marítimas perdidas son raros, pero a veces ocurren. Por suerte para las costas españolas, no tenemos que lamentar que estuviera llena de petróleo ni que se haya destruido al chocarse con las rocas.

Un festival de lujo que cobraba 12.000 dólares por entrada se convierte en un yermo descontrolado

$
0
0

Portadaaaaaaaaa

Si le tienes aunque sea un poco de tirria a la gente que podríamos etiquetar como hipster o instagramer, esta historia te va a encantar.

Iba a ser el nuevo y mejorado Coachella. Un nuevo paraíso al que le habían echado el ojo celebridades del mundo de Instagram, la música y la moda.

El rapero Ja Rule organizaba un evento que tendría lugar durante los próximos dos fines de semana en los que “el paisaje, el arte y la música” se fusionarían en una experiencia irrepetible en un delicioso rincón de las Bahamas. Y de lujo para muchos asistentes: aunque había tickets mínimos de 450 dólares por una estancia para un puñado de días, también había entradas que costaban 225.000 dólares si optabas por la promoción más lujosa para ti y tus amigos.

El anuncio deja bastante claro lo que se vendía.

Ahora, una foto de lo que encontró uno de los asistentes al llegar.

Algunos asistentes ya se habían percatado en la falta de información que proveía el Fyre Festival en algunos puntos claves de un festejo así, pero pensaron que lo irían solucionando antes de que desembarcasen. Se equivocaron: se toparon de bruces con lo que testimonios in situ han declarado ser un “campo de refugiados”. Les dieron de comer sándwiches de queso y lechuga. No hay seguridad ni electricidad, muchísimo menos algo relacionado con la música.

Hace un rato había varias personas encerradas en la isla en edificios que, según alegan en Twitter, no tenían suficiente agua o comida.

La instafiesta se ha convertido en instacaos.

Los organizadores no sabían qué hacer ni siquiera desde el momento en que los asistentes empezaron a tomar los aviones rumbo a la isla. Los grupos convocados al festival o bien no han aparecido o están explicando en redes sociales su cancelación de los conciertos. En realidad, lo que todos estos chicos están buscando ahora es la forma de volver a la seguridad de sus casas. Una solución que tampoco llega. Gente que iba con las expectativas de pasar unos cuantos días en el paraíso que todos los demás envidiamos cuando subieran sus capturas a sus perfiles están encerrados en un yermo sin provisiones.

Aunque oficialmente el Fyre Festival está “pospuesto”, muchos no querrán ni acercarse ese segundo fin de semana. La cabeza visible del festival ya ha pedido públicamente disculpas, algo muy necesario dado que muchos de los que se habían apuntado a la fiesta están subiendo repetidos mensajes en redes sociales tildando de estafa lo que están viviendo. Buzzfeed se ha acercado para recopilar testimonios, la imagen que ha quedado para la historia es el mejor retrato que jamás veremos de lo que supone la decepción de la juventud elitista.

También se ha descubierto que todas esas modelos que se pasearían por el Fyre Festival durante esos días, como Kendall Jenner, Emily Ratajkowski, Hailey Baldwin o Bella Hadid, fueron alertadas en el último momento de que no fuesen a la isla. Fyre Festival está borrando toda la publicidad e imágenes promocionales previas al evento de sus perfiles sociales.

Aunque esto está lejos de convertirse en el Festimad 2005, parece que es uno de los más sonados fracasos organizativos en el mundo festivalero de los últimos años a nivel internacional. Y por supuesto, las redes ya lo están celebrando.

Los británicos han vuelto a demostrar por todo lo alto que son el mejor pueblo a la hora de hacer colas

$
0
0

Kyp32w9bgxuysfsfs

Palabras de George Orwell en 1944: “Las características más comunes del pueblo inglés son la falta de sensibilidad artística, la cortesía, el respeto por la ley, el recelo hacia los extranjeros, el sentimentalismo con los animales, la hipocresía, unas diferencias de clase exageradas, la obsesión por el deporte y la disposición a formar colas”.

