Quantcast
Channel: Vida digital - Magnet
Viewing all 1528 articles
Browse latest View live

Los que corrigen las faltas de ortografía a los demás son unos cretinos. Lo dice la ciencia

$
0
0

Los que corrigen las faltas de ortografía a los demás son unos cretinos. Lo dice la ciencia

No los ves, pero están por todas partes. Te persiguen en los multitudinarios e innumerables grupos de WhatsApp. Te vigilan en las sombras en tus breves incursiones en Twitter. Te señalan con índice de fuego cada vez que osas cometer una falta de ortografía. Se distribuyen por doquier, cual mente colmena, y actúan con la contundencia de la Gestapo. Una Gestapo ortográfica.

Internet creó hace años un término fabuloso para describirlos: los Grammar Nazi, los totalitarios de la gramática y la ortografía. ¿Alguien ha escrito "haber" en vez de "a ver"? Allí que acudo raudo y veloz uno de sus agentes a interrogarte. ¿Has publicado "llendo" en vez de "yendo"? Una patrulla de policías acudirá a tu casa para indicarte amablemente el camino hacia el campo de concentración de la vergüenza. Son un meme en sí mismos, pero también son unos capullos.

No es algo que la mayor parte de la sufrida población de Internet desconociera, pero es algo que la ciencia ya ha comprobado. En un artículo publicado en el journal PLOS One, un grupo de investigadores ha correlacionado positivamente una baja tolerancia a las faltas de ortografía con mayores problemas de socialización, de acuerdos y, en general, de ser gente maja, guay y enrollada.

Como explica una de las científicas involucradas en el estudio, Julie Boland, de la Universidad de Michigan, todos los seres humanos tendemos a asociar determinadas personalidades a las características del lenguaje. No es ninguna novedad: un acento puede tener un efecto denotativo en el oyente tan negativo como la ropa que viste o su higiene personal. En la escritura sucede lo mismo: alguien que pone muchas faltas ortográficas, a priori, puede causar recelo.

Grammar Cat

O al menos, nos puede dar una descripción prematura y a buen seguro inexacta de cómo es. De la clase de contexto de la que proviene. Los sesgos funcionan así. El estudio quería comprobar hasta qué punto unas personas podían alejarse de ellos (obviando o anulando el efecto de las faltas de ortografía en los análisis de personalidad a terceros) y otras no, siendo muy críticos y duros en sus juicios personales hacia los faltones.

Ser un quisquilloso no hace amigos

Los resultados fueron de relativa contundencia. La pequeña muestra (83) personas, evidenció que, en general, la mayor parte de los participantes perciben las faltas de ortografía como algo negativo. Al mismo tiempo, sin embargo, pudieron diseccionar las reacciones en grupos: por un lado quienes tenían más tolerancia hacia las mismas y, por otro, un nutrido y pequeño grupo de intolerantes a los que podríamos definir como "Grammar Nazis". Estos mostrarían un recelo mucho mayor, muy agudo, ante una falta cualquiera.

De forma paralela, los investigadores utilizaron cuestionarios de personalidad para abordar los distintos caracteres de sus participantes (el célebre Big Five), que aúna los aspectos básicos de la personalidad humana en torno a cinco factores.

¿Resultado? Mientras aquellas personas extrovertidas tendían a pasar más por alto las faltas de ortografía de terceros, los introvertidos las juzgaban con bastante dureza. Del mismo modo, aquellas personas que caían en el lado menos abierto del test, aunque con un mayor sentido de la responsabilidad, también se mostraron hostiles a los errores. Así mismo, las personas menos amables y conciliadoras correlacionaron positivamente con reacciones negativas a las faltas gramaticales.

¿Qué quiere decir el estudio? El estudio, obviamente, era una pieza aislada en el gran tablero de la psicología. Uno puede participar en las rígidas filas del nazismo gramatical y al mismo tiempo ser una bellísima persona abierta a nuevas experiencias y que ama a los hermosos animales del mundo, incluidos los que cometen faltas de ortografía. De forma simple, establecía pistas: es normal que las personas más introvertidas, con menor facilidad para socializar y más dadas al conflicto se tomen una falta de ortografía de forma personal y a la tremenda.

Maxresdefault Reprime tus impulsos.

La cuestión es, ¿eres tú uno de los agraciados? Puede que en mayor o menor medida (el autor de este artículo lo es, sin duda). En su día, INC intentó solucionar nuestro pequeño problema con un puñado rápido de preguntas. La primera y más importante es plantearnos lo siguiente ante un error gramatical: ¿es importante? Si la respuesta es no, y en el 95% de los casos probablemente lo sea, lo mejor que podemos hacer es pasarla por alto. Si tu primo pone "ke" en vez de "qué", el mundo sigue girando.

Otros consejos importantes a tener en cuenta: el lenguaje evoluciona, por lo que debemos aceptar que la RAE inclusive incluya faltas de ortografía en el diccionario de la lengua hispánica (cosa que, a tenor de las polémicas circulares, denota un amplio espectro de Grammar Nazis entre nosotros); y a menudo podemos estar haciendo más mal que bien a la persona a la que señalamos el error (reforzando incluso su comportamiento al asimilarlo como algo provocador o rebelde).

Es decir, en general, ser un puntilloso en la materia no habla muy bien de ti. Y no lo decimos nosotros. Lo dice la ciencia.


Frente a la perfección de Instagram, TikTok se está convirtiendo en el refugio de lo feo y cutre

$
0
0

Frente a la perfección de Instagram, TikTok se está convirtiendo en el refugio de lo feo y cutre

A pesar de que TikTok comenzó heredando la senda de creación de contenido que marcaba Musically, poco a poco, se ha ido posicionando cada vez más como una plataforma de sketches y humor. La opción de subir vídeos de hasta un minuto convierten a la plataforma en una de las más versátiles a la hora de mostrar la realidad de los creadores desde distintos puntos de vista.

Apología de lo feo. Esta es una de las corrientes que están emergiendo en TikTok conforme humor y vlogs se establecen como formatos cotidianos. Así y casi sin darse cuenta, David Postlewate consiguió viralizar uno de sus vídeos donde precisamente ironizaba con una situación que cualquier serie adolescente utilizaría como trama para un dramón: "Me gusta un chico, pero soy feo". La comunidad empatizó tanto con su mensaje que logró pasar de las cinco mil reproducciones en las que se movían sus vídeos a las 145.000.

Reconocer la fealdad es un reclamo que ya supera las 421 millones de visualizaciones en el hasthag #ugly y que ha protagonizado diferentes parodias del challenge "Absolutely Anything", que juega evidenciar cuánto cambia nuestro aspecto cuando pasamos por chapa y pintura.

¿Por qué? Entre otras cosas porque la belleza no es lo que más se valora en TikTok, como sí sucede en Instagram. Las nuevas corrientes de creación de contenido se asemejan cada vez más a lo que en su día fue Vine, dejando de lado cualquier sentido del ridículo. Del mismo modo que el posado falso y las tostadas de aguacate definen Instagram, en TikTok sus creadores están contribuyendo a conceptualizar la plataforma como un espacio donde se premia la naturalidad frente al postureo.

Un ejemplo de ello es Brittany Tomlinson, una americana de 23 años que no solo se ha convertido en una influencer con dos millones de seguidores, sino también en uno de los memes del 2019 gracias al vídeo en el que probaba por primera vez la kombucha. Su reacción de su cara se transformó en un meme instantáneo.

Mediocridad. La cultura de lo feo ha abierto la veda a la exploración de géneros que profundizan en la imperfección. Por ejemplo, la tiktoker MilkyMicah subió un vídeo que bien podría definirse como el anti-house tour, donde en lugar de mostrar un casoplón de influencer compartió su triste realidad. A la temática basada en la imperfección se une un estilo de grabación donde no existen los filtros o aplicaciones destinadas a mejorar la estética del contenido.

Mientras en Instagram hay creadores que retocan hasta los stories, en TikTok prima el contenido en bruto.

Unfluencer. En IG, "lo opuesto a los influencers". Con el mismo objetivo que en TikTok, pero con una tasa de éxito menor, creadoras como Joana Ceddia construyen su feed con fotos sin posar y donde en lugar de mostrar una vida perfecta apuestan por la mediocridad. Sin embargo, por mucho que existan estas alternativas, en Instagram los usuarios prefieren seguir la vida perfecta de María Pombo o Chiara Ferragni.

Salud mental. Un estudio llevado a cabo este 2019 en Reino Unido asegura que Instagram es la red social más perjudicial para la salud mental de los jóvenes. Los resultados de una encuesta realizada a 1.479 personas de entre 14 y 24 años evidenciaron que Instagram era la red peor puntuada en lo que a problemas de autoestima y autoimagen se refería. De hecho, uno de los participantes, aportó aún más luz dejando un comentario por escrito que aludía a la obsesión por la perfección:

Instagram hace que las niñas y las mujeres sientan que sus cuerpos no son lo suficientemente buenos ya que las personas añaden filtros de belleza o retocan las fotos para verse mejor.

Imagen: Brittany Broski/TikTok

Los 51 mejores tuits de humor de 2019 para cerrar el año con buen sabor de boca

$
0
0

Los 51 mejores tuits de humor de 2019 para cerrar el año con buen sabor de boca

Por supuesto que el Twitter de los chistes sigue existiendo. ¡Nunca se fue del todo! La gente sigue volcando en esta santa casa su ingenio, sus ansiedades, sus exorcismos ante el presente. Este año y por primera vez en nuestra historia en Magnet hemos decidido realizar un seguimiento diario en busca de los mejores tuits para entregarte este catálogo de risotadas antes de las campanadas. Todo el mérito es, por supuesto, de sus autores. No dejes de seguirles. 

25 memes que han marcado la década de 2010 a 2019

$
0
0

25 memes que han marcado la década de 2010 a 2019

Los 2010, la década en la que el meme ha estado ya plenamente asentado en nuestra cultura. Diez años en los que hemos visto la cristalización del uso de redes sociales por parte de la mayoría, ubicuidad de la que se han aprovechado para propagarse con mayor amplitud y velocidad que la que jamás hubiese soñado ninguna broma. 

Frente a tantas cosas que nos dividen, el meme ha sido nuestro único pegamento universal en estos años. Es justo y necesario hacer un repaso de todo lo que nos ha dado y las formas en las que ha ido apareciendo, desde los ya extintos memes simples al estilo de "forever alone" hasta los memes de etiquetarse en situaciones. Estos son los 25 más importantes (al menos en España) según la redacción de Magnet.


Double rainbow

Sí, así empezó la década. En enero de 2010 un hombre aparentemente bebido o drogado compartió su entusiasmo por un raro fenómeno climático. Un vídeo que no necesitó de remezclas de ningún tipo, funcionaba de forma cómica por sí solo.

