Quantcast
Channel: Vida digital - Magnet
Viewing all 1528 articles
Browse latest View live

'The Mexican Runner', el primer gamer del mundo que (parece) completará cada uno de los 714 juegos de NES

$
0
0

The Mexican Runner

Existen retos personales que todos alguna vez nos hemos fijado, pero lo que empezó como un mero entretenimiento un 28 de mayo de 2014, este domingo 26 de febrero de 2017 está por llegar a su fin. Piotr Delgado Kusielczuk es un gamer mitad mexicano y mitad polaco de 29 años que se hace llamar 'The Mexican Runner', y quien esta a punto de convertirse en una leyenda.

'The Mexican Runner' hace varias transmisiones en directo a través de Twitch, como conciertos en solitario o con su banda 'The Mexican Brothers', así como speedrunners. Pero lo que lo ha llevado a la fama es su proyecto conocido como NESMania, en el cual se dedica a terminar juegos de NES, un proyecto que hará que sea el primer gamer en el mundo que ha terminado todos y cada uno de los juegos oficiales publicados para la NES, es decir, 714 juegos.

Una misión que parecía imposible hace casi tres años

"Cuando iba aproximadamente por el juego 50 comencé a darme cuenta de que el proyecto podría llevarme años."

The Mexican Runner se fijó el objetivo de terminar los 714 juegos oficiales que fueron lanzados para la mítica consola NES, la lista incluye los 679 juegos publicados en Norteamérica, así como 35 que fueron lanzados en exclusiva en formato PAL. Para aquellos juegos que no contaban con un 'final' o una pantalla de victoria que indicará que el juego había terminado, Piotr jugó hasta que todo empezó nuevamente o no había forma de hacer más avances.

En estos casi tres años se enfrentó a verdaderos clásicos conocidos en todo el mundo, pero también se enfrentó con joyas que se volvieron todo un dolor de cabeza, como el caso de 'Miracle Piano Teaching System', un "juego" para NES que consistía en enseñar a tocar el piano. Aquí tuvo que hacer una monstruosa transmisión ininterrumpida de 91 horas, ya que vamos, tenía que aprender a tocar el piano para terminar.

Después del piano, que fue el juego más largo, le sigue 'Championship Pool', un juego de billar donde pasó 39 horas, el shoot'em-up 'Ikari Warriors' con 37 horas y media, y el famoso 'Q*Bert' con 16 horas. Estos son algunos de sus mejores momentos durante el primer año.

Este domingo 26 de febrero NESMania llegará a su fin, The Mexican Runner cerrará su más ambicioso proyecto con la transmisión en directo del clásico 'Super Mario Bros. 3', una transmisión que estará disponible a través de su canal de Twitch en punto de las 12.00 hora del Este de los Estados Unidos, 11.00 en México, y 18.00 en España.

The Mexican Runner | Twitch | YouTube | Facebook | Web


Juguetes espías: cuando el osito de peluche de tu hijo sirve para hacer públicos todos tus datos personales

$
0
0

Teddy Bear

Uno de los objetivos de la tecnología es hacernos la vida más sencilla y mantenernos en contacto sin importar las distancias. Con el paso del tiempo hemos visto una explosión de los artículos conectados a internet, acción suficiente para darles el apellido "smart" o "inteligente", aunque no lo sean del todo. Así hemos visto desde neveras, botellas, calzoncillos, espejos, hasta cosas realmente absurdas que se venden con esta "atractiva" característica.

Esta creciente conectividad ha hecho que cada vez aparezcan más amenazas a nuestra privacidad, con dispositivos que por diversas situaciones han expuesto nuestros datos, o bien, han sido hackeados para acceder a información confidencial. Estas historias de terror han estado presentes desde hace ya algunos años en varias compañías que no se toman en serio la seguridad de sus clientes, algo que incluso ha alcanzado a los juguetes, provocando que las víctimas de estos fallos sean los niños.

La nula seguridad en juguetes conectados a internet

Spiral Toys es una compañía que la pasada Navidad logró vender una gran cantidad de sus muñecos de peluche CloudPets en los Estados Unidos, los cuales contaban con la característica de estar conectados a internet, algo que servía para ofrecer una especie de comunicación a distancia entre padres e hijos por medio de una aplicación móvil. Estos peluches se transformaron rápidamente en unos de los juguetes más vendidos de la temporada, ya que actuaban como puente para conversaciones familiares privadas. ¿Suena bien? Veamos el anuncio televisivo de CloudPets.

Bueno, pues ahora se ha descubierto que más de 800.000 cuentas de usuario de CloudPets y más de dos millones de conversaciones estuvieron totalmente expuestas. Esto significa que cualquier persona con internet pudo acceder a nombres de usuario, contraseñas, correos electrónicos, y grabaciones de audio de niños.

Toda esta información estuvo sin ningún tipo de seguridad en internet desde hace más de dos meses, tiempo suficiente para que hackers hayan podido descargar toda está información para usarla con fines maliciosos. Pero lo peor de todo es que la compañía no ha dado la cara siquiera para informar a sus clientes de la brecha de seguridad, e incluso sus canales sociales han sido abandonados.

Diversos sitios e instituciones que se dedican a encontrar bases de datos desprotegidas dieron la voz de alarma, e incluso dieron detalles de cómo toda esta información estuvo expuesta todo este tiempo, almacenada en servidores sin ningún tipo de seguridad que dejaban al descubierto datos personales de miles de personas.

Cloudpets

Las primeras consecuencias de esta vulnerabilidad es que un grupo de hackers accedió a esta base de datos y la secuestró a cambio de bitcoins (moneda virtual), pero se desconoce si la compañía pagó por el rescate. Lo que es un hecho es que la base de datos fue retirada de internet el pasado 12 de enero, y algunos aseguran que parte de esta información está a la venta en la Deep Web.

Aunque algunos digan que no tienen nada que ocultar, la realidad es que esta información puede ser usada para diversos fines, como suplantaciones de identidad, usar la voz de los niños para tareas de extorsión, y hasta se podrían usar los datos de las cuentas para acceder a otros servicios de esos mismos usuarios.

La mala noticia es que no es la primera vez que sucede, ya vimos el caso de VTech que expuso los datos de 6,3 millones de niños; o como las muñecas "Hello Barbie", que cuentan con la característica de "hablar" con las niñas, fueron expuestas a problemas de seguridad; y recientemente se descubrió como otras muñecas espiaban a las niños grabando sus voces.

VTech

Vía | Motherboard

Nico, el experimento escolar que, sin querer, muestra lo fácil que es manipular a las redes sociales

$
0
0

Nico Completo

Es posible que Nico haya llegado a tu teléfono móvil durante los últimos días. El personaje imaginario no es más que un dibujo realizado con bolígrafo verde sobre un papel de cuadrícula. Aparece ataviado con una gorra y un maletín y mirando alegremente a cámara, acompañado de la leyenda "Ayúdame a recorrer el mundo".

Y le estamos ayudando. Nico aparece siempre acompañado de otro mensaje de WhatsApp en el que se explica lo extraño de la imagen: "Una profe está haciendo un experimento con sus alumnos de 3º de ESO para que tomen conciencia de la rapidez con la que se difunden las imágenes sin poder controlarlas". Y allá que acudimos. De forma orgánica, Nico se ha convertido en un pequeño hit viral de las redes sociales.

En Verne han hablado con la profesora responsable de la idea, Esmeralda Reviriego, de Torrejón. El objetivo del proyecto no era otro que alertar de los peligros de la viralidad y de las imágenes personales en plena ebullición de las redes sociales, también entre los más pequeños. Nico aparece como un vehículo educativo perfecto, y su éxito viral refrenda el propósito de la profesora: las imágenes vuelan. Pero no "sin control".

En realidad, la historia de Nico es una historia injusta con la realidad de las redes sociales. No muestra el descontrol, sino lo contrario: lo sencillo que es fabricar un viral y manipularlo para que sea más y más compartido.

Al poco de iniciar su largo recorrido, Nico contó con la ayuda de otras asociaciones e instituciones públicas preocupadas por la pérdida de privacidad en las redes sociales. Las cuentas de Twitter de la Guardia Civil y de la Policía Nacional tuitearon la imagen (más de 3.000 retuits entre amnbas), y el asunto cruzó el Atlántico para instalarse también en México y Colombia, donde la policía estatal también subió la imagen. En todos los casos, se acompaña con el hashtag #HazloPorNico. "Que llegue muy lejos".

Un experimento trucado desde el principio

Desde el principio, Nico nace con el expreso propósito de compartirse de forma masiva. Invita a ello porque tiene detrás una (bien intencionada y educativa) moraleja: las redes sociales pueden ser peligrosas, el contenido privado que subes quizá escape de tu control y termine en manos equivocadas. Ten cuidado.

Pero antes que mostrar cómo de fácil es perder el control, Nico es la prueba del control que el creador de un viral puede tener sobre él si articular las trampas retóricas adecuadas. Su dibujo es el equivalente a los titulares clickbait de los medios de comunicación: todo en él ha sido diseñado para que pulses en la imagen, te sientas repentinamente realizado y te lances a compartirla. Es puro impulso psicológico. Lo fascinante de Nico es que, sin querer, ha demostrado cómo de elemental es el proceso de generar virales.