Setenta años después, cualquier testigo internacional sabrá darle la razón al escritor en su descripción de los rasgos identitarios británicos… en al menos dos puntos clave. El primero, que los ingleses siguen sin tener demasiado cariño a los extranjeros. Y dos, que parece que nada le gusta más que ordenarse en hileras.

Kyp32w9bgxuy

La foto que ha subido ayer el usuario de Reddit genothp así lo confirma, la impresionante cola formada por cientos de personas ha causado sensación en el foro: clientes que se ordenan al unísono a modo de mente colmena asumiendo unos códigos de recompensa, justicia y buena conducta en lugar de transformar la espera en el aeropuerto en un sálvese quien pueda.

Es imposible no mirar esa fila infinita y perfectamente zigzagueante sin acordarse de otro meme reciente, cuando los equipos futbolísticos de Inglaterra e Italia constataron frente a frente sus diferencias culturales, donde los ingleses ganaban en orden y los italianos en estética ocular y capilar.

Pero, ¿es realmente un rasgo distintivo de la sociedad inglesa el hacer cola? No hace falta irse demasiado lejos para comprobar cómo otros pueblos se adhieren a este ritual. Los ciudadanos de países comunistas podrían hablar de su amplia experiencia en este ámbito, así como los consumistas de productos de edición limitada de todas partes del mundo, los amantes de Justin Bieber o los creyentes en el poder de Doña Manolita.

Wings For Victory Stamps Imagen gubernamental sobre el buen comportamiento patriótico. Civiles durante la Segunda Guerra Mundial comprando bonos del estado.

La relación de los ingleses con la formación de colas no es tanto por la práctica en sí de las colas, algo extendido (y que sabemos tendrían que rivalizar muy fuerte con los rusos, los canadienses o los japoneses), sino por las connotaciones históricas y culturales que ellos mismos le dan a este fenómeno que consideran muy suyo, y para descifrar esto tenemos que irnos precisamente al momento en el que Orwell escribió las palabras que abren este artículo.

Durante la Segunda Guerra Mundial el gobierno promocionó una amplia campaña propagandística para erradicar las connotaciones miserables de la formación de hileras que traía de las enormes colas de los obreros durante la Revolución Industrial. A cambio, esperar a tu ración de comida en los tiempos de escasez como un gesto de decencia y de respeto a la comunidad, el pegamento social que nos mantiene a todos dentro de la civilización y a salvo de la barbarie. Un símbolo de orgullo patrio.

The British Army In North West Europe 1944 45 B11295 Raciones de comida, tanto en el frente como en las ciudades.

Si esperabas con paciencia y amabilidad una larga cola antes de coger un poco de pan o sopa tus valores son los propios de los mejores ciudadanos de una democracia. Y son, por tanto, un valor británico.

Además, un ciudadano educado vería tenso tener que afearle la conducta a quienes pasasen delante de ellos en una cola, mucho menos se les ocurriría adelantarse a los demás a ellos mismos. El sociólogo Geoff Beattie así lo cree: el fenómeno de rápida formación de colas en el mundo británico tiene que ver con el intento de evitar que la gente se enfrente a los infractores del orden social. En serio, en el examen de ciudadanía le exigen a los extranjeros saber realizar colas al estilo nacional.

Y de ahí que se produzcan imágenes tan rocambolescas como británicos en mitad de unos saqueos haciendo cola para robar dentro de establecimientos, una imagen de la necesidad británica de estructuras incluso dentro del caos que seguro también habría inspirado a muchos literatos.

Por supuesto, todo este orgullo no está basado en la eficiencia. La tradicional cola por la que optan los británicos genera mayor frustración y mayores tiempos de espera para todos los participantes de una cola que el sistema danés o incluso que el mediterráneo en el que el que llega pide turno preguntando "¿quién es el último?".