Yao Ming

Yao Ming Memes Redes Sociales Reddit Facebook

Julio de 2010. Feel old yet? Una de las más importantes encarnaciones de los memes de primera generación, popularizados gracias a Facebook y que, como ya estamos viendo, se echan de menos en un mundo en el que los memes se han vuelto unos códigos indescifrables.

Loss

Lossminimal

No alcanzarás el aprobado en el examen de usuario de Internet hasta que sepas reconocer a Loss allá donde aparezca por oscurecida que esté la referencia. Un meme surgido de una viñeta de 2008 tan complejo que necesitaría todo un post propio desentrañarlo.

Sad Keanu

Sadkeanu

¿Qué tendrán los famosos expuestos en su vida privada que tanto nos atrae? ¿Saber que, después de todo, pueden tener los mismos problemas que cualquiera de nosotros? ¿Por qué parece que nadie podría consolar jamás a Sad Keanu mientras se replantea toda su existencia sujetando un sándwich triste en un banco de Nueva York? ¿Por qué parece un meme mucho más reciente si es en realidad de 2010?

Rebecca Black

Parece que ha pasado toda una vida, que se trata de un meme arcaico ya sedimentado en los anales de un internet que ya no existe. Pero sí, hace apenas ocho años que Rebecca Black llegó a los corazones (y los estados de Facebook e hilos de Reddit) de niños y adultos que se volcaron en esta bochornosa celebración del viernes. Nació una estrella.

Gangnam Style

Si los memes son la “comida rápida” de la cultura, el Gangnam Style es la “comida rápida” de entre los memes, ese bailecito de un coreano que conoce hasta tu abuela y que fue durante muchos años y empezando en 2012 el vídeo más visto de todo Youtube. Puede que no aguantase una revisión, pero es un perfecto reflejo de quiénes éramos como sociedad en aquella época.

Doge

Doge

¿Cuántos memes conoces que hayan inspirado una criptomoneda? Exacto. En 2013 nos abrió la puerta a una nueva manera de hacer memes, uno cuya imagen no sólo inspirase tributos, sino que crease una nueva corriente dialéctica por sí mismo: “wow, much intelligent, so mistery”. Ni a ti ni a mí se nos hubiese ocurrido.

La novia obsesionada

asd

En este caso, y al contrario que muchos otros de la lista, Laina Morris no fue pillada en un momento de expresividad hilarante inconsciente, sino que puso esa cara de novia psicópata de película de sobremesa de Antena 3 perfectamente consciente de lo que hacía. Eso no quitó para que en 2013, cuando los memes eran aún un terreno sencillo de caras con capturas ingeniosas, se convirtiese en una superestrella mundial e inolvidable.

Ola k ase

Ola Ke Ase Llama

Sí, es posible que quieras hacer como que esto no existió. Pero existió. Y lo usaste. Junto con millones de hispanoparlantes en 2013. Tuvo además un legado: “Pa ke quieres saber eso jaja saludos”.

Shrek

Maxresdefault

El más importante comeback de la década junto con el All Star de Smash Mouth (que también puso su banda sonora). Más underground que la mayoría de los de esta lista y con muchas manifestaciones distintas: a Shrek nos lo estamos encontrando tanto con un breve GIF como en una animación deforme y perturbadora. De alguna forma es también el Rickroll de la década.

This is fine

This Is Fine 0

Una viñeta de 2013 del webcomic Gunshow, de K.C. Green, sumarizó cualquier situación política, la noche antes de un examen y hasta tu vida amorosa. Dime un solo reducto de tu día a día que no sea una casa en llamas.

Esconde tu dolor, Harold

Hidethepainharold

Aunque sus primeros usos se remontan, según Know Your Meme, a 2011, se graduó como icono del sufrimiento interno que todos llevamos dentro en 2014, usado sobre todo por las comunidades subredditers. ¿A quién se le ocurriría contratar a alguien con tanto dolor para hacer imágenes de stock?

Los starter packs

sd

Hay un Pantomima Full para cada uno de nosotros de igual manera en que todos formamos parte de colectivos fácilmente estereotipables. Twitter lleva desde 2014 preparándote sencillos kits con los que parecerte a aquello que desees, una afición que cinco años después aún no ha superado del todo.

La rana pepe

Pepe Frog

Le pese a quien le pese, una de las imágenes más icónicas e influyentes de esta década, de por sí muy vinculada al ascenso de la llamada alt right y de los movimientos millennials en redes sociales. Aunque surgió en 2008, su popularidad fue creciendo tranquilita y con buena letra hasta culminar en 2015.

La plantilla de Drake

Drake Portada Teleshow

El videoclip Hotline Bling, de julio de 2015, fue un grandísimo generador de gifs, pero el tiempo ha querido que sea el momento “no no no no” y “sí sí sí sí” el que perdure en nuestras memetecas. Voluntario o no, uno de los mejores ejemplos de márketing a través del meme que veríamos después replicar por multitud de corporaciones, como Disney o Netflix.

Grumpy Cat

Utktwlkhsqanrcswyakd

Grumpy Cat ostenta el título más codiciado y valioso de todos: es el gato más conocido de internet. Nos dio a todos una lección de ofuscación en 2015, y vivió siempre fiel a su emoción facial favorita hasta su dolorosa muerte a comienzos de este año.

Azul y negro o blanco y dorado

Untitled 12

Un día de 2015 media humanidad se levantó para discutir sobre percepciones del color y contraste de imagen en dispositivos. Aunque, en el fondo, todos sabíamos que el vestido sólo era azul y negro.

Vamo a calmarno

asd

Toda Latinoamérica unida (y España también de paso) mejoró colectivamente un meme del Pokemon Squirtle que había salido de 4chan y lo convirtió en este frenazo al entusiasmo a finales de 2015. Es bueno saber que también en el mundo viral podemos esquivar la hegemonía angloparlante.

La mejor entrevista de la historia de la BBC

El detonante de que millones de personas se interesasen por los conflictos de conciliación. Una ocasión de oro para recordarnos que el directo sigue siendo una fuente de humor inagotable. La pesadilla de cualquier freelancer. Estos dos niños, y especialmente la niña, tienen la imprudente determinación que todos quisiéramos conservar de la infancia.

La tipa que echa cuentas

zxc

Somos seres prácticamente indefensos en este confuso mundo. Por eso es normal que todos hayamos echado mano de esta mujer en más de veinte conversaciones en los tres años que hacen que llegó a nuestras vidas, 2016. Nadie expresó esta desorientación mejor.

No lo sé rick

Maxresdefault

Sé sincero, desde 2016 no utilizas ninguna otra forma de demostrar tu incredulidad hacia hilos de Twitter, propuestas políticas o anécdotas de tus amigos.

Blinking White Guy

White Guy Blinking Gif 1280x720

Si Math Lady nos enseñó que este era un mundo confuso, Blinking White Guy, más conocido como Drew Scanlon, nos hizo abrazarlo con optimismo y ternura en 2017. Por muy incorrecto que sea lo que te está diciendo tu interlocutor.

El novio distraído

Meme Conocido Como The Distracted Boyfriend 1528823128653

El meme favorito de los españoles (y parte de la comunidad internacional) sobre fotos de stock, el principal referente de los memes de cartelitos y situaciones (al estilo del derrumbamiento de una paella, para que nos entendamos). El mundo entero vio en la pareja de gerundenses la representación perfecta de miles de traiciones allá por 2017.

Y la mujer que le grita a un gato

as

La última y gran incorporación a esta lista, la demostración de que todo es cíclico y de que reality shows de hace años pueden volver a la actualidad si alguien pone sus ojos en lo que desde luego es un momento irrepetible: una pija indignada y con las lágrimas a flor de piel gritándole a un estoico gato. Intenta contar el número de reinterpretaciones de este meme que has visto en los últimos meses.

Hay un tuit del Pedro Sánchez pre-presidente para cada situación de la vida

$
0
0

Hay un tuit del Pedro Sánchez pre-presidente para cada situación de la vida

Mucho antes de acceder a la secretaría general del PSOE y accediera a la presidencia del gobierno, Pedro Sánchez Castejón ya tenía Twitter. Desde su entrañable anonimato, Pedro tuiteaba sobre las cosas que le gustaban de su vida. Hablaba del tiempo, de lo feliz que era con sus hijos, de la música que le gustaba y de la cantidad de horas que pasaba en el Congreso, trabajando. Cuando abandonó la confortable seguridad del desconocimiento, Twitter se mofó de él. Retorció sus palabras. Despedazó su tranquila y discreta existencia en esta nuestra red social.

Desde entonces, hemos descubierto que hay un tuit del Pedro Sánchez pre-presidente para cada situación de la vida. Hoy, en el día de su definitivo ascenso a la presidencia del gobierno tras una sesión de investidura exitosa, recopilamos algunos de ellos.

Cuando te invitan a una fiesta y está llena de gente que no conoces.

Cuando vas a sacar dinero al banco pero los pensionistas ralentizan el ritmo.

Cuando estás deprimido a la vuelta de vacaciones.

Cuando te acuerdas de aquel exnovio raro con el que saliste un año.

Cuando te quedas sin conexión a Internet.

Cuando te dejas las luces del coche encendidas, te vas a la oficina, vuelves y te quieres morir.

Cuando quedas a tomar un café con las amigas de tu novio/a y tienes que disimular que te caen bien.

Cuando pasas del ciclismo durante todo el año pero cómo mola el Tour, yo soy muy del Tour.

Cuando LinkedIn te peta el correo.

Cuando vives en una piña debajo del mar.

Cuando te quedas hasta las 3 de la mañana con tus colegas comentando un partido de la NBA.

Cuando buscas en TripAdvisor "buen restaurante mexicano en Madrid".

Cuando cortas con tu novio/a y ya no tienes que fingir que te caen bien sus amigos/as.

Cuando eres un solo ser con el sofá.

Cuando lo dejas caer así como quien no quiere la cosa.

Cuando eres capaz de prever la de despidos que van a caer en la empresa de tu amigo.

"Buf, quita, que no doy de mí en el trabajo".

Cuando te están timando y lo sabes.

Cuando eres un seriéfilo.

Cuando encuentras el restaurante mexicano que buscabas y lo cuentas en TripAdvisor.

Cuando se te cae el teléfono por las escaleras pero la culpa es de la compañía.

Cuando te das cuenta de la alienación que la tecnología produce en la sociedad moderna.

Cuando reivindicas el derecho de todo el mundo a tener cumpleaños.

Cuando vives en 2001.

Cuando te molan Oasis pero aún no has descubierto a The Stone Roses.

Cuando te pones poeta de buena mañana.

Cuando pinchas una rueda en plena N-330.

Cuando eres de Madrid y llueve en Madrid y tienes que contar cómo está lloviendo en Madrid.