Tampoco está solo: es habitual toparse en Facebook o en WhatsApp con historias de personas que quieren conseguir algo a cambio de millones de likes. Compartir la historia de superación de una persona cualquiera para ganar visibilidad, un niño reclamando 1 millón de likes en Facebook para viajar a Disneyland o difusiones de personas enfermas que necesitan apoyo económico para complejas operaciones en Estados Unidos. Las redes sociales son un mercadeo constante de likes y shares.

Si quieres, como Nico, también puedes tener una parte del pastel.

Y como en casi cualquier fenómeno semejante que termina en las redes, Nico también se ha convertido en meme, consecuencia inmediata de su expresa viralidad: montajes de Trump con carteles de Nico, el padre de Nico buscando a su hijo y pidiéndole que regrese a casa de una vez, agudos connoisseur aprovechando la polvareda para compartir una canción de Nico con The Velvet Underground, etcétera.

Al final, Nico ha llegado muy lejos, cosa lógica porque lo estaba pidiendo a gritos. Sin embargo, el fenómeno sobre el que quería alertar es el contrario: fotos que no queremos que se compartan siendo compartidas por extraños. En el fondo, el experimento Nico tiene un punto alarmista, porque toma como referencia un proceso viral muy distinto al problema de fondo y contribuye a un relato moralizante sobre la tecnología y sus riesgos.

¿Quieres conocer tu desempeño sexual? Este condón "inteligente" promete decirnos la verdad (por más cruel que sea)

$
0
0

Icon

Vivimos en un mundo donde la tecnología nos ha orillado a querer saber todos los detalles de nuestra actividad física, por ello los cuantificadores personales han sido tan exitosos. El tener un dispositivo que nos diga cuánto caminamos o corrimos, cuál ha sido nuestro ritmo cardíaco, si dormimos lo suficiente, o cuántas calorías quemamos, se ha vuelto indispensable para muchas personas. Pero si a esto le sumamos la capacidad de compartir nuestros logros y actividad con otros amigos, o desconocidos, entonces estamos ante el negocio redondo.

Pero aquí está entrando otro factor que empieza a ganar terreno en este sector, que es el de la actividad sexual, donde han surgido una gran cantidad de dispositivos que prometen medir nuestra actividad e incluso compartirla y compararla con otros usuarios alrededor del mundo. Hoy estamos ante un nuevo dispositivo que precisamente promete todo esto y más, el cual se promociona como "el primer condón inteligente" y que está causando revuelo en todo el mundo.

i.Con

La compañía British Condoms está finalmente poniendo a la venta su i.Con, el cual fue presentado en junio del año pasado donde nos adelantaban que estaríamos ante "una revolución de la tecnología wearable en la cama". Aunque la compañía lo anuncia como "condón inteligente", en realidad se trata de un anillo que se ajusta a la base del pene.

Habrá que tomar este invento con reservas, ya que la compañía sólo ha presentado la caja y el diseño del dispositivo sigue siendo todo un misterio. Entre las bondades que promete este anillo está el medir diversos aspectos de nuestra actividad sexual, como duración, velocidad, calorías quemadas, circunferencia del pene, frecuencia de las sesiones sexuales, cantidad de penetraciones y hasta número de posturas usadas.

I Con 53568 1466606235 500 750

Se dice que el anillo es ajustable y se puede usar en repetidas ocasiones. Su diseño es en goma sintética y en su interior hay un pequeño componente de fibra de carbono que aloja los componentes electrónicos. Cuenta con un puerto micro USB para recargarlo y tenerlo listo para la siguiente sesión, su batería tendrá una duración de entre seis y ocho horas en uso continuo.

La compañía asegura que incluso es capaz de detectar clamidia y sífilis. Pero lo más interesante, y que no podría faltar en un dispositivo tecnológico, es su enlace con nuestro smartphone a través de una aplicación móvil, la cual nos permitirá conocer todos los detalles de nuestra actividad sexual, e incluso compartirlo en redes sociales, o bien, entrar a una especie de comunidad donde podremos compararnos con el resto de los usuarios.

El i.Con se puede reservar de forma directa en la web de la compañía por un precio de 59,99 libras (74 dólares), y lo más impresionante es que según la compañía ya han recibido más de 90.000 reservas. Se espera que este anillo se entregue hacia finales del año, momento en el que sabremos si todo es cierto o es una broma muy elaborada.

Más información | British Condoms En Xataka | El siguiente gran mercado de la tecnología es el de los juguetes sexuales, aunque casi nadie esté hablando de ello

Emma Watson responde a la polémica por su foto mostrando el pecho de la única forma posible

$
0
0

Pablo 1

¿Puede el mundo seguir escandalizándose por unos pechos? Parece que sí, pero la respuesta tiene truco. A nadie se le han salido los ojos al ver las fotos realizadas para el perfil de Emma Watson en Vanity Fair a raíz de su promoción de La Bella y la Bestia. Sin embargo, entre todas estas imágenes de altos valores estéticos, había una que destacaba. Salía Emma con un chaleco torera (que los expertos en moda nos digan cuál es el nombre preciso de esa prenda) que mostraba una parte de sus senos.

Y claro, no estamos ante cualquier actriz, sino ante Emma Watson, embajadora de la ONU, cabeza visible de la campaña HeforShe y básicamente una de las mayores adalides del feminismo apto para medios masivos.

Una periodista británica hizo saltar las alarmas en su Twitter: "mucho hablar de feminismo para luego distraer con su cuerpo".

¿Y cuál es la respuesta natural de Watson ante estos comentarios? El desconcierto. Es difícil comprender cómo en un mundo donde está más que asentada la acción reivindicativa a través del propio destape mamario como lo han ejercido Femen, #Freethenipple o #Eltetazo pueda llamar la atención que Emma Watson nos enseñe un pecho. Al que ni siquiera se le ven los pezones.

Así, en una entrevista para Reuters, trata este tema. Como se puede ver, la reacción inicial es la de comprender este minúsculo escándalo como el síntoma de un problema mucho mayor: la falta de comprensión de lo que supone realmente el feminismo.

1

Porque, más que un concepto que sirva como acicate contra otras mujeres, Watson entiende que lo fundamental es la libertad de elección de la mujer. De sus palabras se extiende que se refiere al concepto de agencia propia. Agencia como concepto sociológico popularizado por Kant por el cual se define el poder que un individuo o un grupo tiene sobre sí mismo. A mayor agencia, más independiente será el sujeto de lo que le ordenen los demás.

2

3

Y en el fondo, lo que a Watson le sorprendía, como a su compañero Dan Stevens, es por qué se pierde el derecho a hablar de la igualdad de las mujeres cuando haces algo con tu cuerpo.

4

6

Lo que tampoco se le ha escapado a otros son los comentarios que hizo la actriz británica hace tres años (tenía por aquel entonces 23 y todavía no era embajadora de la ONU) sobre Beyoncé. Aunque aplaudía a Queen Bee como artista, dijo que sus videoclips le causaban “conflicto interno” porque, al tiempo que defendían un discurso feminista, el trabajo de cámara se le hacía voyeurístico y planteado para el disfrute de la mirada masculina.

De ahí que algunos hayan creído ver una hipocresía en una sesión de fotos en la que se exhibía una parte de los senos. Aunque, todo sea dicho, como material erótico contase hasta con la aprobación de los mormones.

¿Un nuevo caso Nadia? Por qué las redes han estallado en cólera contra Paco Sanz, enfermo terminal

$
0
0

Pacohori

Espejo Público ha demostrado no cortarse un pelo. A raíz del caso Nadia y de cómo ese programa, junto a muchos otros, habían sido engañados por Fernando Blanco, el enfermo de una enfermedad rara llamado Paco Sanz les mandó un tuit pidiendo que diesen cabida a los pacientes que de verdad necesitaban su difusión para curarse. En un gesto totalmente pasivo-agresivo, la cadena ha explicado cómo a raíz del mensaje hicieron una investigación sobre la enfermedad terminal que el tipo alegaba tener.

Como en el caso Nadia, no se cuestiona que Paco Sanz, de 46 años, padezca el Síndrome de Cowden desde hace casi una década, sino que timase a miles de personas para llevarse, según estimaciones de Antena 3, unos 100.000 euros para gastárselo en cosas que nada tenían que ver con su tratamiento. Mientras el programa explicaba estos hechos, una periodista mostraba cómo la Policía Nacional detenía a Paco Sanz y sus padres esta mañana por presunta estafa.

La misma reportera del programa situada frente a la casa de Paco Sanz ha contado que hasta sus propios vecinos han dicho que "nos ha engañado a todos", y ha contado una de sus contradicciones: "En sus vídeos decía ser ciego de un ojo por la enfermedad, pero ejercía de árbitro de tiro. Una de las condiciones es tener buena vista".

Sanz está detenido por presuntos delitos de estafa, apropiación indebida y blanqueo de capitales. Como inculpado, aún no se ha aclarado que realmente haya cometido esos delitos. Lo que sí sospechan los médicos que acudieron al programa es que ha tergiversado hechos alrededor de su condición, como que el valenciano decía padecer 2.000 tumores en el cuerpo o que aseguraba que sólo había tratamiento fuera de España, cosa que según los expertos afirmaban en Espejo Público es falso.