¿Vamos a tener un niño o una niña? El flipante modo estadounidense de anunciar el sexo del bebé

$
0
0

Gender

Cuando alguien nos dice que en pleno siglo XXI el género de una persona ha dejado de ser un significante importante, sólo nos basta con mirar a un sitio para responderles: los escaparates de las tiendas de ropa para bebés. En ellas encontrarás preciosos trajes de encaje y telas sensacionales hechas para acoger a la nueva criatura que venga a este mundo. Y buena parte de todos esos materiales estarán divididos en dos grandes categorías: azul y rosa. Niño o niña. Es la primera etiqueta que todos hemos recibido.

Pero como ocurre con muchos otros actos de consumo, los norteamericanos son los mejores sublimando este trámite identitario. Desde hace más o menos una década, algunos estadounidenses reúnen a sus familiares y amigos en una jornada en comunión donde se les revelará cuál será el futuro sexo biológico con el que nacerá su bebé.

xfh

Es decir: meses después del inicio del embarazo, los médicos advierten a los progenitores si su futuro niño tendrá vulva o pene. Donde antes había matronas o chamanes adivinando lo que había dentro de la barriga de las mujeres, hoy tenemos a la ciencia obstetricia acertando con un margen de error bastante más escueto, y esto ha causado que personas que hacen de ese detalle todo un circo sobre el que celebrar y empezar a proyectar las ideas de cómo va a ser pequeño. El mínimo común denominador de todas estas fiestas es el mismo: si es niño, se indicará con el color azul, y el color rosado se reserva para ellas.

F37d77e499772b03a24696af54be9bf1 ¿Será arma o será brillantina? ¡Ven a nuestra fiesta este sábado para comprobarlo!

Por supuesto, estos códigos y la perspectiva de hacer una fiesta de ello potencian la creatividad de mucha gente, que al parecer encuentra maneras de lo más ingeniosas para revelarle la sorpresa a sus invitados (y convertirse de paso en los reyes de su Pinterest). Sí, al igual que ha ocurrido con el mundo de los tatuajes o de la repostería casera, el medio es sólo una excusa para el lucimiento personal. Pero estamos de enhorabuena: existe una cuenta de Twitter que desde hace tiempo recopila algunos de los actos de revelación del género del bebé más surrealistas que puedes encontrarte. Y en serio, hay auténticos genios de esto.

Confetis con purpurina de colores o cajas con globos en su interior son las primeras y más comunes fórmulas que puedes encontrarte, el equivalente a la corbata en el día del padre o la corona de flores en Coachella: un básico con el que es casi mejor que no te relacionen. Aquí van un par de ejemplos.

Ahora es cuando la cosa se complica. Hay personas que tiran pelotas de béisbol…

Y madres que se tiñen el pelo del color asociado al género que tendrá el niño.

También grupos de amigas que exponen el género del bebé a modo de hechiceras modernas, echando tang.

O una fiesta hípica con reminiscencias monárquicas donde caballos fastuosamente decorados cabalgan para dar la buena nueva.

Pero eso no es todo: también hay excavadoras espachurrando latas de pintura.

Y por supuesto, en la tierra de la segunda enmienda no podían faltar los padres que revelan el género de su hijo con unos buenos disparos de francotiradores.

Aunque nuestra pieza favorita es este microcorto... tribal.

Y claro, en estos videos también se puede observar en algunos casos la cara perversa de este juego, cuando las expectativas puestas en el género del bebé por sus padres no se cumplen. A veces sí nace un niño con el género que tú querías.

Pero otras veces esto no funciona, y se palpa la desilusión (¿será entonces el niño menos querido?).

Por si fuera poco, estos son algunos de los conceptos contrapuestos que se imprimen en las tarjetas para señalar el género del bebé: Golazo o tutús (Touchdowns or Tutus) Lazos o pajaritas (Hair Bows or Bow Ties), Ruedas o Tacones (Wheels or Heels), Deportes o brillantina (Sports or Sparkle), Bigotes o Pestañas (Staches or Lashes), Botas o ballet (Boots or Ballet), Armas o brillantina (Guns or Glitter) o Rifles o volantes (Rifles or Ruffles).