Cuando todo el mundo critica a tu colega pero sólo tú ves lo mucho que vale.

Cuando vas al dentista.

Cuando aún dices "chachi piruli" o "¡ya ves truz!" y te levantas contento una mañana.

Cuando por fin has visto a tu grupo favorito en tu festival favorito.

Cuando no sabes ni en qué día vives.

Cuando le das las buenas noches a Twitter.

Cuando te mola tu amiga de toda la vida pero sólo quieres tener sexo sin que se complique todo.

Cuando votas a Bildu.

Cuando de repente te quedas sordo y todo te suena bien.

Cuando acabas de llegar a un grupo y quieres hacerte amigo de la gente muy rápidamente.

Cuando estás hecho todo un padrazo.

Cuando te has leído el último de Coelho.

Cuando tuiteas gifs de animales porque son una monada.

Cuando tienes que elegir entre Casillas y Mourinho.

Cuando eres anticapitalista.

Cuando hace muchos años que no juegas al Pro y retas a tu primo de doce años.

Cuando hace mucho frío.

Cuando se muere David Bowie y le quieres dedicar un homenaje.

Cuando te levantas aún borracho.

Cuando le envías el mensaje a la persona equivocada.

Cuando eres Flanders.

Cuando estás así como triste y alicaído pero no sabes muy bien por qué.

Cuando has discutido con tus padres por teléfono y ahora te sientes mal.

Cuando te han dado una paliza en un debate electoral.

Cuando te va mal en el curro.

Cuando ha perdido tu equipo.

Cuando estás harto de tu jefe pero no sabes cómo decirlo porque te sigue en Twitter.

Cuando rompes con tu pareja.

Cuando escuchas a Los Planetas demasiado.

Cuando te has tomado unas cuantas copas de más y estás en esa fase de exaltación de la amistad.

Cuando no sabes utilizar el imperativo.

Cuando sigues sin saber utilizar el imperativo.

Y por supuesto.

Cuando Twitter se cae.

¿Un buen paso? Facebook ya marca como "objetivamente falsas" las publicaciones de los políticos

$
0
0

¿Un buen paso? Facebook ya marca como

El pasado mes de marzo, Facebook anunciaba un acuerdo de colaboración con Madita y Newtral, las dos publicaciones españolas dedicadas a la verificación de datos y al desmontaje de noticias falsas. El programa, iniciado en Estados Unidos años atrás, tenía un objetivo simple: identificar las publicaciones fraudulentas, ambiguas o tergiversadas y marcarlas como tal, de tal modo que se difundieran menos.

Un año después, el programa está dando sus frutos.

Santiago Abascal. Un ejemplo reciente: hace algunos días Santiago Abascal, líder de Vox, compartía un vídeo bajo el siguiente texto: "5 de enero de 2020. Los socialistas aplaudiendo a los herederos de ETA una vez que obtienen desde la tribuna el salvoconducto de la banda. Pedro Sánchez y el PSOE ya han cruzado todas las líneas rojas de la democracia y de la dignidad. La traición galopa a lomos del socialismo".

Falso. Fue un éxito inmediato, como la mayoría de publicaciones de Abascal. A las pocas horas, sin embargo, sus seguidores se toparían con un fondo gris y las siguientes palabras: "Información falsa. Comprobado por verificadores de información independientes". Debajo, una breve explicación: "Las informaciones principales de la información son objetivamente inexactas". ¿Y quién lo había verificado? Maldito Bulo.

La historia. El vídeo de Abascal quedaba permanentemente atado a un enlace explicando la verdadera historia: la bancada socialista no aplaudía a Bildu, "los herederos de ETA", sino a la Presidenta del Congreso, la también socialista Meritxell Batet. Toda persona que llegara a aquella publicación no encontraría el vídeo de la discordia, sino la verificación de Maldita/Facebook y un titular explicando lo que sí había sucedió.

Bulo

Modelo. Nuestros compañeros de Genbeta han explicado aquí cómo funciona el sistema. No se trata de que Facebook, y mucho menos Maldita, censuren arbitrariamente unas u otras publicaciones, sino de un sistema más complejo. Maldita identifica bulos e informaciones falsas, y Facebook utiliza su algoritmo para señalar todas aquellas publicaciones manipuladas. Si compartes una de ellas, es probable que el algoritmo te pille.

Es lo que le ha sucedido a Abascal.

¿Buena idea? Se trata de una lucha más agresiva contra las fake news. Como hemos visto en otras ocasiones, desmentir un dato no es demasiado eficiente. La mayor parte de informaciones falsas se difunden no tanto porque sean ciertas, sino porque confirman sesgos ideológicos. Una publicación ajena desmontando un bulo puede reforzar nuestra adherencia a la idea, aunque sepamos que los hechos son falsos.

Es el conocido "efecto rebote", aunque su prevalencia es objeto de disputa entre los investigadores. El programa de Facebook adopta un enfoque distinto. No utiliza intermediarios sospechosos de tal o cual tendencia política, sino que acude a la raíz. Identifica la mentira en la publicación del político o de cualquier fuente de confianza.

Polémica. ¿Problema? Lo que ha terminado sucediendo: tanto Abascal como los millones de seguidores de Vox han acusado a Facebook de arbitrariedad y de operar sobre sus propios sesgos: "Comienza la censura por parte de la extrema izquierda. Un vídeo de algo que pudo ver España entera es considerado noticia falsa", tuiteaba ayer un simpatizante. Una consecuencia similar a la caza de fake news: victimismo y reafirmación entre los votantes convencidos.

Lucha compleja. Un diputado de Vox, Víctor Sánchez del Real, lo expresaba así hace dos días: "Hola, @maldita @newtral ¿tenéis algo que decir sobre este trabajito de censura que estáis haciendo para @facebook?". Lo que revela la polémica es la resistencia del bulo. El desmentido elaborado por Facebook/Maldita ha amplificado la difusión del vídeo y del marco narrativo de Vox, deslegitimando en el camino el programa de fact-checking (entre sus seguidores).

Sabemos que los fact-checkersson efectivos erosionando las creencias que sustentan el bulo, y que las mentiras se pueden desmontar. Pero también que los desmentidos son más efectivos cuando provienen del mismo entorno político/ideológico. Y este es un muro que los sistemas de verificación y la caza de bulos aún no han roto.

El “invent” contraataca: Twitter se llena de anécdotas de tuiteros tan locas que podrían parecer falsas

$
0
0

El “invent” contraataca: Twitter se llena de anécdotas de tuiteros tan locas que podrían parecer falsas

Si has pasado tiempo en los últimos años en este hogar que llamamos redes sociales habrás comprobado cómo se ha ido implantando la sospecha. Tal vez fueron los tuits de padres que cuentan cómo sus hijos hacen agudas observaciones más propias de personas de 40 años o los hilos de situaciones disparatadas que terminan siendo promoción de Samsung, pero, como le dirían a Rick, cada vez más y más cosas parecen falsas. Todo es un invent o se le acerca mucho.

Pero su consecuencia ha sido el cuestionamiento de la serendipia ajena, como si todo aquello que pasase de la anécdota diaria no pudiese ser cierto, dejando como mentirosos a muchos usuarios. El periodista Aidan Moher y el humorista Hematocrítico han servido como plataforma de reivindicación del antiinvent, cosas demasiado buenas para ser ciertas... pero que son ciertas. Una pequeña ventana a los momentos más chiflados del personal. 

Muchas de estas historias bien darían para artículos en la sección de entretenimiento o incluso para alguna que otra serie excesivamente alargada producida por Netflix. Estos son algunos de los mejores que hemos encontrado. En tu mano queda fiarte de lo que te cuentan o no.

Sección famosos

Sección "por qué a mí"

Sección antisistema

Casualidades del directo

Despistes

Y el hombre que lo ha vivido todo

Pokémon Go no estaba muerto, estaba de parranda: 2019 ha sido el año más rentable desde su lanzamiento

$
0
0

Pokémon Go no estaba muerto, estaba de parranda: 2019 ha sido el año más rentable desde su lanzamiento

Si algo define a la saga Pokemon es su capacidad para adaptarse a los tiempos que corren. Tras el legado creado en los 90 y la pérdida de fuelle del universo Nintendo, en 2016 volvió para irrumpir con Pokemon Go, el videojuego de realidad aumentada que fue capaz de reconectar con su público noventero y las generaciones venideras. Ahora, tras el cierre del ejercicio de 2019, la empresa desarrolladora del juego comparte la buena salud de sus cifras: 894 millones de dólares, un 10% más que los beneficios obtenidos en 2016.

Récord. Pokemon Go ha acumulado en 2019 unos beneficios que ascienden a 894 millones de dólares, lo que convierte el periodo anterior en el mejor de su historia desde su lanzamiento hace ya tres años. Según recoge SensoTower, esto se debe a las últimas actualizaciones realizadas tanto dentro del juego, como en plano real y a la irrupción del Team Rocket. El rol del trío antagonista ha sido un éxito tangible ya que, tras su incorporación el pasado mes de julio, agosto y septiembre se convirtieron en los mejores meses del año con unos beneficios que ascienden a los 116 y 126 millones respectivamente.

10% más que en 2016. El lanzamiento de Pokemon Go hace ya más de tres años fue toda una revelación por dos razones. Por un lado, porque una empresa de videojuegos había dado con la tecla idónea para reinventar la saga japonesa nacida en los 90 y, por el otro, porque esto suponía un paso adelante en los videojuegos de realidad aumentada.

La fiebre por el juego podía testearse tanto en los diferentes rincones de las ciudades reservados para esta práctica, como en las cifras económicas de la empresa. Aquel año, la empresa desarrolladora del juego, Niantic, recaudó 832 millones de dólares gracias a la comunidad construida en torno al universo Pokemon. Sin embargo, ahora que el proyecto se encuentra en plena fase de estabilización, es cuando Pokemon Go logra aumentar sus ganancias un 10% y batir un nuevo récord.

Mercado. Estados Unidos es el país donde los fanáticos de Pokemon Go más beneficios retornan a la causa. Solo allí el juego recaudó 335 millones de dólares, mientras que países como Japón y Alemania se sitúan en segundo y tercer lugar respectivamente. A pesar de que el universo Pokemon nació de la mano del diseñador japonés Satoshi Tajiri, el país nipón es el segundo que más beneficios reporta a Niantic con 286 millones, una cifra especialmente elevada si la comparamos con Estados Unidos y tenemos en cuenta que la población de Japón representa solo un tercio de la estadounidense. Por su parte, los seguidores alemanes han reportado unos beneficios de 54 millones de dólares, un 6% del total.