Sanz decía estar haciendo "todo lo posible por salvar mi vida y la única opción experimental está en EEUU. He agotado mis recursos y los de mi familia para pagar el tratamiento. Las autoridades me ignoran.". El enfermo dejaba mensajes de este tipo habitualmente en redes sociales como Facebook, donde afirmaba necesitar casi 70.000 euros para tratarse urgentemente en Cleveland. "Gracias a personas como tú, voy a poder seguir con el tratamiento, quizá curarme o incluso puede que se encuentre una cura que pueda ayudar a otros".

Famosos Estafado Paco Sanz 1882621736 8232932 660x371

La trayectoria de Sanz como captador de fondos para su cura es larga y notoria. José Mota, Javier Cárdenas, Risto Mejide... como con Nadia, también un puñado de famosos también fue presuntamente engañado al ofrecerse para promocionar la recaudación para su causa. Entre ellos el youtuber Auronplay, que está bastante ofendido y ha borrado de su canal el vídeo que le dedicó a Sanz.

Uno de los eventos en los que más dinero podría haber recaudado es en una gala organizada por el humorista Santi Rodríguez que se celebró en 2013 en Valencia y a la que acudieron futbolistas como Álvaro Negredo y Juan Carlos Valerón, entre otras celebridades, para firmar camisetas y sortearlas después entre los asistentes.

Y por supuesto, las redes sociales han optado por el juicio paralelo y ya han empezado a proliferar todo tipo de gracias: se están retuiteando viejos comentarios del enfermo que a la luz de las nuevas sospechas le harían quedar como un grandísimo hipócrita. Hay diversas fuentes que están mostrando la semejanza física de Sanz con el entrenador de fútbol Marcos López, y también están descubriéndose a personas a las que este individuo no fue capaz de engañar desde el principio.

También se ha desvelado ahora que otros usuarios ya sospechaban de la presunta estafa de Sanz antes de la intervención de Espejo Público. En el siguiente vídeo vemos cómo el usuario Lewiito Marin explica el timo de Paco Sanz y pedía al sujeto, ahora detenido, que explicara a sus seguidores en qué gastaba el dinero recaudado.

El ridículo que algunas empresas hacen cuando celebran el Día de la Mujer... convirtiéndolo en Halloween

$
0
0

Altafit

En 1911 un puñado de obreras, principalmente chicas de 16 a 23 años, tomó la decisión de protestar en la fábrica en la que trabajaban. Sus jornadas eran durísimas, y ganaban el equivalente a lo que hoy serían unos 200 dólares. Reclamaban la igualdad de derechos con respecto a los hombres y una mayor presión sindicalista. Sus jefes las encerraron dentro del edificio y por una fatal casualidad se declaró un incendio. 120 mujeres murieron asfixiadas, calcinadas o del impacto contra el suelo después de saltar por la ventana al intentar huir de las llamas.

Avanzamos en el tiempo hasta 2017. Se ha establecido el 8 de marzo como el Día señalado para no olvidar lo que a estas mujeres, como a muchas otras, les ocurrió y sigue ocurriendo en la historia. Pero este Día de la Mujer se ha convertido con el tiempo y la desmemoria para algunos en una especie de Halloween, en el momento de aprovechar para “felicitar” a la mitad de la población por su género en lugar de visibilizar las desigualdades que se siguen sufriendo o de reivindicar el trabajo de las mujeres en las sociedades de todas las épocas. Y a muchas asociaciones y empresas el gesto le está dejando caer en evidencia.

Políticos que te demuestran saber cuáles son tus intereses

Por ejemplo, no es raro que en las conmemoraciones que se hagan sobre "lo femenino" te encuentres con elementos que tradicionalmente se han relegado al segundo sexo, fomentando ese universo como particular y exclusivo "de ellas". Esto le ha pasado a los Populares de Rota, que parecen defender que el 8 de Marzo es el día ideal para promocionar los "cuidados del pie" y hacer una "muestra de peinados".

Sin desmerecer en ningún caso la importancia de la peluquería o el estilismo en la vida de cualquier persona, cabe preguntarse si a los hombres les gustaría que en el día que reivindica su figura se dieran cursos de cuidado de barbas y taller de consejos para partir troncos.

wqe

Mujer linda es la que viene a este gimnasio

La cadena de gimnasios Altafit también ha querido celebrar esta jornada, muy importante para una gran cantidad de socios de sus clubs. Lo cuenta la tuitera The Lost Dreamer, que con sus mensajes de hoy también ha inspirado el titular de este artículo. Dejamos que sea ella quien muestre cómo han decidido en su centro celebrar el #InternationalWomensDay:

Como concluía esta usuaria de los centros Altafit horrorizada por los globos y cartulinas en forma de rosas que se encontró por todo el centro, no dan ganas de pensar en esta fecha como una fiesta temática cuando en este país se asesina de media a más de una mujer a la semana.

Porque nos ponemos en tu lugar y sabemos lo que te preocupa

Le pasa algo parecido a Aerolineas Argentinas, que en este día se han acordado de ti y por eso te recuerdan que puedes subir el pintalabios a bordo. Lamentablemente no parece ser legal que lleves otro producto típicamente femenino: el spray de defensa propia para cuando necesites protegerte de los acosadores.

A mí no me hagas pensar, sólo soy una chica

Claro que si hay que buscar a unos jefazos qué mejor que los creadores del boli para mujeres. La compañía BIC borró rápidamente la imagen promocional de la marca después de que las redes le señalaran el sexismo implícito de su mensaje, pero eso no ha evitado que Internet haya olvidado aquella ocasión en la que quisieron decirnos que debemos "actuar como una chica, comportarnos como una dama, pensar como un hombre y trabajar como un jefe".

O Campaa Sexista 570

En esta fiesta estamos todos invitados

En lo que parece un homenaje a los tacones que se puso Dani Rovira, el cómico Jorge Cremades, el mismo al que se le señaló que había hecho bromas sobre la violación y pidió disculpas por ello, ha subido hoy un vídeo donde los culos y el pintauñas con los recursos mediante los que hablar de la igualdad salarial.

Cuando quieres unirte a la fiesta pero no puedes porque has sido un pelín machista el resto del año

También hoy, a modo de tributo, muchos centros están queriendo mostrar a las mujeres que hay en sus empresas, a las creadoras de distintos tipos a las que se ha acogido en su seno. Uno de ellos ha sido, por ejemplo, el Museo Reina Sofía, que ha hecho un recorrido sobre el feminismo y la visibilización de la mujer en la historia del arte... Utilizando como imagen promocional un cuadro de Salvador Dalí, un artista al que se ha acusado de misógino.

Y de hecho, entre los seleccionados para esta muestra sobre la lucha de la mujer se cuelan cinco autores masculinos para un total de diez artistas. También es normal que les haya costado encontrar obras femeninas, ya que el catálogo del museo está compuesto aproximadamente en un 90% por obras de hombres.

Madre de, amiga de, "mujer de"

Este error es muy común, pero quién mejor que Mr Wonderful para señalarlo: en esta imagen se dice sin querer que tu importancia como mujer no proviene de la noción radical de ser persona, sino de tu rol en cuando a otras personas. Es decir, que celebra que seas amiga o abuela, pero si no encajas en ninguna de esas categorías... hoy no tienes ninguna importancia.

Como decíamos al principio, lo más probable es que muchas de estas felicitaciones se lancen sin mala fe, sin percatarse en muchos casos de la ironía de sus mensajes, además del desconocimiento sobre el espíritu combativo que debería promoverse en un día como hoy. Por eso mismo sería interesante ir a la raíz de ese marco ideológico por el que hemos asignado a las mujeres un lugar distinto al de la neutralidad de los hombres. O también, como dicen aquí:

Cuando volar en jetpack se convierte en la más grande sensación de libertad

$
0
0

Devin Super Tramp

El sueño más recurrente en el ser humano ha sido el de poder volar, por ello muchos proyectos basados en ingeniosos inventos tecnológicos persiguen este fin. El dispositivo más cercano a esa sensación es el jetpack, pero también es cierto que es extremadamente costoso y tiene muchas limitantes, como el tiempo de vuelo, el ruido, y su peso.

Pero ok, olvidemos sus defectos y hablemos de sus virtudes. El jetpack ha sido protagonista de una innumerable cantidad de vídeos, donde hemos visto héroes compartiendo el cielo junto a un avión, o volando sobre la bahía de Nueva York, e incluso a los bomberos de Dubai usándolos como equipamiento. Hoy veremos un nuevo vídeo de un jetpack en acción, donde la principal característica es que nos buscan transmitir lo maravilloso que puede ser volar.

DevinSuperTramp

Devin Graham es un joven de apenas 33 años, quien se ha vuelto famoso en internet gracias a sus increíbles vídeos en YouTube, donde es conocido bajo el nombre de 'DevinSuperTramp'. Devin es toda una joya, inició su carrera como stunt de snowboarding para anuncios de diversas compañías, pero un día durante una filmación, tuvo un accidente donde se rompió las piernas y parte de la espalda, lo que terminó con su carrera como stunt.

Después de esto decidió pasarse detrás de las cámaras, donde aprendió acerca de la edición y producción de vídeos después de estudiar cine en la Brigham Young University. Es así como empezó a producir su propio contenido basado en sus gustos, lo que incluye deportes extremos y alguna que otra locura.