Nota: todas estas fiestas se hacen con la mejor de las intenciones (no hay más que ver el entusiasmo de los padres y participantes). Sin embargo, estas revelaciones sólo indican el sexo biológico, que no el género, del bebé, tal y como nos han mostrado los casos de transexualidad. Además, los médicos ya se han equivocado alguna vez a la hora de identificar el sexo concreto o han pasado por alto casos de niños intersexuales.

La torpe campaña de Televisa contra el acoso sexual que culpaba a la víctima se volvió en su contra

$
0
0

Televisa Sexting

¿Cuál es la mejor forma de combatir el sexting? Pues según Televisa culpando a la víctima, o al menos eso es lo que deja claro es su más reciente campaña 'Mucho Ojo en la Red' con la que busca concienciar acerca del llamado ciberbullying. Se trata de una imagen que ha sido duramente criticada por la sociedad mexicana, donde nuevamente se busca evitar acoso sexual vía internet y redes sociales a través de fomentar la culpa en la víctima.

La imagen hace alusión a una chica que al parecer compartió una foto desnuda con alguien, y ese alguien ahora la amenaza de compartir esa foto con toda la escuela. La imagen cierra con un "Respétate. Cuidado con lo que compartes.", un mensaje que claramente responsabiliza a la víctima y no a la persona que compartió dicha imagen.

La culpa es de la víctima... como siempre

Esta es apenas una de las imágenes de las que se compone la campaña, pero las reacciones no se han hecho esperar al mencionar el hecho de que regularmente se trata de culpar a la mujer en situaciones de este tipo. Algo similar ocurrió con la ola de feminicidios estaba en su apogeo en Ciudad Juarez, donde se pedía que las mujeres "no usaran falda y no vistieran provocativamente".

Televisa Sexting 2

Una de las reacciones que más llamó la atención fue de la Luis Reséndiz, escritor de la revista 'Letras Libres', quien decidió ajustar el texto de la campaña para hacer hincapié en que la educación debe girar en torno a respetar lo que no nos pertenece, más si existe un lazo de confianza con la persona que podríamos afectar.

Es una realidad que el tema de sexting es delicado, pero a día de hoy las autoridades no han legislado para tipificarlo como delito, sólo hay algunos intentos en Chihuahua y el resto del país sigue a la espera. El mismo Luis menciona "¿cómo es que las culpables de la difusión de unas fotos que se compartieron en privado son ellas mismas y no los tipos que las difundieron sin su consentimiento?"

Delia Ochoa, maestra en sexología, define así el cartel de Televisa:

"El mensaje de 'respétate' da a entender que sextear es no quererse o no respetarse y bajo ningún motivo se le debe de dar el mensaje a los jóvenes que su cuerpo o sus prácticas eróticas consensuadas son motivo de valer menos o de vergüenza. Además si el cartel tenía la intención de cuidar y proteger a los jóvenes, éste pierde el objetivo con el mensaje de 'Voy a pasarle tu foto denuda a toda la escuela' pues éste intimida e incomoda, queriendo reprimir prácticas a partir del miedo y no a través de una comprensión integral de lo que es el sexting."

Otras personas también han modificado el texto de la imagen y criticado el mensaje que busca enviar la que es una de las compañías de medios y comunicación más grande del mundo.

La mala noticia es que hasta este momento Televisa no ha hecho nada para corregir o salir a aclarar lo que querían decir con esta campaña, incluso en el sitio de Fundación Televisa dedicado a la campaña 'Mucho Ojo en la Red' se puede ver una imagen bajo la misma línea, así como vídeos de "consejos" que dejan claro que la víctima siempre es la culpable.

Televisa Sexting 1

Sólo como referencia, Televisa creó la campaña 'Mucho Ojo' hace ya varios años, durante la década de 1980 y 1990 se lanzaron anuncios con diversas temáticas que buscaban precisamente evitar el abuso infantil, violencia familiar y otros problemas. Pero en todos los casos, la víctima era la responsable y la que tenia que evitar que sucedieron las cosas.

En Magnet | La escena clave de 'Por trece razones' no es gratuita: los motivos detrás de un suicidio tan gráfico

Viewing all 1528 articles
Browse latest View live