¿Android o Apple Store? A pesar de que Pokemon Go está disponible en ambos mercados de forma gratuita, es Google Play quien suma el liderazgo en este aspecto. De los 892 millones de dólares obtenidos en 2019 gracias al gasto de los usuarios, 482 millones han llegado directamente de las compras realizadas en Google Play, lo que representa el 54% de sus ganancias. Tanto es así que Pokemon Go se sitúa en el segundo puesto dentro del listado de los juegos más rentables de Play Store, un hallazgo que subraya las cifras aportadas por SensoTower.

La recaudación en Apple Store fue significativamente más baja: a través de este canal, Niantic ingresó el 46% de sus beneficios: 412 millones de dólares para ser más exactos.

Rivales. Por mucho que 2019 haya sido un año muy rentable para Pokemon Go, todavía está lejos de convertirse en el videojuego líder en ingresos acumulados gracias a su fandom. El trono en este aspecto lo regenta Honor of Kings con unos beneficios de 1,5 mil millones de dólares. Pokemon Go por su parte ocupa la 5º posición y Candy Crush marca distancia desde el cuarto puesto con una recaudación de 1,1 mil millones de dólares.

Imagen: Niantic


#Pedrizia: el romance ficticio entre Pedro Sánchez y Letizia Ortiz que ha obsesionado a las redes

$
0
0

#Pedrizia: el romance ficticio entre Pedro Sánchez y Letizia Ortiz que ha obsesionado a las redes

Se abre el telón. Plano general de Zarzuela. El rey esboza un discurso frente a la plana mayor del estado español. La cámara nos lleva a un Pedro Sánchez distraído, absorto en sus pensamientos. Voz en off: "Fue en ese momento cuando entendió que pasaría cualquier investidura, pactaría con todos los demonios y rompería España mil veces...". Corte a un primer plano de Leticia Ortiz, dirigiendo su mirada a Sánchez, sonriente. Voz en off: "Por estar cerca de ella".

¿Cómo se llama la película? Pedrizia, el romance ficticio entre Pedro Sánchez, presidente del gobierno, y Letizia Ortiz, Reina de todas las Españas, que ha encandilado a las redes durante la última semana.

 

La chispa prendió hace cuatro días de la mano de @rompiendo_espana, cuenta dedicada a la producción de memes intrínsecamente castizos, a través de unas imágenes difundidas en Twitter a lo largo de la semana. La sucesión de fotografías (Sánchez y la reina de fondo, el rey declamando, las miradas cruzadas) invitaba al engaño visual. A los rótulos, al inicio de un fan fiction extraordinario de imposibles ramificaciones.

Aquella publicación encontraba su corolario en un término: "Pedrizia". El shippeo entre Pedro Sánchez y Letizia Ortiz quedaba así bautizado.

Vivimos tiempos de intenso shipping, el término inglés que viene a definir la creación de parejas ficticias en el imaginario colectivo, por imposibles que parezcan. El propio Pedro Sánchez vivió hace cuatro años su particular camino romántico con Albert Rivera (#Palbert) y de forma más reciente otro tórrido enamoramiento con Pablo Iglesias (#Peblo, un amor para gobernar España, etcétera).

Los shippeos son enormemente populares porque permiten crear ficción a partir de la realidad, espoleando la imaginación de miles de creadores dispuestos a sumergirse en las surrealistas aguas del amor imposible. Es lo que ha sucedido con #Pedrizia. La publicación de @rompiendo_espana aglutinó miles de likes, y fue sucedida por otra en la que ambos protagonistas entrecruzaban palabras en una cena oficial.

 

En esta ocasión, Sánchez y Ortiz intercalaban palabras directamente. La última escena nos dirigía hacia el rictus severo de Felipe VI y desvelaba un dramático giro narrativo: el monarca era plenamente consciente del affaire amoroso entre reina y presidente del gobierno. Contaba a su disposición con todos los recursos del estado para hacerles pagar por su indolencia. Y estaba dispuesto a emplearlos a fondo.

La tercera y última entrega. Una foto de los jefes de estado y un texto, atribuido a Felipe, en el que se lee: "No me duelen los celos, no me duelen las miradas ni lo que pase con nuestras hijas ni la corona que te puse". Debajo, una foto del anuncio de su matrimonio y de la presentación pública de Letizia, allá en 2003: "Es nostalgia".

La alucinante evolución del meme

En la publicación se anunciaba un cierre a la historieta para el viernes. Pero las redes sociales y la proyección del meme han hecho el resto. A los pocos días, @neuraceleradisima recogía el testigo y completaba el retrato psicológico de un Felipe VI rabioso de celos y henchido de poder. En un diálogo ficticio con un general, el rey regala una joya de guión: "Si la Corona de España es el precio a pagar por no perderla, que la República nos vea envejecer juntos".

 

Dos publicaciones más ahondan en esta subtrama. 

En la primera observamos a Juan Carlos I conversando con su hijo y heredero y tratando de borrar sus planes represivos para con Pedro Sánchez. En la segunda, Letizia y Sánchez vuelven a entablar conversación, sacando a colación las medidas represivas de Felipe VI. Sánchez, orgulloso y confiado, le espeta: "Creer que los peligrosos eran ellos es el error compartido por todos los que he dejado atrás. En peligro están la monarquía y el régimen si me intentan apartar de la mujer a la que amo".

Un culebrón de proporciones épicas donde el apasionado romance de dos malditos condenados a vivir su amor por separado, cuales Romeo y Julieta contemporáneos, se entremezcla con los tejemanejes de la Casa Real y conspiraciones de estado. Un producto digno de los folletines decimonónicos, una perita en dulce para imaginaciones despiertas y lectores ávidos de drama de baja estofa (Instagram ya es un potosí de publicaciones bajo el hashtag #Pedrizia, también Twitter).

 

La diferencia entre Pedrizia y el resto de shippeos de la clase política es su trama, una cualidad narrativa que permite hacer y deshacer la historia en torno a parámetros definidos desde el inicio del meme. No se trata de elucubraciones en vacío, sino de una novela con personajes y roles definidos que ofrece infinitas posibilidades. Un universo cinemático protagonizado por la clase política española que, en el caso de Sánchez y Letizia, reviste cierto trasfondo real (ambos fueron al mismo instituto de jóvenes y tienen la misma edad).

La prueba más evidente es la ascendencia de "Pedrizia" tanto en Instagram como en Twitter. Durante los últimos días han surgido incluso hilos paralelos mediante conversaciones de WhatsApp. El más elaborado, publicado por @noentemo, acumula más de 6.000 retuits en apenas tres días. Hay hambre de shippeo. Pedrizia bien lo sabe.

El capítulo final de las series suele ser el peor. El efecto "sueño de Resines", en un gráfico

$
0
0

El capítulo final de las series suele ser el peor. El efecto

Conforme el catálogo de Netflix y HBO aumenta, las probabilidades de que la siguiente serie a la que nos enganchemos nos defraude, también se incrementan. El paso de las temporadas hace que el arraigo hacia los personajes sea más fuere y, por consiguiente, que nuestra piel sea más fina ante determinados giros de guion. Como consecuencia, los guionistas tienen dos opciones: contentarnos con el fan service más previsible o dar el final que ellos consideran que merecen los personajes.

¿Resultado? El espectador ejercerá la venganza o recompensa que considere a través de su única herramienta: las puntuaciones en los portales de crítica.

El último gráfico publicado por la plataforma de tratamiento de datos Public Tableau utiliza la puntuación de las ficciones televisivas presente en IMDB para analizar cómo ha evolucionado la opinión pública a lo largo de las temporadas. Hasta 18 títulos considerados de "buena calidad" según la valoración media recibida, experimentaron en su episodio final la peor puntuación de toda la serie.

Con el final de Girls, la serie escrita y dirigida por Lena Dunham, se originó un revuelo similar (pero a mucha menor escala) al que ocasionó la clausura de Perdidos o Juego de Tronos. De repente, el final dejaba a los espectadores con la sensación de que todos los capítulos anteriores no habían servido para nada. Pocos estuvieron de acuerdo con que su protagonista cerrase la serie con una maternidad no buscada, pero finalmente aceptada. Mientras que de media la serie rozaba el 8, el episodio final fue valorado con un 5,8.

Sin embargo, el estudio elaborado por el creador de Tableau Public, Bo McCready, no se limita a desglosar las métricas de las 18 series anteriores, sino que abarca todas las ficciones finalizadas y puntuadas por la audiencia de IMDB. Así, a través del buscador que aparece en la parte inferior de la publicación, cualquiera puede acceder a la gráfica de cada serie. Por ejemplo, si buscamos Chernobyl (la serie con mejor puntuación de IMDB) veremos como la gráfica es prácticamente una línea recta situada a la altura del 9,6, la valoración media de la serie.

Tabll

Si hay una serie cuyo final ha levantado ampollas y dividido familias recientemente ése es sin duda el de la ficción de la HBO. Tal fue la decepción de los fans con la octava y última temporada, que más de dos millones de personas secundaron una petición en  Change.org donde pedían que se volviesen a rodar de nuevo los ocho episodios.

La locura y posterior muerte de Daenerys, la ascensión de Bran al trono de hierro o el exilio de Jon Snow al muro no solo se cargaron la media de sobresaliente que poseía la serie en IMDB, sino que equiparon su cierre al de otras grandes decepciones de la historia de la televisión como 'Lost'.

Imagen: Tableau Public

Los e-bois son a TikTok lo que las portadas de la Súper Pop a los 90: el último grito adolescente

$
0
0

Los e-bois son a TikTok lo que las portadas de la Súper Pop a los 90: el último grito adolescente

El relevo generacional en materia influencer se está cocinando en TikTok de la mano de colectivos como los e-bois y las e-girls. Chicos y chicas por debajo de la veintena que acumulan millones de seguidores gracias a una estética muy marcada y una actitud digna de cualquier boyband noventera.

¿Quiénes son? Los e-bois y las e-girls representan una nueva sub-cultura adolescente presente principalmente en TikTok, la plataforma que los vio nacer a finales de 2018. A pesar de hacerse llamar "creadores de contenido" no destacan por el contenido que generan, sino más bien por la forma y la estética que muestran en redes sociales. Su actitud recuerda a los emo de los 2000 y sus estilismos beben del hip-hop de principios de siglo, el cosplay, el anime y la moda de los años 90 que vemos en los personajes de series como 'Friends'.

@noeneubanks

the audio really said 👋🔇 (also i’m not high i’m sick)

♬ original sound - santiago_armando

Relevo generacional. Este nuevo gremio forma parte de la ya considerada segunda generación de influencers. Si los primeros son aquellos que se dieron a conocer a través de Instagram y que hoy ya rozan los 30, los e-bois y las e-girls representan el relevo generacional que llega desde TikTok. Al igual que sucedió en su momento con Chiara Ferragni, Dulceida y compañía, los nombres propios dentro de este nicho ya cuentan por millones a su comunidad y se enfrentan a una profesionalización inminente de su perfil.