A día de hoy se canal tiene más de cuatro millones y medio de suscriptores, y sus vídeos consiguen miles de visitas diariamente. Su más reciente éxito es precisamente su vuelo en jetpack, donde después de una filmación que consistió en varias horas de trabajo, una cámara GoPro y tres drones, consiguieron hacer un increíble vídeo que plasma la esencia de lo que significa volar.

Como curiosidad, este jetpack, que fue construido por la JetPack Aviation de California y que tiene un precio de 100.000 dólares, sólo permite vuelos de casi cuatro minutos con un tanque lleno, por lo que requirieron cerca de 15 vuelos sólo para este vídeo, ya que el objetivo era captar todos los ángulos posibles.

Dentro de su canal, los vídeos más exitosos son aquellos donde muestran rutinas de parkour, ya que además de ser espectaculares, suelen mezclarlas con temáticas de algún otro deporte o videojuego. Por ello, les dejamos con cinco de sus mejores vídeos, los cuales requirieron de un gran trabajo durante las filmaciones.

Más información | DevinSuperTramp En Magnet | Dos personas en jetpack comparten lo imposible: el cielo junto a un avión... sí, un avión


La entrevista de la BBC que se vio interrumpida por la cruda realidad de la conciliación laboral

$
0
0

Dmvidpics 2017 03 10 At 12 06 25

Eres un profesor de relaciones internacionales de la Universidad Nacional de Pusan en Corea del Sur. Te llaman, como ocurre habitualmente, de la BBC para que des tu punto de vista sobre un asunto en directo desde Skype para la televisión. Pero esta vez ese asunto es muy importante. Está teniendo lugar una crisis política sin precedentes en la historia reciente del país asiático. La presidenta acaba de ser destituida por los tribunales por su escándalo de corrupción y el pueblo ha tomado las calles de Seúl.

Pero tus hijos tienen otros planes muy distintos para ti.

Eso es lo que le acaba de pasar a Robert E Kelly, que mientras realizaba un discurso a cámara desde su despacho ha visto (más bien oído) cómo los dos reyes de la casa irrumpían en la habitación para intentar jugar con su padre, primero la mayor, después el pequeño correteando en un aparatoso andador. Mientras tanto, miles de espectadores británicos disfrutaban del incidente.

Llega salvadora la que parece ser la madre o la niñera de los niños, que de forma abrupta intenta con todas sus fuerzas dejar trabajar a Kelly y llevarse a los pequeños. Como se ve en el video, le ha costado bastante más de lo que podría esperarse. El analista sigue hablando, pero nadie sabe ya ni de qué país o situación estábamos hablando. La realidad de la difícil conciliación entre la vida laboral y familiar ha usurpado los focos. El streaming como plus de peligrosidad en ciertas áreas del trabajo que no habíamos considerado hasta ahora.

Se ha reído del asunto ya toda la prensa nacional. De buenas maneras, empatizando con este adorable incidente que le ha pasado una mala jugada al profesor. Caitlin Moran considera que es lo mejor que le ha ocurrido a la televisión reciente. Para Daniel Sandford, de IGN, todo era perfectamente profesional hasta que llegaron los chicos. Otros periodistas se lamentan incluso de que el suceso no haya ocurrido en sus televisiones.

'Blobby', el precioso corto que nos presenta una de las caras de la vejez y la soledad

$
0
0

Blobby

La última etapa de nuestras vidas no tiene porque ser la más complicada y difícil de superar, lamentablemente esto ocurre con mucha frecuencia. Esto se debe a que nuestra sociedad percibe a los viejos como una carga, como alguien que ha dejado de ser productivo, lo que provoca diversos escenarios de abandono.

A pesar de lo complejo que pueda ser esta situación, hay artistas que han sabido plasmar estos sentimientos de forma perfecta con el objetivo de conectar con la gente. Este es el caso de la animadora canadiense Laura Stewart, quien hace algunos años presentó uno de los cortos más conmovedores relacionados con la vejez: 'Blobby'.

El curioso compañero de los viejos

La clave de este corto, además de su increíble animación stop-motion, es la historia corta y concisa, donde no hay diálogos y todo queda a la interpretación libre de cada espectador.

¿Qué significa la presencia de esa masa color gris? Hay muchas teorías, sin embargo, la misma Laura no ha querido hablar de ello, mencionando que ese extraño personaje es lo que queremos que sea, porque así es la vida, cada quien es capaz de percibir diversos escenarios dentro de una misma situación.

Se habla de que Blobby podría ser el recuerdo de alguien especial que se ha ido, o la representación de la soledad. Lo que es un hecho es que cada suspiro de este anciano transmite una sensación de cansancio, nostalgia y soledad, algo que podría evitarse con la presencia de esa "masa color gris", la cual puede adoptar cualquier forma y significado.

Gracias a este sencillo formato, 'Blobby' ha conquistado una gran cantidad de festivales, cautivando a todos los espectadores quienes tratan de entender el significado detrás de este extraño personaje.

En Magnet | En Polonia han lanzado un anuncio de Navidad que está conmoviendo a todo mundo en internet

El hombre que se hizo pasar por una mujer y descubrió el sexismo oculto en el mundo del trabajo

$
0
0

Portada

En las postimetrías de una semana dedicada al Día Internacional de la Mujer en la que miles de mujeres de todo el mundo han salido a las calles a protestar por sus derechos, Twitter se ha lanzado en brazos de un hilo revelador sobre la realidad del sexismo en los entornos laborales. El protagonista es un hombre haciéndose pasar por una compañera de trabajo. Y su hallazgo, la cruda realidad diaria de muchas trabajadoras.

La historia la narra Martin R. Schneider, un tuitero estadounidense, y la protagonizan tanto él como su antigua compañera de trabajo y amiga @NickyKnacks. Y comienza del modo más sencillo y trivial imaginable: un jefe protesta ante la aparente lentitud y menor capacidad de trabajo de ella, Nicole. Mientras Schneider aparentaba lidiar mejor con los clientes, su compañera tardaba demasiado en resolver solicitudes pendientes y sacar adelante su trabajo.

Siendo su supervisor, Schneider creía que hacía más rápido su trabajo dada su mayor experiencia y poco más. Hasta aquí todo normal, una historia común. El superior de ambos encargó a Schneider que controlara y monitorizara el método de trabajo de Nicky y el tiempo que dedicaba a cada cliente, de cara a analizar si estaba siendo productiva o si simplemente estaba perdiendo el tiempo.

Un error que reveló un problema profundo

Un día, Schneider comenzó un largo intercambio de correos con un cliente que estaba siendo especialmente molesto. Respondía a los correos con vehemencia y con poca educación, afirmaba que su modelo de funcionamiento eran los típicos dentro de la industria del entretenimiento (Schneider, que conocía bien el sector, afirma que no lo eran) y que era incapaz de comprener, en tono condescendiente, lo que trataba de explicarle.

Harto de la situación y presto a pasar por encima del problema, Schneider cayó en la cuenta de que había firmado los correos como su compañera. Es decir, que el cliente creía que era Nicole quien estaba al otro lado de la pantalla. Cuando Schneider reveló su verdadera identidad, las cosas, afirma, fueron mucho más sencillas: "Una mejora inmediata. Un recibimiento positivo, me agradeció las sugerencias, respondió con rapidez. Se convirtió en un cliente modelo", todo lo contrario que había sido hasta ese momento.

Schneider había tratado de igual modo al cliente, de modo que lo único que había cambiado era su género. Ante un hombre, el cliente colaboraba. Ante la identidad de una mujer, planteaba más obstáculos y problemas.

Inquieto por la cuestión, Schneider negoció con su amiga el intercambio de sus identidades durante dos semanas. A lo largo de ellas, ambos firmarían a la inversa los correos: Nicole sería Martin y Martin sería Nicole, una prueba motivada por Schneider para comprobar si realmente la situación se debía a un caso excepcional o si había un sexismo latente en las dinámicas de trabajo de la empresa y de los clientes.

Como mujer, la peor semana de tu vida

"Tíos, apestó", explica en Twitter. Durante dos semanas, Schneider vivió "un infierno". Todo lo que planteaba o preguntaba era cuestionado por los clientes, la mayor parte de ellos hombres al otro lado del correo electrónico. "Clientes con los que podría haber lidiado durmiendo eran condescendientes. Uno de ellos llegó a preguntar si estaba soltero". Por su parte, Nicole tuvo la semana más productiva de su viuda.

Para Schneider, la moraleja era clara: si su compañera trabajaba de forma más lenta y era cuestionada por su jefe no se debía a sus peores aptitudes profesionales, sino a que tenía que invertir más tiempo en conseguir que sus ideas y su trabajo fuera convincentes de cara a los clientes, en lograr que respetaran su opinión profesional. El cambio de roles y de identidades había invertido la situación. La única diferencia en las dinámicas de trabajo era quién firmaba cada correo. Sólo se trataba del género de Nicole.

"No era mejor en mi trabajo de lo que era ella, simplemente tenía una ventaja invisible", confiesa en Twiiter.