Contratos millonarios. Noen Eubanks, uno de los tiktokers con más seguidores dentro del universo e-boi, acaba de ser fichado por la firma de moda francesa, Celine. Los casi nueve millones de followers que posee y su marcada estética le han catapultado hacia un contrato millonario con tan solo 18 años. En mitad de este contexto de crecimiento y en un momento en el que TikTok es capaz de lanzar del anonimato a la fama a una creadora en tan solo tres meses, era esperable que comenzasen a llegar este tipo de ofertas y con ellas agencias de representación como Vivid.

Desde TikTok son conscientes del tirón que tienen también nombres como Chase Hudson o Addison Rae y, por ello, aseguran estar estudiando un sistema de monetización capaz de dar salida a la fama de sus influencers.

Cooperativa tiktoker. The Hype House es una mansión donde varios de los tiktokers anteriores (mayoritariamente e-bois y e-girls) se reúnen para bailar y hacer lipsync frente a la cámara. Con su propio perfil de TikTok creado y al más puro estilo los amigos de Logan y Jake Paul, los nuevos influencers adolescentes crean contenido de forma conjunta para posteriormente compartirlo en sus respectivos perfiles de TikTok. ¿Resultado? Al homogeneizarse y mostrar su buena relación frente a la audiencia aumentan su comunidad de forma paralela.

@thehypehouse

addisonre lilhuddy nickaustinn petroutv

♬ All Dat - Moneybagg Yo & Megan Thee Stallion

VSCO Girls y otras estéticas. Tal y como recogíamos en este texto, los e-bois y las e-girls son uno de los colectivos más populares dentro de las estéticas de la generación Z, pero eso no les convierte en los únicos. Por ejemplo, las vsco girls representan a todas aquellas chicas preocupadas a partes iguales por el cambio climático y por su imagen en redes sociales. Estéticamente se caracterizan por lucir una estética a medio camino entre el estilo surfero de los 2000 y el catálogo de Brandy Melville.

Los softbois por su parte son el colectivo masculino más intenso de TikTok y las baddies las discípulas acérrimas de Cardi B, Rosalía y, por supuesto, todo el clan Kardashian.

Imagen: The Noen Show/YouTube

La regla de la T: por qué el manga se lee distinto y, en teoría, mucho más fluido que el cómic occidental

$
0
0

La regla de la T: por qué el manga se lee distinto y, en teoría, mucho más fluido que el cómic occidental

El manga se lee más fácil que el cómic. Lo sabe cualquiera que haya tenido ambos formatos de arte secuencial en sus manos alguna vez. Con el manga, ese entretenimiento para entretener a oficinistas y estudiantes en el metro camino de su puesto, las páginas fluyen por lo general con buen ritmo, mientras que algunos cómics norteamericanos, especialmente los de superhéroes, hacen que nos cueste un poco más pasar a la siguiente hoja. No es una regla universal, pero sí frecuente.

¿Por qué ocurre esto? ¿Por qué un japonés medio puede tardar 20 minutos en leer un volumen de 200 páginas mientras los occidentales tardaríamos al menos el doble en hacer lo propio con un cómic?

Hay, probablemente, un componente de enriquecimiento vs economía de la página: a día de hoy el manga es un producto de consumo mucho más barato, orientado a su lado comercial. Sus dibujantes y guionistas trabajan a destajo y cada obra se vende al peso, por eso es comprensible que le dediquen menos detalles a cada página. En Estados Unidos, por el contrario, donde el cómic se vende a color y con un precio más alto, esto no estaría bien visto por sus clientes.

Comics 1239698 1920

Y sin embargo, hoy hemos descubierto otra razón más gracias a Twitter. Rachel Matt Thorn, profesora de manga de la Universidad de Seika, Kyoto, dice haber estudiado la "regla de la T", algo a lo que parece que nadie antes había puesto nombre pero que, en sus estudios, ha descubierto que se empezó a hacer de forma natural en la industria nipona desde finales de los 60 en adelante, cosa que ha influido en la elaboración artística de todas las obras posteriores y en el choque cultural que unos lectores y otros sufrimos al enfrentarnos a la caligrafía visual de la cultura al otro lado del charco.

De la escritura vertical en tablillas al problema de la secuencia

Esta es la reconstrucción y traducción de lo que Matt Thorn ha contado la semana pasada en su cuenta:

Hasta finales de los 60 y principios de los 70 las reglas de lectura y diseño de viñetas en el manga no estaban nada claras, al igual que ocurría en los cómics occidentales. Pero había una complicación añadida: la composición tipográfica vertical, que implicaba que existía, al menos, una posibilidad de organizar las viñetas verticalmente.

A eso hay que añadirle que la escritura de cómic japonesa es la única vertical, no horizontal, como la nuestra (hasta el cómic coreano y chino utiliza la horizontalidad). Para nosotros leer de lado a lado es lo más lógico, cuando a ellos su educación les pide una lectura de arriba a abajo. Por esto mismo era más habitual, incluso en los inicios del medio, incorporar viñetas verticales. Así que, mientras nuestros ojos van de izquierda a derecha y luego saltan a la siguiente línea hacia abajo, los japoneses a veces tenían que leer de arriba abajo y luego a la izquierda.

Thor 158 08 Página de cómic en formato cuadrícula.

Por todo esto, la regla de la cruz (+) entre viñetas, la página con estructura de cuadrícula perfecta de toda la vida, para ellos era muy incómoda. Si toda tu página son viñetas cuadradas que siguen armónicamente la norma de la cruz, todo va bien. Pero, ¿qué pasa si te topas con una cruz en un mar de viñetas de formas variadas? Pasa lo que ilustra la profesora aquí con dos ejemplos de mangas de mitad de siglo. Que el orden de lectura se vuelve caótico y hay que poner flechas.

Así que, según Matt Thorn, hubo algún momento en el que los creadores del medio provocaron que sus artistas esquivasen estas situaciones. Ninguna página debía tener una cruz, lo que llevó a instaurar la hegemonía de la T, las señales de tráfico de la lectura se hicieron más claras para el lector oriental sin siquiera expresarlo. Diez años después, así eran las páginas típicas de dos de los grandes creadores del manga.

Por expresarlo de otra forma:

Si dos viñetas tienen la misma altura, lee horizontalmente. Si tienen la misma anchura, lee verticalmente.

He aquí dos ejemplos distintos de cómo funciona la lectura en forma de T. Las viñetas están ordenadas, así que para comprender el orden sólo tienes que fijarte lo que se ha hecho en la página en cuanto a los bordes de las viñetas.

Paginaaa

“Aunque es difícil de explicar, casi todos los japoneses menores de 60 años conocen esta regla y la procesan instantáneamente. Pese a ello, no son para nada conscientes de que están siguiendo esta norma”, ha dicho la profesora en alusión a los lectores.

Más rápido, más atractivo, más inflexible... aquí y allí

Como cualquier estandarización, esto tiene sus ventajas y sus desventajas. Por un lado, esto ha facilitado la difusión y el interés de los lectores por un medio con el que se sienten más cómodos, ya que la lectura es más mecánica y placentera. Matt Thorn, de hecho, vincula esta norma con el boom del manga una década después. Por el otro, constriñe la libertad creativa de los dibujantes, que no pueden experimentar tanto con la viñeta como sus coetáneos norteamericanos.

Mangastorejapan

Según la teoría, esto también acrecenta la brecha cultural de los lectores. Es decir, si para unos y otros ya es difícil cambiar de partida el sentido visual de lectura (occidental: izquierda a derecha; japonés: derecha a izquierda) peor aún será que sus viñetas lleven un orden invisible distinto. Pero no todo se explica con la norma de la T. De hecho, los estudiosos han demostrado que la evolución del cómic revela que el lector de arte secuencial escapa a veces a las órdenes de lectura tradicional, dependiendo de cómo le presentes las viñetas.

Blockage Promotion

Vamos a fijarnos en este esquema de Neil Cohn y Hannah Campbell: encuestaron a miles de sujetos para recopilar su sentido de lectura de diferentes arreglos viñetísticos. Como vemos, los lectores no siempre corren a buscar la respuesta de la viñeta de la izquierda en la derecha, a veces directamente saltaban al recuadro de abajo. Así que a) el tamaño de cada viñeta también importa; y b) los humanos no seguimos necesariamente los patrones de lectura de texto escrito en los textos visuales.

The Authority V1 5 Page 17 Ejemplo de viñeta "widescreen".

La investigadora estadounidense Kaitlin Pederson también ha constatado cambios similares a los que hemos visto en el manga en el cómic de superhéroes a lo largo de los años, optando por una sistematización de los diseños de páginas en detrimento de la mayor libertad creativa y el caos estilístico. Por ejemplo, las viñetas con escalonamiento horizontal y las cuadrículas perfectas han perdido notoriedad, mientras que las viñetas "widescreen", que ocupan una fila completa, se emplean bastante más.

Para Pederson esto ocurre porque la página se ha vuelto con el tiempo la unidad de medida visual, se trabaja mucho más como un lienzo aislado.

"Hostia pilotes", la frase que ha convertido a Miguel en embajador de albóndigas y el medio rural

$
0
0

En pleno auge de la sostenibilidad y defensa de la España vaciada, internet ha coronado como fenómeno viral a un niño de 13 años que vive en una aldea de Mallorca y se ilusiona por un guiso de albóndigas. Tal ha sido su éxito que, en tan solo dos semanas, ha conseguido 400.000 seguidores y ha "protagonizado" una campaña de Ikea.

"Hostia pilotes". Esta es la frase que ha convertido a Miguel Montoro en el primer fenómeno viral nacido en 2019 y consagrado en este 2020. La naturalidad con la que el youtuber expresó su amor hacia las albóndigas (pilotes en mallorquín) llevó a un usuario de Forocoches a compartir un fragmento del vídeo en cuestión. Sin embargo, no fue hasta la llegada la cuenta de Twitter @ostiapilotes cuando la viralidad de este fenómeno comenzó a eclosionar. Y es que, este perfil consigue miles de retuits a costa de subir el momento "Hostia pilotes que son de bones me encantan" cada día.

La autoría del vídeo de la frase anterior pertenece a Miguel Montoro, un mallorquín de 13 años que lleva subiendo contenido a YouTube desde hace casi tres años. Sus publicaciones giran en torno a su vida en el campo y lo mismo comparte cómo hacer una ensaimada con su abuela, que publica sus rutinas como ganadero y agricultor. Los más de 133.000 suscriptores que le siguen en YouTube y el casi medio millón que tiene en Instagram avalan su apuesta por la capitalización de la vida rural.

Crecimiento exponencial. Aunque Miguel ya era conocido en el entorno local de Mallorca por grabar un videoclip junto al youtuber Lo Pau de Ponts, la fama digital no le llegó hasta la semana pasada, cuando The Grefg le dedicó un vídeo rindiendo homenaje a su hit "Hostia pilotes" en el que pedía a sus followers que comenzasen a seguirle en Instagram.  Teniendo en cuenta que The Grefg tiene más de 12 millones de suscriptores en YouTube y más de 4 millones en Instagram, de un día para otro Miguel había ganado más de 200.000 seguidores.

Aunque el auge del fenómeno podía haberse detenido perfectamente con la anécdota anterior, durante la entrevista de La Resistencia a La Zowi esta madrugada, Broncano mencionó el fenómeno "hostia pilotes" consiguiendo despertar la curiosidad de la audiencia que aún no estaba al tanto. ¿Resultado? "Hostia pilotes" registró el mayor resultado en búsquedas de la última semana.

Hosti

Eslogan de Ikea. Por si no fuese suficiente con todo lo anterior, la compañía sueca también ha querido subirse al carro utilizando la frase del youtuber para promocionar sus famosas albóndigas. Como era de esperar, esta improvisada campaña ha supuesto otro pequeño empujón para la popularidad del youtuber. El mismo día que Ikea hizo suya su frase, Miguel ganó 80.000 nuevos adeptos.

Anti-influencer. Si hace unos meses hablábamos del auge de la estética unfluencer en Estados Unidos, el éxito de perfiles como el de Miguel Montoro no hacen otra cosa que confirmarlo. Llevamos tanto tiempo consumiendo contenido impostado en redes sociales que, de repente, entrar en contacto con la naturalidad y la ausencia de filtros resulta hasta novedoso. Si además esa espontaneidad está enmarcada en un entorno rural que vende un estilo de vida ajeno a la adolescencia made in TikTok, el impacto sobre la audiencia es aún más "hostia, pilotes".

Imagen: Miguel Montoro/YouTube

Dos hombres han creado un "sándwich de la Tierra". Una rebanada en España, otra en Nueva Zelanda

$
0
0

Dos hombres han creado un

He aquí una historia sólo concebible desde los confines de Internet: dos jóvenes han creado un "sándwich de la Tierra" colocando dos rebanadas de pan en dos puntos del planeta diametralmente opuestos. Es decir, en sus antípodas. Tan feliz hallazgo ha unido por medio del pan de molde a Auckland, en Nueva Zelanda, y a un remoto rincón de la provincia de Cádiz, en España.

Sí, es absurdo. Y sí, es una tendencia.

"¿Hacemos un bocadillo?". La idea surgió de Etienne Naude, estudiante neozelandés interesado en la mecánica del proyecto y sin nada mejor que hacer durante sus vacaciones de verano. Utilizando uno de los múltiples mapas de antípodas disponibles en la red, descubrió que el punto opuesto a Auckland, su ciudad natal, se encontraba en algún lugar situado entre las provincias de Cádiz y Málaga.

Acudió a Reddit y preguntó si había alguien disponible para el experimento.

La respuesta. "Sí", confirmó Ángel Sierra al otro lado del planeta. Como explica a la BBC, la idea le pareció interesante porque "puede ayudar a mostrar a la gente cómo colaborar a lo largo del planeta... Pensé que estaba haciendo algo más grande que mí mismo". Tras cuadrar horarios (doce husos separan Andalucía de Nueva Zelanda), el tipo de pan y la localización exacta, voilà. Bocadillo global.

Los lugares. Si hay alguien interesado, las coordenadas son las siguientes: 36.86377, -5.09969 en España, cerca de Olvera, uno de los pueblos más interiores de la provincia de Cádiz; y -36.86377, 174.90031 en Nueva Zelanda, una playa en un suburbio de Auckland. La dificultad estribaba en identificar el punto exacto. La mayor parte de las antípodas caen en medio del océano.

Antecedentes. La idea puede parecer alucinante, pero dista mucho de ser original. A principios de este año un youtuber australiano rizó el rizo: un bocadillo de la Tierra colocando una rebanada de pan en Perth, Australia... Y otra en Bermuda, una isla diminuta en medio del Atlántico. La logística resultó más complicada, y el resultado ligeramente decepcionante (no es la antípoda exacta).

Antipodas No hay muchas opciones.

Fakes, triunfos. Son numerosos los "bocadillos" que unen dos puntos no diametralmente opuestos, como uno viralizado hace dos años entre la India y Estados Unidos. El reto consiste en hallar la antípoda. Este mapa ilustra hasta qué punto es complicado (excepto si resides en Argentina, cuyas antípodas casi siempre caen en China). De ahí que el "sándiwch", bien hecho, tenga mérito.

La idea original surgió de la mente de Ze Frank, humorista/artista estadounidense que planteó a su audiencia el reto del "sándwich terrestre" en 2006. Su primer triunfo vino precisamente uniendo España con Nueva Zelanda. Y más tarde otros puntos de improbable relación como Fiji y Mali. Catorce años después, tiene herederos.

"Dios mío, puedo saborear la sal": en TikTok hay hombres introduciendo los testículos en salsa de soja

$
0
0

Ser en viral en TikTok es "relativamente fácil" debido a que el algoritmo que decide quién aparece en la página de Tendencias (for you page) es bastante generoso destacando el contenido original. Así, dado su carácter "novedoso" (a medio camino entre la ciencia ficción y las fake news) la red social china está apostando por darle bombo al último reto de moda: dejar a remojo los testículos en salsa de soja.

Fenómeno. Desde que el pasado 17 de enero Buzzfeed News recogió la noticia, ha estado creciendo la bola de nieve basada en un estudio científico mal interpretado. Los usuarios de Tik Tok corrieron la voz de un nuevo reto que está a la altura de cualquier mensaje en cadena de Whatsapp. La prueba consistía en introducir los testículos en salsa de soja y evaluar si es posible percibir los sabores de la misma a través de la piel del escroto.

@alxjames

oh.. my god..... 🤭😳

♬ original sound - alxjames

Alx James fue uno de los primeros tiktokers que se animaron a probarlo en su propia piel (nunca mejor dicho) para posteriormente dar su veredicto al respecto. ¿Resultado? Asegura poder saborear la sal de la salsa japonesa a través de sus órganos reproductores. Menos mal que dentro de los participantes de este challenge hay personas con sentido común que aseguran no sentir nada como @endmeow_ y otras que se limitan a destacar lo raro que es todo.

Origen. Todo comenzó cuando la tiktoker americana Regan (@cryinginthecar) compartió con su audiencia un hallazgo científico que había encontrado por Twitter: un estudio elaborado en 2013 aseguraba que los testículos tienen papilas gustativas capaces de detectar de forma sensorial los sabores de las cosas. Como por ella misma no podía testear esta hipótesis, Regan hizo un llamamiento a la comunidad de tiktoker con testículos para que le arrojasen más luz al respecto.

El estudio en el que se inspira el viral existe y fue publicado en 2013 por el investigador Bedrich Mosinge del centro de los sentidos químicos de Monell. La investigación revela que las papilas gustativas están distribuidas más allá de la lengua (estómago, páncreas, intestinos, etc) y que es en los testículos donde cumplen una función concreta. Sin embargo, que hayan descubierto cuál es el rol de las papilas en los testículos, no convierte a éstos en perceptores del sabor de la salsa de sola.

Función reproductiva. Gracias a un experimento realizado en ratones, se descubrió que las papilas gustativas ubicadas en los testículos desempeñan funciones relacionadas con la fertilidad. Al inhibir su funcionamiento, se observó que los ratones no podían reproducirse correctamente y que el número y calidad de los espermatozoides disminuía. De hecho, el medicamento utilizado para bloquear las papilas gustativas es el mismo que se emplea para reducir los niveles de colesterol en sangre, lo que desplaza el interés a los posibles efectos de este fármaco en la fertilidad masculina.

Nuevo campo de virales. La última estadística publicada por TikTok en junio de 2019 situaba sus números en los 500 millones de usuarios activos. Y es precisamente esta nueva realidad la que sitúa a la red social como un foco de contenido a tener cada vez más en cuenta. Del mismo modo que fenómenos como el Ice Bucket Challenge o el reto de la canela nacieron, crecieron e implosionaron en YouTube, ahora es TikTok quien comienza a marcar el pulso en este aspecto.

Imagen: Hannah Snyder/TikTok


Con la borrasca Gloria, un clásico regresa a España: reporteros machacados bajo la nieve porque sí

$
0
0

Con la borrasca Gloria, un clásico regresa a España: reporteros machacados bajo la nieve porque sí

El frío, la nieve y la lluvia se han apoderado de la mitad norte peninsular durante los últimos días. La borrasca Gloria ha causado toda suerte de horrores invernales allá donde ha pasado, colapsando pueblos y carreteras, desbordando ríos y desplomando las temperaturas. Se trata de la gran borrasca del invierno que ya enfila su recta final, y una oportunidad de oro para todas las televisiones españolas.

Una oportunidad y un sufrimiento indecible, un año más, para sus reporteros.

Un clásico. Las redes se han llenado durante las últimas horas de airadas protestas contra los programas informativos. ¿"Es necesario" hundir a los periodistas en medio metro de nieve para explicar que, efectivamente, hace frío? La respuesta invariable de las cadenas es "sí". Aunque, como sucediera en TVE, la borrasca impidiera ver a la reportera. Aunque algunos quedaran bloqueados.

Colapso. En un raro ejercicio de sensibilidad social, algunos periodistas terminaron sufriendo el mismo destino que los pobres vecinos sobre los que informaban. Una reportera de Espejo Público "quedó atrapada" en Morella, el interior de Castellón, por culpa de la nieve, para gozo y promoción del programa. Otra reportera de Telecinco no quiso ser menos y tuvo que hacer noche en un pueblo de Teruel.

Indignación. No a todos les espectadores les parece bien. Una encuesta con más de 11.000 votos "no" consideraba necesario hacer pasar semejantes penurias a los reporteros. Las capturas de periodistas al punto de congelación, paralizados por el agua o la nieve, se difundieron por doquier. Incluso James Rhodes, chico para todo de los mentideros virales españoles, se solidarizó con el gremio.

Ascendencia. Necesario o no, los programas de televisión adoran enviar a sus reporteros a condiciones climáticas extremas. No sólo sucede en España. Como vimos en su momento, la tendencia siempre ha estado marcada por la televisión estadounidense, donde algunos han salido literalmente volando por los aires en pleno huracán. El recopilatorio de periodistas sacrificados bajo un clima extremo es largo.

Queda poco. 16 provincias siguen en alerta a causa de Gloria, circunstancia que podría cambiar durante los próximos días. Se espera que el temporal aminore poco a poco. Sus efectos han sido dramáticos en algunos rincones de la península. La tormenta ha dejado al menos cinco muertos y cuatro desaparecidos. Especialmente grave en el litoral mediterráneo, ha engullido el Delta del Ebro y ha colapsado el interior de Aragón y Valencia.