Consciente de ello, habló con su jefe y trató de explicarle el motivo por el que Nicole parecía más lenta trabajando. No le creyó demasiado, y volvieron a trabajar de forma normal, con la excepción de que Schneider desistió de juzgar las habilidades laborales de su compañera. Con el paso del tiempo, ambos abandonaron sus empresas.

¿Por qué nos referimos en el titular a "el sexismo oculto"? No es oculto para las miles de mujeres que lo perciben a diario, como Nicole, pero sí para los hombres. Schneider cayó en la cuenta de que aquello invitaba a la cólera, pero que para Nicole simplemente era el pan de cada día. Lo que para un hombre resultaba en una revelación chocante, para la mujer sólo era lo habitual. Simplemente era una parte más del trabajo.

La hsitoria ha ganado la atención de diversos medios y acumula 7.000 retuits en Twitter, algo notable dado que se trata de un hilo largo. En las postimetrías del Día Internacional de la Mujer, es un relato sobre las ventajas y los privilegios del hombre, amén de la condescendencia con la que la mujer aún tiene que lidiar en su puesto de trabajo, necesario. Si estás interesado en la versión de la misma historia de Nicole, la cuenta ella misma aquí (en inglés).

La RAE nos explica cómo han conseguido vencer a los trolls de Twitter en su propio terreno

$
0
0

Portada

¿Existe alguna forma de vacile más divertida que la de increpar a las instituciones oficiales para los asuntos más mundanos? La respuesta obviamente es que no la hay, así que, una vez aceptamos eso… ¿no es acaso la forma más sencilla de trollear que tenemos a mano la de meternos con temas relacionados con el uso de la lengua?

Con esta idea en mente, cada día desde 2012 distintas personas acuden a las redes sociales, a Twitter fundamentalmente, para lograr sonsacarle a la RAE distintas respuestas. Mientras que algunas dudas son legítimas, otras son evidentes bromas, como cuál es el uso correcto de "caranchoa", cómo escribir improperios o conceptos de índole sexual tan extravagantes como infrecuentes y, por tanto, proclives a su mala escritura.

Pero esa misma RAE a la que la gente increpa buscando respuestas graciosas se encuentran invariablemente con el muro de la rigurosidad. No hay pregunta que no merezca una respuesta racional y meditada, que de verdad ayude a darle lustre a nuestro lenguaje evitando que la gente vaya por ahí empleando términos como "cruising" o "pokémones" de forma incorrecta. Con su particular estilo oficinesco, la RAE se pasa cada día Twitter sin que nos demos cuenta.

Ese es el gran secreto del éxito de esta institución que ha sobrepasado el millón de seguidores en la red social del pájarito. “@RAEinforma está atendida por los departamentos de «Español al día» y de Comunicación, que compaginan sus trabajos diarios con la atención a los usuarios de esta y otras redes sociales”. Hablan con nosotros Elena Hernández y Miguel Somovilla. La primera, filóloga y responsable del Departamento de «Español al día» de la RAE; el segundo, periodista y responsable del Departamento de Comunicación de la Academia. Sus respuestas han sido tan funcionariales como debíamos esperar.

Ellos nos explican que @RAEInforma no tiene "un personal específico" encargado en responder a tuiteros, pero que se han podido ocupar de la cuenta hasta ocho personas.

Seriedad lingüística frente a la broma digital como vía del éxito

“La mejor manera de no entrar en provocaciones es contestar de manera profesional aplicando criterios estrictamente lingüísticos”. Este es el mantra, el código de actuación de este grupo de lingüistas que les ha llevado al triunfo por la vía de la anulación de los trolls. Para la RAE, toda duda es válida. "Procuramos responder a todos, aunque a veces hay preguntas que están fuera de nuestro ámbito de competencias y así se lo hacemos saber a los consultantes".

Porque por encima de la chanza está el servicio público y cuidar de que nadie se vaya sin ver resuelta su duda. "En principio, no nos molesta ninguna pregunta, siempre que se plantee con respeto", explican. Así que ya sabes, si tienes alguna duda, puedes acudir a ellos siempre que hagas la pregunta con formalidad.

"Hoy, al igual que cuando se fundó en 1713, la RAE aspira a contribuir al buen uso y a la unidad de la lengua común de más de quinientos millones de hispanohablantes", defienden. "Las posibilidades de difusión de la norma lingüística y de orientación a los hablantes sobre el buen uso del español han aumentado muchísimo gracias a los canales de comunicación que ofrecen las redes sociales".

Así que no, al contrario de lo que muchos achacan a la institución, no están en contra de las nuevas tecnologías. De hecho, saben que es un canal más que ha ayudado a cambiar la forma y la cantidad de veces que nos expresamos. "Nunca se había escrito tanto como ahora y la lengua cambia y se enriquece", dicen.

"Nunca se había escrito tanto como ahora y la lengua cambia y se enriquece".

A nadie se le escapa que las redes sociales son uno de los espacios en los que la lengua muestra más claramente su permanente mutación. Tampoco a la Academia. Por eso les preguntamos si Twitter ha influido en las decisiones de introducción o no de ciertos términos en el diccionario, a lo que nos responden que "más que Twitter, todos aquellos medios y canales en los que se expresan los hispanohablantes, que son, conviene recalcarlo, los dueños de la lengua".

Del selfie a las almóndigas, la lengua en disputa

Dueños de la lengua somos cuando usamos la expresión "compiyogui" y la institución comprende a qué nos referimos. También cuando anglicismos como "selfie" dominan nuestro día a día. Pero para algo sirve una academia de la lengua: para dar unas pautas sobre cuál es el uso adecuado, que luego los hablantes podrán usar o no.

Como era de entender, les hemos preguntado por todas estas cuestiones. La RAE prefiere que no uses selfie. "Nuestra recomendación es que se use «autofoto». También puede utilizarse la forma «selfi», adaptación gráfica al español de la voz inglesa original. Si se utiliza el extranjerismo crudo selfie ha de escribirse en cursiva, para indicar que se trata de una voz foránea no adaptada al a nuestra lengua".

¿Y "cocreta" o "almóndiga"? ¿Algunas de aquellas expresiones que encendió las iras en 2010 cuando se hablaron de las nuevas incorporaciones al diccionario? "Cocreta es una palabra que no aparece, ni ha estado nunca, en el DLE. «Almóndiga» es un vulgarismo que aparece marcado como tal en nuestro diccionario y, por tanto, se desaconseja su uso. Hemos aclarado esto cientos de veces en Twitter".

Así que no se lo preguntes más.

Lógicamente, para ahorrar tiempo y recursos tienen bases internas sobre preguntas frecuentes. "Hay que tener en cuenta que el departamento de «Español al día» funciona desde 1998 y, entre otros trabajos académicos, ha sido el responsable de la elaboración del Diccionario panhispánico de dudas y de la Ortografía de la lengua española".

Y las consultas más extrañas que le han hecho nunca a RAEInforma tratan de...

Sí, como podías sospechar, va sobre sexo. "Durante un periodo, alguien, no sabemos si hombre o mujer, a lo largo de bastantes días, enviaba una consulta diaria sobre algún término relacionado con prácticas sexuales poco convencionales, que normalmente tienen nombres en otras lenguas (cosas como kinbaku, sploshing, dogging...)".

Sobre ese anónimo participante, cuentan: "Nos preguntaba cuál sería el término apropiado en español para cada uno de esos términos o cómo debían escribirse. Pero eran preguntas muy educadamente planteadas. No sabemos si era alguien que estaba escribiendo un tratado sobre sexualidad. Tras un tiempo, ese usuario dejó de enviar consultas".

Lengua y política: ¿deben o no los diccionarios incluir términos racistas o machistas?

Es otra de las preocupaciones habituales de los hispanohablantes pendientes de las modificaciones (o la ausencia de ellas) de la institución más importante del castellano. Por ejemplo, no es raro encontrarse en redes cómo algunos comentaristas les critican ciertas acepciónes de “zorra” o “gitano”, por poner dos ejemplos, que se incluyen todavía en el diccionario.

Para ellos la RAE también tiene esta respuesta:

"La lengua la cambian los hablantes, sus únicos dueños, no las instituciones".

"La lengua la cambian los hablantes, sus únicos dueños, no las instituciones. Los diccionarios, al menos el DLE, procuran reflejar los usos, sean o no políticamente correctos. No obstante, en el caso de determinadas palabras utilizadas en el pasado y que hoy pueden resultar chocantes u ofensivas, se añaden marcas que ayudan a situarlas en su contexto. El DLE, tal como se advierte en su prólogo, pretende ser un diccionario útil no solo para comprender el español actual de España y América, sino los textos literarios desde el siglo XVI hasta hoy".

En la imagen del primer consejo femenino de Arabia Saudí hay una ausencia importante

$
0
0

asda

Arabia Saudí, uno de los países con la renta per cápita más envidiable del globo… y a la vez uno de los lugares donde las mujeres disfrutan de menos libertades. A nadie se le escapa, ni siquiera a sus dirigentes, que mucho tiene que cambiar el lugar que ocupan en la sociedad las mujeres. Para ningún país es bueno que la mitad de su población tenga prohibido conducir un coche.