Es ya una de las "peores" tormentas de lo que llevamos de siglo.

España entera es un clamor: Mariano Rajoy, presidente de la Real Federación Española de Fútbol

$
0
0

España entera es un clamor: Mariano Rajoy, presidente de la Real Federación Española de Fútbol

Desde que abandonara la presidencia del gobierno, Mariano Rajoy ha mantenido un perfil discreto. Primero recuperó su plaza como registrador de la propiedad en Santa Pola, Alicante, y más tarde solicitó el traslado a Madrid. Sus apariciones públicas han sido escasas y discretas, en agudo contraste con sus antecesores. Circunstancia que, quizá y sólo quizá, podría cambiar de concretarse un rumor insoslayable.

Su candidatura al frente de la Real Federación Española de Fútbol.

Quién lo dice. Dos fuentes: por un lado Marca y por otro COPE. La información, como tantas otras surgidas de los mentideros futbolísticos, podría no llegar demasiado lejos. El propio Rajoy se ha mostrado sorprendido ante la idea. Lo cierto es que la Federación celebra elecciones este año. Rubiales desea revalidar su mandato, pero su gestión al frente de la entidad ha sido polémica.

Competencia. Así, cuadros internos de la Federación habrían barajado a dos candidatos: Iker Casillas, aún en activo en las filas del Oporto, y Mariano Rajoy, probablemente sin nada mejor que hacer. Según Marca, el ex-presidente no habría hecho oídos sordos a la proposición. Cuestión distinta es que se presente. Hasta aquí, poco más. Es uno de los muchos rumores que pueblan la prensa deportiva a diario.

Apoyo popular. Lo extraordinario llegó al punto de la noche de ayer, cuando la noticia se difundió en las redes sociales. Rajoy causó furor. Una encuesta de Marca en la que a esta hora han participado más de 21.000 personas lo sitúa como el favorito del aficionado, por delante de Casillas y Rubiales. Los gestos de apoyo, medio en broma medio en serio, se repartieron por las cuatro esquinas de Twitter.

Mariano, en fin, podría ser un candidato de consenso.

¿Por qué? Más allá de su carácter político e ideológico, Rajoy siempre ha mantenido un perfil campechano y mundano. Es un hombre de placeres simples, siempre reconocidos y difundidos. Le gusta fumar. Le gusta el vino. Le gusta echar la partida. Y le gusta mucho el deporte, muy en especial el fútbol. Jamás ha perdido la oportunidad de acudir a los estadios, de leer el Marca o de hacer gala de su madridismo militante.

Tal es su pasión por el asunto que hace dos años un semanario satírico bromeó con la posibilidad de que presidiera la RFEF. Rajoy y España trascienden así, un día más, a su propia parodia.

Del pueblo. De ahí que la figura de Rajoy cause simpatía, cuando no comedia, a un lado y otro, una vez desligada de la vida política. Su estilo tendente a lo discreto contrasta con la algarabía de la nueva hornada de líderes conservadores, desde Abascal hasta Casado. Quizá todo ello se resuma en sus ocho horas de comilona durante la moción de censura que le dejó fuera de la presidencia.

¿Un acto de poca profesionalidad política? Sin duda. Pero también una reacción con la que muchos votantes, suyos o no, empatizaron.

Complicaciones. Mariano Rajoy como meme puede causar furor en la imaginación de España, pero la realidad es distinta. La gestión federativa no está exenta de problemas. Al paragüas de Rubiales ha desfilado tres seleccionadores nacionales, todos ellos entre agrios escándalos, y se han fraguado dos fracasos deportivos. También se ha llevado la Supercopa a Arabia Saudí.

Es en muchos sentidos la antítesis de lo que uno podría esperar de Mariano Rajoy. Complicaciones. Porque la tranquilidad, la tranquilidad es lo que más se busca.

Imagen: G3

“Quieres ser el f*cking amo de tu clase”: hacks alucinantes para la escuela que se están moviendo por TikTok

$
0
0

“Quieres ser el f*cking amo de tu clase”: hacks alucinantes para la escuela que se están moviendo por TikTok

TikTok tiene, según la compañía, 800 millones de usuarios. De ellos el 69% son menores de 24 años. Según una sencilla regla de tres, en TikTok hay... tropomil adolescentes de todos los rincones del mundo sufriendo con los problemas propios de esta edad. Es decir, la insoportable exigencia de recursos mentales del instituto. Sí, era lógico que uno de los temas favoritos de esta jovencísima red social fuese la propagación de distintas artimañas estudiantiles con las que hacer esa carga más llevadera.

Pero tal vez lo más impactante para los que vemos esta problemática desde lejos, con la presuntuosidad del que ya ha superado aquella compicada etapa, es lo mucho que la Generación Z ha mejorado en sus tácticas para aplicar la ley del mínimo esfuerzo, para escándalo de profesores y padres, que probablemente ignoren lo mucho que sus hijos están aprendiendo no mirando a la pizarra, sino a su móvil.

Si eres de los que se quedaron en la época de la chuleta en el dobladillo de la camiseta o del Rincón del Vago, aquí tienes 18 paradigmas por los que se demuestran que los jóvenes generaciones han dejado obsoletos muchos componentes de nuestro actual sistema educativo. O dicho de otra forma, que mientras nosotros estamos en 2020 ellos están en 3030.

Del avión de papel al 5.0

Como vemos, estas alumnas propietarias de AirPods y, aventuramos, poseedoras de una larga cabellera en la que ocultar sus auriculares, se han montado un sistema por el cual mandarse notas de audio en mitad de la clase sin tener que abrir la boca, gracias al poder de Google Translate. Han dado tantas vueltas al histórico sistema de pasarse notas en clase que son el cerebro gigantesco en el popular meme.

Y el  irresistible espía invisible

Tal vez no es el truco más útil para aprobar pero desde luego sí lo es para saber qué le ronda la cabeza a tu crush cuando tú no estás presente... y mucho más.

Las mejores chuletas imaginables

Al parecer chuletator.net es el santo grial de la solomillada escolar.

Aunque con xuletas.es también puedes conseguir buenos resultados

@jorgesito01

Así se aprueba 2° de bachillerato sin tener depresión: www.xuletas.es #parati #foryou #fyp #pov #chuletas

♬ Weather by Freddie dredd - slippyjtoad69

¿Y dónde esconderlas? prueba con esto

@sergiovlack

COMO APROBAR EXAMENES! 😱😳 #foruyou #parati Seguidme en mi cuenta secundaria! 👉🏼 sergiovlack2

♬ sonido original - sergiovlack

La materia para dummies

Con Resoomer abrevias las lecciones y ahorras así en gasto mental que podrás dedicar a otras tareas más relevantes como por ejemplo ligar con el chico que te gusta.

Y el cambiazo a la Wikipedia

Nadreeww ha encontrado la clave para poder copiapegar trabajos sin que los programas de análisis de plagio no den positivo. Más fácil imposible.

No tendrás que hacer ni un sólo problema matemático nunca más

Como vemos, y por muy complicado y elaborado que sea, esta página hace que los deberes en cálculo se conviertan en mero trámite.

El famoso interlineado a 1.15, mejorado

Aunque los más mayores ya conocíamos el truco de hacer que nuestros trabajos ganasen volúmen cual soufflé con un buen interlineado, este hack que cuenta este estadounidense parece aún mejor y más sutil que el de nuestros tiempos.

La informática es tu amiga

Un amigo con habilidades encuentra un fallo de seguridad en los cuestionarios online usados por multitud de escuelas. Sube un vídeo a TikTok. Consigue hacer de este un lugar más feliz para todos.

Y lo mismo pero con otros comandos

Y cuando tengas que hacerlo en directo, prueba con este gesto

Si no puedes luchar contra la máquina, dale todas las respuestas al mismo tiempo.

Upgrade la mar de conveniente a tu calculadora

Puntos extra por Baby Yoda.

Susi profe: tu mejor aliada para época de codos

Como demuestran los comentarios a este post, miles de jóvenes españoles han encontrado una sustituta ideal a sus sesiones de repaso, seguramente para muchos la salvación ante ese profesor incompetente y pasota.

Y el cambiazo al libro de respuestas

@eliasmarts

Como hacer un examen de un libro en inglés sin leértelo ig: eliasmarts

♬ Fuck It up (feat. YG) - Kamaiyah (feat. Yg)

Como vemos, una táctica perfecta para esos estudiantes que quieren hacer los exámenes "ha voleo".

Aprende a faltar a clase con tu mejor peor cara

Eso sí, el aprendizaje para que este maquillaje te quede bien puede llevarte más tiempo que el que perderías de tiempo de escuela.

Cuando nada haya funcionado, aprende a falsear tus notas

Un truco que sólo funciona temporalmente, pero quién necesita pensar en el mañana existiendo el hoy.

Y por supuesto, el truco definitivo que lo solucionará todo

Porque nunca falta el gracioso que se cree que por encima de los demás y les quiere arruinar la diversión. Bah.

"Esquí intermedio, francés fluido": la oferta de trabajo doméstico más absurdamente exigente de la historia

$
0
0

Si eres una persona organizada y con una alta inteligencia emocional que lo mismo es capaz de organizar unas vacaciones divertidas que unos menús orgánicos y libres de intolerancias, en California, puede estar tu trabajo soñado. Solo hay un pero para llevarlo a cabo: tienes que cumplir los más de cincuenta requisitos que demanda la familia de esta CEO estadounidense.

La oferta que fue publicada hace un par de días se dio a conocer en Twitter gracias a la escritora del New York Times, Kimberly Harrington y puede consultarse en portales de empleo como Starwire.

Esta es la traducción completa de la oferta de trabajo, desglosada por puntos tal y como sus propios autores la colgaron. Cabe matizar que al final de la oferta ellos mismos afirman ser una familia "humana" y "orientada a los derechos civiles", lo que les lleva a no tener predilección por el sexo, la raza o la edad del futuro candidato o candidata.

Administrador de la casa/cocinero/niñera se necesita para la familia de una CEO en Menlo Park, formada por un niño y una niña gemelos de 10 años. Buscamos a alguien que se convierta en un miembro de la casa a largo plazo (al menos cinco años) que actúe con liderazgo, estrategia, conducción, preste atención a los detalles, con energía y amabilidad. Puede vivir en casa o fuera. Coche a su disposición. En general, las obligaciones incluyen llevar la casa junto con los padres, la asistenta y una au pair que trabaja 45 horas semanales, una manager eficaz y un jardinero. Gran parte del equipo habla inglés como segunda lengua. Las responsabilidades más importantes son mantener la casa, la familia y las tareas y programas del equipo bien organizadas, cocinar comida orgánica para la cual deberá conocer las intolerancias requeridas, planear las vacaciones, los campamentos y las actividades extraescolares y pasar tiempo con los niños.
El horario, cuando no haya que viajar, será de cinco días a la semana de 11:30 a 20:00. Preferiblemente, de domingo a jueves que de lunes a viernes. Mama es CEO y necesita relajarse los fines de semana. Los fines de semana están ocupados con deportes y juegos. La opción de vivir en la residencia familiar incluye una cocina equipada y una habitación en la casa de la piscina.

Aunque estos dos primeros párrafos podrían servir como oferta en sí misma, tan solo funcionan a modo de prólogo. La enjundia empieza con los listados interminables que aparecen a continuación:

Requisitos:
1. Inteligente, educado, bueno en el estudio y planificando. Alta función ejecutiva. Muy bien organizado. Ser capaz de hacer progresar y completar múltiples proyectos. Carrera universitaria o conocimiento equivalente.
- Ayudar a los niños de 10 años con las tareas ligeras del colegio, las restas y las redacciones. Practicar problemas matemáticos con ellos del tipo "¿Cuánto pescado debemos comprar hoy para nosotros cinco?" y "¿Cuánto tiempo nos llevaría conducir a la nieve si está a 150 millas y nosotros vamos a 50 millas por hora?"
- Pensar estratégicamente en las alternativas vacacionales basadas en el desarrollo de los niños y la necesidad de descanso de mamá.
Realizar investigaciones en el hogar y en las opciones generales de vacaciones basadas en criterios, rellenar datos en una hoja de Excell, recomendar y reservar vacaciones, realizar un seguimiento de los gastos vacacionales, incluyendo los depósitos ya devueltos.
- Ser creativo sobre la búsqueda y la recomendación y reserva  de buenas actividades y horarios para las vacaciones para que puedan hacernos más activos y divertidos.
- Comparar y realizar recomendaciones respecto a utilizar los puntos de la tarjeta de crédito para reservar las vacaciones versus pagar en efectivo.
- Poder enviar emails y escribir a vendedores, amigos, padres, etc de forma profesional.
- Utilizar Word, poder revisar y modificar el manual de la casa, el de los niños, la hoja de tareas, etc
- Planificar y facilitar semanalmente una reunión sobre la organización de la casa con los niños y la au pair.
- Administrar y realizar seguimiento de la renta, el presupuesto de ropa, los gastos de la casa, etc.
- Monitorizar y rastrear envíos y realizar devoluciones a tiempo.
2. Manager y líder
- Dirigir, supervisar y apoyar a los miembros del equipo de la casa, quienes tienen distintos niveles de educación, experiencia y madurez.
- Controlar, organizar, monitorizar y planificar sus roles y tareas. Entrenar cuanto sea necesario.
- Utilizar Microsoft To Do para hacer listas para monitorizar actividades. Ayudar a los miembros del equipo con menos formación para que descarguen las aplicaciones y las usen.
- Dirigir las reuniones semanales con la au parir y mensualmente con el resto.
- Administrar el calendario general en Google para todas las actividades incluyendo jardinería, los días sin colegio, las vacaciones de la asistenta, etc
- Mantener un calendario regular de visitas al pediatra.
3. Genial cocinera consecuente
- En la familia se toma comida orgánica y somos alérgica a la leche de vaca y cabra, los huevos de gallina, los guisantes verdes y la sandía. Podemos comer huevos de pato. Debemos ser capaces de producir sencillos y deliciosos menús con consistencia y exactitud en base a nuestras alergias.
- Gestionar la búsqueda de recetas veganas y realizar modificaciones en las recetas normales. Ser capaz de aprender alternativas a la leche y la mantequilla. Poder leer artículos sobre que comer carne incrementa el cáncer de pecho y poder entender esa información a nivel de usuario, por ejemplo, la carne es mala, el pescado y las verduras son buenas.
- Cuantificar correctamente cuánto pescado comprar para cinco personas o, por ejemplo, cuánto pollo es necesario para 15 personas.
- Seguir las instrucciones en las recetas y utilizar el buen juicio en las sustituciones. Por ejemplo, utilizar queso crema vegano para mezclar sopas o espesar el caldo.
- Investigar y revisar recetas en libros y online para crear menús sencillos.
- Colaborar con la madre y los niños en las comidas y platos que ellos quieren.
- Administrar calcio y otros suplementos a los niños.
- Focalizarse siempre en comer platos saludables, relajados, felices y de estilo familiar.
- Ser capaz de planear y preparar tentempiés apropiados y mini comidas para las prácticas deportivas y las actividades de los niños.
- Comprender y seguir las recomendaciones de seguridad alimentaria como esterilizarse las manos, lavar los productos a conciencia, mantener los productos calientes, calientes y los fríos, fríos, para los picnics.
4. Físicamente activo, fuerte, atlético, con energía que comprenda las bases del deporte en equipo.
- Nadador fuerte y socorrista. Poder supervisar a los niños en la piscina y comprender los peligros y riesgos básicos. Poder nadar en el océano y realizar bodysurf. Que le guste nadar en el río.
- Poder lanzar pelotas y jugar a baloncesto, volleyball y fútbol con los niños de 10 años (aprender si todavía no está familiarizado). Poder hacer calistenia con los niños (sentadillas, zancadas, planchas, etc) y generalmente jugar con los niños en casa.
- Poder andar en bici por la ciudad con los niños.
- Poder subir picos de pequeñas montañas.
- Ser complaciente para entrenar junto a la madre en gimnasio de casa y jugar a waterpolo en la piscina (preferible).
- Poder esquiar al menos a un nivel intermedio (preferible) y poder llevar a los niños de vacaciones a esquiar y organizarlo todo.
- Certificado en primeros auxilios.
5. Excelente conductor
- Historia de conducción impecable.
- Poder llevar a los niños por la ciudad y fuera de ella con un alto nivel de seguridad.
- Experiencia conduciendo en la nieve (preferible)
- Experiencia conduciendo en la montaña (preferible)
- Preferente tener experiencia conduciendo en otros países.
6. Alto nivel de inteligencia emocional y experto en coaching para niños
- Poder influir en los niños de positivamente en  muchas áreas como enseñarles a calmarse, a ser disciplinados, organizados, a resolver conflictos y ser perseverantes.
- Poder construir alianzas con los padres y niñeras de otros niños y organizar citas de juego y viajes con otras familias.
- Es divertido para los niños tener a alguien que esté cerca. Ser alguien en quien puedan confiar y respetar.
- Tener un hueco en el corazón para amar a los niños y a la madre. Tener una alta capacidad de ser amada profundamente por ellos.
- Tener unos límites apropiados en las reacciones e interacciones y enseñar a los niños lo mismo respecto a su privacidad y seguridad. Entender los riesgos de dejar a los niños solos con los coaches.
7. Horario flexible, alta energía
- Poder viajar domestica e internacionalmente con la familia.
- Ser capaz de quedarse por la noche ocasionalmente.
- Ser capaz de mantener una alta energía, organización y genial actitud mientras viaja con los niños.
8. Valorable tener (no es necesario) atributos como hablar español o francés con fluidez, ser capaz de enseñar a los niños a tocar el piano o la guitarra y certificado de socorrista.
- Alta compensación y todos los beneficios incluidos.
- Nuestra familia es humana y orientada a los derechos civiles y no discriminamos a ningún candidato en contra de su edad, raza o sexo.

De profesión: te lleva el Tinder para ligar más y mejor. Sueldo: 2.000 dólares por cliente al mes

$
0
0

De profesión: te lleva el Tinder para ligar más y mejor. Sueldo: 2.000 dólares por cliente al mes

¿Es ligar una actividad entretenida en sí misma o más bien un trabajo? Parece ser que la respuesta para al menos cientos de personas (probablemente más) de Estados Unidos es la segunda. Hay compañías que ofrecen a escritores de ligoteo para aplicaciones como Bumble o Tinder. Sí, puedes contratar a alguien para que te suplante y de conversación durante meses a distintos “matches” por ti.

La protagonista. Meredith Golden (en portada) es una de estas consultoras, una que trabaja de forma autónoma sustentándose en sus indudables habilidades personales para manejarse en la seducción online. Por 300 dólares te crea un perfil. Por 600 te hace un diagnóstico y te explica por qué no estás teniendo éxito. Por 2.000 dólares al mes te da el pack completo: respondes a un cuestionario, pasas unas entrevistas y ella manejará la aplicación el resto del tiempo pasándote sólo las citas ya conseguidas para que sigas tú con ellas en persona.

Tiene tanto éxito que, asegura, maneja unas doce cuentas distintas al tiempo.

¿Y quiénes son sus clientes? Según ella, y aunque nos responda, tanto hombres como mujeres, normalmente de 35 o más años. Gente exitosa de Manhattan acostumbradísima a externalizar tareas diarias, desde limpiadora y niñera pasando por guías espirituales o personal shoppers. En sus tres años de trabajo y las siete u ocho aplicaciones que maneja intensivamente, dice que no le queda ya ningún perfil de todo Nueva York por descubrir. Sabe quién entra, quién sale y quién mueve ficha en el mundo del ligoteo digital de la ciudad.

Trato personalizado. También hay compañías que ofrecen estos servicios con juntaletras que operan usando manuales que mezclan psicología y marketing y donde las distintas interacciones están sistematizadas. Si la chica del perfil tiene palabras clave como “bucear”, “sinceridad” o “flores”, ViDA buscan rompehielos preconcebidos usando esos términos. Si la joven no da su teléfono a las 30 interacciones, el "match" se considera ineficaz en base al coste de tiempo y se abandona. Todo, por 1.700 dólares al mes.

Escort inverso. Así al menos es como describe una de las antiguas empleadas de ViDA lo que hacía en la plataforma. “en lugar de pagar a mujeres para que salgan con hombres desconocidos, la gente con dinero puede pagarnos para que engañemos a mujeres dándoles una falsa sensación de seguridad para que salgan con ellos bajo falsos pretextos”. Solo que, lógicamente, aquí quién cobra son los escritores y no las usuarias de las apps. Según otro ex trabajador independiente, las plataformas se centran en los perfiles de las mujeres que parecen más ingenuas y accesibles.

Catfishing. Antes no era raro encontrarse con suplantadores de personalidad que jugaban con las emociones de los internautas en longevas conversaciones de chat, habiendo algunos casos de timo con objeticos económicos. Años después de aquellos años de un mundo digital asilvestrado, empresas firmes, con número en el registro mercantil, se dedican al trueque de los afectos que sus usuarios, por falta de tiempo, no se pueden permitir.

Pero no deja de ser un paso lógico: en Estados Unidos una de cada tres nuevas parejas se forma online, y al menos 14 millones de españoles ha intentado ligar en alguna red social.

Viewing all 1528 articles
Browse latest View live