Precisamente por eso el príncipe Faisal bin Mishaal bin Saud junto a su esposa Abir bint Salman han dado el visto bueno a una serie de jornadas sobre la lucha por la conquista civil de las mujeres del país. Ha tenido lugar estos días en la provincia de al-Qassim, por fin, el primer acto oficial dedicado a explorar los espacios en los que las mujeres pueden empezar a incorporarse en igualdad de condiciones con los hombres. Y claro, la imagen del evento ha corrido como la pólvora en redes sociales, por motivos bien visibles.

Mientras no hayan sido mujeres bromistas a lo Monty Python disfrazadas de hombres, la realidad es que de las 13 personas que ocupaban el estrado de la conferencia, todas ellas eran hombres. ¿Y dónde estaban las mujeres? No se habían olvidado de ellas. Aparte de la princesa, que sí estaba por el recinto, el resto de conferenciantes femeninas también aparecieron después, tal y como recoge BBC. Pero, pese a estar en una sala contigua, sólo se las permitió participar mediante llamada telefónica. No podían estar en la misma estancia que los dirigentes.

“En Qassin tratamos a las mujeres como si fueran hermanas de los hombres, y nos sentimos responsables de abrirle las oportunidades laborales a mujeres a niñas”, dijo el príncipe dando el visto bueno a una reunión en la que los propios implicados no podían hacer acto de presencia. Toda una metáfora de la situación en la que esta cuestión sobre la igualdad se encuentra en el territorio.

Algunos usuarios han señalado que la foto hacía buena pareja con otra situación política que se ha recogido estos días desde Estados Unidos, el gabinete de Trump, donde el hombre estaba hiperrepresentado y en el que se valen para decidir las cuestiones reproductivas de las mujeres. Lo mismo le pasó a este otro comité de 2012 en el que un montón de hombres representando a distintos grupos religiosos discutían sobre la anticoncepción. Donde no había ni una sola persona que tuviera la posibilidad de vivir uno nunca en sus carnes.

Y sí, el historial de la falta de representación femenina en la esfera pública o política es enorme, y las hipocresías de este tipo de conferencias es patente. De hecho, los propios saudíes cuentan en su historial con otra foto aún más graciosa, la de esta conferencia universitaria llamada “mujeres en sociedad” que tuvo lugar hace cinco años.

O Saudi Arabia Womens Conference 570

Mientras las propias mujeres saudíes luchan de distintas formas (especialmente en el campo de la música y el arte) por ganar libertades, sus reivindicaciones no avanzan todo lo rápido que algunos querrían. Pero eso no quita que en este país dirigido por monarquía absoluta se las haya tenido en cuenta en algunas esferas en las que las mujeres occidentales también tienen problemas. De los 150 miembros del Consejo de la Shura con los que ha contado este reino desde 2013, 30 de esos miembros han sido mujeres.

Aunque no son democráticamente elegidas, ya es un cuerpo legislativo con un porcentaje de mujeres más alto que muchos otros países, entre otros los mismísimos Estados Unidos.

Si no te enternecen los sombreros personalizados para sapos que hace este señor, nada lo hará

$
0
0

erfrw

Igual has tenido un día espantoso. Igual has discutido con algún amigo, tal vez el idiota del encargado te ha mandado hacer una tarea imposible a cinco minutos antes de salir de tu puesto. O simplemente puede que se ha abierto otra vez el agujero de tu alma que te enfrenta contra la realidad de las limitaciones vitales a las que nos avoca la supervivencia material contemporánea.

Para cualquiera de los casos tenemos Internet. Mejor dicho, esa tropa de héroes que no llevan capa y que iluminan con sus actos el letargo cotidiano y nos hacen recuperar, por unos instantes, la ilusión sobre lo que es capaz de hacer el ser humano. En el que probablemente sea el único contenido sobre moda que importe en el día de hoy tenemos como protagonista a Chris Newsome, un señor estadounidense que ha tenido una idea fabulosa.

1

Newsome llevaba varios días observando cómo el mismo sapo acudía a su porche, así que decidió hacerle sombreros de bienvenida, para que se sintiera más cómodo al aparecer por su hogar. Eso es lo que ese sapo parecía necesitar.

2

3

3

4

Documentó el proceso de fabricación (papel de espuma, pegamento en barra, una fastuosa pluma y un apropiado monóculo a juego) de la primera chistera en Imgur y luego, a medida que seguía apareciendo por las inmediaciones, premiaba a su amigo con un tocado diferente. A nosotros nos parece que el anfibio nunca ha lucido mejor que con su sombrero de Cowboy. Con su lazo y todo. Aparta de nuestra vista Kendall Jenner, hemos encontrado a nuestra verdadera fashionista.

5

6

7 La perra Daisy haciendo pruebas de vestuario para un hermoso sapo.

La ocurrencia de Newsome lleva cuatro días y ha ganado en ese tiempo más de un millón de visitas a través de su página. Pero es de esperar que, si vuelve el sapo por allí, le esperen nuevas aventuras en el universo del complemento de moda de tamaño reducido. De momento un bonito fez ya espera encontrar un digno portador.

dsfe

Os mantendremos informados.

Fotos: Chris Newsome.

Las ocho mejores cuentas de Twitter para seguir en tiempo real los grandes eventos de la historia

$
0
0

Portada

15 de marzo. Uno de los asesinatos más importantes de la historia va a tener lugar. Uno que cambiará para siempre el plano político del imperio que está dominando el mundo conocido. Una traición que las representará a todas a partir de ahora.

Los Idus de Marzo no va a tener lugar exactamente hoy. Casca, Bruto y todos los demás se cargaron al César hace exactamente 2.061 años. Pero sí podrás enterarte de la noticia en tiempo real, tal y como se viviría un acontecimiento de tal importancia en las redes sociales. Los encargados de hacer la recreación mediática y digital del asunto son los responsables de la cuenta de Twitter @antigua_roma, donde desde hace tiempo recrean… bueno, el nombre del grupo ya es bastante explícito.

No importa que la hostilidad y el desencanto por la plataforma de microbloging siga creciendo cada día entre sus usuarios. Siguen existiendo, creándose cada día nuevas atracciones que nos educan con pasión sobre un montón de temas.

Una de nuestras esferas temáticas predilectas son las cuentas históricas. Saben revestir de modernidad hechos que no debieran olvidarse (y, aún así, se olvidan) y conectan con nosotros al darle ese halo del directo por el que quieres saber qué va a pasar a continuación. Podrías mirar rápidamente la Wikipedia para saber cuál es el próximo movimiento, pero, ¿por qué no dejar que sean los apasionados de la historia los que nos transmitan su saben a golpe de tuits?

Todo el poder para los sóviets

Hoy tendremos un célebre episodio desde Antigua Roma al Día, pero obviamente ellos no tienen el monopolio de la recreación historia mediante frases de 140 caracteres. Otra de las cuentas más populares ahora mismo, en inglés, es Russian Telegraph o @RT_1917.

Desde ahí este medio (y otras cuentas asociadas) recrea exactamente el convulso año que vivió el país hace justo un siglo. La agencia de noticias RT fue creada entonces por el primitivo Estado Soviético que desbancó a los zares y recoge avatares tanto políticos como sociales. ¡Conozca la Gran Revolución tal como si estuviera ocurriendo ahora mismo en su barrio!

La nave insumergible

Una cuenta cadáver, pero que puedes seguir consultando, recreó con motivo del centenario del hundimiento del Titanic todas las noticias que se registraron el catastrófico accidente.

Mao y Xiaoping contra el camino capitalista

Otra cuenta pequeña, con apenas 2.000 followers, se dedica desde hace un año a recrear la Revolución Cultural de Mao en 1967. Hace 50 años libros, museos, templos e incluso personas se interpusieron en el camino ideológico de los Guardias Rojos.

De Manuel Azaña a Negrín López

Y, tal y como contamos aquí, en la parte española tenemos dos cuentas. @guerracivil20 ha desarrollado en catalán todo lo que va desde el golpe de estado fallido del 18 de julio de 1936 hasta la derrota del gobierno de la Segunda República y la instalación de una dictadura militar.

Los otros exterminados por el holocausto nazi

Y saliendo de la big picture, también tenemos la historia del carabinero murciano Antonio Hernández, que tuvo que exiliarse en Francia después de que los republicanos perdieran la Guerra Civil y fue finalmente deportado, junto a otros muchos compañeros, por los nazis en Mauthausen. Sólo un número más en las listas del exterminio, pero una que está contando su vida en directo.

Por supuesto, la Segunda Guerra Mundial también tiene su hueco

Existen diversas cuentas desde las que puedes ir desvelando la peor contienda internacional de la historia. @ukwarcabinet nos relata los sucesos de la segunda guerra mundial a través de los papeles del gobierno británico y @WW2Today contó la realidad a posteriori desde la caída en 1945 del Eje del Mal, aunque desde hace un tiempo ha reseteado su cuenta y avanza en la historia desde 1942 como si los hechos estuvieran sucediendo ahora mismo.

Pero, por supuesto, la gran cuenta histórica de Twitter es @RealTimeWWII. Para ellos 2011 fue exactamente 1939, así que ahora mismo quedan unos meses para el fin de la contienda. Ahora mismo, los Estados Unidos se están cebando con diversos edificios japoneses mientras el bando nazi da medallas simbólicas a sus miembros al saber que tienen la batalla bastante perdida. @RealTimeWWII tiene, además, unos “aliados” hispanoparlantes que van traduciendo la información al castellano.

Si sigues a alguna otra cuenta, sin importar la plataforma, que esté ahora haciendo un trabajo de recreación histórica que no hayamos recogido aquí, agradecemos tu participación en los comentarios. Y que no venza la desmemoria.


La bailarina de 102 años que se conmueve al verse por primera vez en las películas que creía perdidas

$
0
0

Maxresdefault

Los niños de hoy en día no tendrán que recordar su infancia. La disponibilidad de cámaras y el espacio cibernético a los que pueden acceder prácticamente todos los padres del mundo ha hecho que cada persona nacida en los últimos años tenga toneladas de fotos y videos. Ellos dando sus primeros pasos, ellos golpeando sus juguetes. Niños a los que les basta con meramente existir para que sus orgullosos progenitores suban sus cotidianas hazañas a las redes sociales.

Esto, por supuesto, no ha sido así para todas las generaciones anteriores de la humanidad. Morir era desaparecer, estar en algún escrito, mandar que te hicieran un cuadro y, desde hace poquísimo, lograr sacarte unas fotos. En los orígenes de este período de transición nació Alice Barker, quien 80 años atrás logró algo que pocas personas de la época tenían a su alcance: tomar una imagen en movimiento. Salir en las películas. Pero, lamentablemente, éstas se habían perdido.

Una grabación reciente de la mujer por parte de David Shuff, un voluntario que la acompañó en sus últimos momentos, ha impactado a personas de los cinco continentes. Él y otros amigos de Barker buscaron profusamente sus películas perdidas, las escenas de su carrera laboral como bailarina que nunca llegó a ver, incluso en aquellos años, porque se creían destruidas. Al encontrarlas, se las enseñaron a la anciana de 102 años, que conservando aún ese espíritu jovial se emocionó enormemente al verse en pantalla bailoteando como la veinteañera que era cuando las grabó.

Este es el video completo:

Alice Barker fue una bailarina de un coro de artistas en activo durante los 30 y 40 que acudía durante aquellos tiempos a prestigiosos clubes como el Teatro Apollo, el Cotton Club o el Zanzibar Club. Su vida, como ella misma señala en el emotivo video, estuvo dedicada en cuerpo y alma al baile, su pasión, y no había podido ver hasta ahora ninguna de sus múltiples participaciones en películas, anuncios y programas de televisión de entonces.

La de Broadway de los 30 era una realidad bulliciosa llena de escenarios glamurosos por donde podían verse a Frank Sinatra, Gene Kelly y Bill 'Bojangles' Robinson. “No significa nada si no tienes ese swing”, dice la anciana en la grabación.

Alice Barker Danse 1

El 6 de abril del año pasado, Barker falleció tan feliz como la hemos visto en este clip, acompañada de sus amigos, su música favorita y la correspondencia de los fans que decidieron mandarle un mensaje después de verla en YouTube. Como dice Shuff en la descripción del video, ella dio las gracias a todas esas personas que le mandaron cartas, flores y regalos. “¡Le habéis dado alegría y sentido a los últimos años de su vida!”, sentencia el amigo de la protagonista.

Si quieres saber más sobre las bailarinas de esos años puedes ver el documental Been Rich All My Life, en el que cuentan la historia del Renacimiento de Harlem, tal y como se conoció a aquel período. En él salen tanto Barker como todas sus compañeras de gira. Si quieres saber más sobre la enternecedora historia de esta mujer puedes visitar su propia página web aquí.

Hoy fallas: ¿y si Nescafé se enfrentase a consecuencias legales por su peculiar concurso del ahorcado?

$
0
0

Nescafe2

Mira un momento el siguiente tuit:

Y ahora dime cuál crees que es la respuesta correcta. Tómate tu tiempo, puede que tenga más intríngulis del que se intuye a primera vista.

¿Has tomado ya posición sobre cuál debe ser la palabra que quiso poner Nescafé? Internet también, y una parte de los usuarios de Twitter ha hecho aflorar un posible conflicto. Nescafé ha dicho que se trata del "juego del ahorcado”, y eso implica que no es posible que la letra que falta sea alguna de las que ya aparezcan en la parte desvelada de la palabra. No se puede repetir la “a”. La respuesta NO puede ser Hoy fallas, aunque tu mente diga que sí.

¿Qué pasará cuando la compañía anuncie el fallo del concurso y un montón de personas pierdan la posibilidad de llevarse una de las flamantes tazas rojas que con tanto interés habían pedido? Hay tuiteros que se ha molestado en mandarle un reply a la cuenta con la frase “Hoy follas”, la respuesta imaginada por buena parte de los internautas, cumpliendo con las reglas tácitas del tipo de juego que han propuesto. Podrían incluso pensar, llegado el caso, que se les ha agraviado.

Pongámonos serios: ¿qué dice exactamente el reglamento del concurso #Tazasrojas?

Por eso hemos querido buscar las bases del concurso para confirmar cuáles son las reglas, más allá de las que se ven en ese puñado de caracteres. En la misma foto no están, pero en la página web tampoco. Admitimos que nos ha carcomido la duda justo ahora, cuando Nescafé habla subliminalmente de follar, y no en todas las ocasiones anteriores en las que han sorteado menaje del hogar sin causar ningún revuelo.

Vale, como no encontramos las bases en la web, llamamos. Nos atiende amablemente Amets Uriarte, una de las responsables de comunicación de la marca en España. Para la casa, al tratarse de un “concurso express” no es necesario crear unas bases. Consideran que todo el mundo podría entender el juego con sólo echarle un vistazo. Y desde Nescafé insisten: desvelarán pronto a los ganadores, pero “si hemos dicho que es juego del ahorcado, las normas son las del ahorcado”.

Falla El Pilar 2008 "Hoy fallas".

Eso está finiquitado. Aunque lo cierto es que compañeros muy retorcidos apuntan a que la letra ausente podría no ser la O. Tanto “fellas”, “compañeros” en inglés, “fillas”, “chicas” en gallego y “fullas”, un sinónimo de alboroto en castellano, podrían ser otras respuestas válidas, por muy extraña que quedara la frase resultante en cada caso.

Lo complicado viene ahora. Hemos hablado con Pablo Burgueño, abogado especializado en derecho de Internet en el bufete madrileño Abanlex, y nos comenta que si la situación es, como nos han contado desde la compañía, de una falta de bases del concurso, podrían tener un problema. Explica Burgueño:

No puedo garantizarlo al 100% porque tal vez tengan las bases en algún otro sitio, pero en principio apunta a que han infringido la Ley de juego. El tuit alude directamente a un sorteo. Según la ley española del juego, cuando vas a hacer un sorteo, ya que un sorteo es un juego de azar, estás obligado a tener unas bases publicadas para saber cuáles son las reglas. No hace falta ir con ellas a un notario, pero sí tenerlas registradas y que la gente pueda verlas. Si dicen que el juego es el ahorcado… ¿en base a qué normas del ahorcado?.

Todas las entradas sobre el “juego del ahorcado” que nosotros hemos consultado, también Wikihow, incluyen esa cláusula por la que “si la palabra contiene la letra escogida por el jugador se mostrará en qué posición(ones) está la letra”. Una vez más, no puede ser una 'a'.

Sigue Burgueño: “segundo punto: el azar también implica la necesidad y obligación por parte de la compañía de pagar el 10% del valor del premio a Hacienda por medio de un formulario que hay que tramitar a través de la sede electrónica. Vamos a poner que las tazas valen 10 euros. Pues Nescafé tendría que abonar un euro por cada taza. Tres euros en total”.

¿Y si el usuario del “hoy follas” no gana?

Volviendo con el tema del ahorcado: si la respuesta que Nescafé diera fuese “Hoy fallas”, eso iría en contra de la tradición popular del juego. “Si alguien dice ‘a’ y gana, lo que Nescafé estaría haciendo es ir en contra de sus propias bases, las que se deducen de su escueto comentario”.

Por eso Burgueño también contempla la denuncia del concurso por parte de alguno de los “no follas”, aunque ya avisa de la poca probabilidad de que ocurra o, incluso, de que los tribunales le diesen la razón: “si alguien se sintiera muy agraviado por el resultado del concurso de las tazas y quiere iniciar un procedimiento judicial, podría denunciar a Nescafé, pero eso sí, necesitaría una base científica, un psicólogo que certifique que ha sufrido daños, daños que un perito valoraría en euros y en un tribunal un juez podría darle o no la razón a esa persona que se ha sentido muy agraviada por el concurso”.

En resumidas cuentas, que mejor no denuncies a Nescafé por el chiste que se ha montado su CM.

63 impactantes vídeos de pruebas nucleares están disponibles por primera vez en YouTube

$
0
0

Bomba Atomica

A partir de 1945 y hasta 1962, Estados Unidos llevó a cabo 210 pruebas nucleares con el objetivo de conocer el poder de estas armas y su repercusión en nuestra atmósfera, o al menos esa es la versión oficial. En 1963 estas pruebas fueron prohibidas, lo que posteriormente derivaría en el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares que fue firmado en 1996.

Todas y cada una de las pruebas nucleares fueron filmadas y las más de 10.000 películas fueron almacenadas en bóvedas secretas a lo largo y ancho del país. Hoy, después de varios años de papeleo y trámites, alrededor de 750 películas han sido desclasificadas por el gobierno de los Estados Unidos, y 63 de ellas se han subido a YouTube por primera vez en la historia.

Vídeos explosivos

Como parte de un proyecto encabezado por el físico Greg Spriggs del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LLNL), se ha logrado acceder a gran parte de estas bovedas y extraer todas estas películas. El objetivo de esto es digitalizarlas, salvarlas, y volver a analizarlas a detalle.

Spriggs cree que con este proyecto se podrán descubrir nuevos efectos provocados por las explosiones nucleares, ya que se espera contar con la ayuda de físicos e investigadores quienes se encargarán de estudiar cada segundo de estos vídeos, ya que a día de hoy aún hay muchas dudas acerca de estos ensayos y sus posibles consecuencias.

Hasta este momento se han digitalizado aproximadamente 4.200 de estas películas, y en los últimos cinco años Spriggs ha analizado entre 400 y 500 de estas películas. En un inicio, sólo se le había otorgado autorización para analizarlas, pero al ver que habían sido filmadas en viejo acetato de celulosa y resguardadas en lugares que no estaban diseñados para su preservación, es como consiguió el permiso para pasarlas a formato digital antes de que se descompongan y se vuelvan inservibles.

"Las operaciones de las pruebas nucleares ya son conocidas, así que no hay razón para mantener las películas en secreto".

Spriggs explica que para este proyecto tuvo que pasar por un tortuoso trámite burocrático, con miles de formularios dirigidos al Departamento de Energía, quienes a su vez pedían autorización al Gobierno Federal. Después de esto, cada vídeo paso por un proceso de revisión militar, quienes al final asignaban la orden para su desclasificación.

Hasta el momento sólo se ha publicado un "lote inicial" de 63 vídeos, pero se espera que en los próximos meses puedan subir más. A día de hoy aún hay 3.480 películas sin desclasificar, ya que aún están en proceso de revisión, algo que se estima podría llevar cinco años. Por otro lado, Spriggs calcula que al menos necesitará dos años para digitalizar el resto de las cintas.

Estos son algunos de los impactantes vídeos que podemos encontrar dentro de este primer lote.

En Magnet | 2.010 bombas en siete décadas: el mapa de todas las detonaciones nucleares de la historia

Nueve momentazos de Alex Jones, el mamporrero radiofónico al que está enganchado medio Estados Unidos

$
0
0

Alex Jones Cocaine

Imagina una confluencia entre una crisis nerviosa, un ataque de ansiedad y la expresividad de un luchador de la WWE. Imagina que uno de los rayos de Zeus se transmutase en un cuerpo viviente. Imagina un rottweiler humano. En realidad, no necesitamos que imagines nada de esto, porque ya existe. Alex Jones es lo más parecido a una caricatura del mal humor republicano, y está en el culmen de su carrera como comunicador.

Antes de que te presentemos a la cabeza visible de InfoWars querríamos hacer un matiz: puede que haya algo peligroso en darle visibilidad a personas que proclaman ideas que, en el mejor de los casos, son propaganda de derechas y en el peor chifladuras que si sus seguidores las siguieran a rajatabla probablemente acabarían muertos antes de que terminase el actual ciclo lunar.

Porque, de hecho, sí que ha dicho cosas bastante preocupantes. No sólo se ha referido a Hillary y Obama como personas malignas (en cuanto a siervos del diablo, literalmente) o está totalmente en contra de la defensa del feminismo o la lucha contra el racismo. También ha vendido y vende teorías como que el 11-S y los atentados de Orlando, Shandy Hooks y otros se trataron de montajes orquestados por el propio gobierno, cosas que una parte de la población estadounidense cree que es así.

Alex Jones

Pero después de analizar horas de metraje de Jones, hemos concluido que nadie, por muy limitada que sea su inteligencia, podría tomarse en serio nada de lo que este señor dice.

Y bueno, peligroso o no, Jones es importante como otro referente más y evolucionado dentro del legado histórico de los locutores conservadores histriónicos con tendencia a la conspiranoia y delirios de grandeza, un grupo también conocido como “right talk”. Michael Savage es uno de sus nombres más populares, el público internacional conoció a John Ziegler cuando David Foster Wallace le dedicó uno de sus mejores ensayos, y Rush Limbaugh o Mark Levin son otro par de entes que seguramente Jones haya tenido en cuenta para desarrollar su estilo personal.

Con estos antecedentes, los medios de comunicación contemporáneos iban a necesitar a su nuevo gran referente, uno capaz de estar a la altura de unos medios de derechas que van sumiéndose más descaradamente en la post verdad sólo para intentar darle lo que se ha descubierto pide la población fiel a Trump. Y algo tan difícil, tan exagerado sólo podía ofrecerlo alguien que de verdad se ha saltado cualquier limitación anterior. Si no nos crees, dejemos que se exprese él mismo.

Por cierto, no hemos creído pertinente recoger transcripciones de sus comentarios, el lenguaje que emplea es el de los gruñidos y, por tanto, algo universal y entendible por personas de cualquier cultura.

Aquella vez que dijo que las ranas son gays

¿El gobierno echa productos químicos en el agua para controlarnos? No, ese mensaje no es demasiado nuevo, pero sí suena refrescante saber que lo que esos compuestos nos producen es una gaycidad. Aguas invertidas para transformar la sexualidad de humanos y anfibios.

Cuando el salvajismo primitivo lo convirtió en neandertal

Estás simplemente hablando de cómo los hombres de las cavernas empujaban a mastodontes (y a leones, y a tigres) por barrancos sólo con el poder de sus manos desnudas cuando una corriente de aire hace que te tengas que poner a gritar sin sentido.

Cuando Obama le convirtió en neandertal

Lo mismo, pero con Obama en vez de mastodontes, leones o tigres.

Cuando no sabía cómo definirse a sí mismo y rellenó demasiadas casillas

Le gusta pelear, le gusta comer y le gusta tener hijos. Sabe qué aspecto tiene un humano (¿?) y está prendiendo la llama de la libertad por todas partes (también, por cierto, vende kits de supervivencia extrema a un precio muy competitivo).

Cuando se hizo un casco antiondas electromagnéticas en menos de 3 segundos

Y así nos hizo ver nuestra enorme vulnerabilidad frente a los agentes externos e hizo de su programa un espacio aún más incómodo.

Cuando nunca nunca jamás seréis vencidos

En serio, nunca.

De Bieber al infinito en 13 segundos

Cuando te explica que los jóvenes de hoy en día están corruptos por querer parecerse a Justin Bieber en vez de intentar imitar a Thomas Jeferson o a Nicola Tesla y luego pasa a hablar de las maravillas cósmicas del universo como si fuera un Neil deGrasse Tyson con sobredosis de estimulantes para cerrar con una sucesión de bramidos de distinto calibre.

Cuando alguien dudó de si Alex Jones era o no heavy metal

Mayhem comercializará las camisetas de InfoWars a partir de ahora.

Cuando se transformó en Goku

A día de hoy, que tu programa se promocione como radiofónico (o al menos así era al principio) no evita que puedas grabar tu imagen en directo y, por tanto, lógicamente evolucionar en Super Sayan.

Isvx07

En fin. Gracias, suponemos.

La gente se está volviendo loca con el streaming en Twitch de todas las temporadas de los Power Rangers

$
0
0

Power Rangers 0

Mientras parece que los ánimos están bastante bajos en cuanto al remake de Ghost in the Shell, hay otra franquicia a la que se le augura un próspero futuro: los Power Rangers. Por extraño que parezca, el pueblo tenía ganas de volver a disfrutar de adolescentes reconvertidos en estrellas intergalácticas siempre dispuestas a metamorfosearse por el bien común. Lo sabemos porque ayer mismo había 60.000 personas a la vez viendo capítulos viejos de la versión norteamericana de la serie.

Nos imaginamos perfectamente a los responsables de Lionsgate bailando o haciendo chakras alrededor de su computadora.

Con motivo del inminente estreno de Power Rangers (2017), Twitch, una plataforma más orientada a los gamers, decidió que retransmitiría un maratón completo del supergrupo, desde sus orígenes en Mighty Morphin Power Rangers hasta Power Rangers Dino Supercharge. De sus 23 temporadas y 831 episodios.

ertert

La función empezó el miércoles pasado y quedan por delante casi dos semanas seguidas más de retransmisión. Puede que el interés por los adolescentes transformables crezca por el efecto llamada y de momento la plataforma lleva acumulados en tres días casi cinco millones de visitas. Ah, y claro, puedes seguir lo que queda de maratón aquí.

El streaming de hecho se les ha caído en un par de ocasiones a los responsables de Twitch en durante uno de los capítulos más queridos por los fans, en el que aparece por primera vez el Power Ranger Verde, causando el pánico general y apuntando tanto a Rita Repulsa como al nuevo Ranger como máximos responsables. Tal vez como modo compensatorio, Twitch ha puesto al servicio de los espectadores suscritos a la plataforma una tanda de emojis personalizados con los que de verdad sentir correr por tus venas el poder del Zord que todos llevamos dentro.

Así que ya sabéis, a metamorfosearse y todo eso.

Viewing all 1528 articles
Browse latest View live